SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza de la
organización, el
espíritu empresarial y
la reingeniería
NATURALEZA DE LA
ORGANIZACIÓN
 El concepto de organización en sentido
amplio, refiere a estructura, orden,
armonía, equilibrio y bienestar
mediante la división funcional, la
coordinación y la división de
responsabilidades, persiguen la
consecución de un objetivo común
 Un papel Organizacional incluye
1)objetivos verificables, 2) ideas claras
de los deberes y actividades, 3) un área
de actividad para lograr las metas.
Organización formal e
informal
 Organización Formal es la estructura intencionada de
funciones en una empresa formalmente organizada
 Organización Informal es una red de relaciones
interpersonal que surge cuando se asocia la gente
Organización informal:
Concurrentes “asiduos” al café
matutino.
Organización informal:
Equipo de Boliche
Organización informal:
Grupo de ajedrez
Presidente
Vicepresidentes
Gte. de División
Gte. de
Deptos.
Organización Formal
División organizacional: el
departamento
 La palabra departamento indica un área, división o sucursal
definida de una organización sobre la que un administrador
tiene autoridad para el desempeño de actividades específicas.
 Mientras más clara sea la definición de un puesto o un
departamento sobre los resultados esperados, las actividades a
realizar, la autoridad de organización y la comprensión de las
relaciones de autoridad e informales, la persona responsable
podrá contribuir en forma más adecuada al logro de los objetivos
de la empresa.
Niveles
organizacionales
 la razón de los niveles de la organización se encuentra en
las limitaciones del tramo de administración
 Selección del tramo (ventajas y desventajas)
 Organización con tramos estrechos
 Organización con tramos amplios
 Problemas con los niveles organizacionales
tramo de
administración Principio del Tramo de Administración
establece que existe un límite para el número de subordinados que un
gerente puede supervisar con eficacia, pero el número exacto dependerá de
la repercusión de ciertos factores subyacentes.
Factores que determinan un
tramo eficaz
1. Capacitación de los subordinados
2. Claridad de la delegación de autoridad
3. Claridad de los planes
4. Uso de estándares objetivos
5. Rapidez del cambio
6. Técnicas de comunicación
7. Contacto personal necesario
Ambiente organizacional para el
espíritu emprendedor y el
emprendedor interno
 El emprendedor interno es la persona que fija su atención
en la innovación y la creatividad y transforma un sueño o
idea en un negocio redituable operando dentro del
ámbito organizacional.
 El emprendedor es la persona que realiza cosas similares
a las que realiza el emprendedor interno pero fuera del
escenario organizacional
 Un suceso, fracaso o éxito inesperado
 Una incongruencia entre lo que se supone y lo que en realidad es
 Un proceso o tarea que necesita mejorarse
 Cambios en la estructura del mercado o la industria
 Cambios en la demografía
 Cambios en el significado o en la forma como se perciben las
cosas
 Conocimientos recién adquiridos
Reingeniería de la
organización
 La reingeniería es el replanteamiento fundamental y rediseño
radical de los procesos empresariales para obtener mejoras
drásticas en las medidas críticas y contemporáneas de desempeño
 “si se volviera esta compañía hoy (partiendo de la nada),
sabiendo lo que ahora se y dada la tecnología actual, ¿Qué
resultaría?”
Aspectos clave de la
reingeniería
 La reingeniería busca: evitar el cierre del negocio,
aumentar los márgenes de operación, enfrentar mejor la
competencia, aumentar la participación en los mercados,
dar valor agregado al cliente y reducir costos y tiempo
 Primero pensamiento fundamental
 Segundo rediseño radical
 Tercero resultados importante
 Cuarto Reingeniería es Proceso
Estructura y proceso de
la organización
 Lógica de organizar
1. Establecer los objetivos de la empresa
2. Formular objetivos, políticas y planes de apoyo
3. Identificar y clasificar las actividades necesarias para lograrlos
4. Agrupar estas actividades de acuerdo con los recursos humanos y
materiales disponibles, y la mejor forma de usarlos, según las
circunstancias.
5. Delegar en el jefe de cada grupo la autoridad necesaria para
desempeñar las actividades
6. Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante
relaciones de autoridad y flujos de información
Naturaleza de la_organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
darkis12
 
organizacion inteligente.
organizacion inteligente.organizacion inteligente.
organizacion inteligente.
José Ríos Vazquez
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Lupita Macossay Jimenez
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
Segundo Cieza
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresa
claupasan
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Delegación de autoridad
Delegación de autoridadDelegación de autoridad
Delegación de autoridad
Danae Liendo Rondon
 
Direccion y control ppt
Direccion y control pptDireccion y control ppt
Direccion y control ppt
ClaritaMontoya
 
Conflicto Organizacional. Mapa Conceptual
Conflicto Organizacional. Mapa ConceptualConflicto Organizacional. Mapa Conceptual
Conflicto Organizacional. Mapa Conceptual
MariaInmaculadaMedina
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Ana Milena Gil Salazar
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
Mary Stephani Perales Ruiz
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
sjmaldonadop
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
suxanna
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
Addyaglo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
rosaemiliagm
 

La actualidad más candente (20)

Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
 
organizacion inteligente.
organizacion inteligente.organizacion inteligente.
organizacion inteligente.
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresa
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Delegación de autoridad
Delegación de autoridadDelegación de autoridad
Delegación de autoridad
 
Direccion y control ppt
Direccion y control pptDireccion y control ppt
Direccion y control ppt
 
Conflicto Organizacional. Mapa Conceptual
Conflicto Organizacional. Mapa ConceptualConflicto Organizacional. Mapa Conceptual
Conflicto Organizacional. Mapa Conceptual
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 

Similar a Naturaleza de la_organizacion

Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
La organizacion[457]
La organizacion[457]La organizacion[457]
La organizacion[457]
NestorGibory1
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
MareannixRojas
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 
Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]
Norveliz1982
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
Carlos Gerdez Pitre
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
danieldavidrodriguez1
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
IsabellaRojas12
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
garciabritomg
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
jenniferastudillo3
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
vjnemesis
 
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo VelandiaTrabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
CieloVelandia4
 
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
felix-usp
 
Trabajo de electiva 3 angelica
Trabajo de electiva 3 angelicaTrabajo de electiva 3 angelica
Trabajo de electiva 3 angelica
kleisy adriana velasquez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose Martinez
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
raulvedia2
 
Organizacion materia completa
Organizacion materia completaOrganizacion materia completa
Organizacion materia completa
Escuela Superior Politecnica de Chimborazo
 

Similar a Naturaleza de la_organizacion (20)

Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
La organizacion[457]
La organizacion[457]La organizacion[457]
La organizacion[457]
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo VelandiaTrabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
 
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.Tema nº 2 y 3   el proceso adm. y la estructura org.
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
 
Trabajo de electiva 3 angelica
Trabajo de electiva 3 angelicaTrabajo de electiva 3 angelica
Trabajo de electiva 3 angelica
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
 
Organizacion materia completa
Organizacion materia completaOrganizacion materia completa
Organizacion materia completa
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Naturaleza de la_organizacion

  • 1. Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial y la reingeniería
  • 2. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN  El concepto de organización en sentido amplio, refiere a estructura, orden, armonía, equilibrio y bienestar mediante la división funcional, la coordinación y la división de responsabilidades, persiguen la consecución de un objetivo común  Un papel Organizacional incluye 1)objetivos verificables, 2) ideas claras de los deberes y actividades, 3) un área de actividad para lograr las metas.
  • 3. Organización formal e informal  Organización Formal es la estructura intencionada de funciones en una empresa formalmente organizada  Organización Informal es una red de relaciones interpersonal que surge cuando se asocia la gente
  • 4. Organización informal: Concurrentes “asiduos” al café matutino. Organización informal: Equipo de Boliche Organización informal: Grupo de ajedrez Presidente Vicepresidentes Gte. de División Gte. de Deptos. Organización Formal
  • 5. División organizacional: el departamento  La palabra departamento indica un área, división o sucursal definida de una organización sobre la que un administrador tiene autoridad para el desempeño de actividades específicas.  Mientras más clara sea la definición de un puesto o un departamento sobre los resultados esperados, las actividades a realizar, la autoridad de organización y la comprensión de las relaciones de autoridad e informales, la persona responsable podrá contribuir en forma más adecuada al logro de los objetivos de la empresa.
  • 6. Niveles organizacionales  la razón de los niveles de la organización se encuentra en las limitaciones del tramo de administración  Selección del tramo (ventajas y desventajas)  Organización con tramos estrechos  Organización con tramos amplios  Problemas con los niveles organizacionales
  • 7. tramo de administración Principio del Tramo de Administración establece que existe un límite para el número de subordinados que un gerente puede supervisar con eficacia, pero el número exacto dependerá de la repercusión de ciertos factores subyacentes.
  • 8. Factores que determinan un tramo eficaz 1. Capacitación de los subordinados 2. Claridad de la delegación de autoridad 3. Claridad de los planes 4. Uso de estándares objetivos 5. Rapidez del cambio 6. Técnicas de comunicación 7. Contacto personal necesario
  • 9. Ambiente organizacional para el espíritu emprendedor y el emprendedor interno  El emprendedor interno es la persona que fija su atención en la innovación y la creatividad y transforma un sueño o idea en un negocio redituable operando dentro del ámbito organizacional.  El emprendedor es la persona que realiza cosas similares a las que realiza el emprendedor interno pero fuera del escenario organizacional
  • 10.  Un suceso, fracaso o éxito inesperado  Una incongruencia entre lo que se supone y lo que en realidad es  Un proceso o tarea que necesita mejorarse  Cambios en la estructura del mercado o la industria  Cambios en la demografía  Cambios en el significado o en la forma como se perciben las cosas  Conocimientos recién adquiridos
  • 11. Reingeniería de la organización  La reingeniería es el replanteamiento fundamental y rediseño radical de los procesos empresariales para obtener mejoras drásticas en las medidas críticas y contemporáneas de desempeño  “si se volviera esta compañía hoy (partiendo de la nada), sabiendo lo que ahora se y dada la tecnología actual, ¿Qué resultaría?”
  • 12. Aspectos clave de la reingeniería  La reingeniería busca: evitar el cierre del negocio, aumentar los márgenes de operación, enfrentar mejor la competencia, aumentar la participación en los mercados, dar valor agregado al cliente y reducir costos y tiempo  Primero pensamiento fundamental  Segundo rediseño radical  Tercero resultados importante  Cuarto Reingeniería es Proceso
  • 13. Estructura y proceso de la organización  Lógica de organizar 1. Establecer los objetivos de la empresa 2. Formular objetivos, políticas y planes de apoyo 3. Identificar y clasificar las actividades necesarias para lograrlos 4. Agrupar estas actividades de acuerdo con los recursos humanos y materiales disponibles, y la mejor forma de usarlos, según las circunstancias. 5. Delegar en el jefe de cada grupo la autoridad necesaria para desempeñar las actividades 6. Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante relaciones de autoridad y flujos de información