SlideShare una empresa de Scribd logo
De herramientas y material
didáctico
Criterios
académicos para
la selección
Con la inserción de la
tecnología en la educación,
durante las últimas décadas, se
generó una amplia diversidad
de materiales educativos con
estructuras cada vez más
complejas y una difusión
masiva. En ellos se manifiestan
variados enfoques
psicopedagógicos, distintos
usos y métodos de producción.
1. Los materiales
educativos y su
clasificación
“Los contenidos son aquello
sobre lo que versa la
enseñanza, el eje alrededor del
cual se desarrollan las
relaciones interactivas entre
profesor y alumnos que hacen
posible que éstos puedan
desarrollarse, crecer, mediante
la atribución de significados
que caracteriza al aprendizaje
significativo”.
Los materiales didácticos o
recursos educativos
pueden clasificarse bajo
varios criterios: por su
presentación física, por su
formato, por su nivel de
abstracción, por su
persistencia, por su
granularidad o por los
objetivos cognitivos que
promueve.
Materiales Convencionales:
o Impresos (textos): libros,
fotocopias, periódicos,
documentos.
o Tableros didácticos: pizarra,
franelograma.
o Materiales manipulativos:
recortables, cartulinas.
o Juegos: arquitecturas, juegos
de sobremesa.
o Materiales de laboratorio.
Materiales Audiovisuales:
o Imágenes fijas proyectables
(fotos): diapositivas,
fotografías.
o Materiales sonoros (audio):
casetes, discos, programas de
radio.
o Materiales audiovisuales
(vídeo): montajes
audiovisuales, películas,
vídeos, programas de
televisión.
Nuevas Tecnologías:
o Programas informáticos (CD u on-
line) educativos: videojuegos,
lenguajes de autor, actividades de
aprendizaje, presentaciones
multimedia, enciclopedias,
animaciones y simulaciones
interactivas.
o Servicios telemáticos: páginas web,
weblogs, tours virtuales, webquest,
cazas del tesoro, correo electrónico,
chats, foros, unidades didácticas y
cursos on-line... TV y vídeo
interactivos.
Materiales
convencionales,
equipos,
manipulables y
materiales
impresos
01
Para la evaluación de este tipo
de recursos, los criterios de
evaluación se basan en sus
propiedades físicas como la
calidad de los materiales, su
funcionalidad y la ergonomía
adecuada al usuario, entre otros.
Muchos de estos recursos
pueden ser equipos electrónicos
o modelos físicos por lo que sus
propiedades didácticas tiene
origen más en su forma de uso
que en sus propiedades
individuales.
Con la introducción de la
educación en línea y el
desarrollo de las plataformas
educativas surge la tendencia de
digitalizar los libros de texto,
razón por la cual en estos
materiales surgen nuevas
propiedades como la interacción
con el usuario mediante la
inserción de hipervínculos, la
facilidad de acceso a materiales
complementarios, anexos o
glosarios que enriquecen los
contenidos.
Nuevas
tecnologías
02
Materiales generados por alguna
tecnología de tipo electrónica; con
el uso de las tecnologías de la
informática y de las comunicaciones
surge una nueva categoría en la
clasificación de los materiales
didácticos, los CODIE (Contenido
Digital Educativo), los cuales
conservan las propiedades de
cualquier material educativo y
además obtienen nuevas
características gracias al formato
digital que les da propiedades de
reusabilidad, intemporalidad,
ubicuidad y persistencia. R
02
El uso de estos materiales depende
de equipos electrónicos como los
proyectores, las computadoras, las
redes de telecomunicación, los
equipos reproductores de audio o
video. Gracias a esta situación, el uso
de los materiales educativos digitales
se vuelve un proceso cada vez más
complejo y dependiente de la
tecnología en el que se entrelazan
varias circunstancias las cuales
aportan o disminuyen calidad.
A este grupo de
materiales se le
puede dividir en
tres subgrupos
diferenciados
por su nivel de
agrupación y
complejidad:
por su nivel de agrupación y
complejidad: los recursos
digitales, el software
educativo
los entornos virtuales
de aprendizaje;
estos grupos se
mencionan en orden de
menor a mayor agrupación
y complejidad.
Este grupo se generó a partir de la
necesidad de digitalizar los materiales
impresos que eran la base de la
enseñanza hasta antes de la aparición de
la computadora.
1. Los recursos
educativos digitales
Los criterios para la evaluación de
materiales impresos pueden ser
adaptados para aplicarse a libros de
textos digitales. Las adecuaciones
tienen que considerar el nivel de
interacción que los hipervínculos
añaden.
Un software educativo es un conjunto
de recursos informáticos diseñados con
la intensión de ser utilizados en
contextos de enseñanza-aprendizaje.
2. Software educativo
multimedia
Puede clasificarse por su “nivel de
uso”; este concepto se refiere al rol
que se le asigna al software en el
proceso de enseñanza–aprendizaje, el
cual puede ser desde un nivel auxiliar
como apoyo a la instrucción que ocurre
sin la computadora, hasta el
autodidactismo, como apoyo a la auto-
instrucción que ocurre con el apoyo de
la computadora.
Apoyo al
aprendizaje:
En esta categoría están
todos los sistemas que
se diseñan y
desarrollan siguiendo
un modelo pedagógico
en el que se busca el
aprendizaje del usuario
Se pueden identificar los
siguientes niveles de
uso:
CREDITS: This presentation
template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
Thank you!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.Monik Palaces
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelDiego Camilo Impresos
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaJuan Andrtade
 
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)Franklin Flores Tobar
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzahome
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa imir1986
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAlexis Boada
 
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJERECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJELucía O.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Ana Maria Abreu
 

La actualidad más candente (16)

La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
 
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Ap10 visual
Ap10 visualAp10 visual
Ap10 visual
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanza
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJERECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 

Similar a Multimedia taller de computacion

PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfPRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfAVINADAD MENDEZ
 
Power point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informaticaPower point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informaticablogdevon
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...Sebastián Martín
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesandressantacruz88
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesandressantacruz88
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitaleslucho25_12
 
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfPRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfAVINADAD MENDEZ
 
TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico
TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico
TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico ValienMornell
 
Los medios y materiales educativos digitales
Los medios y materiales educativos digitalesLos medios y materiales educativos digitales
Los medios y materiales educativos digitalesblancamrios
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. finalcsagol
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalSilvia Irene Núñez
 
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)hernandezin
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Felix Rosario
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Felix Rosario
 

Similar a Multimedia taller de computacion (20)

Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfPRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
 
Power point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informaticaPower point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informatica
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfPRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
 
TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico
TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico
TDC - Selección de Herramientas y Material Didáctico
 
Los medios y materiales educativos digitales
Los medios y materiales educativos digitalesLos medios y materiales educativos digitales
Los medios y materiales educativos digitales
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
 
Uso de las tics en la formación ddes
Uso de las tics en la formación  ddesUso de las tics en la formación  ddes
Uso de las tics en la formación ddes
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
 
Análisis de Materiales Digitales
Análisis de Materiales DigitalesAnálisis de Materiales Digitales
Análisis de Materiales Digitales
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
 
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Multimedia taller de computacion

  • 1. De herramientas y material didáctico Criterios académicos para la selección
  • 2.
  • 3. Con la inserción de la tecnología en la educación, durante las últimas décadas, se generó una amplia diversidad de materiales educativos con estructuras cada vez más complejas y una difusión masiva. En ellos se manifiestan variados enfoques psicopedagógicos, distintos usos y métodos de producción.
  • 4. 1. Los materiales educativos y su clasificación “Los contenidos son aquello sobre lo que versa la enseñanza, el eje alrededor del cual se desarrollan las relaciones interactivas entre profesor y alumnos que hacen posible que éstos puedan desarrollarse, crecer, mediante la atribución de significados que caracteriza al aprendizaje significativo”.
  • 5. Los materiales didácticos o recursos educativos pueden clasificarse bajo varios criterios: por su presentación física, por su formato, por su nivel de abstracción, por su persistencia, por su granularidad o por los objetivos cognitivos que promueve.
  • 6. Materiales Convencionales: o Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos. o Tableros didácticos: pizarra, franelograma. o Materiales manipulativos: recortables, cartulinas. o Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa. o Materiales de laboratorio.
  • 7. Materiales Audiovisuales: o Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas, fotografías. o Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio. o Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión.
  • 8. Nuevas Tecnologías: o Programas informáticos (CD u on- line) educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas. o Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line... TV y vídeo interactivos.
  • 10. Para la evaluación de este tipo de recursos, los criterios de evaluación se basan en sus propiedades físicas como la calidad de los materiales, su funcionalidad y la ergonomía adecuada al usuario, entre otros. Muchos de estos recursos pueden ser equipos electrónicos o modelos físicos por lo que sus propiedades didácticas tiene origen más en su forma de uso que en sus propiedades individuales.
  • 11. Con la introducción de la educación en línea y el desarrollo de las plataformas educativas surge la tendencia de digitalizar los libros de texto, razón por la cual en estos materiales surgen nuevas propiedades como la interacción con el usuario mediante la inserción de hipervínculos, la facilidad de acceso a materiales complementarios, anexos o glosarios que enriquecen los contenidos.
  • 13. Materiales generados por alguna tecnología de tipo electrónica; con el uso de las tecnologías de la informática y de las comunicaciones surge una nueva categoría en la clasificación de los materiales didácticos, los CODIE (Contenido Digital Educativo), los cuales conservan las propiedades de cualquier material educativo y además obtienen nuevas características gracias al formato digital que les da propiedades de reusabilidad, intemporalidad, ubicuidad y persistencia. R 02
  • 14. El uso de estos materiales depende de equipos electrónicos como los proyectores, las computadoras, las redes de telecomunicación, los equipos reproductores de audio o video. Gracias a esta situación, el uso de los materiales educativos digitales se vuelve un proceso cada vez más complejo y dependiente de la tecnología en el que se entrelazan varias circunstancias las cuales aportan o disminuyen calidad.
  • 15. A este grupo de materiales se le puede dividir en tres subgrupos diferenciados por su nivel de agrupación y complejidad: por su nivel de agrupación y complejidad: los recursos digitales, el software educativo los entornos virtuales de aprendizaje; estos grupos se mencionan en orden de menor a mayor agrupación y complejidad.
  • 16. Este grupo se generó a partir de la necesidad de digitalizar los materiales impresos que eran la base de la enseñanza hasta antes de la aparición de la computadora. 1. Los recursos educativos digitales Los criterios para la evaluación de materiales impresos pueden ser adaptados para aplicarse a libros de textos digitales. Las adecuaciones tienen que considerar el nivel de interacción que los hipervínculos añaden.
  • 17. Un software educativo es un conjunto de recursos informáticos diseñados con la intensión de ser utilizados en contextos de enseñanza-aprendizaje. 2. Software educativo multimedia Puede clasificarse por su “nivel de uso”; este concepto se refiere al rol que se le asigna al software en el proceso de enseñanza–aprendizaje, el cual puede ser desde un nivel auxiliar como apoyo a la instrucción que ocurre sin la computadora, hasta el autodidactismo, como apoyo a la auto- instrucción que ocurre con el apoyo de la computadora.
  • 18. Apoyo al aprendizaje: En esta categoría están todos los sistemas que se diseñan y desarrollan siguiendo un modelo pedagógico en el que se busca el aprendizaje del usuario Se pueden identificar los siguientes niveles de uso:
  • 19. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Thank you!