SlideShare una empresa de Scribd logo
Nativos e inmigrantes digitales
en la escuela
Actitudes, destrezas y hábitos en el uso y el consumo
de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC)
Nuestros jóvenes
están aprendiendo de
manera informal un
conjunto de habilidades
y técnicas de acceso,
manipulación y
circulación de la
información que
muchos adultos
ignoramos.
Inmigrantes y nativos digitales
En la actualidad, coexisten dos comunidades
generacionales diferentes, una de jóvenes —e incluso
niños— y otra de adultos, que
aunque compartan una misma tecnología
informática, móvil y multimodal, la utilizan y la
transforman de manera distinta y peculiar.
Nativos digitales
Los nativos digitales
utilizan las TICs con
destreza y sin esfuerzo,
para su vida privada,
para crear-inventar -compartir.
Inmigrantes digitales
Al contrario, los inmigrantes tuvieron una
infancia analógica, sin pantallas ni teclados
ni móviles. Sus artefactos culturales fueron
–y siguen siendo– productos tangibles.
Su forma de aprender a usarlos es sobre
todo a partir de la enseñanza formal.
Las principales diferencias entre
los nativos y los inmigrantes
digitales
Los nativos digitales han desarrollado la destreza de
gestionar varias tareas al mismo
tiempo, de manera simultánea o casi simultánea:
(multitasking)
La hipertextualidad sustituye a la linealidad
de la prosa en el papel.
Los nativos se sienten cómodos con el
hipertexto, mientras que los inmigrantes
experimentan desconcierto.
Multimodalidad: Las características
multimodales
Hay interlocutores heterogéneos
 diversos idiomas o códigos
varios contextos
 múltiples recursos tecnológicos
(imágenes, audio y video)
.
Los nativos están acostumbrados a
aprender a través del juego, la simulación,
la diversión y la cooperación en línea,
creando comunidades de aprendizaje.
Plurilingüismo
Las TICs promueven
la multialfabetización
o la práctica de leer
y escribir en varias
lenguas, aunque
no se conozcan en
profundidad.
Web 2.0
La Web 1.0 o el Internet de los primeros años
se basaba en los recursos
(contenidos, programas, arquitectura) que
elaboraban unos pocos expertos
profesionales para la inmensa mayoría de
internautas, que
actuaban como consumidores pasivos.
Web 2.0 denominaría una Internet en la que
todos somos productores cooperativos de
contenidos, programas y arquitecturas,
además de usuarios.
La web 2.0 denominaría
una Internet en la
que todos somos
productores
cooperativos de
contenidos, además de
usuarios
Investigaciones Empíricas
Williams y Rowlands (2007)
utilizan la denominación generación Google
para referirse a los niños
y jóvenes que empezaron a navegar por
Internet utilizando este famoso motor de
búsqueda de contenidos, nacido en
septiembre de 1998.
La generación Google
dedica poco tiempo a
evaluar críticamente
el material en línea
pero tampoco recibe
instrucción al respecto
en la escuela.
Estudios lingüísticos
Otra disciplina que puede
aportarnos luz sobre las
prácticas comunicativas
de los nativos
(y los inmigrantes) digitales
es la Comunicación
Mediatizada por
Ordenador (CMO) o el
Análisis del Discurso
Mediatizado por
Ordenador (ADMO
Estudios lingüísticos
Estos estudios distinguen dos grandes
tipos de géneros discursivos
electrónicos: los sincrónicos, en los
que autor y lector interactúan en tiempo
real (chat, juegos de rol) y los
asincrónicos, en los que interactúan en
tiempo diferido (web, correo
electrónico.
• En ambos tipos, se diluye la distinción entre
habla y escritura, se integran diferentes modos
de representación del conocimiento
(escritura, habla, sonido, imagen, vídeo)
creando documentos multimodales ,se generan
registros verbales nuevos (con
abreviaturas, léxico específico, estructuras
particulares), condicionados por las
características técnicas de las TIC
(costes, limitación de espacio y tiempo, etc.) y
por la voluntad humana de preferir un estilo
informal y directo, entre iguales –aparentemente
más democrático.
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
EN LA ESCUELA
Hay niños que utilizan
las TICs en casa y
estudian en centros
escolares que no
disponen de ellas y
con maestros que no
saben usarlas.
¿Qué hacer?
Integrar las prácticas vernáculas en la escuela.
Wikipedia. Podemos consultar esa fuente de información y
contrastarla con las enciclopedias académicas el libro de texto
los diccionarios de la biblioteca de papel etc
 Mensajes de texto. Podemos pedir a los alumnos que recojan
sus mensajes de texto de móvil (que no sean comprometidos)
para iniciar una reflexión sobre el proceso de comunicación
Poner énfasis en la lectura crítica en línea
La necesidad de enseñar a leer en línea es urgente e
irrenunciable.
 La diseminación de los recursos electrónicos mediante
propuestas sugerentes y efectivas para fomentar el uso de las
TIC en las diferentes disciplinas del currículum.
Estamos
experimentando un
cambio profundo en
las formas de usar,
construir, hacer
circular y divulgar el
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
marielrh
 
A3ErazoKatherine
A3ErazoKatherineA3ErazoKatherine
A3ErazoKatherine
KATHERINEJOHANNAERAZ
 
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
LuisPage
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Mariana Stylarek
 
Diapositivas de las tic´s
Diapositivas de las tic´sDiapositivas de las tic´s
Diapositivas de las tic´s
jessicacolumba
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
payba
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
debopg
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Noelia Escobar
 
Claves de la Alfabetización Digital
Claves de la Alfabetización DigitalClaves de la Alfabetización Digital
Claves de la Alfabetización Digital
Jesús Valverde Berrocoso
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
Cristina Bogni
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
francoburgos2013
 
Nativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes DigitalesNativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes Digitales
Isabel Tomas Arenas
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Estíbaliz García Tacero
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rosanchez7
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
celesteadb
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias y
mariawornic
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
ValeriaVSalinasSanch
 

La actualidad más candente (18)

Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
A3ErazoKatherine
A3ErazoKatherineA3ErazoKatherine
A3ErazoKatherine
 
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Diapositivas de las tic´s
Diapositivas de las tic´sDiapositivas de las tic´s
Diapositivas de las tic´s
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Claves de la Alfabetización Digital
Claves de la Alfabetización DigitalClaves de la Alfabetización Digital
Claves de la Alfabetización Digital
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes DigitalesNativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes Digitales
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias y
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 

Destacado

Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Pep Hernández
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Es ti cboig- aplicaciones móviles
Es ti cboig- aplicaciones móvilesEs ti cboig- aplicaciones móviles
Es ti cboig- aplicaciones móviles
rose1911
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
carolsalle
 
El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
Beatriz Lison
 
Lazarillo presentación
Lazarillo presentaciónLazarillo presentación
Lazarillo presentación
IES VALADARES
 
Figuras RetóRicas
Figuras RetóRicasFiguras RetóRicas
Figuras RetóRicas
León Pérez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Sandy-66
 
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
Sthephanny Linares
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Sylvia Sihuro Ruiz
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
analasllamas
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
James Pérez Rosales
 
Figuras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º esoFiguras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º eso
analasllamas
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
analasllamas
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
bertafortes
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Maria Jesus Laiz Riego
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
anetxxuuu
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
David Álvarez
 

Destacado (20)

Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
 
Es ti cboig- aplicaciones móviles
Es ti cboig- aplicaciones móvilesEs ti cboig- aplicaciones móviles
Es ti cboig- aplicaciones móviles
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
 
Lazarillo presentación
Lazarillo presentaciónLazarillo presentación
Lazarillo presentación
 
Figuras RetóRicas
Figuras RetóRicasFiguras RetóRicas
Figuras RetóRicas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º esoFiguras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º eso
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
 

Similar a Nativos e inmigrantes digitales

Trabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informaticaTrabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informatica
Marcela M.
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
noryfarfan
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
noryfarfan
 
Introducción a las Tics
Introducción a las TicsIntroducción a las Tics
Introducción a las Tics
painni
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
Maricd20
 
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisadoConferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Health Networkers Team
 
Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012
Yaniflorencia
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
marosalp
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
andrezrt
 
Trabajo pràctico nº 1
Trabajo pràctico nº 1Trabajo pràctico nº 1
Trabajo pràctico nº 1
jalidf
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
jalidf
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Brisleyda Nuñez
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
comsocialdjmm
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
Stc27
 
Tecnologia las tics
Tecnologia las ticsTecnologia las tics
Tecnologia las tics
Perlita Botello
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
Karime Mera
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
rivajebus
 
Las Tic
Las TicLas Tic
las tic
las ticlas tic
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Welinton Burgos Morales
 

Similar a Nativos e inmigrantes digitales (20)

Trabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informaticaTrabajonº1 de informatica
Trabajonº1 de informatica
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Introducción a las Tics
Introducción a las TicsIntroducción a las Tics
Introducción a las Tics
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
 
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisadoConferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
 
Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Trabajo pràctico nº 1
Trabajo pràctico nº 1Trabajo pràctico nº 1
Trabajo pràctico nº 1
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 
Tecnologia las tics
Tecnologia las ticsTecnologia las tics
Tecnologia las tics
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Nativos e inmigrantes digitales

  • 1. Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
  • 2. Actitudes, destrezas y hábitos en el uso y el consumo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Nuestros jóvenes están aprendiendo de manera informal un conjunto de habilidades y técnicas de acceso, manipulación y circulación de la información que muchos adultos ignoramos.
  • 3. Inmigrantes y nativos digitales En la actualidad, coexisten dos comunidades generacionales diferentes, una de jóvenes —e incluso niños— y otra de adultos, que aunque compartan una misma tecnología informática, móvil y multimodal, la utilizan y la transforman de manera distinta y peculiar.
  • 4. Nativos digitales Los nativos digitales utilizan las TICs con destreza y sin esfuerzo, para su vida privada, para crear-inventar -compartir.
  • 5. Inmigrantes digitales Al contrario, los inmigrantes tuvieron una infancia analógica, sin pantallas ni teclados ni móviles. Sus artefactos culturales fueron –y siguen siendo– productos tangibles. Su forma de aprender a usarlos es sobre todo a partir de la enseñanza formal.
  • 6. Las principales diferencias entre los nativos y los inmigrantes digitales
  • 7. Los nativos digitales han desarrollado la destreza de gestionar varias tareas al mismo tiempo, de manera simultánea o casi simultánea: (multitasking)
  • 8. La hipertextualidad sustituye a la linealidad de la prosa en el papel. Los nativos se sienten cómodos con el hipertexto, mientras que los inmigrantes experimentan desconcierto.
  • 9. Multimodalidad: Las características multimodales Hay interlocutores heterogéneos  diversos idiomas o códigos varios contextos  múltiples recursos tecnológicos (imágenes, audio y video) .
  • 10. Los nativos están acostumbrados a aprender a través del juego, la simulación, la diversión y la cooperación en línea, creando comunidades de aprendizaje.
  • 11. Plurilingüismo Las TICs promueven la multialfabetización o la práctica de leer y escribir en varias lenguas, aunque no se conozcan en profundidad.
  • 12. Web 2.0 La Web 1.0 o el Internet de los primeros años se basaba en los recursos (contenidos, programas, arquitectura) que elaboraban unos pocos expertos profesionales para la inmensa mayoría de internautas, que actuaban como consumidores pasivos. Web 2.0 denominaría una Internet en la que todos somos productores cooperativos de contenidos, programas y arquitecturas, además de usuarios.
  • 13. La web 2.0 denominaría una Internet en la que todos somos productores cooperativos de contenidos, además de usuarios
  • 14. Investigaciones Empíricas Williams y Rowlands (2007) utilizan la denominación generación Google para referirse a los niños y jóvenes que empezaron a navegar por Internet utilizando este famoso motor de búsqueda de contenidos, nacido en septiembre de 1998.
  • 15. La generación Google dedica poco tiempo a evaluar críticamente el material en línea pero tampoco recibe instrucción al respecto en la escuela.
  • 16. Estudios lingüísticos Otra disciplina que puede aportarnos luz sobre las prácticas comunicativas de los nativos (y los inmigrantes) digitales es la Comunicación Mediatizada por Ordenador (CMO) o el Análisis del Discurso Mediatizado por Ordenador (ADMO
  • 17. Estudios lingüísticos Estos estudios distinguen dos grandes tipos de géneros discursivos electrónicos: los sincrónicos, en los que autor y lector interactúan en tiempo real (chat, juegos de rol) y los asincrónicos, en los que interactúan en tiempo diferido (web, correo electrónico.
  • 18. • En ambos tipos, se diluye la distinción entre habla y escritura, se integran diferentes modos de representación del conocimiento (escritura, habla, sonido, imagen, vídeo) creando documentos multimodales ,se generan registros verbales nuevos (con abreviaturas, léxico específico, estructuras particulares), condicionados por las características técnicas de las TIC (costes, limitación de espacio y tiempo, etc.) y por la voluntad humana de preferir un estilo informal y directo, entre iguales –aparentemente más democrático.
  • 19. NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES EN LA ESCUELA Hay niños que utilizan las TICs en casa y estudian en centros escolares que no disponen de ellas y con maestros que no saben usarlas. ¿Qué hacer?
  • 20. Integrar las prácticas vernáculas en la escuela. Wikipedia. Podemos consultar esa fuente de información y contrastarla con las enciclopedias académicas el libro de texto los diccionarios de la biblioteca de papel etc  Mensajes de texto. Podemos pedir a los alumnos que recojan sus mensajes de texto de móvil (que no sean comprometidos) para iniciar una reflexión sobre el proceso de comunicación Poner énfasis en la lectura crítica en línea La necesidad de enseñar a leer en línea es urgente e irrenunciable.  La diseminación de los recursos electrónicos mediante propuestas sugerentes y efectivas para fomentar el uso de las TIC en las diferentes disciplinas del currículum.
  • 21. Estamos experimentando un cambio profundo en las formas de usar, construir, hacer circular y divulgar el conocimiento.