SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICE RECTORADO ACADEMICO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE DERECHO
Manuel Molinari
CI: 25854750
DLC423-SAIA-2019/BI
La autonomía colectiva y el derecho
de las partes en la solución pacífica
de los conflictos laborales.
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2019
La autonomía colectiva y el derecho de
las partes en la solución pacífica de los
conflictos laborales.
La autonomía colectiva es
el poder conjunto de decisión de los
representantes de los trabajadores y los
empresarios. A la autonomía colectiva se
le reconoce poder normativo en el
ordenamiento estatal para la
determinación de las condiciones de
trabajo y empleo y para la ordenación de
algunos aspectos del sistema de
relaciones laborales. El ejercicio de este
poder normativo se realiza a través de la
negociación colectiva laboral, y su
resultado se plasma en el convenio
colectivo.
Conceptos
Son aquellos que por medio de los cuales los
funcionarios y las funcionarias del Trabajo procurarán la
solución armónica de las diferencias que surjan entre
patronos, patronas, trabajadores y trabajadoras, aún antes
que las mismas revistan carácter conflictivo por hecho
público o por la presentación del pliego correspondiente, sin
que ello pueda ser alegado para negar su admisión.
Las organizaciones sindicales llevarán a cabo
los procedimientos previamente establecidos con miras a la
solución de las diferencias que surjan entre las partes, y
deberán cumplirlos antes de la iniciación del proceso
conflictivo.
Autonomía
Derecho de las partes en la solución
pacífica de los conflictos laborales
MODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
Se dividen en
• AUTOCOMPOSICIÓN: se refiere a la resolución
de disputas mediante un acto privado voluntario
por una de las partes o ambas.
• HETEROCOMPOSICIÓN: la
heterocomposición se refiere a la
resolución por un órgano
procesal que tiene potestad
jurídica.
a) El arbitraje: Es un método de
solución de conflicto mediante la
decisión llamada laudo arbitral, la
cual es tomada por un tercero.
b) La decisión judicial: Esta
puede ser una sentencia de
condena o mero declarativa, es
decir una sentencia de carácter
normativo, que persigue coloca la
interpretación en manos del juez
para que de esa forma se resuelva
el conflicto. Contra la decisión
judicial que imponga las sanciones
a que se refiere este artículo no se
admitirá recurso alguno.
Son modos de
heterocomposición
Son modos de autocomposición
a) LA NEGOCIACIÓN (Cuando las partes se ponen de acuerdo y no van al inspector
de trabajo) directa entre las partes.
Duración de las negociaciones: Las negociaciones de la convención colectiva de
trabajo no excederán de ciento ochenta días continuos. Las partes podrán, de mutuo
acuerdo, establecer prorrogas a este lapso, cuando lo consideren conveniente.
b) LA CONCILIACIÓN, donde un tercero interviene en la negociación para
coadyuvar a las partes a alcanzar un acuerdo.
c) LA MEDIACIÓN, donde el tercero interviene en la negociación y somete a
consideración de las partes, fórmulas específicas de arreglo; Los funcionarios y las
funcionarias del Trabajo procurarán la solución armónica de las diferencias que
surjan entre patronos, patronas, trabajadores y trabajadoras, aún antes que las
mismas revistan carácter conflictivo por hecho público o por la presentación del
pliego correspondiente, sin que ello pueda ser alegado para negar su admisión.
d) LA CONSULTA DIRECTA a los trabajadores y trabajadoras y patronos o patronas
involucrados en el conflicto, mediante la instalación de una comisión de encuesta, la
celebración de un referéndum o cualquier otra modalidad que se estime apropiada.
Conciliación y mediación
Importancia
• Conciliación: su importancia se basa
en hacer que un tercero intervenga en
la negociación para coadyuvar a las
partes a alcanzar un acuerdo.
• Mediación: su importancia se basa en
hacer que un tercero intervenga en la
negociación para coadyuvar a las partes a
alcanzar un acuerdo.
• El juez aquí no propone una solución.
• El mediador no influye directamente si no
indirectamente en el resultado.
• La mediación basa su fundamento en la
voluntad de las partes con ayuda de un
tercero.
• El Juez aquí propone una solución al
problema.
• El conciliador influye directamente en el
resultado del acuerdo que en su caso
alcancen las partes.
• La conciliación basa su fundamento en la
voluntad de las partes de dialogar, por muy
distantes que sean sus respectivas posturas.
Diferencias
¿Cómo funciona La huelga como
solución extrema de los
conflictos colectivos del trabajo?
En términos generales, el objetivo de la solución
de conflictos laborales consiste en la búsqueda de la
resolución pacífica y ordenada de diferendos, primordialmente
por los esfuerzos de las partes involucradas, de tal modo que
cuando los efectos del conflicto no resuelto y cuándo el
conflicto deberá declararse no resuelto; las opciones ofrecidas
a las partes, pudiendo tratarse de otros procedimientos de
resolución de controversias y el derecho de recurrir a la huelga,
las cuales pueden diferir, además, según el tipo de conflicto de
que se trate. Por ello; cuando se llega a tratar de solucionar
conflictos colectivos del trabajo de situación extrema, se puede
llegar a utilizar la huelga como un medio para:
• Negociar para llegar a un acuerdo., lo cual
conducirá al pacto que ponga fin a la huelga tendrá la misma
eficacia que lo acordado en convenio colectivo.
• https://www.derecholaboral.info/2013/03/convenios-colectivos.html
• https://luisvicentedominguezlopez.wordpress.com/2017/01/09/los-conflictos-
colectivos-de-trabajo-y-los-procedimientos-de-conciliacion/
• https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
• http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687054/mod_resource/content/1/
Unidad%20VII%20Los%20procedimientos%20de%20Conciliacion.pdf
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trab
TrabTrab
Amigable Composición (MASC)
Amigable Composición (MASC)Amigable Composición (MASC)
Amigable Composición (MASC)
Cristian Arrieta
 
Presentación negociación colectiva
Presentación negociación colectivaPresentación negociación colectiva
Presentación negociación colectiva
Vallesol
 
Diferencia entre Mediacion y Conciliacion
Diferencia entre Mediacion y ConciliacionDiferencia entre Mediacion y Conciliacion
Diferencia entre Mediacion y Conciliacion
Peicha
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
irenevargassaenz
 
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionDiferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Aldo Andres
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Carmen Gil
 
cvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicas
cvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicascvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicas
cvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicas
Zacarias Quispe Salas
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
laurab0856
 
Resumen de conciliacion
Resumen de conciliacionResumen de conciliacion
Resumen de conciliacion
Fiorela Villegas
 
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa RicaResolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Paul Montero Matamoros
 
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
Maria Luisa García Pérez
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
guest8f98e727
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
DanielRoldan38
 
Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7
MaryManzo2
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Jesus david Bulla Triana
 
Conciliacion point
Conciliacion   pointConciliacion   point
Conciliacion point
Raúl Silva Sanchez
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
Julian0961
 
Caso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civilesCaso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civiles
KARENAGUILAR112
 

La actualidad más candente (20)

Trab
TrabTrab
Trab
 
Amigable Composición (MASC)
Amigable Composición (MASC)Amigable Composición (MASC)
Amigable Composición (MASC)
 
Presentación negociación colectiva
Presentación negociación colectivaPresentación negociación colectiva
Presentación negociación colectiva
 
Diferencia entre Mediacion y Conciliacion
Diferencia entre Mediacion y ConciliacionDiferencia entre Mediacion y Conciliacion
Diferencia entre Mediacion y Conciliacion
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionDiferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
cvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicas
cvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicascvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicas
cvfghsbfhgfProceso de conciliacion procedimiento y tecnicas
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
 
Resumen de conciliacion
Resumen de conciliacionResumen de conciliacion
Resumen de conciliacion
 
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa RicaResolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
 
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7Cuadro explicativo actividad 7
Cuadro explicativo actividad 7
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Conciliacion point
Conciliacion   pointConciliacion   point
Conciliacion point
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
 
Caso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civilesCaso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civiles
 

Similar a La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales

Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
benitolobo
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
veronicalobo10
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Autonomia colectiva
Autonomia colectivaAutonomia colectiva
Autonomia colectiva
DanielaLadino4
 
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajoVentajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
veronicalobo10
 
DERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVODERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVO
Yudia MisaMisa
 
Mapa conceptual (autonomia colectiva)
Mapa conceptual (autonomia colectiva)Mapa conceptual (autonomia colectiva)
Mapa conceptual (autonomia colectiva)
30rogelis
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Francelys Silva
 
5 mapa conceptual
5 mapa conceptual5 mapa conceptual
5 mapa conceptual
Univerdidad Fermin Toro
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
MaryManzo2
 
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajoSistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
ivonneadalgedy
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
Conciliacion
EmilyAnabell
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Jesus Salomon
 
Trab. laboral ii[1] (2)
Trab. laboral ii[1] (2)Trab. laboral ii[1] (2)
Trab. laboral ii[1] (2)
FIORELISIMA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
DanielRoldan38
 
Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
jddm1997
 
Solución
 Solución Solución
Solución
Valun
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
guestcc07e9
 
Marcs en derecho
Marcs en derechoMarcs en derecho
Marcs en derecho
Yvonne Aldunate Patricio
 

Similar a La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales (20)

Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Autonomia colectiva
Autonomia colectivaAutonomia colectiva
Autonomia colectiva
 
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajoVentajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
 
DERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVODERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVO
 
Mapa conceptual (autonomia colectiva)
Mapa conceptual (autonomia colectiva)Mapa conceptual (autonomia colectiva)
Mapa conceptual (autonomia colectiva)
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
 
5 mapa conceptual
5 mapa conceptual5 mapa conceptual
5 mapa conceptual
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajoSistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
Conciliacion
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
 
Trab. laboral ii[1] (2)
Trab. laboral ii[1] (2)Trab. laboral ii[1] (2)
Trab. laboral ii[1] (2)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
 
Marcs en derecho
Marcs en derechoMarcs en derecho
Marcs en derecho
 

Más de Manuel Molinari

Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Manuel Molinari
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
Manuel Molinari
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
Manuel Molinari
 
Organización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
Manuel Molinari
 
Conciliación y de arbitraje
Conciliación y de arbitrajeConciliación y de arbitraje
Conciliación y de arbitraje
Manuel Molinari
 
Sindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosSindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatos
Manuel Molinari
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
Manuel Molinari
 
Iliclitos tributarios
Iliclitos tributariosIliclitos tributarios
Iliclitos tributarios
Manuel Molinari
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
Manuel Molinari
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Manuel Molinari
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Manuel Molinari
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Manuel Molinari
 
Funcionarios públicos
Funcionarios públicosFuncionarios públicos
Funcionarios públicos
Manuel Molinari
 
Tema 5 (Etica)
Tema 5 (Etica)Tema 5 (Etica)
Tema 5 (Etica)
Manuel Molinari
 
El estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órganoEl estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órgano
Manuel Molinari
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Manuel Molinari
 
Drogas
DrogasDrogas
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Manuel Molinari
 

Más de Manuel Molinari (18)

Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Organización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
 
Conciliación y de arbitraje
Conciliación y de arbitrajeConciliación y de arbitraje
Conciliación y de arbitraje
 
Sindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosSindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatos
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Iliclitos tributarios
Iliclitos tributariosIliclitos tributarios
Iliclitos tributarios
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Funcionarios públicos
Funcionarios públicosFuncionarios públicos
Funcionarios públicos
 
Tema 5 (Etica)
Tema 5 (Etica)Tema 5 (Etica)
Tema 5 (Etica)
 
El estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órganoEl estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órgano
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 

Último

Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICE RECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO Manuel Molinari CI: 25854750 DLC423-SAIA-2019/BI La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales. Barquisimeto, 19 de septiembre de 2019
  • 2. La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales. La autonomía colectiva es el poder conjunto de decisión de los representantes de los trabajadores y los empresarios. A la autonomía colectiva se le reconoce poder normativo en el ordenamiento estatal para la determinación de las condiciones de trabajo y empleo y para la ordenación de algunos aspectos del sistema de relaciones laborales. El ejercicio de este poder normativo se realiza a través de la negociación colectiva laboral, y su resultado se plasma en el convenio colectivo. Conceptos Son aquellos que por medio de los cuales los funcionarios y las funcionarias del Trabajo procurarán la solución armónica de las diferencias que surjan entre patronos, patronas, trabajadores y trabajadoras, aún antes que las mismas revistan carácter conflictivo por hecho público o por la presentación del pliego correspondiente, sin que ello pueda ser alegado para negar su admisión. Las organizaciones sindicales llevarán a cabo los procedimientos previamente establecidos con miras a la solución de las diferencias que surjan entre las partes, y deberán cumplirlos antes de la iniciación del proceso conflictivo. Autonomía Derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales
  • 3. MODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS Se dividen en • AUTOCOMPOSICIÓN: se refiere a la resolución de disputas mediante un acto privado voluntario por una de las partes o ambas. • HETEROCOMPOSICIÓN: la heterocomposición se refiere a la resolución por un órgano procesal que tiene potestad jurídica. a) El arbitraje: Es un método de solución de conflicto mediante la decisión llamada laudo arbitral, la cual es tomada por un tercero. b) La decisión judicial: Esta puede ser una sentencia de condena o mero declarativa, es decir una sentencia de carácter normativo, que persigue coloca la interpretación en manos del juez para que de esa forma se resuelva el conflicto. Contra la decisión judicial que imponga las sanciones a que se refiere este artículo no se admitirá recurso alguno. Son modos de heterocomposición Son modos de autocomposición a) LA NEGOCIACIÓN (Cuando las partes se ponen de acuerdo y no van al inspector de trabajo) directa entre las partes. Duración de las negociaciones: Las negociaciones de la convención colectiva de trabajo no excederán de ciento ochenta días continuos. Las partes podrán, de mutuo acuerdo, establecer prorrogas a este lapso, cuando lo consideren conveniente. b) LA CONCILIACIÓN, donde un tercero interviene en la negociación para coadyuvar a las partes a alcanzar un acuerdo. c) LA MEDIACIÓN, donde el tercero interviene en la negociación y somete a consideración de las partes, fórmulas específicas de arreglo; Los funcionarios y las funcionarias del Trabajo procurarán la solución armónica de las diferencias que surjan entre patronos, patronas, trabajadores y trabajadoras, aún antes que las mismas revistan carácter conflictivo por hecho público o por la presentación del pliego correspondiente, sin que ello pueda ser alegado para negar su admisión. d) LA CONSULTA DIRECTA a los trabajadores y trabajadoras y patronos o patronas involucrados en el conflicto, mediante la instalación de una comisión de encuesta, la celebración de un referéndum o cualquier otra modalidad que se estime apropiada.
  • 4. Conciliación y mediación Importancia • Conciliación: su importancia se basa en hacer que un tercero intervenga en la negociación para coadyuvar a las partes a alcanzar un acuerdo. • Mediación: su importancia se basa en hacer que un tercero intervenga en la negociación para coadyuvar a las partes a alcanzar un acuerdo. • El juez aquí no propone una solución. • El mediador no influye directamente si no indirectamente en el resultado. • La mediación basa su fundamento en la voluntad de las partes con ayuda de un tercero. • El Juez aquí propone una solución al problema. • El conciliador influye directamente en el resultado del acuerdo que en su caso alcancen las partes. • La conciliación basa su fundamento en la voluntad de las partes de dialogar, por muy distantes que sean sus respectivas posturas. Diferencias
  • 5. ¿Cómo funciona La huelga como solución extrema de los conflictos colectivos del trabajo? En términos generales, el objetivo de la solución de conflictos laborales consiste en la búsqueda de la resolución pacífica y ordenada de diferendos, primordialmente por los esfuerzos de las partes involucradas, de tal modo que cuando los efectos del conflicto no resuelto y cuándo el conflicto deberá declararse no resuelto; las opciones ofrecidas a las partes, pudiendo tratarse de otros procedimientos de resolución de controversias y el derecho de recurrir a la huelga, las cuales pueden diferir, además, según el tipo de conflicto de que se trate. Por ello; cuando se llega a tratar de solucionar conflictos colectivos del trabajo de situación extrema, se puede llegar a utilizar la huelga como un medio para: • Negociar para llegar a un acuerdo., lo cual conducirá al pacto que ponga fin a la huelga tendrá la misma eficacia que lo acordado en convenio colectivo.
  • 6. • https://www.derecholaboral.info/2013/03/convenios-colectivos.html • https://luisvicentedominguezlopez.wordpress.com/2017/01/09/los-conflictos- colectivos-de-trabajo-y-los-procedimientos-de-conciliacion/ • https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf • http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687054/mod_resource/content/1/ Unidad%20VII%20Los%20procedimientos%20de%20Conciliacion.pdf Bibliografías