SlideShare una empresa de Scribd logo
banto
REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”
ESCUELA DE MEDICINA “DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA”
SERVICIO AUTÓNOMO DOCENTE DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY
CLÍNICA MÉDICA I
Docente
Dr. Cristian Torrealba
Residente del 3er año de
Postgrado
Bachilleres
• Pérez Yorgelys V-29.899.960
• Sálazar Romisbel V-28.589.270
• Santos Paola V-28.261.931
4to año de Medicina, Clínica D
Neumonía
Maracay, Febrero de 2023
Recuento anatómico
Anatomía con orientación clínica, Moore.
Infección aguda del parénquima pulmonar, causada por síntomas
generales del tracto respiratorio inferior de aparición reciente – Alvis
Castellanos, 2021
Lesión inflamatoria del parénquima pulmonar, causada por una respuesta a
la llega de un microorganismo, agentes tóxicos, irritantes.
– McGraw-Hill, 2019
Definición
Briones Rojas, Rosendo. “NEUMONIAS” Salud Publica y Medicina Preventiva. Segunda edición. Benemerita Universidad Autónoma de Puebla. 2010
Los datos de OMS 2017 de las muertes
causadas por Influenza y neumonía en
Venezuela llegaron a 6.231 (3,94% de
todas las muertes).
La tasa de mortalidad fue de 24 por
100,000 de población. Venezuela ocupa
el lugar número 114 en el mundo.
Niños y ancianos
son de mayor riesgo.
Causa líder de
internamiento en
mayores de 65 años
EEUU 6ta causa de
Mortalidad
Afecta 5,6
millones/año EEUU
Epidemiología
EPIDEMIOLOGÍA DE LA NEUMONÍA NOSOCOMIAL
Segunda causa más
frecuente de infección
hospitalaria
Es la infección mas
frecuente adquirida en la
UCI
Aumenta el tiempo
promedio de
hospitalización en 7 a 9
días
Incidencia es 5/1000 en menores
de 35 años y de 15/1000 en
mayores de 65 años
Es la primera causa de
mortalidad
por infecciones hospitalarias
En Venezuela de 15% y en
NAVM con una mortalidad de 50%
Sovetorax 2009
Inmunodeficiencia
Nivel
socioeconómico
Exposición
a humo
Cardiopatías
congénitas
Displasia
broncopulmonar
Fibrosis quística Desórdenes
neuromusculares
Factores predisponentes
Trastornos
Gastrointestinales
Harrison Edición 19, Medicina Interna
Etiología según agente causal
Sovetorax 2009
Típico
Atípico
Comorbilidad
Virus gripe Parainfluenza Coronavirus
Adenovirus Rinovirus VSR
(Virus sincitial respiratorio)
Etiología viral
Sovetórax, 2009
Etiología fúngica
Sovetórax, 2009
Histoplasma capsulatum Blastomyces
Pneumocystis jiroveci Cryptococcus neoformans
Etiología parasitaria
Sovetórax, 2009
Toxoplasma gondii Strongyloides stercoralis Ascaris lumbricoides
Por Grupo etario
3 semanas - 3 meses:
Virus Sincitial respiratorio, Virus de la Influenza, Metaneumovirus humanos y Adenovirus,
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus Influenzae tipo b y Chlamydia tíachomatis
Recién Nacidos <3 semanas:
Streptococcus del grupo B, Escherichia coli, Bacilos Gramnegativos, Streptoccosu pneumoniae,
Haemophilus influenzae.
4 meses - 4 años:
Virus sincitial respiratorioVirus influenza, Metaneumovirus humanos y Adenovirus,
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus Influenzae tipo b y Mycoplasma pneumoniae,
Streptococcus del Grupo A
Mayor de 5 años:
Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Chalmydophila
pneumoniae , Virus influenza, metaneumoviíus humanos y adenovirus,
Streptococcus pneumoniae, H.Influenzae tipo b y Legionella pneumophila
Etiología
Garcia Satué, Jose. Aspa Marco, Javier. “NEUMONIAS” Monografías de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica. Vol IX
Fisiopatología
Harrison Edición 19, Medicina Interna
1Mecanismos Defensivos
Cornetes yvibrisas,epitelio
bronquial, Reflejo tusígeno,
Macrófagosalveolares.
2 Activación de
Macrófagos
La interleucina I en conjunto con
el factor de necrosis tumoral,
La interleucina II en conjunto
con el factor estimulante de
colonias de granulocitos.
Fisiopatología
Harrison Edición 19, Medicina Interna
3 . F a s e de
Congestión
Salidadelíquidodelos
capilaresylasbacterias
vanaestarpresenteen
los alveolos. Este
estadio dura de 12-
24 h.
Los eritrocitos van hacia
el alveolo y luego los
leucocitos y las bacterias
(ocurre2a4días).
4. Hepatización roja
haber una lisis o degradación
de eritrocitos. Los neutrófilos
van a continuar de manera
masiva en los alveolos. (ocurre
de 4-5 días).
Solo hay
macrófagos, se
eliminan restos de
neutrófilos,
bacterias y fibrina.
Cede la
inflamación. (de 3-4
semanas).
5. Hepatización Gris
6. Resolución
01 Según su ubicación:
• Neumonía segmentaria
• Bronconeumonía
• Neumonía intersticial
• Neumonía lobal
Sovetórax, 2009
Clasificación
02
Según el lugar donde se
adquiere la infección:
• Neumonía adquirida en
la comunidad
• Neumonía nosocomial
02 Según la etiología:
• Neumonías bacterianas
• Micóticas, virales,
parasitarias
Proceso infecciosode instauraciónaguda enel
parénquima pulmonar. 48horasposterior al ingreso
hospitalario.
-Navarro Cordero &SalasSegura, 2015
Toda infección de las vías respiratorias bajas
que no estaba presente al momento del ingreso
al hospital, o que se manifiesta de 48 a 72 horas
o más después de haber ingresado.
• Pacientes intubados
• Función inmunitaria afectada
• Enfermedades pulmonares crónicas
• Instrumentación de las vías respiratorias:
intubación endotraqueal o traqueitomia
Neumonía
Adquirida en la
comunidad
Neumonía
nosocomial
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
Se refiere a los pacientes que, sin estar
ingresados en un hospital por una entidad
de curso agudo, están sometidos al
contacto con el medio sanitaíio
Personas con tratamiento para evitar el rechazo
de trasplante de médula ósea o de un órgano,
personas que toman fármacos
inmunosupresores.
Asociada al cuidado sanitario Inmunocomprometida
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
T í p i c a s
Atípicas
Son ocasionadas por infecciones víricas,
micoplasmas y del género Chamydia, que afectan
el tabique alveolar y el intersticio pulmonar. Estas
producen menos síntomas y datos físicos que las
neumonías bacterianas.
• Micoplasma pneumoniae
• Chlamydophila pneumoniae
• Legionella pneomophila
Son causadas por infecciones bacterianas
que se multiplican fuera de las células en los
alveolos, causando inflamación y exudado de
líquidos en los espacios llenos de aire.
• Streptococcus pneumoniae
• Staphylococcus aureus
• Pseudomonas aeruginosa
• Haemophilus influenzae tipo b
Típicas y atípicas
NEUMONÍA LOBULAR:
consolidación de una parte o
todo de un lóbulo pulmonar.
Neumonía lobular
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
Manifestacionesclínicas
Triada Clínica de la Neumonía
1 2
T
os
Puede ser productiva
y expulsar esputo
mucoso, purulento o
hemoptoico.
3
Disnea
Fiebre
Suele ser mayor a
38°C, con presencia
de escalofríos
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
Manifestacionesclínicas
Manifestaciones Clínicas
4 5
Dolor
Pleurítico
Estertores
crepitantes
(dependiendodel avance
de la enfermedad)
6
Saturación de oxigeno baja
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
HistoriaClínica
yExamen
Físico
Hemocultivo
Análisisde
Sangre
Diagnóstico
Para hacer un diagnóstico, el médico se basa en:
Radiografíade
TóraxP
A yLateral
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
Diagnóstico
Pruebade Esputo
Cultivode
LíquidoPleural
Oximetría de
Pulso
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
Estratificación de riesgos
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
Estratificación de riesgos
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
qSOFA (Sepsis related Organ Failure Assessment)
Estratificación de riesgos
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
qSOFA (Sepsis related Organ Failure Assessment)
Estratificación de riesgos
Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
ESCALA PSI (PNEUMONIA SEVERITY INDEX)
Criterios IDSA/ATS
Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
PARA NEUMONÍA GRAVE
Criterios menores
• FR mayor a 30 rpm
• PaO2/Flo2 menor a 250
• Infiltrado multilobar
• Confusión/desorientación
• Uremia mayor a 20 mg/dl
• Leucopenia menor a 4000 cel/ul
• Trombocitopenia menor a 100.
• Hipotermia, T° menor a 36°C
• Hipotensión que precise
resucitación con fluidos
Criterios Mayores
• Shock séptico con necesidad de
vasopresores.
• Insuficiencia respiratoria con
necesidad de ventilación
mecánica
Criterios IDSA/ATS
Sovetorax 2009
PARA HOSPITALIZACIÓN
Criterios de ingreso a UCI
Sovetorax 2009
Recomendaciones específicas
Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
1. No es necesario obtener cultivo de esputo en pacientes manejados
ambulatoriamente, ya que no mejora los resultados clínicos de los
pacientes.
2. No recomiendan la extracción de hemocultivos ni en los pacientes
dados ambulatorios ni en los ingresados.
3. No recomiendan la realización de antigenuria para neumococo, salvo
para neumonías graves, y de Legionella, excepto en el contexto de un
brote epidémico.
4. A los pacientes con NAC y durante la epidemia de gripe, recomiendan
descartar infecciones por influenza.
5. Respecto a la utilización de la PCT para tomar la decisión de prescribir
o no antibiótico, se muestran en contra.
6. Recomiendan utilizar el PSI junto al juicio clínico de forma combinada
para tomar la decisión de ingreso o alta del paciente con seguridad.
Tratamiento
Neumonía Adquirida En La Comunidad Bacteriana NO COMPLICADA:
EDAD ETIOLOGIA TRATAMIENTO
<1MES
-Enterobacterias
-Streptococcus agalactiae.
-Listeria monocytogenes
-Staphylococcusaureus
-Enterococcus spp
-Anaerobios
1eraopción:
Ampicilina
Sulbactam+cefotaxima
(Betalactamico+Cefalospori
na 3era gen).
2da opción:
Ampicilina /Sulbactam o
aminoglucósidos (Amikacina,
gentamicina)
+cefepime (Cefalosporina 4ta
gen)
-Enterobacterias 1eraopción:
-Streptococcus agalactiae. Ampicilina+ cefotaxima
1-3 MESES
-Listeria monocytogenes
-Staphylococcusaureus
-Enterococcusspp
Ampicilina+ceftriaxona-
+macrolido (Azitromicina)
2da opción:
-Streptococcuspneumoniae
Ampicilina,aminoglucósidos
-Haemophilus influenzae tipo b
Ampicilina+cefepima-
+macrolido
-Chlamydia trachomatis y
anaerobios
3-5 MESES
-Streptococcus pneumoniae
-Mycoplasma pneumoniae
-Haemophilus influenzae
tipo b
-Anaerobios
1era opción:
Ampicilina
Ampicilina/Sulbactam
Amoxicilina/Clavulánico
-+Macrolido
2da opción:
Cefotaxima
Ceftriaxona
-+Macrolido
>5 AÑOS
-Streptococcus pneumoniae
-Mycoplasma pneumoniae
-Haemophilus influenzae tipo
b
-Anaerobios
1eraopción:
Penicilina
cristalina.+macrólido
Ampicilina+macrolido
2da opción:
Cefotaxima+macrólido
Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
Tratamiento
ETIOLOGIA TRATAMIENTO
NECROSIS PULMONAR -Streptococcus pneumoniae.
-Staphylococcus aureus.
-Haemophilus influenzae tipo b
-Anaerobio
-Klebsiella pneumoniae
1era opción: -(Lincosamida) Clindamicina+
Cefotaxima.(Cefalosporina 3era gen)
- (Lincosamida) Clindamicina+ (Cefalosporina3eragen) Ceftriaxona
2da opción: (Lincosamida) Clindamicina+ (Cefalosporina 4tagen)
Cefepime
DERRAME PLEURAL -Streptococcus pneumoniae.
-Staphylococcus aureus
-Haemophilus influenzae tipo b.
1era Opción: (Penicilina antiestafilocócica)+Cefalosporina 3era gen
- Oxacilina+Cefotaxima
-Oxacilina+Ceftriaxona.
2da. Opción: (Cefalosporina 4ta gen)
-Cefepima
Neumonía Adquirida En La Comunidad BACTERIANA COMPLICADA
Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
Tratamiento
Neumonía por Streptococcus Pneumoniae resistente a ATB
• Amoxicilina 3g/día.
• Levofloxacina750 mg/día,
Moxifloxacino 400 mg/día.
• Linezolid (alérgicos a beta-
lactámicos y con
tratamiento previo con
quinolonas).
Oral
• Cefotaxima o Ceftriaxona.
• Levofloxacino 750 mg/día,
Moxifloxacino 400
mg/día.
• Vancomicina.
• Linezolid
Intravenosa
Sovetorax 2009
Tratamiento
Neumonía por aspiración
Clindamicina +
fluoroquinolona
Levofloxacino 750 mg/día, Ciprofloxacino o
Cefalosporina 3º
Moxifloxacino en
monoterapia
Beta-lactámicos:
Ampicilina/sulbactam, Amoxicilina/Ácido
Clavulánico, Piperacilina/Tazobactam,
Carbapenems (Imipenem, Meropenem,
Ertapenem
Sovetorax 2009
Tratamiento
Para gérmenes atípicos
Doxiciclina: es efectiva sólo para Chlamydophilia
pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae
Macrólido: Claritromicina Legionella pneumoniae.
Azitromicina Pneumophila y Chlamydophila.
Fluorquinolona: Levofloxacino 750 mg/día, Moxifloxacino
Sovetorax 2009
Tratamiento
En presencia de algún criterio de gravedad
Primera elección: Ampicilina/sulbactam (Unasyn) 1,5 gramos
VEV, cada 6 horas o Ceftriaxona 1 gramo VEV c/12 h ambos por
7 días
Segunda elección: Levofloxacina de 750 mg en sol. Para infusión
por 5-7 días cada 24 horas.
Sovetorax 2009
Tratamiento
En presencia de 3 o más criterios de gravedad
Primera elección: Ampicilina/sulbactam (Unasyn) 1,5 gramos
VEV, cada 6 horas o Ceftriaxona 1 gramo VEV c/12 h ambos por
7 días + Azitromicina 500 mg VO c/24 horas por 07 días.
Segunda elección: si hay alergias a betalctámicos, se coloca
Levofloxacina de 750 mg en sol. Para infusión por 5-7 días cada
24 horas o Moxifloxacina de 400 mg VEV c/24 horas por 7 días.
Sovetorax 2009
Tratamiento
En pacientes inmunosuprimidos, pacientes con sospecha de Pseudomona
aeruginosa, neumonías nosocmiales
Fármacos de utilización: Cefepime a altas dosis, 2 gramos VEV
c/8 horas. Meropenem 1 gramo VEV cada 8 horas. Se usan en
sinergia con Azitromicina 500 mg VO c/24 h 10-14 días.
Solicitud de antibiograma
Sovetorax 2009
Evaluacióndelarespuestaterapeútica
Sovetorax 2009
Mejoría de las MC mejorar
en las primeras 48-72h
Cambio RX 4 sem
Rx sino hay mejoria
Egresa: criterio y TTO
Complicaciones
Algunas de las posibles complicaciones de la neumonía son:
Derrame Pleural
Empiema
Neumonía Necrotizante
Abscesos Pulmonares
Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
Rxde Tórax
GRACIAS
El único modo de hacer un gran
trabajo es amar lo que haces
- Steve Jobs
Libío Porth de
fisiopatología,
(décima edición)
Rocca Goderich. Temas de
medicina inteína. (Quinta
edición) Vol. 1. Pfig 215-216
Pediatría-Nelson 21°
edición ľomo II cap.
428
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
bertharincon
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Wilmer Corzo
 
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Santiago Ulcuango
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Oshin Gamas
 

La actualidad más candente (20)

Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia nosocomial
Neumonia nosocomialNeumonia nosocomial
Neumonia nosocomial
 
NEUMONIA ok.pptx
NEUMONIA ok.pptxNEUMONIA ok.pptx
NEUMONIA ok.pptx
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia Necrotizante
Neumonia NecrotizanteNeumonia Necrotizante
Neumonia Necrotizante
 
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
 
tromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonartromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonar
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Similar a Neumonía seminario grupo 7.pptx

DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia NosocomialDiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
unidaddocente
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
Mocte Salaiza
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
elgrupo13
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
Juan Vazquez
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Sara Limón
 
neumonía clasificación para estudiantes.pptx
neumonía clasificación para estudiantes.pptxneumonía clasificación para estudiantes.pptx
neumonía clasificación para estudiantes.pptx
Nombre Apellidos
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
yadimolo95
 
Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013
Yuri Liberato
 

Similar a Neumonía seminario grupo 7.pptx (20)

NEUMONIA- GRUPO B.pptx
NEUMONIA- GRUPO B.pptxNEUMONIA- GRUPO B.pptx
NEUMONIA- GRUPO B.pptx
 
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicas
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicasTuberculosis pulmonar en urgencias medicas
Tuberculosis pulmonar en urgencias medicas
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia NosocomialDiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
DiagnóStico Y Tratamiento De Neumonia Nosocomial
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. CasanovaNeumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosxNEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
 
neumonía clasificación para estudiantes.pptx
neumonía clasificación para estudiantes.pptxneumonía clasificación para estudiantes.pptx
neumonía clasificación para estudiantes.pptx
 
Neumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Neumonía - Universidad Privada Norbert WienerNeumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Neumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
 
Nac
NacNac
Nac
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
 
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADEXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013Neumonia intrahospitalaria 2013
Neumonia intrahospitalaria 2013
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Neumonía seminario grupo 7.pptx

  • 1. banto REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ESCUELA DE MEDICINA “DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA” SERVICIO AUTÓNOMO DOCENTE DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY CLÍNICA MÉDICA I Docente Dr. Cristian Torrealba Residente del 3er año de Postgrado Bachilleres • Pérez Yorgelys V-29.899.960 • Sálazar Romisbel V-28.589.270 • Santos Paola V-28.261.931 4to año de Medicina, Clínica D Neumonía Maracay, Febrero de 2023
  • 2. Recuento anatómico Anatomía con orientación clínica, Moore.
  • 3. Infección aguda del parénquima pulmonar, causada por síntomas generales del tracto respiratorio inferior de aparición reciente – Alvis Castellanos, 2021 Lesión inflamatoria del parénquima pulmonar, causada por una respuesta a la llega de un microorganismo, agentes tóxicos, irritantes. – McGraw-Hill, 2019 Definición
  • 4. Briones Rojas, Rosendo. “NEUMONIAS” Salud Publica y Medicina Preventiva. Segunda edición. Benemerita Universidad Autónoma de Puebla. 2010 Los datos de OMS 2017 de las muertes causadas por Influenza y neumonía en Venezuela llegaron a 6.231 (3,94% de todas las muertes). La tasa de mortalidad fue de 24 por 100,000 de población. Venezuela ocupa el lugar número 114 en el mundo. Niños y ancianos son de mayor riesgo. Causa líder de internamiento en mayores de 65 años EEUU 6ta causa de Mortalidad Afecta 5,6 millones/año EEUU Epidemiología
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA DE LA NEUMONÍA NOSOCOMIAL Segunda causa más frecuente de infección hospitalaria Es la infección mas frecuente adquirida en la UCI Aumenta el tiempo promedio de hospitalización en 7 a 9 días Incidencia es 5/1000 en menores de 35 años y de 15/1000 en mayores de 65 años Es la primera causa de mortalidad por infecciones hospitalarias En Venezuela de 15% y en NAVM con una mortalidad de 50% Sovetorax 2009
  • 6. Inmunodeficiencia Nivel socioeconómico Exposición a humo Cardiopatías congénitas Displasia broncopulmonar Fibrosis quística Desórdenes neuromusculares Factores predisponentes Trastornos Gastrointestinales Harrison Edición 19, Medicina Interna
  • 7. Etiología según agente causal Sovetorax 2009 Típico Atípico Comorbilidad
  • 8. Virus gripe Parainfluenza Coronavirus Adenovirus Rinovirus VSR (Virus sincitial respiratorio) Etiología viral Sovetórax, 2009
  • 9. Etiología fúngica Sovetórax, 2009 Histoplasma capsulatum Blastomyces Pneumocystis jiroveci Cryptococcus neoformans
  • 10. Etiología parasitaria Sovetórax, 2009 Toxoplasma gondii Strongyloides stercoralis Ascaris lumbricoides
  • 11. Por Grupo etario 3 semanas - 3 meses: Virus Sincitial respiratorio, Virus de la Influenza, Metaneumovirus humanos y Adenovirus, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus Influenzae tipo b y Chlamydia tíachomatis Recién Nacidos <3 semanas: Streptococcus del grupo B, Escherichia coli, Bacilos Gramnegativos, Streptoccosu pneumoniae, Haemophilus influenzae. 4 meses - 4 años: Virus sincitial respiratorioVirus influenza, Metaneumovirus humanos y Adenovirus, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus Influenzae tipo b y Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus del Grupo A Mayor de 5 años: Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Chalmydophila pneumoniae , Virus influenza, metaneumoviíus humanos y adenovirus, Streptococcus pneumoniae, H.Influenzae tipo b y Legionella pneumophila Etiología Garcia Satué, Jose. Aspa Marco, Javier. “NEUMONIAS” Monografías de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica. Vol IX
  • 12. Fisiopatología Harrison Edición 19, Medicina Interna 1Mecanismos Defensivos Cornetes yvibrisas,epitelio bronquial, Reflejo tusígeno, Macrófagosalveolares. 2 Activación de Macrófagos La interleucina I en conjunto con el factor de necrosis tumoral, La interleucina II en conjunto con el factor estimulante de colonias de granulocitos.
  • 13. Fisiopatología Harrison Edición 19, Medicina Interna 3 . F a s e de Congestión Salidadelíquidodelos capilaresylasbacterias vanaestarpresenteen los alveolos. Este estadio dura de 12- 24 h. Los eritrocitos van hacia el alveolo y luego los leucocitos y las bacterias (ocurre2a4días). 4. Hepatización roja haber una lisis o degradación de eritrocitos. Los neutrófilos van a continuar de manera masiva en los alveolos. (ocurre de 4-5 días). Solo hay macrófagos, se eliminan restos de neutrófilos, bacterias y fibrina. Cede la inflamación. (de 3-4 semanas). 5. Hepatización Gris 6. Resolución
  • 14. 01 Según su ubicación: • Neumonía segmentaria • Bronconeumonía • Neumonía intersticial • Neumonía lobal Sovetórax, 2009 Clasificación 02 Según el lugar donde se adquiere la infección: • Neumonía adquirida en la comunidad • Neumonía nosocomial 02 Según la etiología: • Neumonías bacterianas • Micóticas, virales, parasitarias
  • 15. Proceso infecciosode instauraciónaguda enel parénquima pulmonar. 48horasposterior al ingreso hospitalario. -Navarro Cordero &SalasSegura, 2015 Toda infección de las vías respiratorias bajas que no estaba presente al momento del ingreso al hospital, o que se manifiesta de 48 a 72 horas o más después de haber ingresado. • Pacientes intubados • Función inmunitaria afectada • Enfermedades pulmonares crónicas • Instrumentación de las vías respiratorias: intubación endotraqueal o traqueitomia Neumonía Adquirida en la comunidad Neumonía nosocomial Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 16. Se refiere a los pacientes que, sin estar ingresados en un hospital por una entidad de curso agudo, están sometidos al contacto con el medio sanitaíio Personas con tratamiento para evitar el rechazo de trasplante de médula ósea o de un órgano, personas que toman fármacos inmunosupresores. Asociada al cuidado sanitario Inmunocomprometida Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 17. T í p i c a s Atípicas Son ocasionadas por infecciones víricas, micoplasmas y del género Chamydia, que afectan el tabique alveolar y el intersticio pulmonar. Estas producen menos síntomas y datos físicos que las neumonías bacterianas. • Micoplasma pneumoniae • Chlamydophila pneumoniae • Legionella pneomophila Son causadas por infecciones bacterianas que se multiplican fuera de las células en los alveolos, causando inflamación y exudado de líquidos en los espacios llenos de aire. • Streptococcus pneumoniae • Staphylococcus aureus • Pseudomonas aeruginosa • Haemophilus influenzae tipo b Típicas y atípicas
  • 18. NEUMONÍA LOBULAR: consolidación de una parte o todo de un lóbulo pulmonar. Neumonía lobular Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 19. Manifestacionesclínicas Triada Clínica de la Neumonía 1 2 T os Puede ser productiva y expulsar esputo mucoso, purulento o hemoptoico. 3 Disnea Fiebre Suele ser mayor a 38°C, con presencia de escalofríos Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 20. Manifestacionesclínicas Manifestaciones Clínicas 4 5 Dolor Pleurítico Estertores crepitantes (dependiendodel avance de la enfermedad) 6 Saturación de oxigeno baja Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 21. HistoriaClínica yExamen Físico Hemocultivo Análisisde Sangre Diagnóstico Para hacer un diagnóstico, el médico se basa en: Radiografíade TóraxP A yLateral Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 23. Estratificación de riesgos Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment
  • 24. Estratificación de riesgos Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment qSOFA (Sepsis related Organ Failure Assessment)
  • 25. Estratificación de riesgos Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment qSOFA (Sepsis related Organ Failure Assessment)
  • 26. Estratificación de riesgos Community-acquired pneumonia: diagnosis and treatment ESCALA PSI (PNEUMONIA SEVERITY INDEX)
  • 27. Criterios IDSA/ATS Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad PARA NEUMONÍA GRAVE Criterios menores • FR mayor a 30 rpm • PaO2/Flo2 menor a 250 • Infiltrado multilobar • Confusión/desorientación • Uremia mayor a 20 mg/dl • Leucopenia menor a 4000 cel/ul • Trombocitopenia menor a 100. • Hipotermia, T° menor a 36°C • Hipotensión que precise resucitación con fluidos Criterios Mayores • Shock séptico con necesidad de vasopresores. • Insuficiencia respiratoria con necesidad de ventilación mecánica
  • 29. Criterios de ingreso a UCI Sovetorax 2009
  • 30. Recomendaciones específicas Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad 1. No es necesario obtener cultivo de esputo en pacientes manejados ambulatoriamente, ya que no mejora los resultados clínicos de los pacientes. 2. No recomiendan la extracción de hemocultivos ni en los pacientes dados ambulatorios ni en los ingresados. 3. No recomiendan la realización de antigenuria para neumococo, salvo para neumonías graves, y de Legionella, excepto en el contexto de un brote epidémico. 4. A los pacientes con NAC y durante la epidemia de gripe, recomiendan descartar infecciones por influenza. 5. Respecto a la utilización de la PCT para tomar la decisión de prescribir o no antibiótico, se muestran en contra. 6. Recomiendan utilizar el PSI junto al juicio clínico de forma combinada para tomar la decisión de ingreso o alta del paciente con seguridad.
  • 31. Tratamiento Neumonía Adquirida En La Comunidad Bacteriana NO COMPLICADA: EDAD ETIOLOGIA TRATAMIENTO <1MES -Enterobacterias -Streptococcus agalactiae. -Listeria monocytogenes -Staphylococcusaureus -Enterococcus spp -Anaerobios 1eraopción: Ampicilina Sulbactam+cefotaxima (Betalactamico+Cefalospori na 3era gen). 2da opción: Ampicilina /Sulbactam o aminoglucósidos (Amikacina, gentamicina) +cefepime (Cefalosporina 4ta gen) -Enterobacterias 1eraopción: -Streptococcus agalactiae. Ampicilina+ cefotaxima 1-3 MESES -Listeria monocytogenes -Staphylococcusaureus -Enterococcusspp Ampicilina+ceftriaxona- +macrolido (Azitromicina) 2da opción: -Streptococcuspneumoniae Ampicilina,aminoglucósidos -Haemophilus influenzae tipo b Ampicilina+cefepima- +macrolido -Chlamydia trachomatis y anaerobios 3-5 MESES -Streptococcus pneumoniae -Mycoplasma pneumoniae -Haemophilus influenzae tipo b -Anaerobios 1era opción: Ampicilina Ampicilina/Sulbactam Amoxicilina/Clavulánico -+Macrolido 2da opción: Cefotaxima Ceftriaxona -+Macrolido >5 AÑOS -Streptococcus pneumoniae -Mycoplasma pneumoniae -Haemophilus influenzae tipo b -Anaerobios 1eraopción: Penicilina cristalina.+macrólido Ampicilina+macrolido 2da opción: Cefotaxima+macrólido Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 32. Tratamiento ETIOLOGIA TRATAMIENTO NECROSIS PULMONAR -Streptococcus pneumoniae. -Staphylococcus aureus. -Haemophilus influenzae tipo b -Anaerobio -Klebsiella pneumoniae 1era opción: -(Lincosamida) Clindamicina+ Cefotaxima.(Cefalosporina 3era gen) - (Lincosamida) Clindamicina+ (Cefalosporina3eragen) Ceftriaxona 2da opción: (Lincosamida) Clindamicina+ (Cefalosporina 4tagen) Cefepime DERRAME PLEURAL -Streptococcus pneumoniae. -Staphylococcus aureus -Haemophilus influenzae tipo b. 1era Opción: (Penicilina antiestafilocócica)+Cefalosporina 3era gen - Oxacilina+Cefotaxima -Oxacilina+Ceftriaxona. 2da. Opción: (Cefalosporina 4ta gen) -Cefepima Neumonía Adquirida En La Comunidad BACTERIANA COMPLICADA Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 33. Tratamiento Neumonía por Streptococcus Pneumoniae resistente a ATB • Amoxicilina 3g/día. • Levofloxacina750 mg/día, Moxifloxacino 400 mg/día. • Linezolid (alérgicos a beta- lactámicos y con tratamiento previo con quinolonas). Oral • Cefotaxima o Ceftriaxona. • Levofloxacino 750 mg/día, Moxifloxacino 400 mg/día. • Vancomicina. • Linezolid Intravenosa Sovetorax 2009
  • 34. Tratamiento Neumonía por aspiración Clindamicina + fluoroquinolona Levofloxacino 750 mg/día, Ciprofloxacino o Cefalosporina 3º Moxifloxacino en monoterapia Beta-lactámicos: Ampicilina/sulbactam, Amoxicilina/Ácido Clavulánico, Piperacilina/Tazobactam, Carbapenems (Imipenem, Meropenem, Ertapenem Sovetorax 2009
  • 35. Tratamiento Para gérmenes atípicos Doxiciclina: es efectiva sólo para Chlamydophilia pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae Macrólido: Claritromicina Legionella pneumoniae. Azitromicina Pneumophila y Chlamydophila. Fluorquinolona: Levofloxacino 750 mg/día, Moxifloxacino Sovetorax 2009
  • 36. Tratamiento En presencia de algún criterio de gravedad Primera elección: Ampicilina/sulbactam (Unasyn) 1,5 gramos VEV, cada 6 horas o Ceftriaxona 1 gramo VEV c/12 h ambos por 7 días Segunda elección: Levofloxacina de 750 mg en sol. Para infusión por 5-7 días cada 24 horas. Sovetorax 2009
  • 37. Tratamiento En presencia de 3 o más criterios de gravedad Primera elección: Ampicilina/sulbactam (Unasyn) 1,5 gramos VEV, cada 6 horas o Ceftriaxona 1 gramo VEV c/12 h ambos por 7 días + Azitromicina 500 mg VO c/24 horas por 07 días. Segunda elección: si hay alergias a betalctámicos, se coloca Levofloxacina de 750 mg en sol. Para infusión por 5-7 días cada 24 horas o Moxifloxacina de 400 mg VEV c/24 horas por 7 días. Sovetorax 2009
  • 38. Tratamiento En pacientes inmunosuprimidos, pacientes con sospecha de Pseudomona aeruginosa, neumonías nosocmiales Fármacos de utilización: Cefepime a altas dosis, 2 gramos VEV c/8 horas. Meropenem 1 gramo VEV cada 8 horas. Se usan en sinergia con Azitromicina 500 mg VO c/24 h 10-14 días. Solicitud de antibiograma Sovetorax 2009
  • 39. Evaluacióndelarespuestaterapeútica Sovetorax 2009 Mejoría de las MC mejorar en las primeras 48-72h Cambio RX 4 sem Rx sino hay mejoria Egresa: criterio y TTO
  • 40. Complicaciones Algunas de las posibles complicaciones de la neumonía son: Derrame Pleural Empiema Neumonía Necrotizante Abscesos Pulmonares Guía ATS/IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 42. GRACIAS El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces - Steve Jobs
  • 43. Libío Porth de fisiopatología, (décima edición) Rocca Goderich. Temas de medicina inteína. (Quinta edición) Vol. 1. Pfig 215-216 Pediatría-Nelson 21° edición ľomo II cap. 428 Bibliografías