SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASES
TEMA: “CLASIFICACIÓNDELOS SERES VIVOS”
CURSO: 4TO AÑO– NIVELPRIMARIO
DOCENTE:
“El siguiente plande clase fue elaboradocomo componente de lasecuenciadidáctica
correspondiente alaunidadnúmero1 del diseñocurricularpertenecienteal 4toaño de nivel
primario,enél se abordará el siguientetema:clasificaciónde losseresvivos.”
Fundamentación:Para la enseñanza y comprensión de las cienciasnaturales,tal como dicta el diseño
curricular,es necesario poner en práctica procesos dinámicosdeaprendizajes queincentiven a los
alumnos el interés por el descubrimiento de fenómenos, principalmentedurante los primeros años de
escolaridad.Para ello es necesario crear espaciospropicios en el que tanto estudiantes como docente se
desarrollen como sujetos activos dela comprensión de fenómenos, teorías y procesos naturales.Dada la
complejidad dedichos fenómenos es necesario recurrir a estrategias pedagógicas queacerquen a los
actores,conocimientos propios de las cienciasa través de: conceptos, procederes y explicaciones
propios de las cienciasnaturales.
Acceder al conocimiento científico no sólo es una necesidad para los alumnos durantesu escolaridad
primaria,sino querepresenta un derecho., derecho que le otorgará las herramientas necesariaspara
elaborar pensamiento crítico que le dé la posibilidad deaceptar o discernir opiniones quepuedan surgir
en su vida cotidiana(alfabetización científica).La escuela debe garantizar este derecho haciendo circular
los conocimientos científicos quela humanidad ha construido a lo largo dela historia.
Enseñar ciencias no sólo implicala transmisión deinformación,sino queseenseña ciencias paraayudar
a comprender el mundo que nos rodea con toda su complejidad,para que los alumnos elaboren
acciones quelo lleven a transformar la realidad en el que se encuentran inmersos para lograr su
bienestar cotidiano.
Objetivos: Que los alumnos:
 Realicen observaciones derasgos comunes en los diferentes seres vivos presentados a través
de fotografías.
 Logren elaborar clasificaciones sencillas delos seres vivos
 Describir criterios utilizadospara realizar dicha clasificación.
 Expresar en forma escrita u oral puntos de vistas,opiniones y argumentos que justifiquen la
clasificación realizada.
Propósitos:
 Exponer conceptos y definiciones propios delos temas abordados en la clase.
 Fomentar el debate, el planteamiento de ideas,puntos de vistas y argumentaciones.
 Proponer el análisisdefotografías y textos a través de los cuales sepueda elaborar conceptos
referentes al tema abordado.
 Promover el trabajo participativo dondelos estudiantes puedan exponer los conocimientos
adquiridos.
Momentos de la clase:
1- Inicio dela clase:en este momento de la clase,sepretende promover la predisposición delos
alumnos,con el fin de introducir el tema a abordar.Si bien no se expresará directamente el
tema a tratar sedarán indiciosreferentes.
Será este el instanteen que la docente hará referencia,brevemente, sobre los conceptos
trabajados anteriormente.
A continuación la docenteexpresará,que los alumnos sedeben reunir en pequeños grupos.
2- Desarrollo dela clase:la docente entregará a los alumnos,(que ya se encuentran agrupados),
fotografías de distintos seres vivos.Estas fotografías contendrán referencias,según la especie
que refleje: hábitat,pelajeo plumaje, tipo de reproducción etc.
Se les proveerá a cada grupo papel afichepara que logren realizar la actividad quese pedirá a
continuación.
Actividad:
Deberán formar grupos de seres vivos.¿Qué característicastendrían en cuenta para realizar
esos grupos? ¿Cuántos grupos podrían formar? ¿De qué manera denominarían cada uno de
esos grupos?
Apelando a los saberes previos de los alumnos,seles requerirá que cada grupo elija una
fotografía y realiceun dibujo de cómo se imaginan quepudo ser el antecesor prehistórico de
ese ser vivo. A continuación describirán larazón por la que imaginaron deesa manera.
Durante el trabajo en grupo, la docente debe recorrer los grupos aclarando dudas delos
alumnos.
3- Cierre de la clase:es aquí donde la docente pedirá a los distintosgrupos queexpongan el
trabajo realizado,queexpliquen los criterios utilizadospara laconformación delos grupos de
seres vivos.
Los alumnos expondrán los dibujos realizados(antecesor prehistórico),explicando lasrazones por la
cual lo imaginaron deesa manera.
La docente explicará queexisten criterios declasificación delos seres vivos,los nombrará
brevemente. Además expondrá que las especies sufren transformaciones a lo largo delos años y
que al grupo de transformaciones selos denomina:“evolución”.
Momento experimental: durante el desarrollo dela clasela docente, distribuirá entrelos grupos
diferentes tipos de plumas,insectos,plantas,etc. A través de esta experiencia,los estudiantes podrán
distinguir texturas,colores,formas.
De esta manera los estudiantes llegarán al conocimiento a través de la experiencia.
Tipo de evaluación implementada durante la clase:
En esta ocasión seevaluará a los alumnos implementando el tipo de evaluación formativa,ya quese
tendrá en cuenta el trabajo realizado por los alumnos dentro del grupo de trabajo y el rol que
desempeñó durante la realización dela actividad. Semedirá la efectividad del aprendizaje, a través de la
motivación que presenta el estudiante. La evaluación formativa partede la idea de que los alumnos
tienen que jugar un papel activo dentro del contexto de la educación.
Como docente actuante el papel a desempeñar será el de ser orientador del grupo dentro del aula,
regular el aprendizaje,haciendo de él, una instanciadeintercambio entre los distintos protagonistasdel
proceso del enseñar-aprender, sin dejar de establecer los objetivos a lograr.
Por otro lado,este tipo de evaluación también fomentaría la colaboración entre los alumnos.Cuando un
estudiante observe que otro tiene problemas que él ya ha superado,lo tendrá mucho más fácil para
ayudarlesi realmente quiere hacerlo.
Las herramientas principales paraevaluarserá el desempeño del estudiante en el momento de
resolución deproblemáticas.
Recursos utilizados:
Fotografías
Papel afiche
Fibrones
Impresora
Textos escolares
Bibliografía
Curtis-Barnes-Schnek-Massarini, Curtisbiología, Argentina, EDITORIALMÉDICAPANAMERICANA, 2013,7ma edición.
Alberico-Florio-Gleiser...Cienciasnaturales1 ES EDICIÓN HUELLAS Argentina, EDITORIAL ESTRADA, 2017,
1 era edición.
Martínez-DeDios, CienciasNaturalesserie savia argentina,EDITORIAL SM,20171era edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Franciney Castro Bejarano
 
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
Karina Vera
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animales
sanandresvirtual
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
25karen
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
HeidyMtzR
 
secuencia didáctica: cuerpos geometricos
secuencia didáctica: cuerpos geometricossecuencia didáctica: cuerpos geometricos
secuencia didáctica: cuerpos geometricos
Mariu Costilla Val
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Luciernagatrf
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
25karen
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Paula Astudillo
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
rociohc2
 
Ova yolanda gomez
Ova yolanda gomezOva yolanda gomez
Ova yolanda gomez
anamarlencaceres
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
Fla Quis
 
Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I
Katherine Sanhueza
 
Trabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticaTrabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemática
pinkone
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Victor.Misol.2012
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Shanik Castellanos
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
 
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
 
Lucente las extremidades de los animales
Lucente   las extremidades de los animalesLucente   las extremidades de los animales
Lucente las extremidades de los animales
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
 
secuencia didáctica: cuerpos geometricos
secuencia didáctica: cuerpos geometricossecuencia didáctica: cuerpos geometricos
secuencia didáctica: cuerpos geometricos
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
Ova yolanda gomez
Ova yolanda gomezOva yolanda gomez
Ova yolanda gomez
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I Planificación Hábitat clase I
Planificación Hábitat clase I
 
Trabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemáticaTrabajo práctico matemática
Trabajo práctico matemática
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
 

Similar a Clasificación de los_seres_vivos

Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
loretv3b
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
loretv3b
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
sulhy
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
sulhy
 
Presentacion propuesta
Presentacion propuestaPresentacion propuesta
Presentacion propuesta
Lina Urrutia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xiniale
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
Edgardo Rivera
 
S4 tarea4 magos
S4 tarea4 magosS4 tarea4 magos
S4 tarea4 magos
susanarock
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
presentacionesYESICA
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
JMCORONA26
 
Actividad 8 docente herlinton zafirekudo attama
Actividad 8 docente herlinton zafirekudo attamaActividad 8 docente herlinton zafirekudo attama
Actividad 8 docente herlinton zafirekudo attama
jhonybravo4326
 
Orabin-ccha 3
Orabin-ccha 3Orabin-ccha 3
Orabin-ccha 3
MediatecaCele
 
S4 tarea4 cocac
S4 tarea4 cocacS4 tarea4 cocac
S4 tarea4 cocac
Cynthia Cordoba
 
Cas taller
Cas tallerCas taller
Cas taller
auditivaylenguaje
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
eliet9441
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
emma arely vasquez
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
margarita58789
 

Similar a Clasificación de los_seres_vivos (20)

Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
 
Presentacion propuesta
Presentacion propuestaPresentacion propuesta
Presentacion propuesta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
S4 tarea4 magos
S4 tarea4 magosS4 tarea4 magos
S4 tarea4 magos
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
 
Actividad 8 docente herlinton zafirekudo attama
Actividad 8 docente herlinton zafirekudo attamaActividad 8 docente herlinton zafirekudo attama
Actividad 8 docente herlinton zafirekudo attama
 
Orabin-ccha 3
Orabin-ccha 3Orabin-ccha 3
Orabin-ccha 3
 
S4 tarea4 cocac
S4 tarea4 cocacS4 tarea4 cocac
S4 tarea4 cocac
 
Cas taller
Cas tallerCas taller
Cas taller
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj (20)

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Clasificación de los_seres_vivos

  • 1. PLAN DE CLASES TEMA: “CLASIFICACIÓNDELOS SERES VIVOS” CURSO: 4TO AÑO– NIVELPRIMARIO DOCENTE:
  • 2. “El siguiente plande clase fue elaboradocomo componente de lasecuenciadidáctica correspondiente alaunidadnúmero1 del diseñocurricularpertenecienteal 4toaño de nivel primario,enél se abordará el siguientetema:clasificaciónde losseresvivos.” Fundamentación:Para la enseñanza y comprensión de las cienciasnaturales,tal como dicta el diseño curricular,es necesario poner en práctica procesos dinámicosdeaprendizajes queincentiven a los alumnos el interés por el descubrimiento de fenómenos, principalmentedurante los primeros años de escolaridad.Para ello es necesario crear espaciospropicios en el que tanto estudiantes como docente se desarrollen como sujetos activos dela comprensión de fenómenos, teorías y procesos naturales.Dada la complejidad dedichos fenómenos es necesario recurrir a estrategias pedagógicas queacerquen a los actores,conocimientos propios de las cienciasa través de: conceptos, procederes y explicaciones propios de las cienciasnaturales. Acceder al conocimiento científico no sólo es una necesidad para los alumnos durantesu escolaridad primaria,sino querepresenta un derecho., derecho que le otorgará las herramientas necesariaspara elaborar pensamiento crítico que le dé la posibilidad deaceptar o discernir opiniones quepuedan surgir en su vida cotidiana(alfabetización científica).La escuela debe garantizar este derecho haciendo circular los conocimientos científicos quela humanidad ha construido a lo largo dela historia. Enseñar ciencias no sólo implicala transmisión deinformación,sino queseenseña ciencias paraayudar a comprender el mundo que nos rodea con toda su complejidad,para que los alumnos elaboren acciones quelo lleven a transformar la realidad en el que se encuentran inmersos para lograr su bienestar cotidiano. Objetivos: Que los alumnos:  Realicen observaciones derasgos comunes en los diferentes seres vivos presentados a través de fotografías.  Logren elaborar clasificaciones sencillas delos seres vivos  Describir criterios utilizadospara realizar dicha clasificación.  Expresar en forma escrita u oral puntos de vistas,opiniones y argumentos que justifiquen la clasificación realizada. Propósitos:  Exponer conceptos y definiciones propios delos temas abordados en la clase.  Fomentar el debate, el planteamiento de ideas,puntos de vistas y argumentaciones.  Proponer el análisisdefotografías y textos a través de los cuales sepueda elaborar conceptos referentes al tema abordado.  Promover el trabajo participativo dondelos estudiantes puedan exponer los conocimientos adquiridos. Momentos de la clase: 1- Inicio dela clase:en este momento de la clase,sepretende promover la predisposición delos alumnos,con el fin de introducir el tema a abordar.Si bien no se expresará directamente el tema a tratar sedarán indiciosreferentes.
  • 3. Será este el instanteen que la docente hará referencia,brevemente, sobre los conceptos trabajados anteriormente. A continuación la docenteexpresará,que los alumnos sedeben reunir en pequeños grupos. 2- Desarrollo dela clase:la docente entregará a los alumnos,(que ya se encuentran agrupados), fotografías de distintos seres vivos.Estas fotografías contendrán referencias,según la especie que refleje: hábitat,pelajeo plumaje, tipo de reproducción etc. Se les proveerá a cada grupo papel afichepara que logren realizar la actividad quese pedirá a continuación. Actividad: Deberán formar grupos de seres vivos.¿Qué característicastendrían en cuenta para realizar esos grupos? ¿Cuántos grupos podrían formar? ¿De qué manera denominarían cada uno de esos grupos? Apelando a los saberes previos de los alumnos,seles requerirá que cada grupo elija una fotografía y realiceun dibujo de cómo se imaginan quepudo ser el antecesor prehistórico de ese ser vivo. A continuación describirán larazón por la que imaginaron deesa manera. Durante el trabajo en grupo, la docente debe recorrer los grupos aclarando dudas delos alumnos. 3- Cierre de la clase:es aquí donde la docente pedirá a los distintosgrupos queexpongan el trabajo realizado,queexpliquen los criterios utilizadospara laconformación delos grupos de seres vivos. Los alumnos expondrán los dibujos realizados(antecesor prehistórico),explicando lasrazones por la cual lo imaginaron deesa manera. La docente explicará queexisten criterios declasificación delos seres vivos,los nombrará brevemente. Además expondrá que las especies sufren transformaciones a lo largo delos años y que al grupo de transformaciones selos denomina:“evolución”. Momento experimental: durante el desarrollo dela clasela docente, distribuirá entrelos grupos diferentes tipos de plumas,insectos,plantas,etc. A través de esta experiencia,los estudiantes podrán distinguir texturas,colores,formas. De esta manera los estudiantes llegarán al conocimiento a través de la experiencia. Tipo de evaluación implementada durante la clase: En esta ocasión seevaluará a los alumnos implementando el tipo de evaluación formativa,ya quese tendrá en cuenta el trabajo realizado por los alumnos dentro del grupo de trabajo y el rol que desempeñó durante la realización dela actividad. Semedirá la efectividad del aprendizaje, a través de la motivación que presenta el estudiante. La evaluación formativa partede la idea de que los alumnos tienen que jugar un papel activo dentro del contexto de la educación. Como docente actuante el papel a desempeñar será el de ser orientador del grupo dentro del aula, regular el aprendizaje,haciendo de él, una instanciadeintercambio entre los distintos protagonistasdel proceso del enseñar-aprender, sin dejar de establecer los objetivos a lograr.
  • 4. Por otro lado,este tipo de evaluación también fomentaría la colaboración entre los alumnos.Cuando un estudiante observe que otro tiene problemas que él ya ha superado,lo tendrá mucho más fácil para ayudarlesi realmente quiere hacerlo. Las herramientas principales paraevaluarserá el desempeño del estudiante en el momento de resolución deproblemáticas. Recursos utilizados: Fotografías Papel afiche Fibrones Impresora Textos escolares Bibliografía Curtis-Barnes-Schnek-Massarini, Curtisbiología, Argentina, EDITORIALMÉDICAPANAMERICANA, 2013,7ma edición. Alberico-Florio-Gleiser...Cienciasnaturales1 ES EDICIÓN HUELLAS Argentina, EDITORIAL ESTRADA, 2017, 1 era edición. Martínez-DeDios, CienciasNaturalesserie savia argentina,EDITORIAL SM,20171era edición.