SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: ANATOMÍA II
ALUMNA: MONTSERRAT JARAMILLO SANCHEZ
TEMA: MÚSCULOS DE LA CARA ANTERIOR DEL
TORÁX
GRADO Y GRUPO: 2°C
CICLO: 15-2
¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS MÚSCULOS DEL
TORÁX?
I. Proteger los órganos que contiene (pulmones,
corazón).
II. Dar forma a la caja torácica y mantenerla
durante los movimientos realizados.
III. Participar en la respiración forzada.
PECTORAL MAYOR
I. INSERCIÓN
Por dentro de los dos tercios
internos del borde anterior
de la clavícula, en la mitad
de la cara anterior del
esternón, en los cinco o seis
primeros cartílagos costales,
en la parte ósea anterior de
la 6° o 7° costilla, así como
también en la aponeurosis
del recto anterior del
abdomen.
PECTORAL MAYOR
II. RELACIÓN
Cubierta por la aponeurosis, el tejido celular, la glandula
mamaria y su piel.
III. ORIGEN
 Parte clavicular: En la cara anterior de los 2/3 mediales
de la clavícula.
 Parte external: En las articulaciones esternocostales,
desde la 1° a la 6°.
 Parte abdominal: En los cartílagos costales 7°, 8° y 9°. Se
continúan con las fascias de los músculos anchos del
abdomen.
IV. ACCIÓN
Produce la rotación del húmero hacía dentro, a la vez
que lo aproxima al toráx.
Elevador de la pared torácica.
PECTORAL MENOR
I. INSERCIÓN
Se origina por medio de tres lengüetas tendinosas en el borde
superior y la cara externa de las costillas tercera, cuarta y
quinta.
II. RELACIÓN
Con la cara posterior del pectoral mayor. En la cara posterior
con costillas, los intercostales, el serrato mayor.
III. ORIGEN
En la apófisis coracoide del omóplato y desde ahí se abre.
IV. ACCIÓN
Hace descender el hombro o eleva las costillas, según el lugar
que permanezca fijo.
SUBCLAVIO
I. INSERCIÓN
En la cara inferior de la clavícula.
II. RELACIÓN
Con la clavícula, con la 1° costilla, 1° cartílago costal.
III. ORIGEN
En la cara superior de la 1° costilla y el 1° cartílago
costal, en la cara inferior y parte media de la
clavícula.
IV. ACCIÓN
Hace descender la clavícula o eleva la 1° costilla
según donde tome su punto fijo.
SERRATO MAYOR
I. INSERCIÓN
Se inserta en el tórax mediante cortas digitaciones que
se agrupan en tres porciones.
II. RELACIÓN
En la cara superficial con el pectoral mayor, el
subclavio, el pectoral menor y el subescapular. En la
cara profunda con las costillas, los intercostales
externos, el serrato menor y la punta inferior del
escaleno posterior.
III. ORIGEN
Cara anterior del borde de la escápula.
IV. ACCIÓN
Rotación y elevación del hombro, músculo inspirador.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN COSTAL
Músculos propios de las costillas:
I. Músculos intercostales externos
(superficiales)
II. Músculos intercostales internos (medios).
III. Músculos intercostales íntimos (internos).
IV. Músculos supra e infracostales.
V. Triangular del esternón.
INTERCOSTAL EXTERNO (SUPERFICIAL)
I. INSERCIÓN
En los bordes inferior y superior de las costillas
suprayacentes y subyacentes.
II. ORIGEN
Borde caudal externo de la costilla.
INTERCOSTAL INTERNO (MEDIO)
I. INSERCIÓN
En los bordes inferior y superior de las costillas y
en los cartílagos suprayacentes y subyacentes.
II. ORIGEN
En la línea media axilar.
INTERCOSTAL ÍNTIMO (INTERNO)
I. INSERCIÓN
Borde medial del surco costal por arriba y en el
borde superior de la costilla subyacente.
II. ORIGEN
Borde superior de la costilla inferior.
INFRACOSTALES Y SUPRACOSTALES
I. INSERCIÓN
Los primeros en el vértice de la apófisis transversa
y borde superior de la costilla subyacente. Los
segundos en la cara interna de una costilla a la
cara interna de la costilla subyacente.
II. ORIGEN
En los fascículos intercostales.
TRIANGULAR DEL ESTERNON
I. INSERCIÓN
Laminas tendinosas que se fijan al cuerpo del esternón
y en la cara posterior del apéndice xifoides. En las caras
posteriores del 2° al 6° cartílago costal.
II. ORIGEN
En el apéndice xifoides y en la cara posterior del
esternón.
III. RELACIÓN
Con la pleura, pericardio y esternón.
IV. ACCIÓN
Su contracción hace descender ligeramente los
cartílagos costales y la extremidad anterior de las
costillas.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
Jedo0
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)GRUPOAUAT
 
Región braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posteriorRegión braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posterior
Erika Rojas Galeán
 
Músculos del Cuello
Músculos del CuelloMúsculos del Cuello
Músculos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorPaul Preciado
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
IPN
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Erick Humbria
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tóraxJedo0
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculoszhorbax
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
andrea_sanchez_UCE
 

La actualidad más candente (20)

Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (605-620)
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Región braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posteriorRegión braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posterior
 
Músculos del Cuello
Músculos del CuelloMúsculos del Cuello
Músculos del Cuello
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
 

Destacado

Arterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunesArterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunes
Luis Antonio Duarte Marquez
 
Carotida primitiva y sus bifurcaciones
Carotida primitiva y sus bifurcacionesCarotida primitiva y sus bifurcaciones
Carotida primitiva y sus bifurcacionesanamendozab78
 
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
eddynoy velasquez
 
Carotidas
CarotidasCarotidas
Carotidas
Guillermo Nahum
 
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posteriorMusculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
kevin almeida
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externaodontofco
 
Arteria carotida primitiva
Arteria  carotida primitivaArteria  carotida primitiva
Arteria carotida primitivaArely Hernandez
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Kleyber Castellano
 

Destacado (13)

Arterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunesArterias carótidas comunes
Arterias carótidas comunes
 
Carotida primitiva y sus bifurcaciones
Carotida primitiva y sus bifurcacionesCarotida primitiva y sus bifurcaciones
Carotida primitiva y sus bifurcaciones
 
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
 
Maxilar Superior
Maxilar SuperiorMaxilar Superior
Maxilar Superior
 
Carotidas
CarotidasCarotidas
Carotidas
 
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posteriorMusculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Arteria carotida primitiva
Arteria  carotida primitivaArteria  carotida primitiva
Arteria carotida primitiva
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 

Similar a Musculos de la cara anterior del torax

Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquialAnatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
DanaSegura3
 
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docxMÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MajoChaves
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
Josselyn Vèliz
 
Anatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracicaAnatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracica
josuereypol
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del toraxarqd2c6a
 
Músculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomenMúsculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomen
ingridleona
 
Ligamentos 03
Ligamentos 03Ligamentos 03
Ligamentos 03
angel mamani quispe
 
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfMF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptxFosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
ssuser722c7b
 
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anatoMUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
dsullca2es
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
yoleizamota1
 
Exposicion cct torax
Exposicion cct toraxExposicion cct torax
Exposicion cct torax
Jessie Martinez
 
33. Plexo braquial.pdf
33. Plexo braquial.pdf33. Plexo braquial.pdf
33. Plexo braquial.pdf
fatimamartinez464186
 
6 musculos hombro
6 musculos hombro6 musculos hombro
6 musculos hombro
DANIEL BAGATOLI
 
Músculos.pdf
Músculos.pdfMúsculos.pdf
Músculos.pdf
Lidia Sanjinez Rosales
 
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILESANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
Andrea394492
 

Similar a Musculos de la cara anterior del torax (20)

Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquialAnatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
 
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docxMÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
 
Pared toracica
Pared toracicaPared toracica
Pared toracica
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
Anatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracicaAnatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracica
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Músculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomenMúsculos del torax y abdomen
Músculos del torax y abdomen
 
Ligamentos 03
Ligamentos 03Ligamentos 03
Ligamentos 03
 
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdfMF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
MF_Clase_II-1_Hombro_RegionBraquial.pdf
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
 
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptxFosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
 
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anatoMUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
 
Exposicion cct torax
Exposicion cct toraxExposicion cct torax
Exposicion cct torax
 
33. Plexo braquial.pdf
33. Plexo braquial.pdf33. Plexo braquial.pdf
33. Plexo braquial.pdf
 
6 musculos hombro
6 musculos hombro6 musculos hombro
6 musculos hombro
 
Músculos.pdf
Músculos.pdfMúsculos.pdf
Músculos.pdf
 
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILESANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Musculos de la cara anterior del torax

  • 1. MATERIA: ANATOMÍA II ALUMNA: MONTSERRAT JARAMILLO SANCHEZ TEMA: MÚSCULOS DE LA CARA ANTERIOR DEL TORÁX GRADO Y GRUPO: 2°C CICLO: 15-2
  • 2. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS MÚSCULOS DEL TORÁX? I. Proteger los órganos que contiene (pulmones, corazón). II. Dar forma a la caja torácica y mantenerla durante los movimientos realizados. III. Participar en la respiración forzada.
  • 3. PECTORAL MAYOR I. INSERCIÓN Por dentro de los dos tercios internos del borde anterior de la clavícula, en la mitad de la cara anterior del esternón, en los cinco o seis primeros cartílagos costales, en la parte ósea anterior de la 6° o 7° costilla, así como también en la aponeurosis del recto anterior del abdomen.
  • 4. PECTORAL MAYOR II. RELACIÓN Cubierta por la aponeurosis, el tejido celular, la glandula mamaria y su piel. III. ORIGEN  Parte clavicular: En la cara anterior de los 2/3 mediales de la clavícula.  Parte external: En las articulaciones esternocostales, desde la 1° a la 6°.  Parte abdominal: En los cartílagos costales 7°, 8° y 9°. Se continúan con las fascias de los músculos anchos del abdomen. IV. ACCIÓN Produce la rotación del húmero hacía dentro, a la vez que lo aproxima al toráx. Elevador de la pared torácica.
  • 5.
  • 6. PECTORAL MENOR I. INSERCIÓN Se origina por medio de tres lengüetas tendinosas en el borde superior y la cara externa de las costillas tercera, cuarta y quinta. II. RELACIÓN Con la cara posterior del pectoral mayor. En la cara posterior con costillas, los intercostales, el serrato mayor. III. ORIGEN En la apófisis coracoide del omóplato y desde ahí se abre. IV. ACCIÓN Hace descender el hombro o eleva las costillas, según el lugar que permanezca fijo.
  • 7.
  • 8. SUBCLAVIO I. INSERCIÓN En la cara inferior de la clavícula. II. RELACIÓN Con la clavícula, con la 1° costilla, 1° cartílago costal. III. ORIGEN En la cara superior de la 1° costilla y el 1° cartílago costal, en la cara inferior y parte media de la clavícula. IV. ACCIÓN Hace descender la clavícula o eleva la 1° costilla según donde tome su punto fijo.
  • 9.
  • 10. SERRATO MAYOR I. INSERCIÓN Se inserta en el tórax mediante cortas digitaciones que se agrupan en tres porciones. II. RELACIÓN En la cara superficial con el pectoral mayor, el subclavio, el pectoral menor y el subescapular. En la cara profunda con las costillas, los intercostales externos, el serrato menor y la punta inferior del escaleno posterior. III. ORIGEN Cara anterior del borde de la escápula. IV. ACCIÓN Rotación y elevación del hombro, músculo inspirador.
  • 11.
  • 12. MÚSCULOS DE LA REGIÓN COSTAL Músculos propios de las costillas: I. Músculos intercostales externos (superficiales) II. Músculos intercostales internos (medios). III. Músculos intercostales íntimos (internos). IV. Músculos supra e infracostales. V. Triangular del esternón.
  • 13. INTERCOSTAL EXTERNO (SUPERFICIAL) I. INSERCIÓN En los bordes inferior y superior de las costillas suprayacentes y subyacentes. II. ORIGEN Borde caudal externo de la costilla.
  • 14.
  • 15. INTERCOSTAL INTERNO (MEDIO) I. INSERCIÓN En los bordes inferior y superior de las costillas y en los cartílagos suprayacentes y subyacentes. II. ORIGEN En la línea media axilar.
  • 16.
  • 17. INTERCOSTAL ÍNTIMO (INTERNO) I. INSERCIÓN Borde medial del surco costal por arriba y en el borde superior de la costilla subyacente. II. ORIGEN Borde superior de la costilla inferior.
  • 18.
  • 19. INFRACOSTALES Y SUPRACOSTALES I. INSERCIÓN Los primeros en el vértice de la apófisis transversa y borde superior de la costilla subyacente. Los segundos en la cara interna de una costilla a la cara interna de la costilla subyacente. II. ORIGEN En los fascículos intercostales.
  • 20.
  • 21. TRIANGULAR DEL ESTERNON I. INSERCIÓN Laminas tendinosas que se fijan al cuerpo del esternón y en la cara posterior del apéndice xifoides. En las caras posteriores del 2° al 6° cartílago costal. II. ORIGEN En el apéndice xifoides y en la cara posterior del esternón. III. RELACIÓN Con la pleura, pericardio y esternón. IV. ACCIÓN Su contracción hace descender ligeramente los cartílagos costales y la extremidad anterior de las costillas.
  • 22.