SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIACIONES CON
ÓRDENES DE COMPRA
ABIERTAS
CYNTHIA LORELEI TOTO JIMÉNEZ
SANDY IHUIYAN ROMERO HERNÁNDEZ
VICTORIA MAYA RAMOS
YESENIA DE JESÚS GONZÁLEZ
CINDY GONZÁLEZ OLIVOS
SANDRA ITXEL SANCHEZ VIANO
¿QUÉ ES UNA ORDEN DE COMPRA?
ES UN DOCUMENTO QUE UN COMPRADOR OTORGA A UN
VENDEDOR PARA SOLICITAR CIERTA MERCANCÍA O
SERVICIOS. ESTA CONTIENE LO QUE SE DESEA COMPRAR Y
TODAS LAS CONDICIONES CON LAS QUE SE ACEPTA LA
NEGOCIACIÓN.
¿QUÉ ES UNA ORDEN DE COMPRA
ABIERTA?
• ES UN CONTRATO VINCULANTE PARA COMPRAR BIENES O SERVICIOS A UN
PRECIO DETERMINADO Y DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, CUYA VALIDEZ
DURA HASTA QUE EL EMISOR LE CANCELE EXPRESAMENTE.
• HAY MUCHAS VENTAJAS DE UTILIZAR ESTA FORMA DE COMERCIO. LAS
AGENCIAS GUBERNAMENTALES O EMPRESAS PRIVADAS PUEDEN UTILIZAR UNA
ORDEN DE COMPRA ABIERTA.
IMPORTANCIA DE LA ORDEN DE COMPRA
ABIERTA
COMPRADOR:
LE SIRVE COMO CONSTANCIA DE LAS MERCADERÍAS QUE SOLICITÓ, PERO CASI NO
SE UTILIZA DE ESA FORMA, SE UTILIZA MÁS PARA SABER EL TIPO DE GASTO Y
CUANTO ES LO QUE GASTO
VENDEDOR:
LE SIRVE PARA PREPARAR EL PEDIDO Y DAR CURSO A LA FACTURACIÓN EN CASO DE
QUE SEA ACEPTADO EL PEDIDO
 INVENTARIO:
EN EL INVENTARIO, LA ORDEN DE COMPRA HACE QUE SEA
MÁS FÁCIL PARA LOS EMPLEADOS DEL COMPRADOR
CALCULAR LOS NIVELES DE INVENTARIO ADECUADOS Y
SABER CUÁNDO ES EL MOMENTO PARA ORDENAR NUEVOS
SUMINISTROS. LE PERMITE A UN COMPRADOR
CONTROLAR MEJOR LOS COSTOS MEDIANTE EL
ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE AHORRO, TALES
COMO UN SISTEMA DE INVENTARIO JUSTO A TIEMPO.
 AHORRO DE COSTOS:
REALIZAR LICITACIONES LE PERMITE A LOS PROVEEDORES
POTENCIALES ENTENDER QUE LOS COMPETIDORES TIENEN
LAS MISMAS OPORTUNIDADES EN EL NEGOCIO. LA ORDEN
DE COMPRA ABIERTA SIRVE COMO UNA COBERTURA
CONTRA LA INFLACIÓN. LA MAYOR COMPETENCIA
TAMBIÉN PERMITE AL COMPRADOR TENER MÁS
INFLUENCIA EN LA NEGOCIACIÓN DE MEJORES TÉRMINOS
CERTEZA:
A LAS EMPRESAS LES GUSTA LA CERTEZA. CON UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA,
EXISTE LA CERTEZA TANTO PARA EL PROVEEDOR Y EL COMPRADOR SOBRE EL
COSTO DE LOS BIENES O SERVICIOS. AMBAS PARTES TIENEN GARANTÍAS EN
RELACIÓN CON LA CANTIDAD, EL PRECIO, LOS REQUISITOS DE ENTREGA Y
CONDICIONES DE PAGO.
EL PROVEEDOR SE ASEGURA QUE LOS INGRESOS LLEGAN A SU NEGOCIO. SI LA
ORDEN ES BASTANTE GRANDE Y EL COMPRADOR ES UNA EMPRESA CONOCIDA, EL
VENDEDOR PUEDE SER CAPAZ DE UTILIZAR LAS ORDENES DE COMPRA ABIERTAS
PARA ESTABLECER UNA LÍNEA DE CRÉDITO.
EL PROCESO DE COMPRAS:
LA ELABORACIÓN DE UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA CODIFICA EL PROCESO DE
COMPRA. ESTO REDUCE EL TIEMPO DEDICADO A LAS OFERTAS DE PEDIDOS
REPETITIVOS Y LE PERMITE A LOS COMPRADORES CONCENTRARSE EN OTRAS
TAREAS.
UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA TAMBIÉN AUMENTA LOS CONTACTOS CON LAS
REDES DEL PROVEEDOR PARA TRANSACCIONES FUTURAS. ESTO DEJA UNA PISTA
DE AUDITORÍA CLARA. DURANTE EL PROCESO DE LA OFERTA, LOS PROVEEDORES
PUEDEN OFRECER ARTÍCULOS SUSTITUTOS QUE PODRÍAN SER MEJOR QUE LOS
ORIGINALES.
¿QUÉ DEBE DE TENER UNA ORDEN DE
COMPRA ABIERTA?
o NOMBRE IMPRESO CON LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA QUE HACE EL PEDIDO
o NÚMERO DE ORDEN DE COMPRA
o NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL PROVEEDOR
o FECHA DEL PEDIDO Y FECHA DE ENTREGA REQUERIDA
o TÉRMINOS DE ENTREGA Y DE PAGO
o CANTIDAD DE ARTÍCULOS SOLICITADOS
o NUMERO DE CATALOGO
o DESCRIPCIÓN
o PRECIO UNITARIO Y TOTAL
o COSTO DE ENVÍO, MANEJO, SEGURO Y RELACIONADOS
o COSTO TOTAL DE LA ORDEN
o FIRMA AUTORIZADA
NEGOCIACIONES CON
ORDENES DE COMPRA
CERRADAS
• HACE REFERENCIA A UNA ORDEN DE COMPRA QUE FUE CUMPLIDA TOTALMENTE
MEDIANTE REMITOS Y/O FACTURAS-REMITO, O QUE FUE CERRADA
MANUALMENTE MEDIANTE EL PROCESO CIERRE DE ÓRDENES DE COMPRA.
• UNA ORDEN DE COMPRA ESTA CERRADA SI TODOS SUS RENGLONES SE
ENCUENTRAN EN ESE ESTADO.
Remito: documento empleado en
distintas operaciones comerciales,
lo emite un vendedor con el
objetivo de acreditar el envío de
ciertas mercaderías; cuando llegan
al destino, el receptor debe firmar
el remito original y devolvérselo al
vendedor.
• UNA VEZ QUE HAYA RECIBIDO TODOS LOS ARTÍCULOS SE ESPECIFICA EN LA
ORDEN DE COMPRA, LA ORDEN DE COMPRA SE PUEDE CERRAR.
• LA ORDEN DE COMPRA TAMBIÉN SE PUEDE CERRAR SI ALGUNOS ARTÍCULOS SE
HAN RECIBIDO Y LAS ORDENES DE ARTÍCULOS PENDIENTES HAN SIDO
CANCELADAS.
• UNA ORDEN DE COMPRA NO SE PUEDE EDITAR. SI SE DESEA HACER CAMBIOS
HAY QUE REACTIVARLO.
FORMAS DE
NEGOCIACIÓN
Se clasifican en:
• Ganar-perder
• Perder-perder
• Perder-ganar
• Ganar-ganar
TIPOS DE NEGOCIACIÓN
Negociación basada en
posiciones
Negociación basada en intereses
• LA NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES ES UN MÉTODO QUE SE BASA EN
APLICAR CIERTOS PRINCIPIOS DURANTE EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN.
• UNO DE LOS PRINCIPIOS, ESTABLECE QUE DEBEMOS MANTENER UNA
SEPARACIÓN PRUDENCIAL ENTRE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL
PROCESO Y EL PROBLEMA QUE SE ESTÁ TRATANDO.
• EL SEGUNDO PRINCIPIO RECOMIENDA CONCENTRARSE EN LOS INTERESES O
NECESIDADES EXPLÍCITAS Y NO EN LAS POSICIONES GENERALMENTE
INDISCUTIBLES DE LAS PARTES. ESTE PRINCIPIO PARTE DE LA IDEA DE QUE
UNA NEGOCIACIÓN EXITOSA NO DEPENDE DE LAS CREENCIAS O
POSICIONES EN LAS QUE UNA PARTE SE ENCUENTRE, SINO EN EL ALCANCE
DE LOS OBJETIVOS Y SATISFACCIÓN DE INTERESES DE LAS PARTES
TRATANTES.
• OTRO DE LOS PRINCIPIOS QUE PROMUEVE LA NEGOCIACIÓN BASADA
EN INTERESES, ES CREAR Y PROMOVER DISTINTAS SOLUCIONES
CONJUNTAS QUE OFREZCAN, A AMBAS PARTES, UN BENEFICIO MUCHO
MAYOR AL QUE SE PERSEGUÍA INICIALMENTE.
• PROMUEVE LA EVALUACIÓN FUNDAMENTADA EN CRITERIOS
OBJETIVOS Y NORMALIZADOS, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA
DESCALIFICACIÓN DE ALGUNA PROPUESTA. ESTE PRINCIPIO BUSCA
OBTENER, COMO RESULTADO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN, UN
OBJETIVO ESTÁNDAR ÚTIL PARA AMBAS PARTES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de negociación
Proceso de negociaciónProceso de negociación
Proceso de negociación
Angel Fabian Calvario
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
SAMANTANAYELISUAREZA
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
eleodorocastro
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónGladysAlicandu
 
OMC
OMCOMC
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
angelica reyes
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Ruben Cervantes
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
Poxxin
 
Comercio internacional libro II
Comercio internacional libro IIComercio internacional libro II
Comercio internacional libro II
Miguel Angel Garcia Pitol
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaLuz Mery
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
Kirla182
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
Alberth ibañez Fauched
 
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIALORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIALafro1964
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de negociación
Proceso de negociaciónProceso de negociación
Proceso de negociación
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
 
6º sesión gestión de inventarios
6º sesión   gestión de inventarios6º sesión   gestión de inventarios
6º sesión gestión de inventarios
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
 
Comercio internacional libro II
Comercio internacional libro IIComercio internacional libro II
Comercio internacional libro II
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logistica
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
 
2. requerimientos de logistica
2. requerimientos de logistica2. requerimientos de logistica
2. requerimientos de logistica
 
Clase Omc
Clase OmcClase Omc
Clase Omc
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
 
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIALORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
ORGANIGRAMA LOGISTICO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
 

Similar a Negociaciones con-órdenes-de-compra

negociación
negociaciónnegociación
documentos comerciales M.pptx
documentos comerciales M.pptxdocumentos comerciales M.pptx
documentos comerciales M.pptx
KadyNtvdad
 
Documentacion Administrativa
Documentacion AdministrativaDocumentacion Administrativa
Documentacion Administrativa
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
jmtorresm1
 
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdfCONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
Proveedor 1 expodicion
Proveedor 1 expodicionProveedor 1 expodicion
Proveedor 1 expodicion
TAUROETILICO1
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
jmtorresm1
 
Economía de los materiales
Economía de los materialesEconomía de los materiales
Economía de los materiales
falfaro3000
 
Cartilla costumbre mercantil_2011
Cartilla costumbre mercantil_2011Cartilla costumbre mercantil_2011
Cartilla costumbre mercantil_2011
Catalina Solano
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercadolargat
 
LOGISTICA DE COMPRAS 1.pptx
LOGISTICA DE COMPRAS 1.pptxLOGISTICA DE COMPRAS 1.pptx
LOGISTICA DE COMPRAS 1.pptx
azaelgarcia15
 
Cómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercioCómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comerciosalvi605
 
Negociación internacional
Negociación internacionalNegociación internacional
Negociación internacional
Raul Sadoc
 
OPERCAIONES SF 2022.pptx
OPERCAIONES SF 2022.pptxOPERCAIONES SF 2022.pptx
OPERCAIONES SF 2022.pptx
wendymelizalopezdiaz
 
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa iiPrincipales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Legorburo Consultores
 
Aspectos legales en Internet
Aspectos legales en InternetAspectos legales en Internet
Aspectos legales en InternetD_Informatico
 
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
Informe de requisitos legales de normatividad colombianaInforme de requisitos legales de normatividad colombiana
Informe de requisitos legales de normatividad colombianajotava
 

Similar a Negociaciones con-órdenes-de-compra (20)

negociación
negociaciónnegociación
negociación
 
documentos comerciales M.pptx
documentos comerciales M.pptxdocumentos comerciales M.pptx
documentos comerciales M.pptx
 
Documentacion Administrativa
Documentacion AdministrativaDocumentacion Administrativa
Documentacion Administrativa
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
 
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdfCONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
 
Proveedor 1 expodicion
Proveedor 1 expodicionProveedor 1 expodicion
Proveedor 1 expodicion
 
Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9Contratos de intermediación mercantil ut9
Contratos de intermediación mercantil ut9
 
Economía de los materiales
Economía de los materialesEconomía de los materiales
Economía de los materiales
 
Cartilla costumbre mercantil_2011
Cartilla costumbre mercantil_2011Cartilla costumbre mercantil_2011
Cartilla costumbre mercantil_2011
 
Tarea Academica II
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica II
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
LOGISTICA DE COMPRAS 1.pptx
LOGISTICA DE COMPRAS 1.pptxLOGISTICA DE COMPRAS 1.pptx
LOGISTICA DE COMPRAS 1.pptx
 
Cómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercioCómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercio
 
Negociación internacional
Negociación internacionalNegociación internacional
Negociación internacional
 
OPERCAIONES SF 2022.pptx
OPERCAIONES SF 2022.pptxOPERCAIONES SF 2022.pptx
OPERCAIONES SF 2022.pptx
 
Luisa y manuela
Luisa y manuelaLuisa y manuela
Luisa y manuela
 
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa iiPrincipales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
Principales cláusulas del contrato de compra venta de empresa ii
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Aspectos legales en Internet
Aspectos legales en InternetAspectos legales en Internet
Aspectos legales en Internet
 
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
Informe de requisitos legales de normatividad colombianaInforme de requisitos legales de normatividad colombiana
Informe de requisitos legales de normatividad colombiana
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Negociaciones con-órdenes-de-compra

  • 1. NEGOCIACIONES CON ÓRDENES DE COMPRA ABIERTAS CYNTHIA LORELEI TOTO JIMÉNEZ SANDY IHUIYAN ROMERO HERNÁNDEZ VICTORIA MAYA RAMOS YESENIA DE JESÚS GONZÁLEZ CINDY GONZÁLEZ OLIVOS SANDRA ITXEL SANCHEZ VIANO
  • 2. ¿QUÉ ES UNA ORDEN DE COMPRA? ES UN DOCUMENTO QUE UN COMPRADOR OTORGA A UN VENDEDOR PARA SOLICITAR CIERTA MERCANCÍA O SERVICIOS. ESTA CONTIENE LO QUE SE DESEA COMPRAR Y TODAS LAS CONDICIONES CON LAS QUE SE ACEPTA LA NEGOCIACIÓN.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA? • ES UN CONTRATO VINCULANTE PARA COMPRAR BIENES O SERVICIOS A UN PRECIO DETERMINADO Y DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, CUYA VALIDEZ DURA HASTA QUE EL EMISOR LE CANCELE EXPRESAMENTE. • HAY MUCHAS VENTAJAS DE UTILIZAR ESTA FORMA DE COMERCIO. LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES O EMPRESAS PRIVADAS PUEDEN UTILIZAR UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA ORDEN DE COMPRA ABIERTA COMPRADOR: LE SIRVE COMO CONSTANCIA DE LAS MERCADERÍAS QUE SOLICITÓ, PERO CASI NO SE UTILIZA DE ESA FORMA, SE UTILIZA MÁS PARA SABER EL TIPO DE GASTO Y CUANTO ES LO QUE GASTO VENDEDOR: LE SIRVE PARA PREPARAR EL PEDIDO Y DAR CURSO A LA FACTURACIÓN EN CASO DE QUE SEA ACEPTADO EL PEDIDO
  • 5.  INVENTARIO: EN EL INVENTARIO, LA ORDEN DE COMPRA HACE QUE SEA MÁS FÁCIL PARA LOS EMPLEADOS DEL COMPRADOR CALCULAR LOS NIVELES DE INVENTARIO ADECUADOS Y SABER CUÁNDO ES EL MOMENTO PARA ORDENAR NUEVOS SUMINISTROS. LE PERMITE A UN COMPRADOR CONTROLAR MEJOR LOS COSTOS MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE AHORRO, TALES COMO UN SISTEMA DE INVENTARIO JUSTO A TIEMPO.  AHORRO DE COSTOS: REALIZAR LICITACIONES LE PERMITE A LOS PROVEEDORES POTENCIALES ENTENDER QUE LOS COMPETIDORES TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES EN EL NEGOCIO. LA ORDEN DE COMPRA ABIERTA SIRVE COMO UNA COBERTURA CONTRA LA INFLACIÓN. LA MAYOR COMPETENCIA TAMBIÉN PERMITE AL COMPRADOR TENER MÁS INFLUENCIA EN LA NEGOCIACIÓN DE MEJORES TÉRMINOS
  • 6. CERTEZA: A LAS EMPRESAS LES GUSTA LA CERTEZA. CON UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA, EXISTE LA CERTEZA TANTO PARA EL PROVEEDOR Y EL COMPRADOR SOBRE EL COSTO DE LOS BIENES O SERVICIOS. AMBAS PARTES TIENEN GARANTÍAS EN RELACIÓN CON LA CANTIDAD, EL PRECIO, LOS REQUISITOS DE ENTREGA Y CONDICIONES DE PAGO. EL PROVEEDOR SE ASEGURA QUE LOS INGRESOS LLEGAN A SU NEGOCIO. SI LA ORDEN ES BASTANTE GRANDE Y EL COMPRADOR ES UNA EMPRESA CONOCIDA, EL VENDEDOR PUEDE SER CAPAZ DE UTILIZAR LAS ORDENES DE COMPRA ABIERTAS PARA ESTABLECER UNA LÍNEA DE CRÉDITO.
  • 7. EL PROCESO DE COMPRAS: LA ELABORACIÓN DE UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA CODIFICA EL PROCESO DE COMPRA. ESTO REDUCE EL TIEMPO DEDICADO A LAS OFERTAS DE PEDIDOS REPETITIVOS Y LE PERMITE A LOS COMPRADORES CONCENTRARSE EN OTRAS TAREAS. UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA TAMBIÉN AUMENTA LOS CONTACTOS CON LAS REDES DEL PROVEEDOR PARA TRANSACCIONES FUTURAS. ESTO DEJA UNA PISTA DE AUDITORÍA CLARA. DURANTE EL PROCESO DE LA OFERTA, LOS PROVEEDORES PUEDEN OFRECER ARTÍCULOS SUSTITUTOS QUE PODRÍAN SER MEJOR QUE LOS ORIGINALES.
  • 8. ¿QUÉ DEBE DE TENER UNA ORDEN DE COMPRA ABIERTA? o NOMBRE IMPRESO CON LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA QUE HACE EL PEDIDO o NÚMERO DE ORDEN DE COMPRA o NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL PROVEEDOR o FECHA DEL PEDIDO Y FECHA DE ENTREGA REQUERIDA o TÉRMINOS DE ENTREGA Y DE PAGO o CANTIDAD DE ARTÍCULOS SOLICITADOS o NUMERO DE CATALOGO o DESCRIPCIÓN o PRECIO UNITARIO Y TOTAL o COSTO DE ENVÍO, MANEJO, SEGURO Y RELACIONADOS o COSTO TOTAL DE LA ORDEN o FIRMA AUTORIZADA
  • 9.
  • 10. NEGOCIACIONES CON ORDENES DE COMPRA CERRADAS
  • 11. • HACE REFERENCIA A UNA ORDEN DE COMPRA QUE FUE CUMPLIDA TOTALMENTE MEDIANTE REMITOS Y/O FACTURAS-REMITO, O QUE FUE CERRADA MANUALMENTE MEDIANTE EL PROCESO CIERRE DE ÓRDENES DE COMPRA. • UNA ORDEN DE COMPRA ESTA CERRADA SI TODOS SUS RENGLONES SE ENCUENTRAN EN ESE ESTADO. Remito: documento empleado en distintas operaciones comerciales, lo emite un vendedor con el objetivo de acreditar el envío de ciertas mercaderías; cuando llegan al destino, el receptor debe firmar el remito original y devolvérselo al vendedor.
  • 12. • UNA VEZ QUE HAYA RECIBIDO TODOS LOS ARTÍCULOS SE ESPECIFICA EN LA ORDEN DE COMPRA, LA ORDEN DE COMPRA SE PUEDE CERRAR. • LA ORDEN DE COMPRA TAMBIÉN SE PUEDE CERRAR SI ALGUNOS ARTÍCULOS SE HAN RECIBIDO Y LAS ORDENES DE ARTÍCULOS PENDIENTES HAN SIDO CANCELADAS. • UNA ORDEN DE COMPRA NO SE PUEDE EDITAR. SI SE DESEA HACER CAMBIOS HAY QUE REACTIVARLO.
  • 13.
  • 14. FORMAS DE NEGOCIACIÓN Se clasifican en: • Ganar-perder • Perder-perder • Perder-ganar • Ganar-ganar
  • 15. TIPOS DE NEGOCIACIÓN Negociación basada en posiciones
  • 16.
  • 17. Negociación basada en intereses • LA NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES ES UN MÉTODO QUE SE BASA EN APLICAR CIERTOS PRINCIPIOS DURANTE EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN. • UNO DE LOS PRINCIPIOS, ESTABLECE QUE DEBEMOS MANTENER UNA SEPARACIÓN PRUDENCIAL ENTRE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO Y EL PROBLEMA QUE SE ESTÁ TRATANDO. • EL SEGUNDO PRINCIPIO RECOMIENDA CONCENTRARSE EN LOS INTERESES O NECESIDADES EXPLÍCITAS Y NO EN LAS POSICIONES GENERALMENTE INDISCUTIBLES DE LAS PARTES. ESTE PRINCIPIO PARTE DE LA IDEA DE QUE UNA NEGOCIACIÓN EXITOSA NO DEPENDE DE LAS CREENCIAS O POSICIONES EN LAS QUE UNA PARTE SE ENCUENTRE, SINO EN EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS Y SATISFACCIÓN DE INTERESES DE LAS PARTES TRATANTES.
  • 18. • OTRO DE LOS PRINCIPIOS QUE PROMUEVE LA NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES, ES CREAR Y PROMOVER DISTINTAS SOLUCIONES CONJUNTAS QUE OFREZCAN, A AMBAS PARTES, UN BENEFICIO MUCHO MAYOR AL QUE SE PERSEGUÍA INICIALMENTE. • PROMUEVE LA EVALUACIÓN FUNDAMENTADA EN CRITERIOS OBJETIVOS Y NORMALIZADOS, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA DESCALIFICACIÓN DE ALGUNA PROPUESTA. ESTE PRINCIPIO BUSCA OBTENER, COMO RESULTADO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN, UN OBJETIVO ESTÁNDAR ÚTIL PARA AMBAS PARTES.