SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN ERP Y CRM
ÁNGELA YUDITH MUÑOZ GONZÁLEZ
GRUPO: 30109
PRESENTADO A:
MANZUR RODRÍGUEZ JEREZ
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
BOGOTÁ D.C.
2016
PLANTEAMIENTO DELA APLICACIÓN DELA INTEGRACIÓN CON ERP EN UNA
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE LIBROS
Sistemas de planificación de recursos empresariales
La distribuidora de libros “Miguel de Cervantes S.A.”
desea un sistema integral de gestión que le permita
modelar y automatizar la mayoría de los procesos de
su empresa. De esta forma decide implementar un
sistema de software ERP.
De acuerdo a lo anterior, la empresa decide
implementar en su compañía el software ofrecido
por la compañía de software empresariales Ofimatica
S.A.
Al implementar este recurso logra múltiples beneficios, entre los cuales se encuentran los
siguientes:
- Logra un seguimiento de las diversas áreas de la compañía, desde la fabricación de los
libros, pasando por la logística de éstos, su distribución, el control de inventario, la
contabilidad de la organización y demás.
- Todos los departamentos de la distribuidora de
libros logran estar comunicados e integrados con
el fin de mejorar la productividad de la empresa y
una mayor cohesión de las diferentes áreas.
- La empresa al disponer de información concreta
en tiempo real, obtiene la posibilidad de tomar
decisiones inteligentes que abarcan todo el
contexto organizacional de la empresa.
- Se eliminan datos irrelevantes, que podrían
provocar la realización de operaciones
innecesarias y mala toma de decisiones.
Teniendo en cuenta lo anterior la distribuidora de libros Miguel de Cervantes S.A. obtiene
como característica fundamental de este tipo de software el poder recopilar y mantener
disponible y actualizada la información de la cual podrán hacer uso todos los sectores de
la empresa, en cualquier momento que se requiera.
PLANTEAMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN CON CRM EN
UNA EMPRESA DE VIAJES
Gestión de relaciones con el Cliente
Le empresa de viajes “Disfrute del mundo S.A.” esta creciendo como compañía y desea
mejorar su relación con los clientes, para mantenerlos y agregar más demanda a los
servicios que ofrece. Teniendo en cuenta este contexto decide aplicar a su empresa una
integración con CRM ya que proporciona herramientas inteligentes de ventas, marketing y
de apoyo destinadas a mejorar la comunicación y el contacto con los clientes.
Para implementar esta herramienta se debe tener en cuenta que todos los canales de
atención deben ser un punto activo de ofertas comerciales y recepción de información,
entre otros, se deben atender los siguientes
canales:
Canales de Contacto Personal:
– Fuerza de Ventas (Acción de Campo)
– Ejecutivos y Ventanillas (Atención en
Oficinas)
– Contact Center
Canales de Auto Servicio:
– Internet
– Mailing
– Cajeros Automáticos, Kioskos de
Información
Para la empresa de viajes implementar una integración CRM implica unificar la gestión de
cuentas, contactos, ventas, comunicados y otros datos sobre los clientes (tanto actuales
como potenciales), de igual forma se proporciona a toda la organización una visión amplia
sobre el cliente, sin importar dónde resida la información o dónde ocurrió el punto de
encuentro con el cliente.
La integración CRM para la empresa “Disfrute del mundo S.A.” implica tres
funcionalidades: Gestor en ventas, gestor de marketing, y por ultimo gestor de servicios
postventa. En cuanto al primero se tiene que recobra toda la información de los clientes
abarcando sus preferencias y la relación de estos con la empresa, en el segundo elemento
el gestor de marketing se analiza la información obtenida, para poder segmentar el
mercado y abarcar clientes potenciales. En el último gestor, se obtiene un conocimiento
acerca de las quejas y reclamaciones de los clientes, con una posterior solución de éstas
para así obtener una fidelización del cliente con los servicios prestados.
CARACTERÍSTICAS COMUNES ENTRE INTEGRACIÓN ERP Y CRM
 Los dos tipos de integración están destinadas a ayudar a la empresa a cumplir a
elevar sus índices de rentabilidad y operatividad en el mercado.
 Tanto la integración ERP como la integración CRM se encuentran desarrolladas
para gestionar elementos claves para el funcionamiento de la empresa.
 Constituyen estrategias indispensables para el funcionamiento exitoso de una
empresa, ya que ambas aportan herramientas de alta competitividad que hacen
más productiva y rentable a una empresa.
DIFERENCIAS ENTRE INTEGRACIÓN ERP Y CRM
 Los objetivos de cada uno de ellos son muy diferentes, un ERP está diseñado para
la gestión y control de los procesos y procedimientos de la empresa mientras que
el CRM se centra en la gestión de las ventas y los clientes que la empresa tiene.
 Los costes de ambas herramientas son muy diferentes. Un CRM es más económico
al controlar menos áreas de la empresa y al alargarse menos el tiempo su
implementación. Un ERP tiene un coste más elevado, además, al utilizarlo más
personas de la empresa, el coste de las licencias de uso también hará que el precio
total suba.
 En cuanto a la implementación, un CRM es mucho más fácil y ágil de instalar ya
que no contempla casi todas las áreas de la empresa, en el caso de un ERP el
proceso es mucho más complejo ya que al abarcar u n gran número de áreas de la
empresa se complica todo un poco más y la implementación suele alargarse más
en el tiempo
 Un CRM se centra en clientes y ventas mientras que un ERP se centra en el control
de la productividad y de los empleados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INES CRM Presentación Corporativa
INES CRM Presentación CorporativaINES CRM Presentación Corporativa
INES CRM Presentación CorporativaINES CRM
 
Diferencias entre estrategia y software crm
Diferencias entre  estrategia y software crmDiferencias entre  estrategia y software crm
Diferencias entre estrategia y software crmPepe Vazquez
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAUDO Monagas
 
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmacpicegudomonagas
 
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...AlexStarksNava
 
Estrategias de crm
Estrategias de crmEstrategias de crm
Estrategias de crmVaneesita
 
Estrategias de crm quiroz m onje patricia
Estrategias de crm quiroz m onje patriciaEstrategias de crm quiroz m onje patricia
Estrategias de crm quiroz m onje patriciaPatticiita
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacionandresfhr
 
Cam unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´s
Cam   unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´sCam   unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´s
Cam unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´sUDO Monagas
 
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0María Esther Remedios
 
CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)KONTATTOECUADOR
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
 
Erp y crm
Erp y crmErp y crm
Erp y crm
 
Crm presentacion
Crm presentacion Crm presentacion
Crm presentacion
 
Definicion intranet
Definicion intranetDefinicion intranet
Definicion intranet
 
INES CRM Presentación Corporativa
INES CRM Presentación CorporativaINES CRM Presentación Corporativa
INES CRM Presentación Corporativa
 
Diferencias entre estrategia y software crm
Diferencias entre  estrategia y software crmDiferencias entre  estrategia y software crm
Diferencias entre estrategia y software crm
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
 
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
 
Crm marketing
Crm  marketingCrm  marketing
Crm marketing
 
Presentacion de eFactory CRM - Software Cloud Computing
Presentacion de eFactory CRM   - Software Cloud ComputingPresentacion de eFactory CRM   - Software Cloud Computing
Presentacion de eFactory CRM - Software Cloud Computing
 
Estrategias de crm
Estrategias de crmEstrategias de crm
Estrategias de crm
 
Estrategias de crm quiroz m onje patricia
Estrategias de crm quiroz m onje patriciaEstrategias de crm quiroz m onje patricia
Estrategias de crm quiroz m onje patricia
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Cam unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´s
Cam   unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´sCam   unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´s
Cam unidad 5 - tema 6 - métodos de implementación de crm´s
 
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
 
CRM y ERP
CRM y  ERPCRM y  ERP
CRM y ERP
 
CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)
 

Similar a Negocios electronicos: Integración erp y crm

Similar a Negocios electronicos: Integración erp y crm (20)

Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicos
 
CRM, RM
CRM, RMCRM, RM
CRM, RM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
 
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
 
¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?
 
3ra practica
3ra practica3ra practica
3ra practica
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Sistema generalizado CRM
Sistema generalizado CRMSistema generalizado CRM
Sistema generalizado CRM
 
Presentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de gradoPresentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de grado
 
C11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRMC11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRM
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Grupo 01-crm
Grupo 01-crmGrupo 01-crm
Grupo 01-crm
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
DESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRM
 
CRM (Customer Relationship Manager)
CRM (Customer Relationship Manager)CRM (Customer Relationship Manager)
CRM (Customer Relationship Manager)
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Negocios electronicos: Integración erp y crm

  • 1. INTEGRACIÓN ERP Y CRM ÁNGELA YUDITH MUÑOZ GONZÁLEZ GRUPO: 30109 PRESENTADO A: MANZUR RODRÍGUEZ JEREZ CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) NEGOCIOS ELECTRÓNICOS BOGOTÁ D.C. 2016
  • 2. PLANTEAMIENTO DELA APLICACIÓN DELA INTEGRACIÓN CON ERP EN UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE LIBROS Sistemas de planificación de recursos empresariales La distribuidora de libros “Miguel de Cervantes S.A.” desea un sistema integral de gestión que le permita modelar y automatizar la mayoría de los procesos de su empresa. De esta forma decide implementar un sistema de software ERP. De acuerdo a lo anterior, la empresa decide implementar en su compañía el software ofrecido por la compañía de software empresariales Ofimatica S.A. Al implementar este recurso logra múltiples beneficios, entre los cuales se encuentran los siguientes: - Logra un seguimiento de las diversas áreas de la compañía, desde la fabricación de los libros, pasando por la logística de éstos, su distribución, el control de inventario, la contabilidad de la organización y demás. - Todos los departamentos de la distribuidora de libros logran estar comunicados e integrados con el fin de mejorar la productividad de la empresa y una mayor cohesión de las diferentes áreas. - La empresa al disponer de información concreta en tiempo real, obtiene la posibilidad de tomar decisiones inteligentes que abarcan todo el contexto organizacional de la empresa. - Se eliminan datos irrelevantes, que podrían provocar la realización de operaciones innecesarias y mala toma de decisiones. Teniendo en cuenta lo anterior la distribuidora de libros Miguel de Cervantes S.A. obtiene como característica fundamental de este tipo de software el poder recopilar y mantener disponible y actualizada la información de la cual podrán hacer uso todos los sectores de la empresa, en cualquier momento que se requiera.
  • 3. PLANTEAMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN CON CRM EN UNA EMPRESA DE VIAJES Gestión de relaciones con el Cliente Le empresa de viajes “Disfrute del mundo S.A.” esta creciendo como compañía y desea mejorar su relación con los clientes, para mantenerlos y agregar más demanda a los servicios que ofrece. Teniendo en cuenta este contexto decide aplicar a su empresa una integración con CRM ya que proporciona herramientas inteligentes de ventas, marketing y de apoyo destinadas a mejorar la comunicación y el contacto con los clientes. Para implementar esta herramienta se debe tener en cuenta que todos los canales de atención deben ser un punto activo de ofertas comerciales y recepción de información, entre otros, se deben atender los siguientes canales: Canales de Contacto Personal: – Fuerza de Ventas (Acción de Campo) – Ejecutivos y Ventanillas (Atención en Oficinas) – Contact Center Canales de Auto Servicio: – Internet – Mailing – Cajeros Automáticos, Kioskos de Información Para la empresa de viajes implementar una integración CRM implica unificar la gestión de cuentas, contactos, ventas, comunicados y otros datos sobre los clientes (tanto actuales como potenciales), de igual forma se proporciona a toda la organización una visión amplia sobre el cliente, sin importar dónde resida la información o dónde ocurrió el punto de encuentro con el cliente. La integración CRM para la empresa “Disfrute del mundo S.A.” implica tres funcionalidades: Gestor en ventas, gestor de marketing, y por ultimo gestor de servicios postventa. En cuanto al primero se tiene que recobra toda la información de los clientes abarcando sus preferencias y la relación de estos con la empresa, en el segundo elemento el gestor de marketing se analiza la información obtenida, para poder segmentar el mercado y abarcar clientes potenciales. En el último gestor, se obtiene un conocimiento acerca de las quejas y reclamaciones de los clientes, con una posterior solución de éstas para así obtener una fidelización del cliente con los servicios prestados.
  • 4. CARACTERÍSTICAS COMUNES ENTRE INTEGRACIÓN ERP Y CRM  Los dos tipos de integración están destinadas a ayudar a la empresa a cumplir a elevar sus índices de rentabilidad y operatividad en el mercado.  Tanto la integración ERP como la integración CRM se encuentran desarrolladas para gestionar elementos claves para el funcionamiento de la empresa.  Constituyen estrategias indispensables para el funcionamiento exitoso de una empresa, ya que ambas aportan herramientas de alta competitividad que hacen más productiva y rentable a una empresa. DIFERENCIAS ENTRE INTEGRACIÓN ERP Y CRM  Los objetivos de cada uno de ellos son muy diferentes, un ERP está diseñado para la gestión y control de los procesos y procedimientos de la empresa mientras que el CRM se centra en la gestión de las ventas y los clientes que la empresa tiene.  Los costes de ambas herramientas son muy diferentes. Un CRM es más económico al controlar menos áreas de la empresa y al alargarse menos el tiempo su implementación. Un ERP tiene un coste más elevado, además, al utilizarlo más personas de la empresa, el coste de las licencias de uso también hará que el precio total suba.  En cuanto a la implementación, un CRM es mucho más fácil y ágil de instalar ya que no contempla casi todas las áreas de la empresa, en el caso de un ERP el proceso es mucho más complejo ya que al abarcar u n gran número de áreas de la empresa se complica todo un poco más y la implementación suele alargarse más en el tiempo  Un CRM se centra en clientes y ventas mientras que un ERP se centra en el control de la productividad y de los empleados.