SlideShare una empresa de Scribd logo
Negocios en
Internet
Agenda
• Introducción a la redes sociales y otras modalidades de negocios en la
WEB - El B2B y la cadena de suministros y el comercio colaborativo
• Bibliografía: Laudon Cap 11 y 12
REDES SOCIALES, SUBASTAS Y PORTALES
Desarrollo esquemático
Origen de Internet: comunidades virtuales
Cambio a partir de 2002: blogs
Actual: redes sociales
•Definiciones
Red social, características
Red social on line
REDES SOCIALES
¿PARA QUÉ SIRVEN CADA UNA?
Principales redes sociales
Ingresamos a ver cada una
Los portales
Ante el auge de las redes sociales
Comenzaron originalmente como motores de búsqueda
Las redes sociales y los negocios
• Tipos de RS
Comunidades generales
Redes de práctica
Redes sociales basadas en intereses
Comunidades de afinidad
Comunidades patrocinadas
Las redes sociales y los negocios
Principales características de una red social:
oPerfiles
oRed de amigos
oDescubrimiento de redes
oSitios favoritos
oCorreo electrónico
oAlmacenamiento
oMensajería instantánea
oTableros de mensaje
oSondeo on line
oChat
oGrupos de debate
oExpertos on line
oHerramientas de administración de membresías
Las subastas on line
Definición conceptual del negocio
Tipos de negocios posibles
oC2C- Consumidor a consumidor
oB2C (Negocio al consumidor)
Esquemas de precios posibles en estos sitios
oAjuste dinámico de precios
oAjuste fijo de precios
oAjuste de precios de intervención: ubicación
oAjuste de precios de utilización
oAjuste de precios de personalización
Modelos de negocios de ventas on line
¿Beneficios de las subastas?
¿Riesgos y costos de las subastas?
COMERCIO ELECTRÓNICO B2B:
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE
SUMINISTRO Y COMERCIO COLABORATIVO
Definición del B2B
Puntos clave base para el B2B original
Tendencias del B2B de 2007 a 2008
¿Cómo estamos hoy?
Las etapas de la evolución del B2B
•Sistemas de introducción de pedidos automatizados (1970) mediante el uso de
modems telefónicos.
•EDI (intercambio electrónico de datos)
•catálogos en línea de productos disponibles en el mercado público por parte de un
solo proveedor.
•finales de la década del 90 surgieron los mercados en Internet que reúnen a cientos
de miles de proveedores y compradores.
Los precios de los artículos en estos mercados se establecen por:
oPrecios de catálogo fijos
oPrecios dinámicos por:
oNegociación
oSubastas
oOferta y demanda
¿Los ingresos se obtienen por?
Los tipos principales de comercio B2B
basados en Internet
Los mercados en Internet
oCaracterísticas
Orientación / tendencia (del lado del comprador/ vendedor o neutral)
Propiedad (industrial o de terceros)
Mecanismo de ajuste de precios (catálogos de precios fijos, subastas,
oferta)
Alcance (mercados horizontales o verticales)
Creación de valor (beneficios para el cliente)
Acceso al mercado (libre en los públicos / por invitación en los privados)
oTipos puros de mercados en Internet
Compras al contado (Staples.com- mercado horizontal)
Abastecimiento a largo plazo (Ariba Supplier Network)
Características claves
Desarrollar procesos de negocios de compra y venta eficientes a nivel
industrial
Desarrollar una planificación de recursos a nivel industrial, para
complementar la planificación de recursos a nivel empresarial
Crear una visibilidad cada vez mayor de la cadena de suministro, conocer
los niveles de inventario de los compradores y vendedores
Lograr relaciones más estrechas entre compradores y vendedores,
incluyendo la proyección de la demanda, las comunicaciones y la
resolución de conflictos
Operar a escala global
Las redes industriales privadas
COMERCIO COLABORATIVO
Ello implica trabajar con los miembros de la red para:
Pronosticar la demanda
Desarrollar planes de producción
Coordinar las actividades de envío, almacenaje y
abastecimiento.
¿Qué limitaciones hay?
Proceso de adquisición
Forma en que las empresas compran los artículos
que necesitan para producir bienes para los
consumidores
Conformado por las siguientes etapas:
Búsqueda
Calificación
Negociación
Orden de compra
Facturación
Envío
Pago de la remesa
El proceso de adquisición y la cadena de
suministro
¿Qué es una cadena de suministro o cadena
de abastecimiento ?
El proceso de adquisición y la cadena de
suministro
¿Existe un modelo de cadena de abastecimiento
general que puedan emplear todas las empresas?
 Existen tantas variedades de cadenas de abastecimiento como empresas.
 Cada empresa participa en la cadena en diversos grados.
 Existen cadenas de abastecimiento físicas y virtuales.
El proceso de adquisición y la cadena de
suministro
Definimos un modelo general base de cadena de
abastecimiento que involucra:
 Proveedores:
 Empresa:
 Cliente:
A partir de este modelo general, podemos ver cómo
automatizar todo el proceso, para lo cual consideramos dos
flujos operativos:
 El flujo entre los proveedores y la empresa.
 El flujo entre los clientes y la empresa.
El proceso de adquisición y la cadena de
suministro
Pasos a seguir para la implementación de la cadena de
suministro (o abastecimiento) integrada:
• Desarrollar una estrategia de cadena de suministros
• Evaluar en detalle las necesidades y segmentos de los
clientes
• Desarrollar la estructura
• Alinear y monitorear los indicadores claves de
desempeño
• Desarrollar la estrategia e infraestructura tecnológica
LOS MODELOS DE NEGOCIOS PARA LA
ENTREGA DE CONTENIDOS EN INTERNET
•Contenido Pago ¿Por qué acepta pagar?
•Contenido Gratuito
•Contenido gratuito por el usuario
Internet está cambiando de medio de comunicaciones a
medio de entretenimiento
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INTERNET
EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Permite a todos los miembros de la cadena:
Revisar el desempeño anterior.
Monitorear el desempeño actual.
Predecir dónde y cuándo se necesitarán los productos.
De esa forma, un proveedor puede:
• Compartir información sobre fluctuaciones de demandas del consumidor.
• Recibir notificación rápida de los cambios y ajustes de diseño del producto.
• Proporcionar especificaciones y dibujos más eficientemente.
• Incrementar la velocidad del proceso de transacciones.
• Reducir el costo del manejo de las transacciones.
• Reducir los errores en el ingreso de datos de transacciones.
• Compartir información sobre tasas y tipos de defectos.
• Otros.
Alternativas tecnológicas Link general
Programas de Respuesta Rápida (PRRs).
Alternativas tecnológicas Link general
ECR
QR
VMI
CRP
SP
SS
ERP
Otros desafíos
¿De qué depende incorporar alguna de esta
tecnología?
El caso “Heineken”
Por equipos leerlo y exponer
Como reflexión final podemos decir que:
En el mercado global de los negocios en Internet, ha
pasado a ser fundamental, desde lo económico, la
creación de valor
Mediante la mejora continua de los procesos que agregarán el valor
necesario para la optimización de costos internos y, a su vez, para
lograr la satisfacción plena
 Se conformará una red de valor apoyada en las siguientes características:
 Apoyo en el cliente:
 Cooperación sistémica:
 Agilidad:
 Flujo rápido:
 Digitalización:
Dificultades para la convergencia
E-books:
Tecnología
Contenido
Estructura industrial
¿Qué opinión tenemos sobre los e-books?
LA INDUSTRIA DEL
ENTRETENIMIENTO COMERCIAL
Principales participantes por orden de
importancia
Televisión
Películas
Radio
Música
Videojuegos
¿Cómo fueron afectadas por internet?
Los modelos de ingreso
 Publicidad
 Pago por evento
 Suscripción
 Valor agregado
 Combinación de los algunos de los anteriores
La convergencia:
Tecnología
Contenido
Estructura industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E marketplace
E  marketplaceE  marketplace
E marketplace
pau2409
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
Israel Vothe
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
natalia xd
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoCintia Larios
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
Jefferson Pineda
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicosyo_n_n
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
Yeries Musiet Weitzel
 
E comercio
E comercioE comercio
E comerciomyriamam
 
Elcomercioelectronico
ElcomercioelectronicoElcomercioelectronico
Elcomercioelectronico
nellyandrea
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicorosalva0208
 
Camilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplacesCamilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplacesdoria28
 

La actualidad más candente (13)

E marketplace
E  marketplaceE  marketplace
E marketplace
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
E marketplace
E marketplaceE marketplace
E marketplace
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
Comercio electronico mary
Comercio electronico maryComercio electronico mary
Comercio electronico mary
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
 
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
 
Elcomercioelectronico
ElcomercioelectronicoElcomercioelectronico
Elcomercioelectronico
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Camilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplacesCamilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplaces
 

Destacado

Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y ValoresDiagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
Nicolas Lopez Cisneros
 
Flujogramas noveno taller construccion 2
Flujogramas noveno taller construccion 2Flujogramas noveno taller construccion 2
Flujogramas noveno taller construccion 2
julian vega
 
Diagrama Febrero / 2014 - Flujo de Negocio
Diagrama Febrero / 2014 - Flujo de NegocioDiagrama Febrero / 2014 - Flujo de Negocio
Diagrama Febrero / 2014 - Flujo de Negocio
Nicolas Lopez Cisneros
 
Diagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de Valoración
Diagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de ValoraciónDiagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de Valoración
Diagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de ValoraciónNicolas Lopez Cisneros
 
Diagrama Marzo / 2014 - Linea Temporal
Diagrama Marzo / 2014 - Linea TemporalDiagrama Marzo / 2014 - Linea Temporal
Diagrama Marzo / 2014 - Linea Temporal
Nicolas Lopez Cisneros
 
Gif animados #2
Gif animados #2Gif animados #2
Gif animados #2
Nicolas Lopez Cisneros
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
UmlProyectoFinal-Grupo29
UmlProyectoFinal-Grupo29UmlProyectoFinal-Grupo29
UmlProyectoFinal-Grupo29
UNAD-UML-Grupo29
 
Guia pymes comercio electrónico
Guia pymes comercio electrónicoGuia pymes comercio electrónico
Guia pymes comercio electrónico
Agencia Exportadora®
 
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERPFlujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
guestf5d14c
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
Gabee Tejeda
 
Presentacion flujogramas
Presentacion flujogramasPresentacion flujogramas
Presentacion flujogramasMAFERF
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
Jesus Garcia
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C. ¿Conoce realmente la diferencia?
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C.  ¿Conoce realmente la diferencia?Webinar: Email marketing B2B v/s B2C.  ¿Conoce realmente la diferencia?
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C. ¿Conoce realmente la diferencia?
MasterBase®
 

Destacado (16)

Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y ValoresDiagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
 
Flujogramas noveno taller construccion 2
Flujogramas noveno taller construccion 2Flujogramas noveno taller construccion 2
Flujogramas noveno taller construccion 2
 
Diagrama Febrero / 2014 - Flujo de Negocio
Diagrama Febrero / 2014 - Flujo de NegocioDiagrama Febrero / 2014 - Flujo de Negocio
Diagrama Febrero / 2014 - Flujo de Negocio
 
Diagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de Valoración
Diagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de ValoraciónDiagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de Valoración
Diagrama Mayo / 2014 - Cuadrantes de Valoración
 
Diagrama Marzo / 2014 - Linea Temporal
Diagrama Marzo / 2014 - Linea TemporalDiagrama Marzo / 2014 - Linea Temporal
Diagrama Marzo / 2014 - Linea Temporal
 
Gif animados #2
Gif animados #2Gif animados #2
Gif animados #2
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
UmlProyectoFinal-Grupo29
UmlProyectoFinal-Grupo29UmlProyectoFinal-Grupo29
UmlProyectoFinal-Grupo29
 
Guia pymes comercio electrónico
Guia pymes comercio electrónicoGuia pymes comercio electrónico
Guia pymes comercio electrónico
 
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERPFlujo de compra y venta con Skynet ERP
Flujo de compra y venta con Skynet ERP
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
 
Presentacion flujogramas
Presentacion flujogramasPresentacion flujogramas
Presentacion flujogramas
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C. ¿Conoce realmente la diferencia?
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C.  ¿Conoce realmente la diferencia?Webinar: Email marketing B2B v/s B2C.  ¿Conoce realmente la diferencia?
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C. ¿Conoce realmente la diferencia?
 

Similar a Negocios en internet_redes sociales y cadena suministrso slideshare

Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internetCadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
Elio Laureano
 
Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internetCadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
Manager Asesores
 
Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internetCadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
Agencia Exportadora®
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
Kelly Martínez
 
Estrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónicoEstrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónico
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
encompe
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasJavier Mezquita
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
Tatiana Alvao
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos Diaz
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos DiazIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos Diaz
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos Diaz
Hernani Larrea
 
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio ElectronicoModelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Juan Pablo Carranza Valle
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 3 - Impacto en la empresa
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 3 - Impacto en la empresa Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 3 - Impacto en la empresa
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 3 - Impacto en la empresa
Celestino Güemes Seoane
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Ximena Gómez
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
Felix Huarachi
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Rafael Trucios Maza
 
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Isantonia
 
Clase 01 I Vciclo
Clase 01 I VcicloClase 01 I Vciclo
Clase 01 I Vciclo
Juan Cherre
 
Clase 01 23 De Abril Tema Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Clase 01 23 De Abril Tema  Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los NegociosClase 01 23 De Abril Tema  Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Clase 01 23 De Abril Tema Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Juan Cherre
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio ElectronicoRuben Zuniga
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Daniela Hernández
 

Similar a Negocios en internet_redes sociales y cadena suministrso slideshare (20)

Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internetCadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
 
Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internetCadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
 
Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internetCadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
 
Estrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónicoEstrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónico
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos Diaz
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos DiazIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos Diaz
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Carlos Diaz
 
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio ElectronicoModelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 3 - Impacto en la empresa
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 3 - Impacto en la empresa Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 3 - Impacto en la empresa
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 3 - Impacto en la empresa
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
 
Clase 01 I Vciclo
Clase 01 I VcicloClase 01 I Vciclo
Clase 01 I Vciclo
 
Clase 01 23 De Abril Tema Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Clase 01 23 De Abril Tema  Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los NegociosClase 01 23 De Abril Tema  Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Clase 01 23 De Abril Tema Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 

Más de clubdemarketing2

Campañas y nuevas tecnologíasppt
Campañas y nuevas tecnologíaspptCampañas y nuevas tecnologíasppt
Campañas y nuevas tecnologíasppt
clubdemarketing2
 
Material alumnos iuean zmot y pmv
Material alumnos iuean zmot y pmvMaterial alumnos iuean zmot y pmv
Material alumnos iuean zmot y pmv
clubdemarketing2
 
Slaideshare material alumnos estrategias digitales ariel rizzo
Slaideshare material alumnos estrategias digitales   ariel rizzoSlaideshare material alumnos estrategias digitales   ariel rizzo
Slaideshare material alumnos estrategias digitales ariel rizzo
clubdemarketing2
 
Brief Trabajo Práctico negocios en internet
Brief Trabajo Práctico negocios en internetBrief Trabajo Práctico negocios en internet
Brief Trabajo Práctico negocios en internet
clubdemarketing2
 
Negocios en internet_community - seo y sem slideshare
Negocios en internet_community - seo y sem slideshareNegocios en internet_community - seo y sem slideshare
Negocios en internet_community - seo y sem slideshareclubdemarketing2
 
Negocios en internet_clase_4_rc
Negocios en internet_clase_4_rcNegocios en internet_clase_4_rc
Negocios en internet_clase_4_rcclubdemarketing2
 
Tecnología y aplicaciones 3 APP
Tecnología y aplicaciones 3 APPTecnología y aplicaciones 3 APP
Tecnología y aplicaciones 3 APP
clubdemarketing2
 
Negocios en internet_clase_1_Ricardo_Infraestructura
Negocios en internet_clase_1_Ricardo_InfraestructuraNegocios en internet_clase_1_Ricardo_Infraestructura
Negocios en internet_clase_1_Ricardo_Infraestructuraclubdemarketing2
 
Negocios en internet_clase_2_rc
Negocios en internet_clase_2_rcNegocios en internet_clase_2_rc
Negocios en internet_clase_2_rcclubdemarketing2
 

Más de clubdemarketing2 (10)

Campañas y nuevas tecnologíasppt
Campañas y nuevas tecnologíaspptCampañas y nuevas tecnologíasppt
Campañas y nuevas tecnologíasppt
 
Material alumnos iuean zmot y pmv
Material alumnos iuean zmot y pmvMaterial alumnos iuean zmot y pmv
Material alumnos iuean zmot y pmv
 
Slaideshare material alumnos estrategias digitales ariel rizzo
Slaideshare material alumnos estrategias digitales   ariel rizzoSlaideshare material alumnos estrategias digitales   ariel rizzo
Slaideshare material alumnos estrategias digitales ariel rizzo
 
Brief Trabajo Práctico negocios en internet
Brief Trabajo Práctico negocios en internetBrief Trabajo Práctico negocios en internet
Brief Trabajo Práctico negocios en internet
 
E mail mktg
E mail mktgE mail mktg
E mail mktg
 
Negocios en internet_community - seo y sem slideshare
Negocios en internet_community - seo y sem slideshareNegocios en internet_community - seo y sem slideshare
Negocios en internet_community - seo y sem slideshare
 
Negocios en internet_clase_4_rc
Negocios en internet_clase_4_rcNegocios en internet_clase_4_rc
Negocios en internet_clase_4_rc
 
Tecnología y aplicaciones 3 APP
Tecnología y aplicaciones 3 APPTecnología y aplicaciones 3 APP
Tecnología y aplicaciones 3 APP
 
Negocios en internet_clase_1_Ricardo_Infraestructura
Negocios en internet_clase_1_Ricardo_InfraestructuraNegocios en internet_clase_1_Ricardo_Infraestructura
Negocios en internet_clase_1_Ricardo_Infraestructura
 
Negocios en internet_clase_2_rc
Negocios en internet_clase_2_rcNegocios en internet_clase_2_rc
Negocios en internet_clase_2_rc
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Negocios en internet_redes sociales y cadena suministrso slideshare

  • 2. Agenda • Introducción a la redes sociales y otras modalidades de negocios en la WEB - El B2B y la cadena de suministros y el comercio colaborativo • Bibliografía: Laudon Cap 11 y 12
  • 3. REDES SOCIALES, SUBASTAS Y PORTALES Desarrollo esquemático Origen de Internet: comunidades virtuales Cambio a partir de 2002: blogs Actual: redes sociales •Definiciones Red social, características Red social on line
  • 4. REDES SOCIALES ¿PARA QUÉ SIRVEN CADA UNA? Principales redes sociales Ingresamos a ver cada una
  • 5. Los portales Ante el auge de las redes sociales Comenzaron originalmente como motores de búsqueda
  • 6. Las redes sociales y los negocios • Tipos de RS Comunidades generales Redes de práctica Redes sociales basadas en intereses Comunidades de afinidad Comunidades patrocinadas
  • 7. Las redes sociales y los negocios Principales características de una red social: oPerfiles oRed de amigos oDescubrimiento de redes oSitios favoritos oCorreo electrónico oAlmacenamiento oMensajería instantánea oTableros de mensaje oSondeo on line oChat oGrupos de debate oExpertos on line oHerramientas de administración de membresías
  • 8. Las subastas on line Definición conceptual del negocio Tipos de negocios posibles oC2C- Consumidor a consumidor oB2C (Negocio al consumidor) Esquemas de precios posibles en estos sitios oAjuste dinámico de precios oAjuste fijo de precios oAjuste de precios de intervención: ubicación oAjuste de precios de utilización oAjuste de precios de personalización
  • 9. Modelos de negocios de ventas on line ¿Beneficios de las subastas? ¿Riesgos y costos de las subastas?
  • 10. COMERCIO ELECTRÓNICO B2B: ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y COMERCIO COLABORATIVO Definición del B2B Puntos clave base para el B2B original Tendencias del B2B de 2007 a 2008 ¿Cómo estamos hoy?
  • 11. Las etapas de la evolución del B2B •Sistemas de introducción de pedidos automatizados (1970) mediante el uso de modems telefónicos. •EDI (intercambio electrónico de datos) •catálogos en línea de productos disponibles en el mercado público por parte de un solo proveedor. •finales de la década del 90 surgieron los mercados en Internet que reúnen a cientos de miles de proveedores y compradores. Los precios de los artículos en estos mercados se establecen por: oPrecios de catálogo fijos oPrecios dinámicos por: oNegociación oSubastas oOferta y demanda ¿Los ingresos se obtienen por?
  • 12. Los tipos principales de comercio B2B basados en Internet Los mercados en Internet oCaracterísticas Orientación / tendencia (del lado del comprador/ vendedor o neutral) Propiedad (industrial o de terceros) Mecanismo de ajuste de precios (catálogos de precios fijos, subastas, oferta) Alcance (mercados horizontales o verticales) Creación de valor (beneficios para el cliente) Acceso al mercado (libre en los públicos / por invitación en los privados) oTipos puros de mercados en Internet Compras al contado (Staples.com- mercado horizontal) Abastecimiento a largo plazo (Ariba Supplier Network)
  • 13. Características claves Desarrollar procesos de negocios de compra y venta eficientes a nivel industrial Desarrollar una planificación de recursos a nivel industrial, para complementar la planificación de recursos a nivel empresarial Crear una visibilidad cada vez mayor de la cadena de suministro, conocer los niveles de inventario de los compradores y vendedores Lograr relaciones más estrechas entre compradores y vendedores, incluyendo la proyección de la demanda, las comunicaciones y la resolución de conflictos Operar a escala global Las redes industriales privadas
  • 14. COMERCIO COLABORATIVO Ello implica trabajar con los miembros de la red para: Pronosticar la demanda Desarrollar planes de producción Coordinar las actividades de envío, almacenaje y abastecimiento. ¿Qué limitaciones hay?
  • 15. Proceso de adquisición Forma en que las empresas compran los artículos que necesitan para producir bienes para los consumidores Conformado por las siguientes etapas: Búsqueda Calificación Negociación Orden de compra Facturación Envío Pago de la remesa El proceso de adquisición y la cadena de suministro
  • 16. ¿Qué es una cadena de suministro o cadena de abastecimiento ? El proceso de adquisición y la cadena de suministro ¿Existe un modelo de cadena de abastecimiento general que puedan emplear todas las empresas?  Existen tantas variedades de cadenas de abastecimiento como empresas.  Cada empresa participa en la cadena en diversos grados.  Existen cadenas de abastecimiento físicas y virtuales.
  • 17. El proceso de adquisición y la cadena de suministro Definimos un modelo general base de cadena de abastecimiento que involucra:  Proveedores:  Empresa:  Cliente: A partir de este modelo general, podemos ver cómo automatizar todo el proceso, para lo cual consideramos dos flujos operativos:  El flujo entre los proveedores y la empresa.  El flujo entre los clientes y la empresa.
  • 18. El proceso de adquisición y la cadena de suministro Pasos a seguir para la implementación de la cadena de suministro (o abastecimiento) integrada: • Desarrollar una estrategia de cadena de suministros • Evaluar en detalle las necesidades y segmentos de los clientes • Desarrollar la estructura • Alinear y monitorear los indicadores claves de desempeño • Desarrollar la estrategia e infraestructura tecnológica
  • 19. LOS MODELOS DE NEGOCIOS PARA LA ENTREGA DE CONTENIDOS EN INTERNET •Contenido Pago ¿Por qué acepta pagar? •Contenido Gratuito •Contenido gratuito por el usuario Internet está cambiando de medio de comunicaciones a medio de entretenimiento
  • 20. EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INTERNET EN LA CADENA DE SUMINISTRO Permite a todos los miembros de la cadena: Revisar el desempeño anterior. Monitorear el desempeño actual. Predecir dónde y cuándo se necesitarán los productos. De esa forma, un proveedor puede: • Compartir información sobre fluctuaciones de demandas del consumidor. • Recibir notificación rápida de los cambios y ajustes de diseño del producto. • Proporcionar especificaciones y dibujos más eficientemente. • Incrementar la velocidad del proceso de transacciones. • Reducir el costo del manejo de las transacciones. • Reducir los errores en el ingreso de datos de transacciones. • Compartir información sobre tasas y tipos de defectos. • Otros.
  • 21. Alternativas tecnológicas Link general Programas de Respuesta Rápida (PRRs).
  • 22. Alternativas tecnológicas Link general ECR QR VMI CRP SP SS ERP
  • 23. Otros desafíos ¿De qué depende incorporar alguna de esta tecnología? El caso “Heineken” Por equipos leerlo y exponer
  • 24. Como reflexión final podemos decir que: En el mercado global de los negocios en Internet, ha pasado a ser fundamental, desde lo económico, la creación de valor Mediante la mejora continua de los procesos que agregarán el valor necesario para la optimización de costos internos y, a su vez, para lograr la satisfacción plena  Se conformará una red de valor apoyada en las siguientes características:  Apoyo en el cliente:  Cooperación sistémica:  Agilidad:  Flujo rápido:  Digitalización:
  • 25. Dificultades para la convergencia E-books: Tecnología Contenido Estructura industrial ¿Qué opinión tenemos sobre los e-books?
  • 26. LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO COMERCIAL Principales participantes por orden de importancia Televisión Películas Radio Música Videojuegos ¿Cómo fueron afectadas por internet?
  • 27. Los modelos de ingreso  Publicidad  Pago por evento  Suscripción  Valor agregado  Combinación de los algunos de los anteriores La convergencia: Tecnología Contenido Estructura industrial