SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 -
NOVELO A MI MANERA
María Díaz-Pinés
Tipo de actividad Producción de narraciones orales y escritas planificadas
unidireccionalmente como apoyo al Plan de Animación a
la Lectura de la biblioteca del centro escolar
Título de la actividad Novelo a mi manera
A quién se dirige Ed. Secundaria 3º ESO
Descripción de la actividad
Novelo… a mi manera porque, con este proyecto, el alumnado tendrá la oportunidad de
crear su propio argumento de la narración leída, contrastar la información de las
búsquedas del mismo, hasta crear, consensuadamente, con su compañero/a una
narración digital incompleta que suscite la lectura del libro.
Partiendo de una lectura selecciona entre las recomendadas, se crean relatos mediante
herramientas digitales que incluyen vídeo, audio, textos, imágenes y otros recursos
TIC. La creación de una narración útil para los compañeros y el resto de usuarios se
convierte en el aprendizaje-reto de la clase, dentro de la metodología “Aprender
haciendo” o, lo que es lo mismo, learning by doing. Aprender en acción.
Objetivos Desarrollar la Competencia digital y la Comunicación
lingüística (entre otras)
Desarrollar las cuatro destrezas en Lengua española
(Español Lengua Extranjera)
Fomentar la creatividad
Fomentar la lectura de los fondos de la biblioteca
Crear un catálogo de relatos digitales a disposición de
los usuarios
Contenido Narrar la historia de la novela leída con apoyo de las
TIC, personalizándola, y dejando la narración a medias
para generar expectación e incitar a leerla
Desarrollo Proyecto en pequeños grupos (2 o 3 alumnos).
Comprende varias actividades que ejercitan las
diferentes destrezas: expresión oral y escrita,
compresión oral y escrita.
-Fase 0: Leer la novela. Leer.
-Fase inicial. Planificación.
Sintetizar el argumento de la novela leída.
Hablar: Poner en común las ideas generales en grupo.
Reflexionar y sacar conclusiones.
Acudir a búsquedas en Internet: reseñas, comentarios,
recomendaciones…
- 2 -
Escribir: planteamiento, nudo y no desenlace. ¿Dónde
cortar la historia para incitar a su lectura?
Recomendar o realizar crítica constructiva
Planificar el aspecto visual de la narración: imágenes,
ilustraciones, animación o vídeo que acompañen a la
narración oral construida
Crear un guión narrativo o storyboard (audiovisual o no)
con la estructura de las imágenes
-Fase de producción. Seleccionar y recopilar los
recursos para crear la narración en la herramienta de
grupo.
Momento de edición del audio: grabar la voz en off,
música de inicio y final, sonidos y efectos, cómic,
ilustraciones, imágenes, texto…
 -Fase de entrega de los proyectos.
-Puesta en común. Reflexión y comentarios. En clase
se comentarán los procesos y aprendizajes, así como la
manera de mejorar para el futuro.
-Fase de difusión y publicación en Red.
Los proyectos podrán mejorarse y difundirse en los
canales necesarios para conseguir el objetivo último:
animar a leer la novela dentro o fuera de la biblioteca.
Productos que se generarán Storytelling o relatos digitales
Recursos necesarios
Materiales que se van a
utilizar
Ordenadores para trabajar en web, móviles Android e
iOs (para grabar sonido, realizar búsquedas de
imágenes y contenido, crear la animación o narración).
Herramientas TIC Serie de herramientas y sitios Web alojados en la
Webmix para el alumnado (bancos de imágenes libres,
sonidos gratuitos con fines educativos…)
Se promoverá la utilización de Popplet y Storybird,
principalmente.
Sitios web y/o redes
sociales
Blog del aula
Búsquedas de reseñas especializadas y material
informativo
Página del grupo en Facebook
Para la organización interna de cada grupo: Padlet o
Linoit
- 3 -
Sistema de evaluación
Rúbrica guía para el artefacto final, con los principales contenidos y objetivos para crear
una narración digital óptima: contenidos textual, narrativo y visual; narrador, estructura
narrativa; guión, alcance del objetivo, trabajo en equipo, etc.
Medios de difusión
Blog de la biblioteca (para la comunidad)
Blog del aula (para la clase)
Ordenadores del centro de documentación (para los usuarios de la comunidad)
Página habilitada de Facebook (la comunidad y público)
Enlaces en Twitter (público)
Observaciones
La actividad de fomento puede adaptarse a la creación de una historieta gráfica a partir
de cualquier lectura, haciendo uso, por ejemplo, de Pixton para escuelas o con una
historia animada en Zimmer Twins,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de EibarMás allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Eibarko Liburutegia
 
Book trailer de 6° b de escuela n°11.
Book trailer de 6° b de escuela n°11.Book trailer de 6° b de escuela n°11.
Book trailer de 6° b de escuela n°11.
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Presentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectorasPresentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectoras
ExperienciaEducativa2013
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
riskita81
 
Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Proyecto "Weaving threads"
Proyecto "Weaving threads"Proyecto "Weaving threads"
Proyecto "Weaving threads"
eTwinning España
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
Almanzaregina
 
Proyecto "Water for life"
Proyecto "Water for life"Proyecto "Water for life"
Proyecto "Water for life"
eTwinning España
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Actividad puesta a punto 4
Actividad puesta a punto 4Actividad puesta a punto 4
Actividad puesta a punto 4
Gloriamireyagomez
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
sedebeticallano
 
Trabaj Final Gaozza Maria Eugenia
Trabaj Final Gaozza Maria EugeniaTrabaj Final Gaozza Maria Eugenia
Trabaj Final Gaozza Maria Eugenia
amidalax
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
lourdes.domenech
 
Competencia en comunicación lingüística y tic
Competencia en comunicación lingüística y ticCompetencia en comunicación lingüística y tic
Competencia en comunicación lingüística y tic
adela
 
Presentación feria ceibal 2017
Presentación feria ceibal 2017Presentación feria ceibal 2017
Presentación feria ceibal 2017
dinamizadorasceibal cerrolargo
 

La actualidad más candente (16)

Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de EibarMás allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
 
Book trailer de 6° b de escuela n°11.
Book trailer de 6° b de escuela n°11.Book trailer de 6° b de escuela n°11.
Book trailer de 6° b de escuela n°11.
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 
Presentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectorasPresentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectoras
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
 
Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114
 
Proyecto "Weaving threads"
Proyecto "Weaving threads"Proyecto "Weaving threads"
Proyecto "Weaving threads"
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
 
Proyecto "Water for life"
Proyecto "Water for life"Proyecto "Water for life"
Proyecto "Water for life"
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Actividad puesta a punto 4
Actividad puesta a punto 4Actividad puesta a punto 4
Actividad puesta a punto 4
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Trabaj Final Gaozza Maria Eugenia
Trabaj Final Gaozza Maria EugeniaTrabaj Final Gaozza Maria Eugenia
Trabaj Final Gaozza Maria Eugenia
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
 
Competencia en comunicación lingüística y tic
Competencia en comunicación lingüística y ticCompetencia en comunicación lingüística y tic
Competencia en comunicación lingüística y tic
 
Presentación feria ceibal 2017
Presentación feria ceibal 2017Presentación feria ceibal 2017
Presentación feria ceibal 2017
 

Similar a Narración digital o Digital Storytelling

LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TICLEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
SedeLosAlgodones
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Miguel Ángel Belver
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
Radio Plaqueta
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Noheli Barrio
 
Taller 2 tics_1
Taller 2 tics_1Taller 2 tics_1
Taller 2 tics_1
Erika Pagnoni
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)
ELESuiza
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Dori Castellanos
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
progeed
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
angelmanuel22
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
Manuel Rengifo Espinoza
 
Rad 15549 lectura tecnologicas
Rad 15549  lectura tecnologicasRad 15549  lectura tecnologicas
Rad 15549 lectura tecnologicas
angelmanuel22
 
Secuencia didactica con exe learning
Secuencia didactica con exe learningSecuencia didactica con exe learning
Secuencia didactica con exe learning
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
El Diamante
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Kiara Zamora
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Creacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchCreacuentos con Scratch
Creacuentos con Scratch
Debora68
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
OAPEE
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Karolina Heredia
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Karolina Heredia
 

Similar a Narración digital o Digital Storytelling (20)

LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TICLEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
Taller 2 tics_1
Taller 2 tics_1Taller 2 tics_1
Taller 2 tics_1
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Rad 15549 lectura tecnologicas
Rad 15549  lectura tecnologicasRad 15549  lectura tecnologicas
Rad 15549 lectura tecnologicas
 
Secuencia didactica con exe learning
Secuencia didactica con exe learningSecuencia didactica con exe learning
Secuencia didactica con exe learning
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Creacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchCreacuentos con Scratch
Creacuentos con Scratch
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Narración digital o Digital Storytelling

  • 1. - 1 - NOVELO A MI MANERA María Díaz-Pinés Tipo de actividad Producción de narraciones orales y escritas planificadas unidireccionalmente como apoyo al Plan de Animación a la Lectura de la biblioteca del centro escolar Título de la actividad Novelo a mi manera A quién se dirige Ed. Secundaria 3º ESO Descripción de la actividad Novelo… a mi manera porque, con este proyecto, el alumnado tendrá la oportunidad de crear su propio argumento de la narración leída, contrastar la información de las búsquedas del mismo, hasta crear, consensuadamente, con su compañero/a una narración digital incompleta que suscite la lectura del libro. Partiendo de una lectura selecciona entre las recomendadas, se crean relatos mediante herramientas digitales que incluyen vídeo, audio, textos, imágenes y otros recursos TIC. La creación de una narración útil para los compañeros y el resto de usuarios se convierte en el aprendizaje-reto de la clase, dentro de la metodología “Aprender haciendo” o, lo que es lo mismo, learning by doing. Aprender en acción. Objetivos Desarrollar la Competencia digital y la Comunicación lingüística (entre otras) Desarrollar las cuatro destrezas en Lengua española (Español Lengua Extranjera) Fomentar la creatividad Fomentar la lectura de los fondos de la biblioteca Crear un catálogo de relatos digitales a disposición de los usuarios Contenido Narrar la historia de la novela leída con apoyo de las TIC, personalizándola, y dejando la narración a medias para generar expectación e incitar a leerla Desarrollo Proyecto en pequeños grupos (2 o 3 alumnos). Comprende varias actividades que ejercitan las diferentes destrezas: expresión oral y escrita, compresión oral y escrita. -Fase 0: Leer la novela. Leer. -Fase inicial. Planificación. Sintetizar el argumento de la novela leída. Hablar: Poner en común las ideas generales en grupo. Reflexionar y sacar conclusiones. Acudir a búsquedas en Internet: reseñas, comentarios, recomendaciones…
  • 2. - 2 - Escribir: planteamiento, nudo y no desenlace. ¿Dónde cortar la historia para incitar a su lectura? Recomendar o realizar crítica constructiva Planificar el aspecto visual de la narración: imágenes, ilustraciones, animación o vídeo que acompañen a la narración oral construida Crear un guión narrativo o storyboard (audiovisual o no) con la estructura de las imágenes -Fase de producción. Seleccionar y recopilar los recursos para crear la narración en la herramienta de grupo. Momento de edición del audio: grabar la voz en off, música de inicio y final, sonidos y efectos, cómic, ilustraciones, imágenes, texto…  -Fase de entrega de los proyectos. -Puesta en común. Reflexión y comentarios. En clase se comentarán los procesos y aprendizajes, así como la manera de mejorar para el futuro. -Fase de difusión y publicación en Red. Los proyectos podrán mejorarse y difundirse en los canales necesarios para conseguir el objetivo último: animar a leer la novela dentro o fuera de la biblioteca. Productos que se generarán Storytelling o relatos digitales Recursos necesarios Materiales que se van a utilizar Ordenadores para trabajar en web, móviles Android e iOs (para grabar sonido, realizar búsquedas de imágenes y contenido, crear la animación o narración). Herramientas TIC Serie de herramientas y sitios Web alojados en la Webmix para el alumnado (bancos de imágenes libres, sonidos gratuitos con fines educativos…) Se promoverá la utilización de Popplet y Storybird, principalmente. Sitios web y/o redes sociales Blog del aula Búsquedas de reseñas especializadas y material informativo Página del grupo en Facebook Para la organización interna de cada grupo: Padlet o Linoit
  • 3. - 3 - Sistema de evaluación Rúbrica guía para el artefacto final, con los principales contenidos y objetivos para crear una narración digital óptima: contenidos textual, narrativo y visual; narrador, estructura narrativa; guión, alcance del objetivo, trabajo en equipo, etc. Medios de difusión Blog de la biblioteca (para la comunidad) Blog del aula (para la clase) Ordenadores del centro de documentación (para los usuarios de la comunidad) Página habilitada de Facebook (la comunidad y público) Enlaces en Twitter (público) Observaciones La actividad de fomento puede adaptarse a la creación de una historieta gráfica a partir de cualquier lectura, haciendo uso, por ejemplo, de Pixton para escuelas o con una historia animada en Zimmer Twins,