SlideShare una empresa de Scribd logo
Customer Relationship Management<br />Últimamente nos hemos visto sumergidos en un mar de siglas e iniciales como ERP, MRP, B2B o B2C, casi todas ellas asociadas con desarrollos tecnológicos aplicados a los negocios.<br />Una de las más sonadas es CRM y aunque estoy seguro que casi todos conocemos que significa Customer Relationship Management, también estoy seguro que muchos lo asocian con un paquete de software administrativo, lo cual es un error justificado en la información que recibimos a diario.  Entonces, para salir de dudas, veamos qué es y qué no es CRM.<br />Primero, el concepto de CRM en sí no está relacionado directamente con tecnología.  CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento.  En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades.<br />CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software<br />No es cierto que CRM sea una tendencia que resultó de las empresas de la llamada quot;
nueva economíaquot;
, David Sims1, en su artículo quot;
What is CRM?quot;
 citando a Liz Shahnam dice: quot;
CRM es un término que realmente no es nuevo.  Lo que es nuevos es toda la tecnología que permite hacer lo que anteriormente se hacía en las tiendas de barrio.  El dueño tenía pocos clientes y suficiente memoria para saber qué le gustaba a cada cliente.  Lo que hace la tecnología es permitirnos regresar a ese tipo de modeloquot;
.<br />CRM no es nuevo, las nuevas tecnologías han permitido su potenciación<br />Una correcta implementación del modelo CRM debe contar con un proceso elaborado en el cual se integra toda la corporación implicando cambios en sus estrategias, funciones y procesos.  Sólo cuando se hayan realizado estos cambios y la firma esté enfocada en el cliente será útil recurrir a una solución tecnológica para apoyar el nuevo concepto.<br />Un software de CRM no mejorará nada por sí solo<br />Por qué se hace tan importante una estrategia CRM en una empresa?<br />Porque la competencia no permite que se descuide al protagonista de la película, el cliente.  Una implantación efectiva de CRM permite mejorar las relaciones con los clientes, conociéndolos mejor y permitiendo disminuir los costos en la consecución de nuevos prospectos y aumentar la fidelidad de los ya existentes, lo cual, en ambos casos, significa mayores ventas y más rentabilidad para el negocio.  Además, también se obtienen beneficios relacionados con mejores resultados en el lanzamiento de nuevos productos o marcas y en el desarrollo de marketing más efectivo.<br />Algunos factores claves a cubrir en una implementación CRM <br />Compartir información con los proveedores: de esta manera no estamos asegurando de que el producto, desde su materia prima, cuente con las características deseadas por el cliente.<br />Determinación de las campañas de mercadeo: se debe identificar cuáles son las formas de mercadeo que realmente llegan a nuestros clientes y cuáles son las que permiten atraer nuevos.  Hay que determinar si se pueden realizar campañas de correo directo, de email marketing, de contacto directo en puntos de venta, etc.<br />Gestión rápida y efectiva de peticiones de servicio y pedidos: a través de la operacionalización de call centers o la automatización de la fuerza de ventas aprovechando la internet<br />Finalmente, CRM, Customer Relationship Management, se refiere a la administración de todas las interacciones que pueden tener un negocio y sus clientes.  Se enfoca en la optimización del ciclo de vida del cliente en su totalidad.  Además, CRM es un término de la industria de la información que reúne, metodologías, software y las capacidades del internet para administrar de una manera eficiente y rentable las relaciones de un negocio con sus clientes.<br />Enterprise Resource Planing<br />Los ERP (Enterprise Resource Planing), son sistemas de planeación de recursos que se encuentran ya en su tercera etapa, sus etapas posteriores son los MRP (Manucfacturing Resource Planning) I y II, cuya objetivo primordial era mejorar la información y planeación en el proceso productivo.<br />Las suite ERP son software que proveen aplicaciones de control y contables, administración de producción y materiales, administración de calidad y mantenimiento de fábricas, distribución de ventas, administración de recursos humanos y administración de proyectos, dejando a un lado la heterogeneidad de los sistemas MRP y vinculando todos los sectores de la organización. <br />La característica más significativa es que todas las aplicaciones están integradas, por lo que comparten un mismo conjunto de datos que es almacenado en una base de datos común. Las empresas se benefician de esta información debido a que el sistema ERP relaciona los procesos de negocios y los maneja como un todo en forma integrada.<br />Al igual que la mayoría de tecnologías de información los ERP proveen herramientas para mejorar el control y la planeación y principalmente la toma de decisiones. <br />SOLUCIONES ERP<br />En el mercado se encuentran diferentes soluciones ERP , es decir, empresas proveedoras, entre las que se encuentran a nivel mundial, SAP, Oracle, QAD, PeopleSoft, SSA, IBM entre otras, en general todas presentan los mismos módulos (aplicaciones específicas dentro de la suite)/ la diferencia radica en la experiencia de la empresa proveedora en determinadas áreas, por ejemplo QAD es líder en manejo de manufactura y PeopleSoft en manejo de personal. <br />Otro diferencial importante es el servicio complementario, como tiempo de implementación, capacitación empleados, mantenimiento y algunas otros servicios que se relacionan directamente con el precio. En Colombia las soluciones ERP se han guiado específicamente a empresas grandes, debido principalmente a su costo, SAP a sido una de las proveedoras líderes en Latinoamérica, y ha proveído soluciones a más de 50 empresas colombianas entre las que se encuentran, Panamco-Indega (Coca-Cola), Avianca, Seguros La Previsora, Colseguros, Cervecería Leona y Comcel. <br />Aunque los elevados costos impiden que las Pymes vinculen estas herramientas a sus organiza- ciones, existen soluciones ERP algo más modestas, entre las que se conocen, NAVISION , Dimoni, SP software, Aqua ERP, Logic Control entre otros. <br />BENEFICIOS ERP<br />Implementar una solución ERP en la empresa aportará grandes benéficos, como una mayor productividad, información integrada y a tiempo para una mejor toma de decisiones, etc.  Sin embargo, algunos directivos comentaron que lo primero es considerar cuándo una empresa está lista para utilizar un sistema tipo ERP.<br />quot;
Héctor Eminence de IBM señaló tres factores principales que determinan si una empresa que está lista para utilizar un sistema ERP, o no:<br />1) La necesidad de crecimiento, un factor fundamental; saber que la empresa crece, que sus pedidos aumentan, si existen nuevos proveedores, etc.<br />2) La necesidad de información actualizada.<br />3) La urgencia de mantener un nivel competitivo respecto a otro tipo de empresasquot;
.*<br />ETAPAS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LOS ERP<br />En esta segunda parte del artículo describiremos la evolución de las tecnologías de la información y la ubicación de los ERP dentro de la misma.<br />Podemos hablar de una primera etapa vinculada a la época de los 80's, donde todas las áreas de la organización se manejaban de forma heterogénea, al igual que los sistemas eran complejos funcionalmente y en su interfaz, pocos automatismos y su principal logro fue la reducción de los costos y el aumento de la productividad vinculado a la automatización de los procesos.<br />Con el surgimiento de nuevas necesidades de información y la evolución tecnológica de la computación, se mejoró en la flexibilidad de los sistemas y a su ve z se disminuyó en la complejidad de la interfaz. La aparición de Windows convirtió la manipulación de éstas herramientas en algo mas amigable; sin embargo no existían redes y los paquetes eran poco integrados.<br />Finalmente, nos encontramos en una tercera etapa donde se reconocen los sistemas de gestión integrada, en donde se encuentran los ERP, cuya idea es mantener la información centralizada, generando posteriormente flujos de la misma según necesidades. Son sistemas mas flexibles que presentan un interfaz único de trabajo, sin importar el modulo que se este manejando, y la calidad de la información es mejor.<br />La principal característica de los sistemas de gestión integrada es la homogenización de la información, logrando con esto manipular los datos de las diferentes áreas de la empresa como un todo.<br />
CRM, RM
CRM, RM
CRM, RM
CRM, RM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
CRM: concepto, usos y aplicaciones
CRM: concepto, usos y aplicacionesCRM: concepto, usos y aplicaciones
CRM: concepto, usos y aplicaciones
Alfredo Vela Zancada
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
UDO Monagas
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
GabrielVentura34
 
3ra practica
3ra practica3ra practica
3ra practica
YewanOtazumayta
 
CRM Hotelero - ¿Cómo elegir la solución adecuada?
CRM Hotelero -  ¿Cómo elegir la solución adecuada?CRM Hotelero -  ¿Cómo elegir la solución adecuada?
CRM Hotelero - ¿Cómo elegir la solución adecuada?
Sistemas de Gestion
 
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicochonero2013
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionLizeth de Oz
 
Que es crm
Que es crmQue es crm
Que es crm
Computer Dos
 
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crmFundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Roel Angulo Torres
 
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPRelacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERP
BrendaIlhuicatzi
 
Ensayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scmEnsayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scm
LuisDavidVzquezRamos
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
María Isabel Bautista
 
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
 Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Rosangela Luiggi
 
C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2matc34
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosEdna Lasso
 

La actualidad más candente (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
CRM: concepto, usos y aplicaciones
CRM: concepto, usos y aplicacionesCRM: concepto, usos y aplicaciones
CRM: concepto, usos y aplicaciones
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
 
3ra practica
3ra practica3ra practica
3ra practica
 
CRM Hotelero - ¿Cómo elegir la solución adecuada?
CRM Hotelero -  ¿Cómo elegir la solución adecuada?CRM Hotelero -  ¿Cómo elegir la solución adecuada?
CRM Hotelero - ¿Cómo elegir la solución adecuada?
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
 
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Que es crm
Que es crmQue es crm
Que es crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crmFundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
 
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
 
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPRelacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERP
 
Ensayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scmEnsayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scm
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
 
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
 Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
 
C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 

Similar a CRM, RM

CRM introducción
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
Juan Frias
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymesguest293aac
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
acpicegudomonagas
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Managementguestfd0a4c5
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny hayek guacary
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny Hayek guacary
 
CRM
CRMCRM
Grupo 01-crm
Grupo 01-crmGrupo 01-crm
Grupo 01-crm
ydmontano
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionWenceslao
 
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmJulio Guzman
 

Similar a CRM, RM (20)

CRM introducción
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crmUnidad 5   tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Qué es y qué no es un crm
Qué es y qué no es un crmQué es y qué no es un crm
Qué es y qué no es un crm
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Grupo 01-crm
Grupo 01-crmGrupo 01-crm
Grupo 01-crm
 
Conceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRMConceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRM
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crmHa5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

CRM, RM

  • 1. Customer Relationship Management<br />Últimamente nos hemos visto sumergidos en un mar de siglas e iniciales como ERP, MRP, B2B o B2C, casi todas ellas asociadas con desarrollos tecnológicos aplicados a los negocios.<br />Una de las más sonadas es CRM y aunque estoy seguro que casi todos conocemos que significa Customer Relationship Management, también estoy seguro que muchos lo asocian con un paquete de software administrativo, lo cual es un error justificado en la información que recibimos a diario.  Entonces, para salir de dudas, veamos qué es y qué no es CRM.<br />Primero, el concepto de CRM en sí no está relacionado directamente con tecnología.  CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento.  En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades.<br />CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software<br />No es cierto que CRM sea una tendencia que resultó de las empresas de la llamada quot; nueva economíaquot; , David Sims1, en su artículo quot; What is CRM?quot; citando a Liz Shahnam dice: quot; CRM es un término que realmente no es nuevo.  Lo que es nuevos es toda la tecnología que permite hacer lo que anteriormente se hacía en las tiendas de barrio.  El dueño tenía pocos clientes y suficiente memoria para saber qué le gustaba a cada cliente.  Lo que hace la tecnología es permitirnos regresar a ese tipo de modeloquot; .<br />CRM no es nuevo, las nuevas tecnologías han permitido su potenciación<br />Una correcta implementación del modelo CRM debe contar con un proceso elaborado en el cual se integra toda la corporación implicando cambios en sus estrategias, funciones y procesos.  Sólo cuando se hayan realizado estos cambios y la firma esté enfocada en el cliente será útil recurrir a una solución tecnológica para apoyar el nuevo concepto.<br />Un software de CRM no mejorará nada por sí solo<br />Por qué se hace tan importante una estrategia CRM en una empresa?<br />Porque la competencia no permite que se descuide al protagonista de la película, el cliente.  Una implantación efectiva de CRM permite mejorar las relaciones con los clientes, conociéndolos mejor y permitiendo disminuir los costos en la consecución de nuevos prospectos y aumentar la fidelidad de los ya existentes, lo cual, en ambos casos, significa mayores ventas y más rentabilidad para el negocio.  Además, también se obtienen beneficios relacionados con mejores resultados en el lanzamiento de nuevos productos o marcas y en el desarrollo de marketing más efectivo.<br />Algunos factores claves a cubrir en una implementación CRM <br />Compartir información con los proveedores: de esta manera no estamos asegurando de que el producto, desde su materia prima, cuente con las características deseadas por el cliente.<br />Determinación de las campañas de mercadeo: se debe identificar cuáles son las formas de mercadeo que realmente llegan a nuestros clientes y cuáles son las que permiten atraer nuevos.  Hay que determinar si se pueden realizar campañas de correo directo, de email marketing, de contacto directo en puntos de venta, etc.<br />Gestión rápida y efectiva de peticiones de servicio y pedidos: a través de la operacionalización de call centers o la automatización de la fuerza de ventas aprovechando la internet<br />Finalmente, CRM, Customer Relationship Management, se refiere a la administración de todas las interacciones que pueden tener un negocio y sus clientes.  Se enfoca en la optimización del ciclo de vida del cliente en su totalidad.  Además, CRM es un término de la industria de la información que reúne, metodologías, software y las capacidades del internet para administrar de una manera eficiente y rentable las relaciones de un negocio con sus clientes.<br />Enterprise Resource Planing<br />Los ERP (Enterprise Resource Planing), son sistemas de planeación de recursos que se encuentran ya en su tercera etapa, sus etapas posteriores son los MRP (Manucfacturing Resource Planning) I y II, cuya objetivo primordial era mejorar la información y planeación en el proceso productivo.<br />Las suite ERP son software que proveen aplicaciones de control y contables, administración de producción y materiales, administración de calidad y mantenimiento de fábricas, distribución de ventas, administración de recursos humanos y administración de proyectos, dejando a un lado la heterogeneidad de los sistemas MRP y vinculando todos los sectores de la organización. <br />La característica más significativa es que todas las aplicaciones están integradas, por lo que comparten un mismo conjunto de datos que es almacenado en una base de datos común. Las empresas se benefician de esta información debido a que el sistema ERP relaciona los procesos de negocios y los maneja como un todo en forma integrada.<br />Al igual que la mayoría de tecnologías de información los ERP proveen herramientas para mejorar el control y la planeación y principalmente la toma de decisiones. <br />SOLUCIONES ERP<br />En el mercado se encuentran diferentes soluciones ERP , es decir, empresas proveedoras, entre las que se encuentran a nivel mundial, SAP, Oracle, QAD, PeopleSoft, SSA, IBM entre otras, en general todas presentan los mismos módulos (aplicaciones específicas dentro de la suite)/ la diferencia radica en la experiencia de la empresa proveedora en determinadas áreas, por ejemplo QAD es líder en manejo de manufactura y PeopleSoft en manejo de personal. <br />Otro diferencial importante es el servicio complementario, como tiempo de implementación, capacitación empleados, mantenimiento y algunas otros servicios que se relacionan directamente con el precio. En Colombia las soluciones ERP se han guiado específicamente a empresas grandes, debido principalmente a su costo, SAP a sido una de las proveedoras líderes en Latinoamérica, y ha proveído soluciones a más de 50 empresas colombianas entre las que se encuentran, Panamco-Indega (Coca-Cola), Avianca, Seguros La Previsora, Colseguros, Cervecería Leona y Comcel. <br />Aunque los elevados costos impiden que las Pymes vinculen estas herramientas a sus organiza- ciones, existen soluciones ERP algo más modestas, entre las que se conocen, NAVISION , Dimoni, SP software, Aqua ERP, Logic Control entre otros. <br />BENEFICIOS ERP<br />Implementar una solución ERP en la empresa aportará grandes benéficos, como una mayor productividad, información integrada y a tiempo para una mejor toma de decisiones, etc.  Sin embargo, algunos directivos comentaron que lo primero es considerar cuándo una empresa está lista para utilizar un sistema tipo ERP.<br />quot; Héctor Eminence de IBM señaló tres factores principales que determinan si una empresa que está lista para utilizar un sistema ERP, o no:<br />1) La necesidad de crecimiento, un factor fundamental; saber que la empresa crece, que sus pedidos aumentan, si existen nuevos proveedores, etc.<br />2) La necesidad de información actualizada.<br />3) La urgencia de mantener un nivel competitivo respecto a otro tipo de empresasquot; .*<br />ETAPAS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LOS ERP<br />En esta segunda parte del artículo describiremos la evolución de las tecnologías de la información y la ubicación de los ERP dentro de la misma.<br />Podemos hablar de una primera etapa vinculada a la época de los 80's, donde todas las áreas de la organización se manejaban de forma heterogénea, al igual que los sistemas eran complejos funcionalmente y en su interfaz, pocos automatismos y su principal logro fue la reducción de los costos y el aumento de la productividad vinculado a la automatización de los procesos.<br />Con el surgimiento de nuevas necesidades de información y la evolución tecnológica de la computación, se mejoró en la flexibilidad de los sistemas y a su ve z se disminuyó en la complejidad de la interfaz. La aparición de Windows convirtió la manipulación de éstas herramientas en algo mas amigable; sin embargo no existían redes y los paquetes eran poco integrados.<br />Finalmente, nos encontramos en una tercera etapa donde se reconocen los sistemas de gestión integrada, en donde se encuentran los ERP, cuya idea es mantener la información centralizada, generando posteriormente flujos de la misma según necesidades. Son sistemas mas flexibles que presentan un interfaz único de trabajo, sin importar el modulo que se este manejando, y la calidad de la información es mejor.<br />La principal característica de los sistemas de gestión integrada es la homogenización de la información, logrando con esto manipular los datos de las diferentes áreas de la empresa como un todo.<br />