SlideShare una empresa de Scribd logo
el examen neurologico


carlos eduardo piedrahita vadon mv. esp.
objetivos

• Los signos que observamos son debidos
  a una lesion del sistema nervioso?
• Cual es la localización de esta lesion
  dentro del SN?
• Cuales son las principales categorias
  etiologicas que expliquen esos signos?
• Cual es la gravedad del proceso?
abordaje al paciente

• Historia clínica.
 • Reseña.
 • Motivo de consulta.
 • Examen físico general.
   • Examen neurológico.
parte I. observacion


1. estado mental y comportamiento.
2. postura y posicion corporal
3. Valoración en marcha.
4. Movimientos involuntarios.
1. estado mental y
   comportamiento



• Encefalo y corteza cerebral.
 • Depresión, estupor, coma, delirio y
   normal.
• Depresión. somnoliento, no atento,
  menor respuesta a estímulos.
• Estupor. inconciencia con disminución
  de la respuesta a estímulos externos.
  pero si a doloroso.
• Coma. Inconciencia, con ausencia de
  respuesta a cualquier estimulo.
2. postura y posición
            corporal.
• Ladeo de la cabeza. Vestibular.
• Curvatura espinal. Escoliosis,
  lordosis.
• Rigidez.
 • Descerebración.
 • Descerebelación.
 • Schiff-sherrington.
• Descerebración.
 • Extensión de todos los miembros y
   opistótonos.
 • Estupor o coma.
• Descerebelación.
 • Opistotonos.
 • MA extension.
 • Estado mental normal.
• Schiff-sherrington.
• Lesión medular aguda
  toraxica o lumbar.
• tono aumentado de MA.
  paralisis posterior.
3. valoracion de la
         marcha.


• ataxia.
• paresia
• marcha en circulos.
• cojera.
ataxia
• deficit de un nervio periferico o ME. (A.
  propioceptiva)
• descorden vestibular. (A. vestibular)
• desorden cerebelar. (A. cerebelar)
• Clasificacion.
  • Hipometrica.
  • Hipermetrica.
  • Dismetrica.
propioceptiva.

• Postura anormal.
• N.periferico.
• raiz espinal dorsal.
• ME.
• Tronco encefalico.
• Corteza cerebral
vestibular.

• ladeo de la cabeza, inclinado, se cae y
  rueda, nistagmos, estrabismo.
• sistema vestibular.
 • nucleo vestibular.
 • componentes del VII o receptores
   vestibulares.
Cerabelar.


• Estacion en base ancha, teblor de la
  cabeza, perdida del equilibrio,
  balanceo, dismetria, etc.
• Cerebelo.
paresia.


• Incapacidad para producir mov
  voluntarios. (cierto movimiento)
• plejia, paresia mas severa, paralisis.
  Perdida de todo movimiento.
• tetraparesia, plejia.
  • Craneal a T3 o NMI.
• paraparesia, plejia.
  • Caudal a T2.
• Monoparesia, plejia.
  • NMI, caudal a T2 (lateral)
• Hemiparesia, plejia.
  • Craneal a T2.
• NMS.
 • Paresia espastica.
• NMI.
 • Paresia flasida.
NMI.
•   Eferente.           •   Organo efector.

•   Asta ventral.       •   paresia o p. flácida.

•   Raiz ventral.       •   Ref. disminuido o ausente.

•   N. Espinal          •   Tono muscular disminuido o
                            ausente.
•   N. periferico.
                        •   Atrofia muscular.
NMS.
• Cerebral.              • Paresia o paralisis
                           espastica.
• Coneccion con la
  NMI.                   • Refl normal o
                           aumentado.
• Modulacion.
                         • Aumento tono
• Mov. normales.
                           muscular.
• Musc. extensores.      • Atrofia muscular.
• Inh. reflejos
  miotacticos.
marcha en circulos.

• lesión vestibular.
 • ladeo de la cabeza
 • nistagmo
 • estrabismo
 • caida.
2. examen practico.
   nervios craneanos.



• Por que?
• Para que?
• Cuales son?
• I Olfatorio.      • VII Facial.

• II. Optico.       • VIII Vestibulococlear.

• III Oculomotor.   • IX Glosofaringeo.

• IV Troclear.      • X vago.

• V Trigemino.      • XI E. accesorio.

• VI Abducens       • XII hipogloso
observacion inicial.

• Estado mental.
• Coordinación.
• Olfatorio I.
• Optico II.
• Audición. VII.
amenaza.



• Movimiento brusco.
• NC II
• NC VII
Reflejo pupilar.



• NC II
• NC III
• Tronco cerebral.
Parpado pupilas y globo
       ocular.

• NC II.
• NC III
• NC III.
• NC IV
• NC VI
estrabismo posicional


• III.
• IV
• VI
• VIII
musculo temporal y
      masetero




• V
Tono mandibular




• V
reflejo
      palpebral,
      auricular y
         bucal.
• V
• VII
nistagmo fisiologico




• VIII
deglutorio



• IX.
• X
trapecio




• XI
lengua




• XII
reflejo de los m.
        toraxicos.


• bicep.
• tricep.
• extensor carpo radial
• flejor.
reflejo del bicep.




• C6-C8
reflejo del tricep.




• C7-T2
r. extensor carpo
          radial.




• C7-T2
r. flexor.




• C7-T2
reflejo de los m.
        pelvianos.

• patelar.
• gastrocnemio.
• tibial craneal.
• ciatico.
• flexor
• extensor cruzado
patelar.




• L4-L5
Gastrocnemio




• L6-S2
flexor tibial craneal




• L6-T2
ciatico.




• L6-S2
flexor




• L7-S2.
Extensor cruzado




• Encefalo-L5
perineal




• S1-S3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros
Levana Abira
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinariojulianazapatacardona
 
Pared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoPared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoDiego Estrada
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
QUIRON
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Alexandra Henao Díaz
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Propedeutica aparato urinario
Propedeutica  aparato urinarioPropedeutica  aparato urinario
Propedeutica aparato urinario
alaalejandro07@gmail.com
 
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Marcelo Gil
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
Manuel Saldivia
 
Aparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesAparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesQUIRON
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesboterman
 
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Diana M. Sejin S.
 
Anatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinarioAnatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinario
venturaivan70
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Alexandra Henao Díaz
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 

La actualidad más candente (20)

metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
 
Pared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoPared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprino
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Propedeutica aparato urinario
Propedeutica  aparato urinarioPropedeutica  aparato urinario
Propedeutica aparato urinario
 
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
 
Aparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesAparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantes
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Anatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinarioAnatomia sistema urinario
Anatomia sistema urinario
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 

Destacado

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Vias aferentes y receptores sensoriales.
Vias aferentes y receptores sensoriales.Vias aferentes y receptores sensoriales.
Vias aferentes y receptores sensoriales.
Matias Morales
 
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
Javier Valenzuela
 
Vias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialesVias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialespnieto81
 
4 reflejos
4 reflejos4 reflejos
4 reflejos
Francisco Ruiz
 
comunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferentecomunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferenteIxa Cueto
 
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaVias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Bio_Claudia
 
Fisiología de los Reflejos
Fisiología de los ReflejosFisiología de los Reflejos
Fisiología de los Reflejos
Lorena Guevara
 
Evaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosKmilo Tobar
 
2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte iiOscar Toro Vasquez
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorialmeli1890
 

Destacado (13)

Examen neurológico
Examen neurológicoExamen neurológico
Examen neurológico
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Vias aferentes y receptores sensoriales.
Vias aferentes y receptores sensoriales.Vias aferentes y receptores sensoriales.
Vias aferentes y receptores sensoriales.
 
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
 
Vias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialesVias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensoriales
 
4 reflejos
4 reflejos4 reflejos
4 reflejos
 
comunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferentecomunicacion Aferente y eferente
comunicacion Aferente y eferente
 
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaVias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
 
Fisiología de los Reflejos
Fisiología de los ReflejosFisiología de los Reflejos
Fisiología de los Reflejos
 
Evaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejos
 
2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 

Similar a 9. examen neurologico.key

Anatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibularAnatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibular
Marina Martínez Sánchez
 
Mareo
MareoMareo
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - MedulaAsesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - MedulaPaulo Tabera
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
 Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinalasesoriasphide
 
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Diego Rodriguez
 
Inspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUD
Inspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUDInspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUD
Inspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUD
Gene Cevallos
 
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
Clases clinica neurologia   examen neurologico completoClases clinica neurologia   examen neurologico completo
Clases clinica neurologia examen neurologico completoDr. John Pablo Meza B.
 
Valoracion sistema equilibrio
Valoracion sistema equilibrioValoracion sistema equilibrio
Valoracion sistema equilibrioLuis Fernando
 
Sd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptxSd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptx
CarolinaMartnezGlvez
 
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptxaudiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
VirrBoggio
 
1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx
EmylleRenayra1
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
Rodrigo Are
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
Idalys Reyes
 
Técnica de exploración sensibilidad
Técnica de exploración sensibilidadTécnica de exploración sensibilidad
Técnica de exploración sensibilidad
Hugo Otaku
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosJanny Melo
 
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Cesar E. Alarcon
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
asesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicina
asesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicinaasesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicina
asesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicina
mariannetsc
 

Similar a 9. examen neurologico.key (20)

Anatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibularAnatomía del sistema vestibular
Anatomía del sistema vestibular
 
Vertigo en AP
Vertigo en APVertigo en AP
Vertigo en AP
 
Mareo
MareoMareo
Mareo
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - MedulaAsesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
 Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
 
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
 
Inspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUD
Inspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUDInspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUD
Inspeccion de Sistema Nerviso. ACTITUD
 
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
Clases clinica neurologia   examen neurologico completoClases clinica neurologia   examen neurologico completo
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
 
Valoracion sistema equilibrio
Valoracion sistema equilibrioValoracion sistema equilibrio
Valoracion sistema equilibrio
 
Sd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptxSd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptx
 
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptxaudiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
 
1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Técnica de exploración sensibilidad
Técnica de exploración sensibilidadTécnica de exploración sensibilidad
Técnica de exploración sensibilidad
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicos
 
Exploracion neurologica 1
Exploracion neurologica 1Exploracion neurologica 1
Exploracion neurologica 1
 
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
asesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicina
asesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicinaasesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicina
asesoria de neurociencias para estudiantes de 2do semestre de medicina
 

Más de CARLOS PIEDRAHITA

Sindrome braquicefalico
Sindrome braquicefalicoSindrome braquicefalico
Sindrome braquicefalico
CARLOS PIEDRAHITA
 
Enf. respiratoria
Enf. respiratoriaEnf. respiratoria
Enf. respiratoria
CARLOS PIEDRAHITA
 
Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
CARLOS PIEDRAHITA
 
Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.
Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.
Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.
CARLOS PIEDRAHITA
 
Trastornos del esofago. UDEA.
Trastornos del esofago. UDEA.Trastornos del esofago. UDEA.
Trastornos del esofago. UDEA.
CARLOS PIEDRAHITA
 
6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
Semiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.keySemiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
5.organos de los sentidos.key
5.organos de los sentidos.key5.organos de los sentidos.key
5.organos de los sentidos.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
3,1.aproximacion paciente dermopata
3,1.aproximacion paciente dermopata3,1.aproximacion paciente dermopata
3,1.aproximacion paciente dermopataCARLOS PIEDRAHITA
 

Más de CARLOS PIEDRAHITA (20)

Enf. respiratoria
Enf. respiratoriaEnf. respiratoria
Enf. respiratoria
 
Sindrome braquicefalico
Sindrome braquicefalicoSindrome braquicefalico
Sindrome braquicefalico
 
Tos
TosTos
Tos
 
Enf. respiratoria
Enf. respiratoriaEnf. respiratoria
Enf. respiratoria
 
Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
 
Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.
Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.
Aproximación de enfermedad digestiva UDEA 2013.
 
Trastornos del esofago. UDEA.
Trastornos del esofago. UDEA.Trastornos del esofago. UDEA.
Trastornos del esofago. UDEA.
 
1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida
 
5.1. cicatrizacion
5.1. cicatrizacion5.1. cicatrizacion
5.1. cicatrizacion
 
8.examen vias urinarias
8.examen vias urinarias8.examen vias urinarias
8.examen vias urinarias
 
6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key
 
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
 
Semiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.keySemiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.key
 
5.organos de los sentidos.key
5.organos de los sentidos.key5.organos de los sentidos.key
5.organos de los sentidos.key
 
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key
 
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key
 
3,1.aproximacion paciente dermopata
3,1.aproximacion paciente dermopata3,1.aproximacion paciente dermopata
3,1.aproximacion paciente dermopata
 
0.acuerdo
0.acuerdo 0.acuerdo
0.acuerdo
 
1. acuerdo
1. acuerdo1. acuerdo
1. acuerdo
 
9.semiologia locomotor est
9.semiologia locomotor est9.semiologia locomotor est
9.semiologia locomotor est
 

9. examen neurologico.key