SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Neumonía en pediatría
21 pag.
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NEUMONIA
E
NPE
DIAT
RIA
Maria joseBarreto Lopez
Contenidos:
1. Introducción
2. Etiologia
3.Factores de riesgo 4.
Epidemiologia
5. Fisiopatologia
6. Clasificacion
7. Clinica
8. Criterios de
hospitalization
Com
plicaciones
Tratamientos
Algoritmos
9.
10.
11.
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Definición:
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NAC = Es una infección aguda del parénquima
pulmonar adquirida fuera del entorno
hospitalario.
1. Que el paciente no haya estado hospitalizado
los últimos 7 dias
2. Síntomas y signos de infección despues de las
48 horas
3. Afección en: alvéolos, intersticio, pleura
visceral, vías respiratorias y estructuras
vasculares
4. Ocasionada por: virus, bacterias u hongos y
parásitos
Descargado por Queti Mporta
FACTORES
DE RIESGO:
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Prematuridad
Bajo peso al nacer
No recibir lactancia materna
Infecciones recientes y recurrentes
Otitis media
Exposición al humo de tabaco
Consumo de tabaco, vapear, alcohol y drogas
Asmas
Inicio de guarderías
Problemas sociales y medioambientales del entorno
Enfermedades de bas e (Neuromusculares,
cardiorrespirato
Descr
argaido a
por Qu
s
eti M
,porta
Inmunitarias, Reflujo gastroesofágico)
de la
Enfermedades infeccios as más frecuentes
infancia
Principal causa de muerte
Incidencia es mayor en niños entre 1 y 5 años
En países desarrollados ( 2, 6 m illones de casos
anuales de N AC, causando 1, 5 m illones de
hospitalizaciones y 3.000 muertes)
La incidencia se ha reducido con la inclusión de
nuevos medicamentos ( Correcto uso de
antibióticos) y de vacunas ( vacuna conjugada
neumocócica 13-valente )
E P I D E M I O L O G I A
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Etiologia:
S.Pneumoniae es el prinicpal agente de las
neumonias típicas.
Los microorganismos menos frecuentes en <1 mes
son Streptococcus aureus y mycoplasma
tuberculosis <5 años.
Las coinfecciones son mal pronostico casi siempre
ocasionadas por combinacion entre virus/bacteria
como (Streptococcus pneum oniae y VRS).
Los Streptococcus pyogenes y el Staphylococcus
aureus generan resistencia contra meticilinas.
Microorganismos que aparecen en situaciones como
N eum onia por aspiración o inm unodepresion (S.
aeureus y Haemophilus influenza).
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Etiologia:
Algunascaracteristicassegunelorigendel
microorganismo Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FISIOPATOLOGIA:
1. Inicia la invasión bacteriana o viral
2.El ingreso del microorganismo activa
los mecanismos de defensa del cuerpo:
La primer barrera (Cornetes y vibrisas “
Vellos nasales”
)
(Epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado)
Activación de células caliciformes
3. Las células caliciformes empiezan a secretar moco
4. Los microorganismos más pequeños llegan a los alvéolos
(Los neumocitos tipo 1, Neumocitos tipo 2 y macrofagos)
5.Activación de la inflamación (Interleucina 1, factor de
necrosis tumoral, interleucina 8)
6.La pro-inflamación (Acumulacion de líquido en los
alveolos, acumulacion de moco y congestion en torax)
Creando ruidos estertores e hipoxemia
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
C L A S I F I C A C I O N DE LA
N E U M O N I A :
1.Según el lugar:
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC): No ingresos a
hospitalizacion en <7dias
Neumonia Nosocomial: Adquirida en ambitos hospitalarios (Aparicion
de sintomas en <48 horas)
2.Según el germen:
Neumonia tipica: Streptococcuspneumoniae,haemophilusinfluenzae;
Streptococcuspyogenes,staphylococcusaureus
Neumonia atipica: Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae
3. Otras clasificaciones:
Neumonia complicada: infección del parénquima pulmonar más otros
efectos: "abscesos, derrame pleural y empiema"
Neumonia neonatal :Adquirida los primeros tres días de vida. Se
adquiere por aspiración intrauterina de líquido amniótico infectado.
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CLINICA:
A. CONOCER SINT
OMAS YSIGNOS:
1. Síntomas:
Fiebre,escalofríos,tos (productiva/no
productiva), disnea, dolor pleurítico.
<3 años a 5 años el dolor abdominal
puede ser el único síntoma presente.
2. Signos:
Taquipnea (signo más sensible y
específico en < 5 años) y taquicardia o diarrea.
3. NAC viral (VSR,Adenovirus):
En <3 años:
Cuadro catarral ( inflamación de la mucosa
de la nariz,faringe y senos paranasales)
Fiebre moderada, faringitis, conjuntivitis y en
síntomas extrapulmonares como exantemas
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CLINICA:
La clinica de la Neumonia típica y atípica es
diferente y este rasgo se aplica en>5 años y
adolescentes:
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
C L I N I C A :
4. La anamnesis:
Síntomas y signos que presente el paciente
(Fiebre,taquipnea,disnea,hipoxemia,tos con o sin
producción)
Inicio del cuadro, evolución, antecedentes y
factores de riesgo (Preguntamos por esquema de
vacunación)
<Uso de musculatura abdominal, aleteo nasal,
retracciones costales/tiraje> ,sibilancias, dolor
torácico, abdominal, vómitos, cefalea”
La triada de la neumonía clásica es:
Fiebre (presente en el 88-96% de casos); Taquipnea ;
Hipoxemia (Sat O2 <92% ) ;Fiebre y tos (50-65% de
casos) (hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Queti Mporta
D I A G N O S T I C O :
Se realiza junto:
Historia clínica (Anamnesis, examen físico) +
estudios complementarios (Laboratorio,
microbiología y radiografía de tórax)
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
R X :
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
P U N T A J E
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
L A B O R A T O R I O :
C r i t e r i o s p a r a a p l i c a r s e en
n e u m o n í a s n o s o c o m i a l e s :
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
→ Oxigenoterapia: Se usan cánulas nasales, mascarilla si la saturación
de oxígeno (SatO2) basal ≤ 92%
→ Hidratación: Líquidos y electrolitos; Los pacientes pueden
presentar hiponatremia (< 135 mEq/l)14
→ Nutrición adecuada.
→ La fisioterapia respiratoria se usa si hay componente (fibrosis
quística, bronquiectasias)
→ Tratar la fiebre y el dolor: Acetaminofén 10 -15 mg/kg/dosis cada 6
horas .
"Contraindicado el uso de mucolíticos, expectorantes"
→ Hospitalizar o manejar de forma ambulatoria de acuerdo con la
gravedad del caso.
→ Tratamiento antibiótico teniendo en cuenta gérmenes. Se
recomienda evitar el uso inadecuado de antibióticos en los casos de
neumonías virales. (Tratamiento empírico)
T r a t a m i e n t o :
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Bibliografia:
Descargado por Queti Mporta
(hopes6and6dreams6@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1. Úbeda Sansano MI, Murcia García J,Asensi Monzó MT. Neumonía adquirida en la
comunidad.El pediatra de Atención Primaria y la Neumonía.Protocolo del GVR
(publicación P-GVR-8)
2. Úbeda Sansano I, Croche Santander B, Hernández Merino A. Neumonía (v.3/2020).
Guía-ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento
antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 25/04/2020
3. Guía de práctica clínica (GPC) para la evaluación del riesgo y manejo inicial de la
neumonía en niños y niñas menores de 5 años y bronquiolitis en niños y niñas
menores de 2 años

Más contenido relacionado

Similar a neumonia-pediatrica - 536963-downloadable-987974.pptx

SARS
SARSSARS
Covid19 final neumo
Covid19 final  neumoCovid19 final  neumo
Covid19 final neumo
Fiorella Velarde Coila
 
neumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdf
neumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdfneumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdf
neumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdf
CarolinaTineo6
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
Mi rincón de Medicina
 
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdfhistoria-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
MarceloMares1
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Rolando Rojas
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
Mi rincón de Medicina
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Mi rincón de Medicina
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
Aketzalli Santiago
 
otitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.pptotitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.ppt
miguelangelhernandez285249
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
elgrupo13
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
Mocte Salaiza
 
Neumonia en la infancia
Neumonia en la  infanciaNeumonia en la  infancia
Neumonia en la infancia
Centro de salud Torre Ramona
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
María A. Pulgar
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Jhonark Meza Rodriguez
 

Similar a neumonia-pediatrica - 536963-downloadable-987974.pptx (20)

SARS
SARSSARS
SARS
 
Covid19 final neumo
Covid19 final  neumoCovid19 final  neumo
Covid19 final neumo
 
neumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdf
neumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdfneumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdf
neumonia-nosocomial-244186-downloable-1453239.pdf
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
 
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdfhistoria-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
otitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.pptotitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.ppt
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
 
Neumonia en la infancia
Neumonia en la  infanciaNeumonia en la  infancia
Neumonia en la infancia
 
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome ConstitucionalPaciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
Paciente De 31 AñOs Con Tos Y SíNdrome Constitucional
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
 
Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)
 
Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)Ute 12 taller snc (resuelto)
Ute 12 taller snc (resuelto)
 
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Más de QuetiMporta11

plantemaiento del problema para la clase de investigacionpptx
plantemaiento del problema para la clase de investigacionpptxplantemaiento del problema para la clase de investigacionpptx
plantemaiento del problema para la clase de investigacionpptx
QuetiMporta11
 
HIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologia
HIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologiaHIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologia
HIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologia
QuetiMporta11
 
lista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docx
lista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docxlista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docx
lista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docx
QuetiMporta11
 
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptxDepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
QuetiMporta11
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
QuetiMporta11
 
hepatitis-viral.pptx
hepatitis-viral.pptxhepatitis-viral.pptx
hepatitis-viral.pptx
QuetiMporta11
 
SOp
SOpSOp
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
QuetiMporta11
 

Más de QuetiMporta11 (8)

plantemaiento del problema para la clase de investigacionpptx
plantemaiento del problema para la clase de investigacionpptxplantemaiento del problema para la clase de investigacionpptx
plantemaiento del problema para la clase de investigacionpptx
 
HIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologia
HIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologiaHIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologia
HIPERPROLACTINEMIA basada en libros de fisiologia
 
lista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docx
lista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docxlista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docx
lista utiles escolraes para los niños 2024 4ºA.docx
 
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptxDepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
DepresiondepresiondepressionDepresiondepresiondepression.pptx
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
 
hepatitis-viral.pptx
hepatitis-viral.pptxhepatitis-viral.pptx
hepatitis-viral.pptx
 
SOp
SOpSOp
SOp
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

neumonia-pediatrica - 536963-downloadable-987974.pptx

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera Neumonía en pediatría 21 pag. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. NEUMONIA E NPE DIAT RIA Maria joseBarreto Lopez Contenidos: 1. Introducción 2. Etiologia 3.Factores de riesgo 4. Epidemiologia 5. Fisiopatologia 6. Clasificacion 7. Clinica 8. Criterios de hospitalization Com plicaciones Tratamientos Algoritmos 9. 10. 11. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. Definición: (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com NAC = Es una infección aguda del parénquima pulmonar adquirida fuera del entorno hospitalario. 1. Que el paciente no haya estado hospitalizado los últimos 7 dias 2. Síntomas y signos de infección despues de las 48 horas 3. Afección en: alvéolos, intersticio, pleura visceral, vías respiratorias y estructuras vasculares 4. Ocasionada por: virus, bacterias u hongos y parásitos Descargado por Queti Mporta
  • 4. FACTORES DE RIESGO: (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com Prematuridad Bajo peso al nacer No recibir lactancia materna Infecciones recientes y recurrentes Otitis media Exposición al humo de tabaco Consumo de tabaco, vapear, alcohol y drogas Asmas Inicio de guarderías Problemas sociales y medioambientales del entorno Enfermedades de bas e (Neuromusculares, cardiorrespirato Descr argaido a por Qu s eti M ,porta Inmunitarias, Reflujo gastroesofágico)
  • 5. de la Enfermedades infeccios as más frecuentes infancia Principal causa de muerte Incidencia es mayor en niños entre 1 y 5 años En países desarrollados ( 2, 6 m illones de casos anuales de N AC, causando 1, 5 m illones de hospitalizaciones y 3.000 muertes) La incidencia se ha reducido con la inclusión de nuevos medicamentos ( Correcto uso de antibióticos) y de vacunas ( vacuna conjugada neumocócica 13-valente ) E P I D E M I O L O G I A Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. Etiologia: S.Pneumoniae es el prinicpal agente de las neumonias típicas. Los microorganismos menos frecuentes en <1 mes son Streptococcus aureus y mycoplasma tuberculosis <5 años. Las coinfecciones son mal pronostico casi siempre ocasionadas por combinacion entre virus/bacteria como (Streptococcus pneum oniae y VRS). Los Streptococcus pyogenes y el Staphylococcus aureus generan resistencia contra meticilinas. Microorganismos que aparecen en situaciones como N eum onia por aspiración o inm unodepresion (S. aeureus y Haemophilus influenza). Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. Etiologia: Algunascaracteristicassegunelorigendel microorganismo Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. FISIOPATOLOGIA: 1. Inicia la invasión bacteriana o viral 2.El ingreso del microorganismo activa los mecanismos de defensa del cuerpo: La primer barrera (Cornetes y vibrisas “ Vellos nasales” ) (Epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado) Activación de células caliciformes 3. Las células caliciformes empiezan a secretar moco 4. Los microorganismos más pequeños llegan a los alvéolos (Los neumocitos tipo 1, Neumocitos tipo 2 y macrofagos) 5.Activación de la inflamación (Interleucina 1, factor de necrosis tumoral, interleucina 8) 6.La pro-inflamación (Acumulacion de líquido en los alveolos, acumulacion de moco y congestion en torax) Creando ruidos estertores e hipoxemia Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. C L A S I F I C A C I O N DE LA N E U M O N I A : 1.Según el lugar: Neumonía adquirida en la comunidad (NAC): No ingresos a hospitalizacion en <7dias Neumonia Nosocomial: Adquirida en ambitos hospitalarios (Aparicion de sintomas en <48 horas) 2.Según el germen: Neumonia tipica: Streptococcuspneumoniae,haemophilusinfluenzae; Streptococcuspyogenes,staphylococcusaureus Neumonia atipica: Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae 3. Otras clasificaciones: Neumonia complicada: infección del parénquima pulmonar más otros efectos: "abscesos, derrame pleural y empiema" Neumonia neonatal :Adquirida los primeros tres días de vida. Se adquiere por aspiración intrauterina de líquido amniótico infectado. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. CLINICA: A. CONOCER SINT OMAS YSIGNOS: 1. Síntomas: Fiebre,escalofríos,tos (productiva/no productiva), disnea, dolor pleurítico. <3 años a 5 años el dolor abdominal puede ser el único síntoma presente. 2. Signos: Taquipnea (signo más sensible y específico en < 5 años) y taquicardia o diarrea. 3. NAC viral (VSR,Adenovirus): En <3 años: Cuadro catarral ( inflamación de la mucosa de la nariz,faringe y senos paranasales) Fiebre moderada, faringitis, conjuntivitis y en síntomas extrapulmonares como exantemas Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. CLINICA: La clinica de la Neumonia típica y atípica es diferente y este rasgo se aplica en>5 años y adolescentes: Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. C L I N I C A : 4. La anamnesis: Síntomas y signos que presente el paciente (Fiebre,taquipnea,disnea,hipoxemia,tos con o sin producción) Inicio del cuadro, evolución, antecedentes y factores de riesgo (Preguntamos por esquema de vacunación) <Uso de musculatura abdominal, aleteo nasal, retracciones costales/tiraje> ,sibilancias, dolor torácico, abdominal, vómitos, cefalea” La triada de la neumonía clásica es: Fiebre (presente en el 88-96% de casos); Taquipnea ; Hipoxemia (Sat O2 <92% ) ;Fiebre y tos (50-65% de casos) (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com Descargado por Queti Mporta
  • 13. D I A G N O S T I C O : Se realiza junto: Historia clínica (Anamnesis, examen físico) + estudios complementarios (Laboratorio, microbiología y radiografía de tórax) Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. R X : Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. P U N T A J E Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. L A B O R A T O R I O : C r i t e r i o s p a r a a p l i c a r s e en n e u m o n í a s n o s o c o m i a l e s : Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. → Oxigenoterapia: Se usan cánulas nasales, mascarilla si la saturación de oxígeno (SatO2) basal ≤ 92% → Hidratación: Líquidos y electrolitos; Los pacientes pueden presentar hiponatremia (< 135 mEq/l)14 → Nutrición adecuada. → La fisioterapia respiratoria se usa si hay componente (fibrosis quística, bronquiectasias) → Tratar la fiebre y el dolor: Acetaminofén 10 -15 mg/kg/dosis cada 6 horas . "Contraindicado el uso de mucolíticos, expectorantes" → Hospitalizar o manejar de forma ambulatoria de acuerdo con la gravedad del caso. → Tratamiento antibiótico teniendo en cuenta gérmenes. Se recomienda evitar el uso inadecuado de antibióticos en los casos de neumonías virales. (Tratamiento empírico) T r a t a m i e n t o : Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. Bibliografia: Descargado por Queti Mporta (hopes6and6dreams6@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com 1. Úbeda Sansano MI, Murcia García J,Asensi Monzó MT. Neumonía adquirida en la comunidad.El pediatra de Atención Primaria y la Neumonía.Protocolo del GVR (publicación P-GVR-8) 2. Úbeda Sansano I, Croche Santander B, Hernández Merino A. Neumonía (v.3/2020). Guía-ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 25/04/2020 3. Guía de práctica clínica (GPC) para la evaluación del riesgo y manejo inicial de la neumonía en niños y niñas menores de 5 años y bronquiolitis en niños y niñas menores de 2 años