SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de TIC y artes visuales Alumno: egl. Muralismo Resumen: Planificación de artes Visuales Nivel: NM4 Unidad: Explorando lenguajes artísticos de nuestra época. Contenido: mural, muralismo. Tiempo: 12 horas. Metodología: trabajo en equipo de máximo cuatro estudiantes. Actividades Enseñanza: Conocer la declaración universal de los derechos humanos. Comprender la importancia del muralismo mexicano, como fuente motivadora y democratizadora del arte. Valorar el trabajo creativo de al menos 5 grandes muralistas latinoamericanos y su aporte a la sociedad. Manejar técnicas de ampliación, de aplicación de color, proporciones, símbolos significado de imágenes, manejo de herramientas y programas de computación como el ppt y movie maker. Aprendizaje: expresarse libre y creativamente a través del mural inspirándose en la declaración de los derechos humanos, empleando para ello los materiales y herramientas que ofrece la plástica y las tic. Evidenciar los progresos del proyecto a través de un video. Evaluación: pauta elaborada de acuerdo a cinco criterios:  conocimiento del tema, aplicación de la técnica, creación del tema, uso del tiempo esfuerzo personal y colectivo, colaboración y trabajo en equipo. Recursos: Cuaderno, lápices, técnicas de color, soportes tic: sala de enlaces, acceso a la web, editor de video, ppt, proyector Descripción: La programación de cuarto año medio contempla una unidad en torno al Muralismo, en tal sentido concebimos las artes visuales como el subsector que puede profundizar en la educación en valores a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la Organización de Naciones Unidas en 1948, que sin duda se puede considerar como un ejes transversales. A partir de los cuales se pueda crear un mural que represente el sentir de los jóvenes en torno al respeto por los derechos humanos, dejando una evidencia de su proceso a través de un video didáctico. DERECHOS HUMANOS.ELABORACIÓN DE MURALES CON LOS ARTÍCULOSDE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.Cuarto HumanistaMuralismo: La democracia como ámbito sistema de tolerancia y respeto mutuo de los humanos.Tema: Los Derechos Humanos._______________________________________________________________________________A) JUSTIFICACIÓN TEÓRICA: La programación de cuarto año medio contempla una unidad en torno al Muralismo, en tal sentido concebimos las artes visuales como el subsector que puede profundizar en la educación en valores a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la Organización de Naciones Unidas en 1948, que sin duda se puede considerar como un ejes transversales. Paralelamente, podremos estudiar los casos concretos de la actualidad en los que los derechos humanos no son respetados. Motivación: Búsqueda en youtube.com de video en torno a temas de derechos humanos que no se respetas como por ejemplo Tian´anmen: http://www.youtube.com/watch?v=Y0wjEgqA2K4 Estos son los objetivos educativos relacionados con la actividad.Objetivos:• Identificar y valorar críticamente el pluralismo cultural y moral de las sociedades modernas, tratando de comprender las razones morales en que se apoyan los distintos planteamientos éticos que conviven en ellas. En este sentido, deben valorarse los intentos por construir una sociedad mundial basada en el respeto a los Derechos Humanos, en la convivencia pacífica y en la defensa de la naturaleza. • Expresarse creativamente a través de un mural que tome como elementos temáticos los derechos humanos. Específicos. Emplear eficientemente la herramientas tic, para dar respuesta a la problemática planteada, a través de la búsqueda correcta de los contenidos, imágenes y símbolos encontrados en la web que les podrías servir para realizar su proyecto. Realizar un video que muestre el proceso del mural, en sus partes fundamentales. Recolección de información, tratamiento de imágenes, dibujo, y aplicación de color, trabajo en equipo. B) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.DATOS GENERALES:NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Mural de Derechos Humanos.Área o materia: Arte– 4ºHumanista.Eslogan: La democracia como ámbito de los procesos humanos de respeto y tolerancia.Tema: Los Derechos Humanos.DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:ELABORACIÓN DE MURALES CON ideas alusivas a LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.Materiales didácticos:“Declaración Universal de los Derechos Humanos”, Organización de Naciones Unidas,1948. (DUDH, a partir de ahora).Soporte : Muro autorizado O  en su defecto formato 77 por 110 cm. ( cartón, cartón madera, cartón piedra, trupán, etc.)Metodología: Activa y participativa. El alumno,-a trabajará de forma grupal. El profesor, coordinará la actividad  y asesorará en la tarea de búsqueda de información  en torno al tema de muralismo. Posteriormente habrá un seguimiento y acompañamiento en la tarea de crear un mural y dejar evidencias del proceso creativo. Tiempo propuestoClases: seis clases. C) PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:Primera Clase: Motivación: video de 5 minutos Conocimiento de la Declaración universal de los derechos humanos. Hechos destacados en torno a los derechos humanos, búsqueda en youtube.com Visitan página http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/dudh.htm, en donde está la declaración de derechos humanos.Los alumnos,-as leerán y copiarán los artículos de la DUDH que más le llamen la atención, e incluirán una relación de los valores, los derechos y las libertades que aparecen en cada artículo.Segunda clase:  Definiendo la propuesta teórica grupal: definen que artículos  de la declaración de los derechos humanos les interesa abordar, búsqueda y selección de imágenes y símbolos que se relacionan con su propuesta. Conocen aspectos teóricos del muralismo y sus representantes. Los alumnos,-as buscarán imágenes relacionadas con cada uno de los artículos de la DUDH.En la página de Internet del buscador Google (www.google.cl) Escribirán una o dos palabras que nos permitan hallar imágenes, símbolos, dibujos o fotografías. Visitarán diferentes páginas de internet con contenido de murales tal cómo: http://sunsite.dcc.uchile.cl/arte/murales/Historia.htm http://www.colectivobrp.cl/ http://www.lamuralla.cl/?a=777 http://muralespoliticos.blogspot.com/ http://www.portaldearte.cl/especial/mural.htm http://www.abacq.net/imagineria/nacimi1.htm http://www.plataformaurbana.cl/archive/2006/10/04/murales-de-chile/ http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/artes/muralismo.htm http://www.elloroestepario.com/pintura20.html Tercera Clase: Búsqueda de la idea. Bosquejos Presentación de a lo menos tres ideas con color en cuaderno de croquis Cuarta clase y quinta clase: Creación del mural Creación de murales  Sexta clase: EXPOSICIÓN DE LOS MURALES  y sus respectivos video.Finalmente, expondremos los diferentes murales  realizados por los alumnos-as. Criterios de evaluación Rúbrica Mural : Derechos humanos     Nombre del maestro/a: Sr. GNombre del estudiante:     ________________________________________CATEGORIA4 puntos3 puntos2 puntos1 puntoConocimiento sobre MuralesEl estudiante puede contestar con precisión 5 preguntas de cualquiera de estas categorías: a) propósito y uso de los murales; b) famosos artistas que han pintado murales; c) ubicación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.El estudiante puede contestar con precisión 3-4 preguntas de cualquiera de las siguientes categorías: a) propósito y uso de los murales; b) famosos artistas que han pintado murales; c) ubicación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.El estudiante puede contestar con precisión 2 preguntas de las siguientes categorías: a) propósito y uso de los murales; b) artistas famosos que han pintado murales; c) ubicación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.El estudiante no puede contestar con precisión 2 preguntas de las siguientes categorías: a) propósito y uso de los murales; b) famosos artistas que han pintado murales; c) locación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.Precisión del TemaEl tema del mural se ajusta con lo  asignado y todos los elementos y símbolos están compuestos con sentido artístico en el soporte seleccionado.El mural está de acuerdo con al tema asignado y muchos elementos compositivos están puestos con sentido estético en el formato.El mural está de acuerdo con al tema asignado pero muchos elementos compositivos no están puestos con sentido estético en el formato.El mural no está de acuerdo con al tema asignado y no hay elementos compositivos.Aplicación de principios(Dibujos y Uso del Color)Los dibujos son reconocibles, detallados y están coloreados con precisión. En total, los dibujos son originales y hechos con mucha destreza.Los dibujos son reconocibles y están coloreados con precisión. En total, los dibujos son originales y están hechos con algo de destreza.Los dibujos son reconocibles y son en general precisos. Son copiados, impresos o calcados. No son originales.Los objetos dibujados son difíciles de reconocer  y/o no son precisos.Los colores en el mural funcionan bien juntos y crean un mensaje fuerte y coherente. Los color son apropiados para el tema y los objetos representados o están exagerada a propósito en alguna manera para enfatizar un punto.El uso de color es coordinado en todo el mural y es apropiado para los elementos y el tema.El uso general de color está bien, pero no es ni tan fuerte ni coordinado como podría ser. Es obvio que se realizó un intento por coordinar los colores.El uso del color  para varios de los elementos en el mural parece inapropiada.Colaboración y Trabajo en EquipoEl grupo trabajó bien en conjunto, contribuyendo con cantidades significativas de trabajo de calidad. Todos los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente.El grupo por lo general trabajó bien en conjunto, contribuyendo un poco de trabajo de calidad. Todos los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente.El grupo trabajó bastante bien en conjunto, contribuyendo con algo de trabajo. La mayoría de los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente.El mural parece ser el trabajo de 1-2 estudiantes en el grupo y/o hubo poca discusión, trabajo en grupo o participación activa.Tiempo y EsfuerzoEl tiempo de la clase fue usado eficazmente. Mucho tiempo y esfuerzo se gasta en la planeación y creación del mural. Está claro que los estudiantes trabajaron en casa así como también en el colegio.El tiempo de la clase se usa eficazmente, pero no parece que se hubiera hecho mucho trabajo fuera de la clase.El tiempo de la clase no siempre se usa eficazmente, pero el trabajo adicional fue hecho en la casa o durante otros momentos del día.El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y no hubo ningún otro esfuerzo adicional en otros momentos o en otros lugares.Fecha de creación: Jul 11, 2009 12:10 Adaptación de http://rubistar.4teachers.org/index.php
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo
Muralismo

Más contenido relacionado

Similar a Muralismo

Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
CarmeliCli
 
Trabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodoTrabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodo
Julian Camilo Higuera
 
2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die
2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die
2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die
EliasLeguizamon1
 
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural   ministerio de desarrollo social . argentinaArte.mural   ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
Nelson Guzmán
 
Sub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udiSub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udi
fussfass
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"beatrizmateosp
 
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"beatrizmateosp
 
Planeación de la clase modelos
Planeación de la clase modelosPlaneación de la clase modelos
Planeación de la clase modelosLuz Adriana
 
Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)
Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)
Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)
mcdomingo17
 
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomasPlanificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomasTomas Moncayo
 
PAUTA AFICHE FORMATO 2023.docx
PAUTA AFICHE FORMATO 2023.docxPAUTA AFICHE FORMATO 2023.docx
PAUTA AFICHE FORMATO 2023.docx
rueli72
 
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaProyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaAlvaro Rojo
 
Medios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporteMedios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporte7lunes1
 
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptxHenry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
FISCHERTEACHER
 
Examen diseño
Examen diseñoExamen diseño
Examen diseño
Valencia Ilustrador
 
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
laurabernal1995
 

Similar a Muralismo (20)

Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Trabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodoTrabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodo
 
2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die
2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die
2023 MuralCLASE.pptx Lenguaje visual.die
 
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural   ministerio de desarrollo social . argentinaArte.mural   ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
 
Sub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udiSub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udi
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
 
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
 
Planeación de la clase modelos
Planeación de la clase modelosPlaneación de la clase modelos
Planeación de la clase modelos
 
Curso proyectos abp
Curso proyectos abpCurso proyectos abp
Curso proyectos abp
 
Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)
Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)
Udi cazadores de sombras (con instrumentos de evaluación y rúbrica)
 
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomasPlanificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
 
Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.
 
PAUTA AFICHE FORMATO 2023.docx
PAUTA AFICHE FORMATO 2023.docxPAUTA AFICHE FORMATO 2023.docx
PAUTA AFICHE FORMATO 2023.docx
 
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaProyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Medios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporteMedios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporte
 
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptxHenry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
 
Examen diseño
Examen diseñoExamen diseño
Examen diseño
 
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
 

Más de recursosdeartes

Grabado verde
Grabado verdeGrabado verde
Grabado verde
recursosdeartes
 
Bienvenidos apoderados 2017
Bienvenidos apoderados 2017Bienvenidos apoderados 2017
Bienvenidos apoderados 2017
recursosdeartes
 
El nuevo arte del soñar despierto
El nuevo arte del soñar despiertoEl nuevo arte del soñar despierto
El nuevo arte del soñar despiertorecursosdeartes
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedorecursosdeartes
 
Graffiti en chile patrich ramos
Graffiti en chile patrich ramosGraffiti en chile patrich ramos
Graffiti en chile patrich ramosrecursosdeartes
 
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile  claudia reyes 4ºc rauquenGraffiti en chile  claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquenrecursosdeartes
 
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garridorecursosdeartes
 
Trabajo de artes el graffiti en chile
Trabajo de artes el graffiti en chileTrabajo de artes el graffiti en chile
Trabajo de artes el graffiti en chilerecursosdeartes
 
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°aFotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°arecursosdeartes
 

Más de recursosdeartes (20)

Grabado verde
Grabado verdeGrabado verde
Grabado verde
 
Bienvenidos apoderados 2017
Bienvenidos apoderados 2017Bienvenidos apoderados 2017
Bienvenidos apoderados 2017
 
El nuevo arte del soñar despierto
El nuevo arte del soñar despiertoEl nuevo arte del soñar despierto
El nuevo arte del soñar despierto
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedo
 
Stencil (1)
Stencil (1)Stencil (1)
Stencil (1)
 
Graffiti2013
Graffiti2013Graffiti2013
Graffiti2013
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Nicole muñoz 4c
Nicole muñoz 4cNicole muñoz 4c
Nicole muñoz 4c
 
Maria alejandra 4c
Maria alejandra 4cMaria alejandra 4c
Maria alejandra 4c
 
Graffiti en chile patrich ramos
Graffiti en chile patrich ramosGraffiti en chile patrich ramos
Graffiti en chile patrich ramos
 
Artes felipe graffiti
Artes felipe graffitiArtes felipe graffiti
Artes felipe graffiti
 
Valentinavalenzuela 4c
Valentinavalenzuela 4cValentinavalenzuela 4c
Valentinavalenzuela 4c
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
 
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile  claudia reyes 4ºc rauquenGraffiti en chile  claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
 
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
El graffiti ignacio
El graffiti ignacioEl graffiti ignacio
El graffiti ignacio
 
Trabajo de artes el graffiti en chile
Trabajo de artes el graffiti en chileTrabajo de artes el graffiti en chile
Trabajo de artes el graffiti en chile
 
Arte callejero
Arte callejeroArte callejero
Arte callejero
 
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°aFotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Muralismo

  • 1. Curso de TIC y artes visuales Alumno: egl. Muralismo Resumen: Planificación de artes Visuales Nivel: NM4 Unidad: Explorando lenguajes artísticos de nuestra época. Contenido: mural, muralismo. Tiempo: 12 horas. Metodología: trabajo en equipo de máximo cuatro estudiantes. Actividades Enseñanza: Conocer la declaración universal de los derechos humanos. Comprender la importancia del muralismo mexicano, como fuente motivadora y democratizadora del arte. Valorar el trabajo creativo de al menos 5 grandes muralistas latinoamericanos y su aporte a la sociedad. Manejar técnicas de ampliación, de aplicación de color, proporciones, símbolos significado de imágenes, manejo de herramientas y programas de computación como el ppt y movie maker. Aprendizaje: expresarse libre y creativamente a través del mural inspirándose en la declaración de los derechos humanos, empleando para ello los materiales y herramientas que ofrece la plástica y las tic. Evidenciar los progresos del proyecto a través de un video. Evaluación: pauta elaborada de acuerdo a cinco criterios: conocimiento del tema, aplicación de la técnica, creación del tema, uso del tiempo esfuerzo personal y colectivo, colaboración y trabajo en equipo. Recursos: Cuaderno, lápices, técnicas de color, soportes tic: sala de enlaces, acceso a la web, editor de video, ppt, proyector Descripción: La programación de cuarto año medio contempla una unidad en torno al Muralismo, en tal sentido concebimos las artes visuales como el subsector que puede profundizar en la educación en valores a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la Organización de Naciones Unidas en 1948, que sin duda se puede considerar como un ejes transversales. A partir de los cuales se pueda crear un mural que represente el sentir de los jóvenes en torno al respeto por los derechos humanos, dejando una evidencia de su proceso a través de un video didáctico. DERECHOS HUMANOS.ELABORACIÓN DE MURALES CON LOS ARTÍCULOSDE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.Cuarto HumanistaMuralismo: La democracia como ámbito sistema de tolerancia y respeto mutuo de los humanos.Tema: Los Derechos Humanos._______________________________________________________________________________A) JUSTIFICACIÓN TEÓRICA: La programación de cuarto año medio contempla una unidad en torno al Muralismo, en tal sentido concebimos las artes visuales como el subsector que puede profundizar en la educación en valores a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la Organización de Naciones Unidas en 1948, que sin duda se puede considerar como un ejes transversales. Paralelamente, podremos estudiar los casos concretos de la actualidad en los que los derechos humanos no son respetados. Motivación: Búsqueda en youtube.com de video en torno a temas de derechos humanos que no se respetas como por ejemplo Tian´anmen: http://www.youtube.com/watch?v=Y0wjEgqA2K4 Estos son los objetivos educativos relacionados con la actividad.Objetivos:• Identificar y valorar críticamente el pluralismo cultural y moral de las sociedades modernas, tratando de comprender las razones morales en que se apoyan los distintos planteamientos éticos que conviven en ellas. En este sentido, deben valorarse los intentos por construir una sociedad mundial basada en el respeto a los Derechos Humanos, en la convivencia pacífica y en la defensa de la naturaleza. • Expresarse creativamente a través de un mural que tome como elementos temáticos los derechos humanos. Específicos. Emplear eficientemente la herramientas tic, para dar respuesta a la problemática planteada, a través de la búsqueda correcta de los contenidos, imágenes y símbolos encontrados en la web que les podrías servir para realizar su proyecto. Realizar un video que muestre el proceso del mural, en sus partes fundamentales. Recolección de información, tratamiento de imágenes, dibujo, y aplicación de color, trabajo en equipo. B) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.DATOS GENERALES:NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Mural de Derechos Humanos.Área o materia: Arte– 4ºHumanista.Eslogan: La democracia como ámbito de los procesos humanos de respeto y tolerancia.Tema: Los Derechos Humanos.DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:ELABORACIÓN DE MURALES CON ideas alusivas a LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.Materiales didácticos:“Declaración Universal de los Derechos Humanos”, Organización de Naciones Unidas,1948. (DUDH, a partir de ahora).Soporte : Muro autorizado O en su defecto formato 77 por 110 cm. ( cartón, cartón madera, cartón piedra, trupán, etc.)Metodología: Activa y participativa. El alumno,-a trabajará de forma grupal. El profesor, coordinará la actividad y asesorará en la tarea de búsqueda de información en torno al tema de muralismo. Posteriormente habrá un seguimiento y acompañamiento en la tarea de crear un mural y dejar evidencias del proceso creativo. Tiempo propuestoClases: seis clases. C) PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:Primera Clase: Motivación: video de 5 minutos Conocimiento de la Declaración universal de los derechos humanos. Hechos destacados en torno a los derechos humanos, búsqueda en youtube.com Visitan página http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/dudh.htm, en donde está la declaración de derechos humanos.Los alumnos,-as leerán y copiarán los artículos de la DUDH que más le llamen la atención, e incluirán una relación de los valores, los derechos y las libertades que aparecen en cada artículo.Segunda clase: Definiendo la propuesta teórica grupal: definen que artículos de la declaración de los derechos humanos les interesa abordar, búsqueda y selección de imágenes y símbolos que se relacionan con su propuesta. Conocen aspectos teóricos del muralismo y sus representantes. Los alumnos,-as buscarán imágenes relacionadas con cada uno de los artículos de la DUDH.En la página de Internet del buscador Google (www.google.cl) Escribirán una o dos palabras que nos permitan hallar imágenes, símbolos, dibujos o fotografías. Visitarán diferentes páginas de internet con contenido de murales tal cómo: http://sunsite.dcc.uchile.cl/arte/murales/Historia.htm http://www.colectivobrp.cl/ http://www.lamuralla.cl/?a=777 http://muralespoliticos.blogspot.com/ http://www.portaldearte.cl/especial/mural.htm http://www.abacq.net/imagineria/nacimi1.htm http://www.plataformaurbana.cl/archive/2006/10/04/murales-de-chile/ http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/artes/muralismo.htm http://www.elloroestepario.com/pintura20.html Tercera Clase: Búsqueda de la idea. Bosquejos Presentación de a lo menos tres ideas con color en cuaderno de croquis Cuarta clase y quinta clase: Creación del mural Creación de murales Sexta clase: EXPOSICIÓN DE LOS MURALES y sus respectivos video.Finalmente, expondremos los diferentes murales realizados por los alumnos-as. Criterios de evaluación Rúbrica Mural : Derechos humanos     Nombre del maestro/a: Sr. GNombre del estudiante:     ________________________________________CATEGORIA4 puntos3 puntos2 puntos1 puntoConocimiento sobre MuralesEl estudiante puede contestar con precisión 5 preguntas de cualquiera de estas categorías: a) propósito y uso de los murales; b) famosos artistas que han pintado murales; c) ubicación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.El estudiante puede contestar con precisión 3-4 preguntas de cualquiera de las siguientes categorías: a) propósito y uso de los murales; b) famosos artistas que han pintado murales; c) ubicación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.El estudiante puede contestar con precisión 2 preguntas de las siguientes categorías: a) propósito y uso de los murales; b) artistas famosos que han pintado murales; c) ubicación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.El estudiante no puede contestar con precisión 2 preguntas de las siguientes categorías: a) propósito y uso de los murales; b) famosos artistas que han pintado murales; c) locación de los murales; d) técnicas para hacer un mural.Precisión del TemaEl tema del mural se ajusta con lo asignado y todos los elementos y símbolos están compuestos con sentido artístico en el soporte seleccionado.El mural está de acuerdo con al tema asignado y muchos elementos compositivos están puestos con sentido estético en el formato.El mural está de acuerdo con al tema asignado pero muchos elementos compositivos no están puestos con sentido estético en el formato.El mural no está de acuerdo con al tema asignado y no hay elementos compositivos.Aplicación de principios(Dibujos y Uso del Color)Los dibujos son reconocibles, detallados y están coloreados con precisión. En total, los dibujos son originales y hechos con mucha destreza.Los dibujos son reconocibles y están coloreados con precisión. En total, los dibujos son originales y están hechos con algo de destreza.Los dibujos son reconocibles y son en general precisos. Son copiados, impresos o calcados. No son originales.Los objetos dibujados son difíciles de reconocer y/o no son precisos.Los colores en el mural funcionan bien juntos y crean un mensaje fuerte y coherente. Los color son apropiados para el tema y los objetos representados o están exagerada a propósito en alguna manera para enfatizar un punto.El uso de color es coordinado en todo el mural y es apropiado para los elementos y el tema.El uso general de color está bien, pero no es ni tan fuerte ni coordinado como podría ser. Es obvio que se realizó un intento por coordinar los colores.El uso del color para varios de los elementos en el mural parece inapropiada.Colaboración y Trabajo en EquipoEl grupo trabajó bien en conjunto, contribuyendo con cantidades significativas de trabajo de calidad. Todos los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente.El grupo por lo general trabajó bien en conjunto, contribuyendo un poco de trabajo de calidad. Todos los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente.El grupo trabajó bastante bien en conjunto, contribuyendo con algo de trabajo. La mayoría de los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente.El mural parece ser el trabajo de 1-2 estudiantes en el grupo y/o hubo poca discusión, trabajo en grupo o participación activa.Tiempo y EsfuerzoEl tiempo de la clase fue usado eficazmente. Mucho tiempo y esfuerzo se gasta en la planeación y creación del mural. Está claro que los estudiantes trabajaron en casa así como también en el colegio.El tiempo de la clase se usa eficazmente, pero no parece que se hubiera hecho mucho trabajo fuera de la clase.El tiempo de la clase no siempre se usa eficazmente, pero el trabajo adicional fue hecho en la casa o durante otros momentos del día.El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y no hubo ningún otro esfuerzo adicional en otros momentos o en otros lugares.Fecha de creación: Jul 11, 2009 12:10 Adaptación de http://rubistar.4teachers.org/index.php