SlideShare una empresa de Scribd logo
Nativos e inmigrantes
digitales
en la escuela
Autor: Adriana Lera
Salta, Argentina
08-05- 2013
• 1. Inmigrantes y nativos digitales.
• 2. Procesamiento.
• 3. Hipertextualidad.
• 4. Multimodalidad.
• 5. Conexión, aprendizaje y juego.
• 6. Plurilingüismo.
• 7. Web 2.0.
• 8. Críticas y matizaciones.
• 9. Nativos e inmigrantes en la escuela.
• 10. ¿Qué hacer?
Nativos digitales.
• son los chicos que han crecido rodeados de
pantallas, teclados y ratones Informáticos.
• tienen uno o varios ordenadores en su casa o
habitación desde muy pequeños.
• Usan celulares
• pasan más de 20 horas a la semana frente a
una consola de videojuegos
• utilizan estos dispositivos con destreza y sin
esfuerzo, en su vida privada, fuera de la
escuela, aunque ningún profesor ni curso
formal les haya enseñado a hacerlo.
• Utilizan las tecnologias para crear-inventar-
compartir con sus amigos de carne y hueso o
sus nuevas amistades en la red.
Inmigrantes digitales
• tuvieron una infancia analógica, sin pantallas
ni teclados ni móviles
. Sus artefactos culturales fueron –y siguen
siendo– productos tangibles
Su forma de aprender a usarlos es sobre todo a
partir de la enseñanza formal.
• imprimen las webs
• llaman por teléfono para verificar si se ha
recibido un correo electrónico
Diferencias que identifica Prensky
entre los
nativos y los inmigrantes digitales
Nativos digitales Inmigrantes digitales
• Procesamiento paralelo: multitareas. • Procesamiento secuencial, monotarea.
Procesamiento e interacción rápidos • Procesamiento e interacción lentos
• Acceso abierto: hipertexto. • Itinerario único: paso a paso (lineal)
• Multimodalidad • Prioridad de la lengua escrita
• Conexión en línea con la comunidad. • Trabajo individual, aislamiento.
• Paquetes breves de información. • Textos extensos.
• Aprendizaje con juego y diversión. • Aprendizaje con trabajo serio y pesado
• Autoaprendizaje mediante tutoriales
interactivos.
Actualización mediante consulta física
(libros, revistas, cursos).
Procesamiento
Nativos digitales:
desarrollaron la destreza de gestionar
varias tareas al mismo tiempo, de manera
simultánea o casi simultánea.
 Nativos digitales:
Emplean todos sus recursos cognitivos
para resolver un solo problema a la vez.
Hipertextualidad
Nativos digitales:
se sienten cómodos con el hipertexto,
que concede mucha más libertad al lector, que
puede apropiarse y personalizar el texto de
manera todavía más evidente.
Inmigrantes digitales:
están acostumbrados a la prosa lineal.
Multimodalidad
• Nativos digitales:
están familiarizados con los discursos multimodales:
conocen intuitivamente las funciones que desarrolla
cada modo, sus posibilidades significativas, su
jerarquía y sus formas de interacción con el resto
 los inmigrantes digitales:
solo tienen destrezas sofisticadas con los
textos escritos; su experiencia con la
fotografía o el vídeo es menor y más pasiva.
Conexión, aprendizaje y juego
Los nativos digitales:
- prefieren la conexión permanente con su
comunidad.
- están acostumbrados al aprendizaje a
través del juego, la simulación, la diversión y la
cooperación en línea
los inmigrantes digitales:
- están más acostumbrados a la actividad
aislada e individual;
- están habituados a aprender solos, con
esfuerzo y sin diversión
- Sus artefactos son mucho menos
sofisticados.
Plurilingüismo
Las TIC promueven la multialfabetización o la
práctica de leer y escribir en varios idiomas
facilitado por los diferentes recursos
informáticos.
Web 2.0
• denominaría una Internet en la que todos son
productores cooperativos de contenidos,
programas y arquitecturas, además de
usuarios.
 los nativos digitales:
- se vinculan claramente con los recursos
de la Web 2.0
los inmigrantes digitales:
-adoptan un papel más pasivo, periférico y
consumista, propio de la Web 1.0.
Críticas
 Es difícil establecer una distinción absoluta
entre nativos e inmigrantes. e lo que marca la
frontera es el grado de penetración de las TICs
en cada comunidad.
 no existe un listado cerrado de lo que es o no
es digital.
 La metáfora sugiere un mundo dividido o
separado entre lo digital y lo analógico,
cuando en realidad lo uno y lo otro se
complementa y vive en armonía.
Ideas sobre los nativos en la escuela.
Integrar las prácticas vernáculas en la escuela.
conocimientos previos del aprendiz para
construir el aprendizaje nuevo.
 Wikipedia
 Mensajes de texto.
 Blogs
 Poner énfasis en la lectura crítica en línea.
La diseminación de los recursos electrónicos
CONCLUSIÓN
Salvaguardando las diferencias que pueden
haber entre lo nativos y los inmigrantes
digitales lo importante seria trabajar
mancomunadamente para que la brecha que
pueda llegar a separarlos sea también un
puente que los una para llegar a un objetivo
común que es aprender y enseñar a través de
las TICs
Nativos e inmigrantes digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Yaniflorencia
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelapetyprz
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelamarielrh
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Silvia Sosa
 
Nativos e Inmigrantes
Nativos e InmigrantesNativos e Inmigrantes
Nativos e InmigrantesFer Cardozo
 
Nativos e Inmigrantes
Nativos e Inmigrantes Nativos e Inmigrantes
Nativos e Inmigrantes emearias
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Noelia Escobar
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesAnaliaReales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesfrancoburgos2013
 
Sintesis Teorias Prensky y White
Sintesis Teorias  Prensky y WhiteSintesis Teorias  Prensky y White
Sintesis Teorias Prensky y WhitePablo Lazzaro
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
LeeanChoque
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónMarielos Chaves Trejos
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias ymariawornic
 
La isla de la tecnologia
La isla de la tecnologiaLa isla de la tecnologia
La isla de la tecnologiaLuchi Barrau
 
Nativoseinmigrantesdigitales paocopa
Nativoseinmigrantesdigitales paocopaNativoseinmigrantesdigitales paocopa
Nativoseinmigrantesdigitales paocopapaoocopa
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e Inmigrantes
Nativos e InmigrantesNativos e Inmigrantes
Nativos e Inmigrantes
 
Nativos e Inmigrantes
Nativos e Inmigrantes Nativos e Inmigrantes
Nativos e Inmigrantes
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Sintesis Teorias Prensky y White
Sintesis Teorias  Prensky y WhiteSintesis Teorias  Prensky y White
Sintesis Teorias Prensky y White
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias y
 
La isla de la tecnologia
La isla de la tecnologiaLa isla de la tecnologia
La isla de la tecnologia
 
Nativoseinmigrantesdigitales paocopa
Nativoseinmigrantesdigitales paocopaNativoseinmigrantesdigitales paocopa
Nativoseinmigrantesdigitales paocopa
 

Destacado

NATIVOS é INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS é INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS é INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS é INMIGRANTES DIGITALES
Oscar Antonio Funes Araujo
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesMilena Allende
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Patricia Peñalba
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
marcia simbala
 

Destacado (6)

NATIVOS é INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS é INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS é INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS é INMIGRANTES DIGITALES
 
Los nativos digitales
Los nativos digitalesLos nativos digitales
Los nativos digitales
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Planchas litograficas
Planchas litograficasPlanchas litograficas
Planchas litograficas
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 

Similar a Nativos e inmigrantes digitales

Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesandrezrt
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesrivajebus
 
Presentación p p
Presentación p pPresentación p p
Presentación p pFer Cardozo
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES Fer Cardozo
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelanoryfarfan
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelanoryfarfan
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecnoMaricd20
 
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
aileen1828
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela29463162
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaciama_88
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Mariana Stylarek
 
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitalesNativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
Eduardo Sánchez Sanford
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesnoemasud
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaLaura Almendra
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALEScarol madrid
 
Nativos e imigrantes digitales en la escuela
Nativos e imigrantes digitales en la escuelaNativos e imigrantes digitales en la escuela
Nativos e imigrantes digitales en la escuelaCándida Joaquín
 
Nativo e inmigrantes
Nativo e inmigrantes Nativo e inmigrantes
Nativo e inmigrantes
anyhiii
 
Nativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes finalNativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes finalvnes
 
Nativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes finalNativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes finalvna24
 

Similar a Nativos e inmigrantes digitales (20)

Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Presentación p p
Presentación p pPresentación p p
Presentación p p
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
 
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitalesNativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Nativos e imigrantes digitales en la escuela
Nativos e imigrantes digitales en la escuelaNativos e imigrantes digitales en la escuela
Nativos e imigrantes digitales en la escuela
 
Nativo e inmigrantes
Nativo e inmigrantes Nativo e inmigrantes
Nativo e inmigrantes
 
Nativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes finalNativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes final
 
Nativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes finalNativos e inmigrantes final
Nativos e inmigrantes final
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 

Nativos e inmigrantes digitales

  • 1. Nativos e inmigrantes digitales en la escuela Autor: Adriana Lera Salta, Argentina 08-05- 2013
  • 2. • 1. Inmigrantes y nativos digitales. • 2. Procesamiento. • 3. Hipertextualidad. • 4. Multimodalidad. • 5. Conexión, aprendizaje y juego. • 6. Plurilingüismo. • 7. Web 2.0. • 8. Críticas y matizaciones. • 9. Nativos e inmigrantes en la escuela. • 10. ¿Qué hacer?
  • 4. • son los chicos que han crecido rodeados de pantallas, teclados y ratones Informáticos.
  • 5. • tienen uno o varios ordenadores en su casa o habitación desde muy pequeños.
  • 7. • pasan más de 20 horas a la semana frente a una consola de videojuegos
  • 8. • utilizan estos dispositivos con destreza y sin esfuerzo, en su vida privada, fuera de la escuela, aunque ningún profesor ni curso formal les haya enseñado a hacerlo.
  • 9. • Utilizan las tecnologias para crear-inventar- compartir con sus amigos de carne y hueso o sus nuevas amistades en la red.
  • 10.
  • 12. • tuvieron una infancia analógica, sin pantallas ni teclados ni móviles
  • 13. . Sus artefactos culturales fueron –y siguen siendo– productos tangibles
  • 14. Su forma de aprender a usarlos es sobre todo a partir de la enseñanza formal.
  • 15. • imprimen las webs • llaman por teléfono para verificar si se ha recibido un correo electrónico
  • 16. Diferencias que identifica Prensky entre los nativos y los inmigrantes digitales
  • 17. Nativos digitales Inmigrantes digitales • Procesamiento paralelo: multitareas. • Procesamiento secuencial, monotarea. Procesamiento e interacción rápidos • Procesamiento e interacción lentos • Acceso abierto: hipertexto. • Itinerario único: paso a paso (lineal) • Multimodalidad • Prioridad de la lengua escrita • Conexión en línea con la comunidad. • Trabajo individual, aislamiento. • Paquetes breves de información. • Textos extensos. • Aprendizaje con juego y diversión. • Aprendizaje con trabajo serio y pesado • Autoaprendizaje mediante tutoriales interactivos. Actualización mediante consulta física (libros, revistas, cursos).
  • 18. Procesamiento Nativos digitales: desarrollaron la destreza de gestionar varias tareas al mismo tiempo, de manera simultánea o casi simultánea.  Nativos digitales: Emplean todos sus recursos cognitivos para resolver un solo problema a la vez.
  • 19. Hipertextualidad Nativos digitales: se sienten cómodos con el hipertexto, que concede mucha más libertad al lector, que puede apropiarse y personalizar el texto de manera todavía más evidente. Inmigrantes digitales: están acostumbrados a la prosa lineal.
  • 20. Multimodalidad • Nativos digitales: están familiarizados con los discursos multimodales: conocen intuitivamente las funciones que desarrolla cada modo, sus posibilidades significativas, su jerarquía y sus formas de interacción con el resto
  • 21.  los inmigrantes digitales: solo tienen destrezas sofisticadas con los textos escritos; su experiencia con la fotografía o el vídeo es menor y más pasiva.
  • 22. Conexión, aprendizaje y juego Los nativos digitales: - prefieren la conexión permanente con su comunidad. - están acostumbrados al aprendizaje a través del juego, la simulación, la diversión y la cooperación en línea
  • 23. los inmigrantes digitales: - están más acostumbrados a la actividad aislada e individual; - están habituados a aprender solos, con esfuerzo y sin diversión - Sus artefactos son mucho menos sofisticados.
  • 24. Plurilingüismo Las TIC promueven la multialfabetización o la práctica de leer y escribir en varios idiomas facilitado por los diferentes recursos informáticos.
  • 25. Web 2.0 • denominaría una Internet en la que todos son productores cooperativos de contenidos, programas y arquitecturas, además de usuarios.
  • 26.  los nativos digitales: - se vinculan claramente con los recursos de la Web 2.0 los inmigrantes digitales: -adoptan un papel más pasivo, periférico y consumista, propio de la Web 1.0.
  • 27. Críticas  Es difícil establecer una distinción absoluta entre nativos e inmigrantes. e lo que marca la frontera es el grado de penetración de las TICs en cada comunidad.  no existe un listado cerrado de lo que es o no es digital.
  • 28.  La metáfora sugiere un mundo dividido o separado entre lo digital y lo analógico, cuando en realidad lo uno y lo otro se complementa y vive en armonía.
  • 29. Ideas sobre los nativos en la escuela. Integrar las prácticas vernáculas en la escuela. conocimientos previos del aprendiz para construir el aprendizaje nuevo.  Wikipedia  Mensajes de texto.  Blogs  Poner énfasis en la lectura crítica en línea. La diseminación de los recursos electrónicos
  • 30. CONCLUSIÓN Salvaguardando las diferencias que pueden haber entre lo nativos y los inmigrantes digitales lo importante seria trabajar mancomunadamente para que la brecha que pueda llegar a separarlos sea también un puente que los una para llegar a un objetivo común que es aprender y enseñar a través de las TICs