SlideShare una empresa de Scribd logo
NOCIÓN DE VARIABLENOCIÓN DE VARIABLE
INSTITUCIÓN EDUCATIVAINSTITUCIÓN EDUCATIVA
«MARTÍN LUTERO»«MARTÍN LUTERO»
PROPUESTA DE PRÁCTICAPROPUESTA DE PRÁCTICA
PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA
Prof. Mario Ramos ColcaProf. Mario Ramos Colca ie_martinlutero@hotmail.comie_martinlutero@hotmail.com
PROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
 
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Noción de variable de la investigación
 
2. CONDICIONES DE APRENDIZAJE
 
•En esta propuesta de práctica pedagógica, se ha de trabajar en el 
auditorio de la institución, con la participación de los estudiantes de 
3er año de secundaria.
•El tiempo previsto es de 90 minutos.
•Se  designará,  en  forma  coordinada,  a  un  grupo  de  6  estudiantes 
voluntarios  de  dicha  sección  a  fin  de  que  puedan  conseguir  la 
indumentaria  y  puedan  vestirse  para  representar  la  variedad  de 
vestimenta que existe en nuestro medio.
•Se utilizará papelógrafos, plumones, indumentaria.
•En esta actividad de inter aprendizaje. A través de 
la pregunta: ¿Qué tienen en común cada uno de los 
estudiantes  en  todo  su  cuerpo?  Los  estudiantes 
manejan  la  noción  básica  de  lo  que  es  una 
variable.
•Aplican  la  noción  de  variable  a  diversas 
realidades.
3. PROPÓSITO CON EL QUE REALIZARÁN LA
ACTIVIDAD LOS ESTUDIANTES
 
EL DOCENTE
•A  través  de  la  pregunta  planteada,  explora  las  ideas  previas  de 
sus  estudiantes,  ¿Qué  tienen  en  común  cada  uno  de  los 
estudiantes en todo su cuerpo? 
•Busca  que  los  estudiantes  a  través  de  la  observación  directa, 
describan saquen  conclusiones  y  generen aprendizajes previstos 
sobre la noción de variable.
•Invita a que salgan a la pizarra el grupo de seis estudiantes con 
vestimentas variados de la región de Puno y se ponen delante de 
sus  compañeros  de  clase.  Pregunta:  ¿La  vestimenta  es  algo 
común de todos los que están al frente? ¿Todos ellos tienen sus 
ropas?
4. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁN
LOS ESTUDIANTES
LOS ESTUDIANTES
•Observan y describen a sus compañeros del frente. De las múltiples respuestas,
ahora seleccione la VESTIMENTA.
•Se insiste en que la vestimenta es algo existente en cada uno del grupo. Si los
estudiantes ya saben lo que es un “conjunto” precisan que cada componente de
este conjunto de estudiantes tiene varias cosas en común y una de ellas es la
VESTIMENTA.
•Decir a los estudiantes: es verdad que el cabello es algo que todos tienen en
este grupo. Pero ¿La vestimenta es IGUAL o VARÍA en cada estudiante?
•Permitir que los estudiantes dialoguen sobre las variadas clases de vestimentas
de cada uno del grupo que está adelante. Si son variados en el modelo, en el
color en la forma, en el uso del material y a que lugares pertenecen, Etc.
•Insistir en que la vestimenta es algo común del grupo, pero este elemento común
tienen variaciones. Repetir varias veces la palabra variable.
•Después de múltiples repasos. Los estudiantes, incluido los que han salido al
frente, forman grupos mixtos y sacan una conclusiones utilizando papelógrafos,
plumones y exponen sobre LA VARIABLE, aclarando que les permita establecer
relaciones en la investigación.
REGISTRO DEL AVANCE DE LOS ESTUDIANTES
FICHA DE OBSERVACIÓN
Apellidos nombres
Grado Sección N° orden
Criterios Indicadores
Escala
4 3 2 1
Exposición
y argumentación
Argumenta el concepto de
variable, dando cuenta de la
definición que relaciona a la
investigación.
Ejemplifica el concepto de
variable empleando elementos
relacionados a su contexto
Producto acabado
(Papelógrafo)
Presenta el organizador visual
con buena ortografía.
Redacta los textos con claridad y
coherencia en el marco de un
proceso meta cognitivo
Trabajo en equipo Apertura sus ideas respetando la
opinión de los demás del trabajo
en equipo colaborativo
Total:
GRACIASGRACIAS
MI GRATITUD A LOSMI GRATITUD A LOS
ESTUDIANTES DE TERCERESTUDIANTES DE TERCER
GRADO DE SECUNDARIAGRADO DE SECUNDARIA

Más contenido relacionado

Destacado

Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Narración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japbNarración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japb
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japbJuan Antonio Pinedo Barboza
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICAmasquenumeros
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicascarelanu
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaJorge Luis Huayta
 

Destacado (6)

Narración Documentada
Narración DocumentadaNarración Documentada
Narración Documentada
 
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADAFin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
 
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Narración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japbNarración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japb
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
 

Similar a NARRACIÓN DOCUMENTADA

clothes 5to.docx
clothes  5to.docxclothes  5to.docx
clothes 5to.docxroger162493
 
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamPresentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamMaritere42
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosMaribelCP
 
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidadwilmer
 
planeación primaria 3 grado nuevo modelo educativo
planeación primaria 3 grado nuevo modelo educativoplaneación primaria 3 grado nuevo modelo educativo
planeación primaria 3 grado nuevo modelo educativoEditorial MD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Practice teaching presentar
Practice teaching presentarPractice teaching presentar
Practice teaching presentarAnahi Balbuena
 
S4 tarea4 moold
S4 tarea4 mooldS4 tarea4 moold
S4 tarea4 mooldcaro8521
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - LectoescrituraFranciscoPrezVillabl
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Alee Castillo
 
Aproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxAproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxMarisolAlvarez73
 

Similar a NARRACIÓN DOCUMENTADA (20)

S4 tarea4 boava
S4 tarea4 boavaS4 tarea4 boava
S4 tarea4 boava
 
clothes 5to.docx
clothes  5to.docxclothes  5to.docx
clothes 5to.docx
 
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamPresentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovam
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Ap niveles 05
Ap niveles 05Ap niveles 05
Ap niveles 05
 
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
1.1. nos reconoc. y reflex. sobre identidad
 
planeación primaria 3 grado nuevo modelo educativo
planeación primaria 3 grado nuevo modelo educativoplaneación primaria 3 grado nuevo modelo educativo
planeación primaria 3 grado nuevo modelo educativo
 
5. fichas de 4 to..
5.  fichas de 4 to..5.  fichas de 4 to..
5. fichas de 4 to..
 
Estructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didacticaEstructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didactica
 
Clasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivosClasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion06
 
Practice teaching presentar
Practice teaching presentarPractice teaching presentar
Practice teaching presentar
 
3año
3año3año
3año
 
S4 tarea4 moold
S4 tarea4 mooldS4 tarea4 moold
S4 tarea4 moold
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
 
coherencia con el conrenido....pptx
coherencia con el conrenido....pptxcoherencia con el conrenido....pptx
coherencia con el conrenido....pptx
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
Aproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxAproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

NARRACIÓN DOCUMENTADA

  • 1. NOCIÓN DE VARIABLENOCIÓN DE VARIABLE INSTITUCIÓN EDUCATIVAINSTITUCIÓN EDUCATIVA «MARTÍN LUTERO»«MARTÍN LUTERO» PROPUESTA DE PRÁCTICAPROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA Prof. Mario Ramos ColcaProf. Mario Ramos Colca ie_martinlutero@hotmail.comie_martinlutero@hotmail.com
  • 2. PROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA   1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Noción de variable de la investigación   2. CONDICIONES DE APRENDIZAJE   •En esta propuesta de práctica pedagógica, se ha de trabajar en el  auditorio de la institución, con la participación de los estudiantes de  3er año de secundaria. •El tiempo previsto es de 90 minutos. •Se  designará,  en  forma  coordinada,  a  un  grupo  de  6  estudiantes  voluntarios  de  dicha  sección  a  fin  de  que  puedan  conseguir  la  indumentaria  y  puedan  vestirse  para  representar  la  variedad  de  vestimenta que existe en nuestro medio. •Se utilizará papelógrafos, plumones, indumentaria.
  • 3. •En esta actividad de inter aprendizaje. A través de  la pregunta: ¿Qué tienen en común cada uno de los  estudiantes  en  todo  su  cuerpo?  Los  estudiantes  manejan  la  noción  básica  de  lo  que  es  una  variable. •Aplican  la  noción  de  variable  a  diversas  realidades. 3. PROPÓSITO CON EL QUE REALIZARÁN LA ACTIVIDAD LOS ESTUDIANTES
  • 4.   EL DOCENTE •A  través  de  la  pregunta  planteada,  explora  las  ideas  previas  de  sus  estudiantes,  ¿Qué  tienen  en  común  cada  uno  de  los  estudiantes en todo su cuerpo?  •Busca  que  los  estudiantes  a  través  de  la  observación  directa,  describan saquen  conclusiones  y  generen aprendizajes previstos  sobre la noción de variable. •Invita a que salgan a la pizarra el grupo de seis estudiantes con  vestimentas variados de la región de Puno y se ponen delante de  sus  compañeros  de  clase.  Pregunta:  ¿La  vestimenta  es  algo  común de todos los que están al frente? ¿Todos ellos tienen sus  ropas? 4. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁN LOS ESTUDIANTES
  • 5. LOS ESTUDIANTES •Observan y describen a sus compañeros del frente. De las múltiples respuestas, ahora seleccione la VESTIMENTA. •Se insiste en que la vestimenta es algo existente en cada uno del grupo. Si los estudiantes ya saben lo que es un “conjunto” precisan que cada componente de este conjunto de estudiantes tiene varias cosas en común y una de ellas es la VESTIMENTA. •Decir a los estudiantes: es verdad que el cabello es algo que todos tienen en este grupo. Pero ¿La vestimenta es IGUAL o VARÍA en cada estudiante? •Permitir que los estudiantes dialoguen sobre las variadas clases de vestimentas de cada uno del grupo que está adelante. Si son variados en el modelo, en el color en la forma, en el uso del material y a que lugares pertenecen, Etc. •Insistir en que la vestimenta es algo común del grupo, pero este elemento común tienen variaciones. Repetir varias veces la palabra variable. •Después de múltiples repasos. Los estudiantes, incluido los que han salido al frente, forman grupos mixtos y sacan una conclusiones utilizando papelógrafos, plumones y exponen sobre LA VARIABLE, aclarando que les permita establecer relaciones en la investigación.
  • 6. REGISTRO DEL AVANCE DE LOS ESTUDIANTES FICHA DE OBSERVACIÓN Apellidos nombres Grado Sección N° orden Criterios Indicadores Escala 4 3 2 1 Exposición y argumentación Argumenta el concepto de variable, dando cuenta de la definición que relaciona a la investigación. Ejemplifica el concepto de variable empleando elementos relacionados a su contexto Producto acabado (Papelógrafo) Presenta el organizador visual con buena ortografía. Redacta los textos con claridad y coherencia en el marco de un proceso meta cognitivo Trabajo en equipo Apertura sus ideas respetando la opinión de los demás del trabajo en equipo colaborativo Total:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. GRACIASGRACIAS MI GRATITUD A LOSMI GRATITUD A LOS ESTUDIANTES DE TERCERESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE SECUNDARIAGRADO DE SECUNDARIA