SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA Y TECNICAS
DE INVESTIGACION
a. Tipo de investigación.a. Tipo de investigación.
b. Métodos de investigaciónb. Métodos de investigación
c. Diseño de investigaciónc. Diseño de investigación
d. Población y muestrad. Población y muestra
e. Técnicas e instrumentos de recolección dee. Técnicas e instrumentos de recolección de
datosdatos
f. Técnicas de procesamiento y análisis def. Técnicas de procesamiento y análisis de
datos.datos.
g. Tratamiento Estadístico.g. Tratamiento Estadístico.
METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION
No es lo mismo tipo que diseño de la investigación.
Generalmente se usan como sinónimos.
TIPOTIPO
Es la clasificación genérica de la
investigación.
ELTIPO DEINVESTIGACIÓN
EXISTEN CRITERIOS:
A. Según la tendencia.
B. Según la orientación.
C. Según el análisis y alcance de sus resultados.
CLASIFICACIÓN DE LOSTIPOSDE
INVESTIGACIÓN
A.- CLASIFICACIÓN SEGÚN LA TENDENCIA
Según la tendencia de la investigación y
sobretodo la forma en que va a ser
abordada y tratadas la o las variables de
estudio:
* Investigación cuantitativa.
* Investigación cualitativa.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Muestra la información posible sobre el pensamiento de
las personas.
Resume el o los sentimientos de la muestra investigada.
Se usa grupos pequeños.
La muestra analizada participa activamente en el proceso
investigativo.
Se pretende transformar la realidad referente a la variable
de estudio.
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 Investigación clásica.
 Se describe, analiza o experimenta las variables de
estudio.
 Se pretende dar un aporte científico sobre un hecho
 Es real: tangible, observable, medible, reproducible,
generalizable, predecible.
 Se toma el mayor número posible de individuos a
investigar.
B. SEGÚN LA ORIENTACIÓN
Denominado también según el nivel:
INVESTIGACIÓN CLÍNICA e EPIDEMIOLÓGICA
INVESTIGACIÓN CLÍNICA e EPIDEMIOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIO NOMBRE
COMÚN
De observación
Retrospectivo o
Prospectivo Transversal
Descriptivo
Comparativo
Estudio
descriptivo
Estudio
comparativo
De observación Retrospectivo Longitudinal Descriptivo
Estudio de
revisión de casos
De observación Retrospectivo Longitudinal
Comparativo de
efecto a causa
Estudio de casos
y controles
De observación Retrospectivo Longitudinal Comparativo de
causa a efecto
Estudio no
concurrente o de
perspectiva
histórica
De observación Prospectivo Longitudinal
Descriptivo
Comparativo
Estudio de una
cohorte
Estudio
concurrente o de
varias cohortes
Experimento Prospectivo Longitudinal Comparativo experimental
INVESTIGACIÓN CLINICA e EPIDEMIOLÓGICA
Criterios que define el tipo de estudio según (Mendez I.
Namihira):
•El periodo en que se capta la información.
•La evolución del fenómeno estudiado.
•La comparación de poblaciones muéstrales
•La interferencia del investigador en el estudio
MOMENTOMOMENTO
DELDEL
ESTUDIOESTUDIO
2. PROSPECTIVO2. PROSPECTIVO
LOS HECHOS SE OBSERVAN Y
SE REGISTRAN
LOS HECHOS SE OBSERVAN Y
SE REGISTRAN
1. RETROSPECTIVO1. RETROSPECTIVO
REGISTRO DE DATOS
EN EL PASADO
REGISTRO DE DATOS
EN EL PASADO
1. SEGÚN EL PERIODO EN QUE SE CAPTA LA INFORMACIÓN
1. Estudio longitudinal
O B S E R V A C I O N E SO B S E R V A C I O N E S
TiempoTiempo
2. LA EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO ESTUDIADO.
2. Estudio Transversal
UNA SOLA OBSERVACIÓNUNA SOLA OBSERVACIÓN
TiempoTiempo
2. LA EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO ESTUDIADO.
3.- LA COMPARACIÓN DE POBLACIONES MUÉSTRALES
DESCRIPTIVOS.- estudios que solo cuentan con una
población la cual se pretende describir en función de un
grupo de variables
COMPARATIVOS.- Estudios en la cual existen dos o mas
poblaciones y donde se requiere comparar algunas
variables para contrastar una o varias hipótesis
4.- LA INTERFERENCIA DEL INVESTIGADOR EN EL ESTUDIO
DE OBSERVACION.- Estudio en la cual el investigador
solo describe o mide el fenómeno estudiado.
EXPERIMENTAL.- Estudios en la cual el investigador
modifica a voluntad una o algunas variables del fenomeno
estudiado.
C. SEGÚN EL ANÁLISISY ALCANCE DE SUS
RESULTADOS
1.1. EXPLORATORIOSEXPLORATORIOS
2.2. DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS
3.3. CORRELACIONALESCORRELACIONALES
4.4. EXPLICATIVOSEXPLICATIVOS
1. Estudios Exploratorios1. Estudios Exploratorios
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY
ALCANCE DE SUSRESULTADOS
Se efectúa, cuando el objeto o problema deSe efectúa, cuando el objeto o problema de
investigación a estudiar es nuevo, no ha sidoinvestigación a estudiar es nuevo, no ha sido
antes abordado o es muy poco estudiado y no seantes abordado o es muy poco estudiado y no se
tienen muchas referencias del mismo.tienen muchas referencias del mismo.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY
ALCANCE DE SUSRESULTADOS
2. Estudios Descriptivos2. Estudios Descriptivos
Están dirigidos a :Están dirigidos a :
 Ver cómo es o cómo se manifiesta determinadosVer cómo es o cómo se manifiesta determinados
fenómenos.fenómenos.
 Buscan especificar las propiedades importantesBuscan especificar las propiedades importantes
de las personas o fenómenos.de las personas o fenómenos.
 La frecuencia con que ocurre un fenómeno.La frecuencia con que ocurre un fenómeno.
 Miden o evalúan diversos aspectos, dimensionesMiden o evalúan diversos aspectos, dimensiones
o componentes.o componentes.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY
ALCANCE DE SUSRESULTADOS
3. Estudios Correlacionales3. Estudios Correlacionales
 Mide el grado de relación que existe entre dosMide el grado de relación que existe entre dos
o más variables.o más variables.
 Permite saber cómo se comporta una variable,Permite saber cómo se comporta una variable,
conociendo el comportamiento de otra.conociendo el comportamiento de otra.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY
ALCANCE DE SUSRESULTADOS
4. Estudios explicativos (experimentales)4. Estudios explicativos (experimentales)
 Están dirigidos a encontrar y responderEstán dirigidos a encontrar y responder
las causas de los eventos.las causas de los eventos.
 EXPLICAN por qué ocurre un fenómeno yEXPLICAN por qué ocurre un fenómeno y
en qué condiciones se da éste.en qué condiciones se da éste.
Es el plan o estrategia para responder a la pregunta de la
investigación.
Señala el camino a seguir para alcanzar los objetivos de
estudio y llegar a demostrar o rechazar la hipótesis.
Sirve para el control de las variables y evitar la
interferencia de las variables extrañas
CLASE DE DISEÑOS
1. No Experimentales.
2. Experimentales.
DISEÑOS DELA INVESTIGACIÓNDISEÑOS DELA INVESTIGACIÓN
CLASESDE DISEÑOS
PROCESO DE INVESTIGACION
SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACION APROPIADA
-Experimento “puro” Diseño específico (De Solomon, factorial, etc).
Experimento -Preexperimento Diseño específico.
-Cuasi experimento Diseño específico.
-Descriptivo.
Uno o más grupos.
-Transeccional -Correlacional /causal.
Uno o más grupos.
No experimento
-De tendencia o trend.
-Longitudinal -De evolución de grupo o cohort.
-Panel.
MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓNMÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN
CIENTIFICACIENTIFICA
Podemos establecer dos grandes clases de métodos de
investigación:
LOS MÉTODOS LÓGICOS GENERALES: son todos aquellos que
se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de:
deducción, Inducción análisis y síntesis,
LOS MÉTODOS PARTICULARES. mientras que los métodos
particulares, se aproximan al conocimiento del objeto mediante
sus conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos
encontramos la observación y la experimentación.
MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓNMÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN
CIENTIFICACIENTIFICA
MÉTODOS LÓGICOS GENERALES
•Método lógico deductivo
•Método hipotético-deductivo
•Método lógico inductivo
•Método lógico: la analogía
•El método histórico
•Método sintético
•Método analítico
•Método de la abstracción
•Método de la concreción
•Método de la modelación
•Método sistémico
•Método dialéctico
•MÉTODOS PARTICULARES
•Observación científica
La experimentación científica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientificajose pardo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Carlos Sánchez
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
J Avalos
 
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion uElaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Especializacion en Estadistica
 
Etapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacionEtapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacion
pedrocardenas
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
SKAYLER
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Tipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtualTipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtual
Lulyka
 
Investigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1dInvestigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1d
ITSCO
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION Herbert Cosio Dueñas
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
edith17
 
Modelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y DiseñosModelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y Diseños
CONASIN PERU
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion uElaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion u
 
Etapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacionEtapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacion
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtualTipos y diseños de investigación aula virtual
Tipos y diseños de investigación aula virtual
 
Investigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1dInvestigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1d
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 
Tipos de estudio y caracteristicas
Tipos de estudio y caracteristicasTipos de estudio y caracteristicas
Tipos de estudio y caracteristicas
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Modelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y DiseñosModelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y Diseños
 

Destacado

New base 979 special 26 december 2016 energy news
New base 979 special 26 december  2016 energy newsNew base 979 special 26 december  2016 energy news
New base 979 special 26 december 2016 energy news
Khaled Al Awadi
 
19.como revivir tu pc
19.como revivir tu pc19.como revivir tu pc
19.como revivir tu pc
datashield
 
Voeux2009
Voeux2009Voeux2009
Voeux2009
Éric Delcroix
 
Las 4C de Resolución de Conflictos
Las 4C de Resolución de ConflictosLas 4C de Resolución de Conflictos
Las 4C de Resolución de Conflictos
Jose Alberto Cardenas
 
Be Aware - Eu sou o próximo alvo?
Be Aware - Eu sou o próximo alvo?Be Aware - Eu sou o próximo alvo?
Be Aware - Eu sou o próximo alvo?
Symantec Brasil
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
Oscar Barrios
 
Manual vespa 200 sx despiece
Manual vespa 200 sx despieceManual vespa 200 sx despiece
Manual vespa 200 sx despiece
Juan Perez Lobera
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Oscar Barrios
 

Destacado (10)

New base 979 special 26 december 2016 energy news
New base 979 special 26 december  2016 energy newsNew base 979 special 26 december  2016 energy news
New base 979 special 26 december 2016 energy news
 
Sheraton Hotel
Sheraton HotelSheraton Hotel
Sheraton Hotel
 
19.como revivir tu pc
19.como revivir tu pc19.como revivir tu pc
19.como revivir tu pc
 
criteriosgerais0809
criteriosgerais0809criteriosgerais0809
criteriosgerais0809
 
Voeux2009
Voeux2009Voeux2009
Voeux2009
 
Las 4C de Resolución de Conflictos
Las 4C de Resolución de ConflictosLas 4C de Resolución de Conflictos
Las 4C de Resolución de Conflictos
 
Be Aware - Eu sou o próximo alvo?
Be Aware - Eu sou o próximo alvo?Be Aware - Eu sou o próximo alvo?
Be Aware - Eu sou o próximo alvo?
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
 
Manual vespa 200 sx despiece
Manual vespa 200 sx despieceManual vespa 200 sx despiece
Manual vespa 200 sx despiece
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 

Similar a Mytdi

tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
Zacyl Cruz
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevistamariogeopolitico
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
A.A. Integradora 1.pptx
A.A. Integradora 1.pptxA.A. Integradora 1.pptx
A.A. Integradora 1.pptx
franfrank3
 
Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
Tobin Frost
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
universidad fermin toro
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVATIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
DavidPeaherrera4
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Okguest975e56
 
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdfDIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
MelissaEspinoza40
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01sonnia edith sanchez
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
María Carreras
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionAlex Hernandez Torres
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptxINVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...
Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...
Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...
YamirGarciaHernndez
 
Teorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanza
Teorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanzaTeorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanza
Teorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanza
Maestría en Ciencias de la Educación
 

Similar a Mytdi (20)

tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
A.A. Integradora 1.pptx
A.A. Integradora 1.pptxA.A. Integradora 1.pptx
A.A. Integradora 1.pptx
 
Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
 
R23709
R23709R23709
R23709
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVATIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACION, INNOVA
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdfDIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
 
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptxINVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
 
Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...
Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...
Universidad autonómica de Chiapas había sobre la investigacionsocialsp-220910...
 
Teorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanza
Teorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanzaTeorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanza
Teorías, Métodos, Conocimientos e Investigación de la enseñanza
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mytdi

  • 2. a. Tipo de investigación.a. Tipo de investigación. b. Métodos de investigaciónb. Métodos de investigación c. Diseño de investigaciónc. Diseño de investigación d. Población y muestrad. Población y muestra e. Técnicas e instrumentos de recolección dee. Técnicas e instrumentos de recolección de datosdatos f. Técnicas de procesamiento y análisis def. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.datos. g. Tratamiento Estadístico.g. Tratamiento Estadístico. METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION
  • 3. No es lo mismo tipo que diseño de la investigación. Generalmente se usan como sinónimos. TIPOTIPO Es la clasificación genérica de la investigación. ELTIPO DEINVESTIGACIÓN
  • 4. EXISTEN CRITERIOS: A. Según la tendencia. B. Según la orientación. C. Según el análisis y alcance de sus resultados. CLASIFICACIÓN DE LOSTIPOSDE INVESTIGACIÓN
  • 5. A.- CLASIFICACIÓN SEGÚN LA TENDENCIA Según la tendencia de la investigación y sobretodo la forma en que va a ser abordada y tratadas la o las variables de estudio: * Investigación cuantitativa. * Investigación cualitativa.
  • 6. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Muestra la información posible sobre el pensamiento de las personas. Resume el o los sentimientos de la muestra investigada. Se usa grupos pequeños. La muestra analizada participa activamente en el proceso investigativo. Se pretende transformar la realidad referente a la variable de estudio.
  • 7. LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA  Investigación clásica.  Se describe, analiza o experimenta las variables de estudio.  Se pretende dar un aporte científico sobre un hecho  Es real: tangible, observable, medible, reproducible, generalizable, predecible.  Se toma el mayor número posible de individuos a investigar.
  • 8. B. SEGÚN LA ORIENTACIÓN Denominado también según el nivel: INVESTIGACIÓN CLÍNICA e EPIDEMIOLÓGICA
  • 9. INVESTIGACIÓN CLÍNICA e EPIDEMIOLÓGICA CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIO NOMBRE COMÚN De observación Retrospectivo o Prospectivo Transversal Descriptivo Comparativo Estudio descriptivo Estudio comparativo De observación Retrospectivo Longitudinal Descriptivo Estudio de revisión de casos De observación Retrospectivo Longitudinal Comparativo de efecto a causa Estudio de casos y controles De observación Retrospectivo Longitudinal Comparativo de causa a efecto Estudio no concurrente o de perspectiva histórica De observación Prospectivo Longitudinal Descriptivo Comparativo Estudio de una cohorte Estudio concurrente o de varias cohortes Experimento Prospectivo Longitudinal Comparativo experimental
  • 10. INVESTIGACIÓN CLINICA e EPIDEMIOLÓGICA Criterios que define el tipo de estudio según (Mendez I. Namihira): •El periodo en que se capta la información. •La evolución del fenómeno estudiado. •La comparación de poblaciones muéstrales •La interferencia del investigador en el estudio
  • 11. MOMENTOMOMENTO DELDEL ESTUDIOESTUDIO 2. PROSPECTIVO2. PROSPECTIVO LOS HECHOS SE OBSERVAN Y SE REGISTRAN LOS HECHOS SE OBSERVAN Y SE REGISTRAN 1. RETROSPECTIVO1. RETROSPECTIVO REGISTRO DE DATOS EN EL PASADO REGISTRO DE DATOS EN EL PASADO 1. SEGÚN EL PERIODO EN QUE SE CAPTA LA INFORMACIÓN
  • 12. 1. Estudio longitudinal O B S E R V A C I O N E SO B S E R V A C I O N E S TiempoTiempo 2. LA EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO ESTUDIADO.
  • 13. 2. Estudio Transversal UNA SOLA OBSERVACIÓNUNA SOLA OBSERVACIÓN TiempoTiempo 2. LA EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO ESTUDIADO.
  • 14. 3.- LA COMPARACIÓN DE POBLACIONES MUÉSTRALES DESCRIPTIVOS.- estudios que solo cuentan con una población la cual se pretende describir en función de un grupo de variables COMPARATIVOS.- Estudios en la cual existen dos o mas poblaciones y donde se requiere comparar algunas variables para contrastar una o varias hipótesis
  • 15. 4.- LA INTERFERENCIA DEL INVESTIGADOR EN EL ESTUDIO DE OBSERVACION.- Estudio en la cual el investigador solo describe o mide el fenómeno estudiado. EXPERIMENTAL.- Estudios en la cual el investigador modifica a voluntad una o algunas variables del fenomeno estudiado.
  • 16. C. SEGÚN EL ANÁLISISY ALCANCE DE SUS RESULTADOS 1.1. EXPLORATORIOSEXPLORATORIOS 2.2. DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS 3.3. CORRELACIONALESCORRELACIONALES 4.4. EXPLICATIVOSEXPLICATIVOS
  • 17. 1. Estudios Exploratorios1. Estudios Exploratorios CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY ALCANCE DE SUSRESULTADOS Se efectúa, cuando el objeto o problema deSe efectúa, cuando el objeto o problema de investigación a estudiar es nuevo, no ha sidoinvestigación a estudiar es nuevo, no ha sido antes abordado o es muy poco estudiado y no seantes abordado o es muy poco estudiado y no se tienen muchas referencias del mismo.tienen muchas referencias del mismo.
  • 18. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY ALCANCE DE SUSRESULTADOS 2. Estudios Descriptivos2. Estudios Descriptivos Están dirigidos a :Están dirigidos a :  Ver cómo es o cómo se manifiesta determinadosVer cómo es o cómo se manifiesta determinados fenómenos.fenómenos.  Buscan especificar las propiedades importantesBuscan especificar las propiedades importantes de las personas o fenómenos.de las personas o fenómenos.  La frecuencia con que ocurre un fenómeno.La frecuencia con que ocurre un fenómeno.  Miden o evalúan diversos aspectos, dimensionesMiden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes.o componentes.
  • 19. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY ALCANCE DE SUSRESULTADOS 3. Estudios Correlacionales3. Estudios Correlacionales  Mide el grado de relación que existe entre dosMide el grado de relación que existe entre dos o más variables.o más variables.  Permite saber cómo se comporta una variable,Permite saber cómo se comporta una variable, conociendo el comportamiento de otra.conociendo el comportamiento de otra.
  • 20. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ANÁLISISY ALCANCE DE SUSRESULTADOS 4. Estudios explicativos (experimentales)4. Estudios explicativos (experimentales)  Están dirigidos a encontrar y responderEstán dirigidos a encontrar y responder las causas de los eventos.las causas de los eventos.  EXPLICAN por qué ocurre un fenómeno yEXPLICAN por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste.en qué condiciones se da éste.
  • 21. Es el plan o estrategia para responder a la pregunta de la investigación. Señala el camino a seguir para alcanzar los objetivos de estudio y llegar a demostrar o rechazar la hipótesis. Sirve para el control de las variables y evitar la interferencia de las variables extrañas CLASE DE DISEÑOS 1. No Experimentales. 2. Experimentales. DISEÑOS DELA INVESTIGACIÓNDISEÑOS DELA INVESTIGACIÓN
  • 22. CLASESDE DISEÑOS PROCESO DE INVESTIGACION SELECCIONAR EL DISEÑO DE INVESTIGACION APROPIADA -Experimento “puro” Diseño específico (De Solomon, factorial, etc). Experimento -Preexperimento Diseño específico. -Cuasi experimento Diseño específico. -Descriptivo. Uno o más grupos. -Transeccional -Correlacional /causal. Uno o más grupos. No experimento -De tendencia o trend. -Longitudinal -De evolución de grupo o cohort. -Panel.
  • 23. MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓNMÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICACIENTIFICA Podemos establecer dos grandes clases de métodos de investigación: LOS MÉTODOS LÓGICOS GENERALES: son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de: deducción, Inducción análisis y síntesis, LOS MÉTODOS PARTICULARES. mientras que los métodos particulares, se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación.
  • 24. MÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓNMÉTODOS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICACIENTIFICA MÉTODOS LÓGICOS GENERALES •Método lógico deductivo •Método hipotético-deductivo •Método lógico inductivo •Método lógico: la analogía •El método histórico •Método sintético •Método analítico •Método de la abstracción •Método de la concreción •Método de la modelación •Método sistémico •Método dialéctico •MÉTODOS PARTICULARES •Observación científica La experimentación científica