SlideShare una empresa de Scribd logo
NATIVOS VS INMIGRANTES
DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES
DIGITALES
Prof. Franco Chaile
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Tucumán
25 de Julio 2017
CONTENIDOS A DESARROLLAR
Definición y habilidades de nativos e
inmigrantes digitales.
Metáfora de Prensky nativos e
inmigrantes
Criticas a la metáfora de Prensky
Nativos en la escuela : Problemáticas .
Posibles soluciones a las problemáticas
Definiciones
NATIVOS DIGITALES
Son hablantes nativos de
lenguaje digital, han crecido en
un mundo de tecnologías con
diferentes tipos de
comunicaciones y dispositivos
electrónicos.
Estas herramientas ocupan un
lugar central en sus vidas y
dependen de ellas para todo tipo
de cuestiones cotidianas como
estudiar, relacionarse, comprar ,
informarse y divertirse .
INMIGRANTES DIGITALES
Son aquellos que se han
adaptado a la tecnología y
hablan su idioma con “cierto
acento”. Son fruto de un
proceso de migración digital
que supone un acercamiento
hacia el entorno altamente
tecnificado.
La realidad…
CARACTERISTICAS
Nativos digitales
Personas nacidas durante o
con posterioridad al año 1993
(cuando ya existía la
tecnología digital.)
Rodeadas desde temprana
edad por las
TIC (computadoras,
videojuegos, cámaras de
video, celulares, etc.) y los
nuevos medios de
comunicación que consumen
masivamente, desarrollan
otra manera de pensar y de
entender el mundo
Inmigrantes digitales
Personas nacidas en una era
analógica y educadas antes
del auge de las nuevas
tecnologías.
Sus artefactos fueron
productos tangibles( libros,
papeles, bibliotecas, etc.)
Metáfora de Prensky:
“NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES”
Términos acuñados por Marc Prensky , autor del libro
“Enseñanza nativos digitales”.
La aproximación de los inmigrantes digitales al mundo
digital es parecida a la de los inmigrantes que llegan a un
territorio nuevo, del que desconocen la cultura, la lengua y
las formas de vida y que empiezan a hablar con mucho
acento y con interferencias lingüísticas.
HABILIDADES DE LOS NATIVOS DIGITALES
 Procesamiento paralelo: multitareas
 procesamiento e interacción rápidos
 Acceso abierto: hipertexto.
 Aprendizaje con juego y diversión.
 Auto aprendizaje mediante tutoriales
interactivo.
 Aprendizaje ubicuo
 Multimodalidad.
 Paquetes breves de información
 Conexión en línea con la comunidad.
HABILIDADES DE LOS INMIGRANTES DIGITALES
• Procesamiento secuencial:
monotarea.
• Procesamiento e interacción
lentos.
• Itinerario único: paso a paso
(lineal)
• Prioridad de la lengua escrita.
• Trabajo individual, asilamiento.
• Textos extensos
• Aprendizaje con trabajo serio y
pesado.
• Actualización mediante consulta
física (libros, revistas ,cursos)
CRÍTICAS
Difícil establecer una
distinción absoluta entre nativos
e inmigrantes.
El grado de penetración de
las TIC marca la frontera.
La transición del mundo
analógico al digital es algo
paulatino.
La metáfora sugiere un
mundo separado o dividido
entre lo digital y analógico.
METAFORA
DE
PRENSKY
CRITICAS A NATIVOS DIGITALES
• Acceden a internet y saben dominar
su mecánica, pero no saben usarla de
manera significativa.
• Dedican poco tiempo a verificar lo
relevante y fiable ( tampoco reciben
instrucción en la escuela al respecto)
• Solo hacen “ZAPPING
CIBERNÉTICO”
NATIVOS EN LA ESCUELA:
ProblemáticasProblemáticas
• Hay niños que utilizan las Tics en sus casas y estudian en centros
escolares que no disponen de ellas y con maestros que no saben usarlas
• Los usos espontáneos se valoran como formas del culturales menores,
vulgares, cotidianas y desvinculadas del saber dominante académico y
del curriculum establecido.
• Los jóvenes desarrollan por su cuenta practicas culturales mas
sofisticadas y creativas que las que exige o brinda la escuela.
• Lo que ofrece la escuela no interesa, puede parecer obsoleto y carente
de significado.
• El acceso a las TIC y su aprendizaje no es uniforme.
• Las TICS separa ricos y pobres, alfabetos y analfabetos.
Posibles soluciones que proponen los autores a las
problemáticas en el aula
No marginizar el auge digital en
clase.
Integrar las “practicas vernaculares”
de los alumnos (lo que hacen fuera
de la escuela, sin obligación) en
clase.
Construir puentes entre lo que pasa
en casa y en el aula.
Enseñar a usar estratégicamente los
recursos
¡¡Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Benedicto González Vargas
 
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky    nativos e inmigrantes digitalesMarc prensky    nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Ilych Ramos
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Raymond Marquina
 
Nativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes DigitalesNativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes Digitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
aileen1828
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
marcia simbala
 
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro PiscitelliNativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Mon Vall
 
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesNativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitales
MireyaRoses
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Angelicaive
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
damarisgongora
 
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitalesEnsayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
francisco parra
 
Nativose inmigrantesdigitales
Nativose inmigrantesdigitalesNativose inmigrantesdigitales
Nativose inmigrantesdigitales
andres_garcia
 
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitalesNativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
laurabonaudi
 
Nativos digitales migrantes digitales
Nativos digitales migrantes digitalesNativos digitales migrantes digitales
Nativos digitales migrantes digitales
Juan Ramos
 
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación netConferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Francisco Félix Galván
 
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalesEnsayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
pquiroga84
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
Santia Velazquez
 
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓNPERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
Jazmine Castell
 
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Lorena Betta
 

La actualidad más candente (20)

Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky    nativos e inmigrantes digitalesMarc prensky    nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Nativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes DigitalesNativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes Digitales
 
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
Nativos Digitales vs Inmigrantes Digitales.
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro PiscitelliNativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
 
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesNativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitales
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitalesEnsayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
 
Nativose inmigrantesdigitales
Nativose inmigrantesdigitalesNativose inmigrantesdigitales
Nativose inmigrantesdigitales
 
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitalesNativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
 
Nativos digitales migrantes digitales
Nativos digitales migrantes digitalesNativos digitales migrantes digitales
Nativos digitales migrantes digitales
 
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación netConferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
 
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalesEnsayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
 
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓNPERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
 
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
 

Similar a Nativos e Inmigrantes digitales

Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
LuisPage
 
Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)
Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)
Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)
LuisPage
 
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitalesNativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
Eduardo Sánchez Sanford
 
Nativose immigarntesdigitalespp
Nativose immigarntesdigitalesppNativose immigarntesdigitalespp
Nativose immigarntesdigitalespp
Giselle Arroyo
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
YAMILY PICON
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Clemencia Mercado
 
Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012
Yaniflorencia
 
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesGrupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
DanielDiegoMarquirez
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Mariana Stylarek
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
FernandaRocioS
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
rivajebus
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
andrezrt
 
Los nativos
Los nativosLos nativos
Los nativos
uft
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
29463162
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo gNativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
Carolina Cecibel Franco Olea
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo gNativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
Carolina Cecibel Franco Olea
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Mauro Romero
 
Nativo digital vs. inmigrante digital
Nativo digital vs. inmigrante digitalNativo digital vs. inmigrante digital
Nativo digital vs. inmigrante digital
Rozziz
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
noemasud
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
Marina del Carmen
 

Similar a Nativos e Inmigrantes digitales (20)

Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
 
Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)
Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)
Nativos e inmigrantes (Pagé, Luis)
 
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitalesNativos vs inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
 
Nativose immigarntesdigitalespp
Nativose immigarntesdigitalesppNativose immigarntesdigitalespp
Nativose immigarntesdigitalespp
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012Tecnologia educativa 2012
Tecnologia educativa 2012
 
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitalesGrupo 5  nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
Grupo 5 nativos digitales_vs_inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Los nativos
Los nativosLos nativos
Los nativos
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo gNativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo gNativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativo digital vs. inmigrante digital
Nativo digital vs. inmigrante digitalNativo digital vs. inmigrante digital
Nativo digital vs. inmigrante digital
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Nativos e Inmigrantes digitales

  • 2. NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES Prof. Franco Chaile Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán 25 de Julio 2017
  • 3. CONTENIDOS A DESARROLLAR Definición y habilidades de nativos e inmigrantes digitales. Metáfora de Prensky nativos e inmigrantes Criticas a la metáfora de Prensky Nativos en la escuela : Problemáticas . Posibles soluciones a las problemáticas
  • 4. Definiciones NATIVOS DIGITALES Son hablantes nativos de lenguaje digital, han crecido en un mundo de tecnologías con diferentes tipos de comunicaciones y dispositivos electrónicos. Estas herramientas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como estudiar, relacionarse, comprar , informarse y divertirse . INMIGRANTES DIGITALES Son aquellos que se han adaptado a la tecnología y hablan su idioma con “cierto acento”. Son fruto de un proceso de migración digital que supone un acercamiento hacia el entorno altamente tecnificado.
  • 6. CARACTERISTICAS Nativos digitales Personas nacidas durante o con posterioridad al año 1993 (cuando ya existía la tecnología digital.) Rodeadas desde temprana edad por las TIC (computadoras, videojuegos, cámaras de video, celulares, etc.) y los nuevos medios de comunicación que consumen masivamente, desarrollan otra manera de pensar y de entender el mundo Inmigrantes digitales Personas nacidas en una era analógica y educadas antes del auge de las nuevas tecnologías. Sus artefactos fueron productos tangibles( libros, papeles, bibliotecas, etc.)
  • 7. Metáfora de Prensky: “NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES” Términos acuñados por Marc Prensky , autor del libro “Enseñanza nativos digitales”. La aproximación de los inmigrantes digitales al mundo digital es parecida a la de los inmigrantes que llegan a un territorio nuevo, del que desconocen la cultura, la lengua y las formas de vida y que empiezan a hablar con mucho acento y con interferencias lingüísticas.
  • 8. HABILIDADES DE LOS NATIVOS DIGITALES  Procesamiento paralelo: multitareas  procesamiento e interacción rápidos  Acceso abierto: hipertexto.  Aprendizaje con juego y diversión.  Auto aprendizaje mediante tutoriales interactivo.  Aprendizaje ubicuo  Multimodalidad.  Paquetes breves de información  Conexión en línea con la comunidad.
  • 9. HABILIDADES DE LOS INMIGRANTES DIGITALES • Procesamiento secuencial: monotarea. • Procesamiento e interacción lentos. • Itinerario único: paso a paso (lineal) • Prioridad de la lengua escrita. • Trabajo individual, asilamiento. • Textos extensos • Aprendizaje con trabajo serio y pesado. • Actualización mediante consulta física (libros, revistas ,cursos)
  • 10. CRÍTICAS Difícil establecer una distinción absoluta entre nativos e inmigrantes. El grado de penetración de las TIC marca la frontera. La transición del mundo analógico al digital es algo paulatino. La metáfora sugiere un mundo separado o dividido entre lo digital y analógico. METAFORA DE PRENSKY
  • 11. CRITICAS A NATIVOS DIGITALES • Acceden a internet y saben dominar su mecánica, pero no saben usarla de manera significativa. • Dedican poco tiempo a verificar lo relevante y fiable ( tampoco reciben instrucción en la escuela al respecto) • Solo hacen “ZAPPING CIBERNÉTICO”
  • 12. NATIVOS EN LA ESCUELA: ProblemáticasProblemáticas
  • 13. • Hay niños que utilizan las Tics en sus casas y estudian en centros escolares que no disponen de ellas y con maestros que no saben usarlas • Los usos espontáneos se valoran como formas del culturales menores, vulgares, cotidianas y desvinculadas del saber dominante académico y del curriculum establecido. • Los jóvenes desarrollan por su cuenta practicas culturales mas sofisticadas y creativas que las que exige o brinda la escuela. • Lo que ofrece la escuela no interesa, puede parecer obsoleto y carente de significado. • El acceso a las TIC y su aprendizaje no es uniforme. • Las TICS separa ricos y pobres, alfabetos y analfabetos.
  • 14. Posibles soluciones que proponen los autores a las problemáticas en el aula No marginizar el auge digital en clase. Integrar las “practicas vernaculares” de los alumnos (lo que hacen fuera de la escuela, sin obligación) en clase. Construir puentes entre lo que pasa en casa y en el aula. Enseñar a usar estratégicamente los recursos