SlideShare una empresa de Scribd logo
El Constructivismo Perla Calderon Uribe Jessica Granados Alonso José Marcos Felix
Constructivismo, qué es?
A manera de definición personal…
El conocimiento No es una copia de la realidad  Es una construcción  del ser humano Los instrumentos con los que construye tal conocimiento son los esquemas intelectuales que ha ido construyendo  en su relación con el medio que lo rodea.
Premisas
Premisas
Premisas
Esta construcción diaria del conocimiento Depende de dos factores De la representación inicial que  tengamos de la nueva información De la actividad, externa o interna,  que desarrollemos al respecto
El proceso de aprendizaje Proceso interno (psicológico)  Proceso externo (social) Maduración Desarrollo Experiencia  y adaptación Actividad social:  Interpsicológica Intrapsicológica Esquemas de  pensamiento  y acción           Mediación:  Social                              Instrumental
El Aprendizaje es un proceso  Interaccióncon  el medio, tener  experiencias concretas Interiorizaciónde las  acciones del sujeto  sobre los objetos La actividad orientada se convierte  en un requisito indispensable
Las estrategias para el aprendizaje desde el  enfoque constructivista deben propiciar dos  tipos de actividades: ,[object Object]
 Procesos psicológicos   complejos ,[object Object],  cognitivas o intelectuales Actividades internas ,[object Object],  de conocimiento   (mediación instrumental) ,[object Object],  (mediación social) Actividades externas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad libre
Actividad libreActividad libre
Actividad libre
Actividad libreActividad libre
Constructivismo y eclecticismo
Constructivismo y eclecticismoConstructivismo y eclecticismo
Constructivismo y eclecticismo
Mire Medu
 
Diferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido por
Diferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido porDiferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido por
Diferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido por
Ivana Lucia Mercado Destefanis
 
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismoTarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Maria Luz Perez Lancheros
 
Semana 4 breve documento
Semana 4 breve documentoSemana 4 breve documento
Semana 4 breve documento
Kariquin87
 
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSEl constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
Rosana1975
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Monica Alvarado
 
Actividad No. 8 cana maria
Actividad No. 8 cana mariaActividad No. 8 cana maria
Actividad No. 8 cana maria
ssuser39c265
 
Pensamiento complejo_Noemi Alvarado
Pensamiento complejo_Noemi AlvaradoPensamiento complejo_Noemi Alvarado
Pensamiento complejo_Noemi Alvarado
MariaNoemiAlvarado
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Edward Peraza
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Universidad Rafael Landívar
 
Piaget vygotski
Piaget vygotskiPiaget vygotski
Piaget vygotski
melk0rt
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
pcarrevedo
 
El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)
jhmg06
 
Teorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bTeorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje b
Esther Ditru
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
elmamonzn
 
Actividad libre
Actividad libreActividad libre
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Mario Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad libre
Actividad libreActividad libre
Actividad libre
 
Actividad libre
Actividad libreActividad libre
Actividad libre
 
Constructivismo y eclecticismo
Constructivismo y eclecticismoConstructivismo y eclecticismo
Constructivismo y eclecticismo
 
Diferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido por
Diferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido porDiferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido por
Diferentes teorías sobre el aprendizaje colaborativo asistido por
 
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismoTarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
 
Semana 4 breve documento
Semana 4 breve documentoSemana 4 breve documento
Semana 4 breve documento
 
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSEl constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
 
Actividad No. 8 cana maria
Actividad No. 8 cana mariaActividad No. 8 cana maria
Actividad No. 8 cana maria
 
Pensamiento complejo_Noemi Alvarado
Pensamiento complejo_Noemi AlvaradoPensamiento complejo_Noemi Alvarado
Pensamiento complejo_Noemi Alvarado
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Piaget vygotski
Piaget vygotskiPiaget vygotski
Piaget vygotski
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)
 
Teorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bTeorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje b
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Actividad libre
Actividad libreActividad libre
Actividad libre
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 

Destacado

Teoria de vogostky
Teoria de vogostkyTeoria de vogostky
Teoria de vogostky
vicno
 
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaIdeas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Patricia Gagliardi
 
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Luz M.
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
Isabel Aguilar
 
Teoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaTeoría sociohistórica
Teoría sociohistórica
Erick Cinat
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Elaine de Vargas
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR
 
Vigotsky y El Aprendizaje Escolar
Vigotsky y El Aprendizaje EscolarVigotsky y El Aprendizaje Escolar
Vigotsky y El Aprendizaje Escolar
cpfigueroa1
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
Fabiola Rivera
 

Destacado (10)

Teoria de vogostky
Teoria de vogostkyTeoria de vogostky
Teoria de vogostky
 
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaIdeas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
 
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
Teoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaTeoría sociohistórica
Teoría sociohistórica
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Vigotsky y El Aprendizaje Escolar
Vigotsky y El Aprendizaje EscolarVigotsky y El Aprendizaje Escolar
Vigotsky y El Aprendizaje Escolar
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 

Similar a Nc2

cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
Teodoro Cubas Centurión
 
Notas sobre aprender a aprender.pptx
Notas sobre aprender a aprender.pptxNotas sobre aprender a aprender.pptx
Notas sobre aprender a aprender.pptx
Freddy Cabrera
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Jorge Garcia
 
Esquema constructivismo
Esquema constructivismo Esquema constructivismo
Esquema constructivismo
VanezzaSanchez
 
4sesionhcognitivas
4sesionhcognitivas4sesionhcognitivas
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Tarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologiaTarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologia
carymarcomputer
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo SocializadoDalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
modelosdidacticos
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
Daniel Coronado
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
72VIVI
 
Tic teorias
Tic teoriasTic teorias
Tic teorias
melinamanassero
 
Tic teorias
Tic teoriasTic teorias
Tic teorias
mayragiseldiaz
 
Teorias aprendizaje eupg
Teorias aprendizaje eupgTeorias aprendizaje eupg
Teorias aprendizaje eupg
Christabella Da Silva
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
PsicologiaAprendizaje
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Deiver Rodriguez Becerra
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Deiver Rodriguez Becerra
 
Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9
Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9
Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9
Lupis Drupis
 
Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_
Aula Sonycid
 

Similar a Nc2 (20)

cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
 
Notas sobre aprender a aprender.pptx
Notas sobre aprender a aprender.pptxNotas sobre aprender a aprender.pptx
Notas sobre aprender a aprender.pptx
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Esquema constructivismo
Esquema constructivismo Esquema constructivismo
Esquema constructivismo
 
4sesionhcognitivas
4sesionhcognitivas4sesionhcognitivas
4sesionhcognitivas
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Tarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologiaTarea 3. historia de la psicologia
Tarea 3. historia de la psicologia
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo SocializadoDalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Tic teorias
Tic teoriasTic teorias
Tic teorias
 
Tic teorias
Tic teoriasTic teorias
Tic teorias
 
Teorias aprendizaje eupg
Teorias aprendizaje eupgTeorias aprendizaje eupg
Teorias aprendizaje eupg
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9
Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9
Teora de-apz-vigotsky-1223139682878449-9
 
Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_Piaget vigotsky y-bandura_1_
Piaget vigotsky y-bandura_1_
 

Nc2

  • 1. El Constructivismo Perla Calderon Uribe Jessica Granados Alonso José Marcos Felix
  • 3. A manera de definición personal…
  • 4. El conocimiento No es una copia de la realidad Es una construcción del ser humano Los instrumentos con los que construye tal conocimiento son los esquemas intelectuales que ha ido construyendo en su relación con el medio que lo rodea.
  • 8.
  • 9. Esta construcción diaria del conocimiento Depende de dos factores De la representación inicial que tengamos de la nueva información De la actividad, externa o interna, que desarrollemos al respecto
  • 10. El proceso de aprendizaje Proceso interno (psicológico) Proceso externo (social) Maduración Desarrollo Experiencia y adaptación Actividad social: Interpsicológica Intrapsicológica Esquemas de pensamiento y acción Mediación: Social Instrumental
  • 11. El Aprendizaje es un proceso Interaccióncon el medio, tener experiencias concretas Interiorizaciónde las acciones del sujeto sobre los objetos La actividad orientada se convierte en un requisito indispensable
  • 12.
  • 13.
  • 14. Se deben crear situaciones de aprendizaje que permitan al estudiante: Descubrir Analizar Sintetizar Pensamiento hipotético Usar conceptos apropiados Inferir Pensamiento lógico Trazar estrategias Autoevaluar Discriminar Transferir Tomar conciencia Anticipar Identificar Comparar Representar mentalmente Aplicar Codificar Recoger información Plantearse problemas Completar Clasificar Crear Observar Diferenciar Conozca, reconozca y desarrolle Operaciones mentales, cognitivas o intelectuales