SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica:
Creando Historietas con Toondoo

Susan Magalit Ruiz Soberón
La Contaminación Ambiental
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
Tema
: La Contaminación Ambiental
Grado
: Quinto
Ciclo
: V ciclo
Área
: Comunicación
Tiempo : 120 minutos
PROPÓSITO DIDACTICO:
COMPRENSIÓN ESCRITA
COMPETENCIA:
Comprende
críticamente
diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de
lectura, mediante proceso de interpretación y
reflexión.

CAPACIDAD: Identifica información en diversos
tipos de textos según el propósito

PRODUCCIÓN ESCRITA:
COMPETENCIA:
Produce
reflexivamente
diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las
correcciones del lenguaje escrito mediante
procesos de planificación, textualización y
revisión con la finalidad de usarlos en diversos
contextos.
CAPACIDAD: Textualiza experiencias, ideas,
sentimientos, empleando las convenciones del
lenguaje escrito.
PROPÓSITO SOCIAL:
Reconocer la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente
Organizar información y presentarla utilizando herramientas TIC.
MATERIALES:
Computadora Laptop XO
Acceso a internet para acceder a la página http://www.toondoo.com
Lectura
Proyector multimedia
Computadora convencional PC
Papelotes
Plumones de colores
Maskingtape
PROCESOS
INICIO

SECUENCIA DIDACTICA:
ESTRATIGAS METODOLÓGICAS
Se inicia la clase dialogando con los estudiantes acerca de
cómo vienen de sus hogares.
¿Con quién vienen a la IE?
¿Cómo vienen a la IE?
¿Qué les llama la atención al llegar a la IE?
Manifiestan que lo más significativo es la basura que
encuentran en todo el camino a la IE
¿Qué anécdotas les ha ocurrido en su recorrido a la IE?
Comentan brevemente las situaciones narradas por los
estudiantes.
Analizan lo bueno, lo malo y proponen una alternativa de
solución.
PROCESO
CONSTRUCCIÓN
APRENDIZAJES

DE

LOS

Se invita a los estudiantes a redactar sus narraciones en
forma de historietas
Se les pide que revisen en su libro de Comunicación como
crear historietas.
Luego de lo leído en sus libros a manera de lluvia de
ideas sintetizamos:
¿Cuáles son los elementos de una historieta?
¿Qué estructura tiene?
Haciendo uso del Portal PerúEduca se visualiza los videos
de Comunicación: Creando Historietas.
En grupo de trabajo se reúnen para la creación de
historietas.

Exponen
sus
historietas
considerando
las
viñetas,
personajes, diálogo, etc.
Analizan y reflexionan sobre lo importante que es el
cuidado del medio ambiente.
APLICACIÓN

A continuación se les propone a los estudiantes diseñar
con las herramientas del portal TOONDOO sus hietorietas
creadas.

Con ayuda del proyector multimedia visualizamos el
tutorial para la creación de historietas en el siguiente link:
http://www.youtube.com/watch?v=RzGfn2SfE7k
APLICACIÓN

Con ayuda del proyector multimedia visualizamos el
tutorial para la creación de historietas en el siguiente link:
http://www.youtube.com/watch?v=RzGfn2SfE7k

Se realiza la creación de historietas siguiendo la siguiente
secuencia:
1° Ingresan al sitio http//www.toondoo.com
2° Registro llenando sus datos
3° Ingreso al portal y selecciono la cantidad de viñetas que
emplearé
4° Escanario donde se desarrolla la historieta.
5° Diálogos con los que se comunicaran los personajes.
6° Guardar el proyecto cuando esté finalizado.
SALIDA

Para finalizar el proyecto los estudiantes llenan los campos
de título del proyecto, descripción corta, etiqueta y
finalmente publicar.
Se realiza una presentación de las producciones por
grupo de trabajo a la plenaria y lo comparten en la Web.
Imprimen sus proyectos y los pegan en el cuaderno.
Se realiza preguntas de metacognición:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Qué fue lo que más les gusto?
Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
Guisella Muñoz
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Guisella Muñoz
 
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
OEI Capacitación
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Secuencia didáctica, del proyecto.
Secuencia didáctica, del proyecto.Secuencia didáctica, del proyecto.
Secuencia didáctica, del proyecto.
DANIELA FUENTES
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Trabajo edumatica 2013
Trabajo edumatica 2013Trabajo edumatica 2013
Trabajo edumatica 2013
dayana1102
 
Presentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectorasPresentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectoras
ExperienciaEducativa2013
 
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUALOBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
Eliza1476
 
Narrativa Digital
Narrativa DigitalNarrativa Digital
Narrativa Digital
Onoval Rodriguez
 
Feria Pedagogica
Feria PedagogicaFeria Pedagogica
Feria Pedagogica
Jeannette Mejía Osorio
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Paz Gonzalo
 
xtranormal
xtranormalxtranormal
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
lourdes.domenech
 
Maquetación
MaquetaciónMaquetación
Maquetación
paoc1204
 
Herramientas colaborativas aplicadas a proyectos
Herramientas colaborativas aplicadas a proyectosHerramientas colaborativas aplicadas a proyectos
Herramientas colaborativas aplicadas a proyectos
Cecilia Vilaró
 
Aprendizaje critico creativo_xtranormal_editado
Aprendizaje critico creativo_xtranormal_editadoAprendizaje critico creativo_xtranormal_editado
Aprendizaje critico creativo_xtranormal_editado
mercedesulloacastillo
 
Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)
Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)
Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)
Eva Garcia
 
Aprendizaje critico creativo_xtranormal
Aprendizaje critico creativo_xtranormalAprendizaje critico creativo_xtranormal
Aprendizaje critico creativo_xtranormal
mercedesulloacastillo
 
Aprendizaje De Idiomas Asistido Por Computador
Aprendizaje De Idiomas Asistido Por ComputadorAprendizaje De Idiomas Asistido Por Computador
Aprendizaje De Idiomas Asistido Por Computador
vanesssa
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
 
Secuencia didáctica, del proyecto.
Secuencia didáctica, del proyecto.Secuencia didáctica, del proyecto.
Secuencia didáctica, del proyecto.
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Trabajo edumatica 2013
Trabajo edumatica 2013Trabajo edumatica 2013
Trabajo edumatica 2013
 
Presentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectorasPresentación de experiencias lectoras
Presentación de experiencias lectoras
 
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUALOBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
OBJETIVOS AVA HACIA LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Narrativa Digital
Narrativa DigitalNarrativa Digital
Narrativa Digital
 
Feria Pedagogica
Feria PedagogicaFeria Pedagogica
Feria Pedagogica
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
xtranormal
xtranormalxtranormal
xtranormal
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
 
Maquetación
MaquetaciónMaquetación
Maquetación
 
Herramientas colaborativas aplicadas a proyectos
Herramientas colaborativas aplicadas a proyectosHerramientas colaborativas aplicadas a proyectos
Herramientas colaborativas aplicadas a proyectos
 
Aprendizaje critico creativo_xtranormal_editado
Aprendizaje critico creativo_xtranormal_editadoAprendizaje critico creativo_xtranormal_editado
Aprendizaje critico creativo_xtranormal_editado
 
Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)
Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)
Actividad de proyecto etwinning nooc e twinning evalua y difunde tu proyecto (2)
 
Aprendizaje critico creativo_xtranormal
Aprendizaje critico creativo_xtranormalAprendizaje critico creativo_xtranormal
Aprendizaje critico creativo_xtranormal
 
Aprendizaje De Idiomas Asistido Por Computador
Aprendizaje De Idiomas Asistido Por ComputadorAprendizaje De Idiomas Asistido Por Computador
Aprendizaje De Idiomas Asistido Por Computador
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
stefany ojeda
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
bernabe flores
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (6)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 

Similar a La contaminación ambiental

EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
lucesitamomo14
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Lourdes Asensio
 
Sesion de corefo 2
Sesion de corefo 2Sesion de corefo 2
Sesion de corefo 2
MiriamKatherineLlact
 
Sesion historieta bety
Sesion historieta betySesion historieta bety
Sesion historieta bety
bertha molina clemente
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Cintia Villar
 
Las tic, lectura y escritura
Las tic, lectura y escrituraLas tic, lectura y escritura
Las tic, lectura y escritura
parangelita
 
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
ejulio42
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
Manuel Rengifo Espinoza
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
osmanguerrero
 
Sesion de clases y reporte
Sesion de clases  y reporteSesion de clases  y reporte
Sesion de clases y reporte
dorisllosa
 
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprenderCreando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Vale Arra
 
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntasMi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
gloriaelena325
 
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntasMi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
gloriaelena325
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
sandraramirezzabalet
 
Qué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me VesQué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me Ves
croscroyita
 
Proyecto final remix
Proyecto final remixProyecto final remix
Proyecto final remix
rocipe1977
 
Autoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoysAutoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoys
Janneth Marcelo Santiago
 
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
Corazón de Maria
 

Similar a La contaminación ambiental (20)

EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
 
Sesion de corefo 2
Sesion de corefo 2Sesion de corefo 2
Sesion de corefo 2
 
Sesion historieta bety
Sesion historieta betySesion historieta bety
Sesion historieta bety
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Las tic, lectura y escritura
Las tic, lectura y escrituraLas tic, lectura y escritura
Las tic, lectura y escritura
 
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Sesion de clases y reporte
Sesion de clases  y reporteSesion de clases  y reporte
Sesion de clases y reporte
 
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprenderCreando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
 
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntasMi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
 
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntasMi abp para blog 2 corregir preguntas
Mi abp para blog 2 corregir preguntas
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
 
Qué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me VesQué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me Ves
 
Proyecto final remix
Proyecto final remixProyecto final remix
Proyecto final remix
 
Autoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoysAutoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoys
 
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docxFORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN VERSIÓN MEJORADA.docx
 

Más de IE 10022 Miguel Muro zapata

I Feria Escolar Ecológica Secuencia j album
I Feria Escolar Ecológica Secuencia j albumI Feria Escolar Ecológica Secuencia j album
I Feria Escolar Ecológica Secuencia j album
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Creando libros animados
Creando libros animadosCreando libros animados
Creando libros animados
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Lonchera primaria
Lonchera primariaLonchera primaria
Lonchera primaria
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Lonchera secundaria
Lonchera secundariaLonchera secundaria
Lonchera secundaria
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
IE 10022 Miguel Muro zapata
 

Más de IE 10022 Miguel Muro zapata (9)

I Feria Escolar Ecológica Secuencia j album
I Feria Escolar Ecológica Secuencia j albumI Feria Escolar Ecológica Secuencia j album
I Feria Escolar Ecológica Secuencia j album
 
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
 
Creando libros animados
Creando libros animadosCreando libros animados
Creando libros animados
 
Lonchera primaria
Lonchera primariaLonchera primaria
Lonchera primaria
 
Lonchera secundaria
Lonchera secundariaLonchera secundaria
Lonchera secundaria
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
 
Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
 

La contaminación ambiental

  • 1. Secuencia Didáctica: Creando Historietas con Toondoo Susan Magalit Ruiz Soberón
  • 3. SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS: Tema : La Contaminación Ambiental Grado : Quinto Ciclo : V ciclo Área : Comunicación Tiempo : 120 minutos PROPÓSITO DIDACTICO: COMPRENSIÓN ESCRITA COMPETENCIA: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante proceso de interpretación y reflexión. CAPACIDAD: Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito PRODUCCIÓN ESCRITA: COMPETENCIA: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las correcciones del lenguaje escrito mediante procesos de planificación, textualización y revisión con la finalidad de usarlos en diversos contextos. CAPACIDAD: Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.
  • 4. PROPÓSITO SOCIAL: Reconocer la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente Organizar información y presentarla utilizando herramientas TIC. MATERIALES: Computadora Laptop XO Acceso a internet para acceder a la página http://www.toondoo.com Lectura Proyector multimedia Computadora convencional PC Papelotes Plumones de colores Maskingtape
  • 5. PROCESOS INICIO SECUENCIA DIDACTICA: ESTRATIGAS METODOLÓGICAS Se inicia la clase dialogando con los estudiantes acerca de cómo vienen de sus hogares. ¿Con quién vienen a la IE? ¿Cómo vienen a la IE? ¿Qué les llama la atención al llegar a la IE? Manifiestan que lo más significativo es la basura que encuentran en todo el camino a la IE ¿Qué anécdotas les ha ocurrido en su recorrido a la IE? Comentan brevemente las situaciones narradas por los estudiantes. Analizan lo bueno, lo malo y proponen una alternativa de solución.
  • 6. PROCESO CONSTRUCCIÓN APRENDIZAJES DE LOS Se invita a los estudiantes a redactar sus narraciones en forma de historietas Se les pide que revisen en su libro de Comunicación como crear historietas. Luego de lo leído en sus libros a manera de lluvia de ideas sintetizamos: ¿Cuáles son los elementos de una historieta? ¿Qué estructura tiene? Haciendo uso del Portal PerúEduca se visualiza los videos de Comunicación: Creando Historietas. En grupo de trabajo se reúnen para la creación de historietas. Exponen sus historietas considerando las viñetas, personajes, diálogo, etc. Analizan y reflexionan sobre lo importante que es el cuidado del medio ambiente.
  • 7. APLICACIÓN A continuación se les propone a los estudiantes diseñar con las herramientas del portal TOONDOO sus hietorietas creadas. Con ayuda del proyector multimedia visualizamos el tutorial para la creación de historietas en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=RzGfn2SfE7k
  • 8. APLICACIÓN Con ayuda del proyector multimedia visualizamos el tutorial para la creación de historietas en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=RzGfn2SfE7k Se realiza la creación de historietas siguiendo la siguiente secuencia: 1° Ingresan al sitio http//www.toondoo.com 2° Registro llenando sus datos 3° Ingreso al portal y selecciono la cantidad de viñetas que emplearé 4° Escanario donde se desarrolla la historieta. 5° Diálogos con los que se comunicaran los personajes. 6° Guardar el proyecto cuando esté finalizado.
  • 9. SALIDA Para finalizar el proyecto los estudiantes llenan los campos de título del proyecto, descripción corta, etiqueta y finalmente publicar. Se realiza una presentación de las producciones por grupo de trabajo a la plenaria y lo comparten en la Web. Imprimen sus proyectos y los pegan en el cuaderno. Se realiza preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Qué fue lo que más les gusto? Etc.