SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL
TRABAJO
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Integrantes:
Maridalin Manzo
C.I.: 26.732.528
SAIA
Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del
trabajo:
• El proceso de negociación colectiva
permite una relación constante entre la
mano de obra y los administrativos para el
desarrollo.
• Los trabajadores que trabajan sin un
sindicato están sujetos a los dictados del
empleador. En un lugar de trabajo grande,
un solo empleado tiene poco poder.
Las desventajas de la negociación colectiva del
trabajo:
• Los trabajadores que laboran en los lugares de
trabajo con sindicatos tienen que pagar cuotas a
éste, lo cual se toma de cada cheque de pago.
• Las decisiones del sindicato durante el proceso
de negociación colectiva son decididas por
votación. En los grandes sindicatos con miles de
miembros, hay inevitablemente un montón de
gente que no son escuchados cuando se trata de
un voto.
Todos los trabajadores y trabajadoras tienen
derecho a la negociación colectiva y a celebrar
convenciones colectivas de trabajo sin más
requisitos que lo que establezca la Ley, para
establecer las condiciones conforme a las
cuales se debe prestar el trabajo y los derechos
y obligaciones que correspondan a cada una de
las partes, con el fin de proteger el proceso
social de trabajo y lograr la justa distribución
de la riqueza.
Diferencias entre mediación y conciliación:
Mediación:
• El juez aquí no propone una solución.
• El mediador no influye directamente si
no indirectamente en el resultado.
• La mediación basa su fundamento en la
voluntad de las partes con ayuda de un
tercero. Conciliación:
• El Juez aquí propone una solución al problema.
• El conciliador influye directamente en el
resultado del acuerdo que en su caso alcancen
las partes.
• La conciliación basa su fundamento en la
voluntad de las partes de dialogar, por muy
distantes que sean sus respectivas posturas.
Diferencias entre conciliación ante el arbitraje:
Arbitraje:
• Las decisiones las toman los árbitros.
• El arbitraje el resultado es un laudo
arbitral obligatorio, impuesto por el
árbitro, a ambas partes.
Conciliación:
• En el procedimiento conciliatorio las
decisiones las toman las mismas
partes en conflicto.
• En la conciliación el resultado es un
acuerdo inteligente que satisface a
ambas partes, que no es apelable.
REFERENCIAS
• http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687054/mod_resource/cont
ent/1/Unidad%20VII%20Los%20procedimientos%20de%20Conciliacion.
pdf
• file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Derecho%20Colectivo%20(2).pdf

Más contenido relacionado

Similar a Negociacion colectiva

Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajoVentajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
veronicalobo10
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
MaryManzo2
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Manuel Molinari
 
Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
jddm1997
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
micheleisa
 
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
benitolobo
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
el arbitraje.pptx
el arbitraje.pptxel arbitraje.pptx
el arbitraje.pptx
GreicyRios1
 
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdfPresentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
NataliaIngBuzarquis
 
Autonomía colectiva
Autonomía colectiva Autonomía colectiva
Autonomía colectiva
Manuel Molinari
 
Mapa
MapaMapa
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Francelys Silva
 
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajoSistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
ivonneadalgedy
 
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptxMECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
leonardochacin2
 
EL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORAL
EL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORALEL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORAL
EL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORAL
cqam
 
Mediacion y albitraje
Mediacion y albitrajeMediacion y albitraje
Mediacion y albitraje
Fher Gonzalez
 
material_negociacion_colectiva.pptx
material_negociacion_colectiva.pptxmaterial_negociacion_colectiva.pptx
material_negociacion_colectiva.pptx
JamesGuevaradiaz
 
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.pptNegociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
ReneMontoya8
 

Similar a Negociacion colectiva (20)

Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajoVentajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
 
M.A.S.C.
M.A.S.C.M.A.S.C.
M.A.S.C.
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
el arbitraje.pptx
el arbitraje.pptxel arbitraje.pptx
el arbitraje.pptx
 
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdfPresentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
 
Autonomía colectiva
Autonomía colectiva Autonomía colectiva
Autonomía colectiva
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
 
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajoSistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
 
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptxMECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
 
EL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORAL
EL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORALEL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORAL
EL DERECHO COLECTIVO EN EL PROCESO LABORAL
 
Mediacion y albitraje
Mediacion y albitrajeMediacion y albitraje
Mediacion y albitraje
 
material_negociacion_colectiva.pptx
material_negociacion_colectiva.pptxmaterial_negociacion_colectiva.pptx
material_negociacion_colectiva.pptx
 
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.pptNegociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
 

Más de MaryManzo2

Ensayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicasEnsayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicas
MaryManzo2
 
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayo
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayoLas necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayo
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayo
MaryManzo2
 
Cuadro explicativo sociologia
Cuadro explicativo sociologiaCuadro explicativo sociologia
Cuadro explicativo sociologia
MaryManzo2
 
Mapa mental tema 2
Mapa mental tema 2Mapa mental tema 2
Mapa mental tema 2
MaryManzo2
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
MaryManzo2
 
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
MaryManzo2
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
MaryManzo2
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
MaryManzo2
 
Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7
MaryManzo2
 
La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
MaryManzo2
 
Convenciones colectivas
Convenciones colectivasConvenciones colectivas
Convenciones colectivas
MaryManzo2
 
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
MaryManzo2
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
MaryManzo2
 

Más de MaryManzo2 (13)

Ensayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicasEnsayo instituciones juridicas
Ensayo instituciones juridicas
 
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayo
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayoLas necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayo
Las necesidades sociales que el derecho trata de satisfacer ensayo
 
Cuadro explicativo sociologia
Cuadro explicativo sociologiaCuadro explicativo sociologia
Cuadro explicativo sociologia
 
Mapa mental tema 2
Mapa mental tema 2Mapa mental tema 2
Mapa mental tema 2
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
 
Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7
 
La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
 
Convenciones colectivas
Convenciones colectivasConvenciones colectivas
Convenciones colectivas
 
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Negociacion colectiva

  • 1. NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL TRABAJO Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Integrantes: Maridalin Manzo C.I.: 26.732.528 SAIA
  • 2. Negociación colectiva del trabajo Ventajas de la negociación colectiva del trabajo: • El proceso de negociación colectiva permite una relación constante entre la mano de obra y los administrativos para el desarrollo. • Los trabajadores que trabajan sin un sindicato están sujetos a los dictados del empleador. En un lugar de trabajo grande, un solo empleado tiene poco poder. Las desventajas de la negociación colectiva del trabajo: • Los trabajadores que laboran en los lugares de trabajo con sindicatos tienen que pagar cuotas a éste, lo cual se toma de cada cheque de pago. • Las decisiones del sindicato durante el proceso de negociación colectiva son decididas por votación. En los grandes sindicatos con miles de miembros, hay inevitablemente un montón de gente que no son escuchados cuando se trata de un voto. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a la negociación colectiva y a celebrar convenciones colectivas de trabajo sin más requisitos que lo que establezca la Ley, para establecer las condiciones conforme a las cuales se debe prestar el trabajo y los derechos y obligaciones que correspondan a cada una de las partes, con el fin de proteger el proceso social de trabajo y lograr la justa distribución de la riqueza. Diferencias entre mediación y conciliación: Mediación: • El juez aquí no propone una solución. • El mediador no influye directamente si no indirectamente en el resultado. • La mediación basa su fundamento en la voluntad de las partes con ayuda de un tercero. Conciliación: • El Juez aquí propone una solución al problema. • El conciliador influye directamente en el resultado del acuerdo que en su caso alcancen las partes. • La conciliación basa su fundamento en la voluntad de las partes de dialogar, por muy distantes que sean sus respectivas posturas. Diferencias entre conciliación ante el arbitraje: Arbitraje: • Las decisiones las toman los árbitros. • El arbitraje el resultado es un laudo arbitral obligatorio, impuesto por el árbitro, a ambas partes. Conciliación: • En el procedimiento conciliatorio las decisiones las toman las mismas partes en conflicto. • En la conciliación el resultado es un acuerdo inteligente que satisface a ambas partes, que no es apelable.