SlideShare una empresa de Scribd logo
NEURO-APRENDIZAJE
Actividades:
1. FUERA ETIQUETAS
Esta estrategia nos permite reflexionar sobre las etiquetas buenas y malas, que vienen impuestas
fuera del aula es decir por la familia amigos entre otras, mismas que nos condicionan.
Descripción: todos los estudiantes las describen en pegatinas o chismosos y las van pegando en
el muñeco realizado con material reciclado que estará situado en un rincón del aula, el docente
debe realizar una reflexión sobre todas las etiquetas expuestas motivando a los estudiantes que en
el transcurso del día sean cambiadas por etiquetas positivas, mismas que motivaran a los
estudiantes a no desistir en sus estudios o actividades.
Materiales:
 Muñeco realizado con materiales reciclables
 Pegatinas o Chismosos
2. ANUNCIO DE CONTACTOS
Con esta estrategia permitimos a los alumnos demostrar sus cualidades y capacidades mismas
que ellos desconocían o creían que no poseían, por otra parte reforzamos el vínculo con sus
compañeros y su docente, favoreciendo la inclusión, dentro del aula.
Desarrollo: Se utilizaran 2 carteles de diferentes colores, el uno tendrán como título “ME
COMPROMETO A”, y el otro como “NECESITO QUE”, con la finalidad de que el primer día
de clases los estudiantes plasmen sus compromisos y que desean y esperan de sus compañeros y
de su docente. Adicional a ello el docente deberá llevar un registro de las actividades que el
realiza.
Materiales:
 Carteles
 Pegatinas
 Registro de actividades
3. MOMENTOS PARA COMPARTIR
En esta actividad buscamos generar un clímax emocional positivo que faciliten el aprendizaje y
la seguridad de los alumnos, para ello hemos debemos demostrarles respeto, escucharlos e
interesarnos no solo en el ámbito académico. Hay que recordar que la empatía es fundamental
para educar desde la comprensión de nosotros como docentes para nuestros estudiantes.
Desarrollo: Debe haber un dialogo del docente hacia sus alumnos con el propósito de realizar un
álbum donde todos los integrantes del curso incluyendo al docente deben ser partícipes.
 Aquí los estudiantes deben realizar un dibujo que represente la experiencia más bonita o
mala que se le presente el fin de semana o entre semana.
 Todos estos dibujos deberán estar en el álbum, es decir que los alumnos y docentes
pondrán sus dibujos una vez por semana, cabe recalcar que debajo de cada dibujo deberá
ir la fecha y nombre del estudiante, los primeros 3 estudiantes compartirán sus
experiencias y el porqué de su dibujo, aquí crearemos lasos de comunicación y atención
en el aula.
 El docente debe guardar este álbum, el mismo que será evidenciado el día de la clausura
del año lectivo a los padres o representantes de los alumnos.
Materiales:
 Álbum diseñado con materiales reciclados
 Dibujos de las experiencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
Aldhito Javiier
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
ladypea7
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
Carloz Garcìa
 
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptxDiagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
CHRIS287161
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
Henry Reynoso
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)323323
 
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudianteCriterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Paula Cuayla
 
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
MINEDU PERU
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Soraya Angulo
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
Ensayo portafolio digital
Ensayo portafolio digitalEnsayo portafolio digital
Ensayo portafolio digital
liceo secundario
 

La actualidad más candente (20)

Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
 
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptxDiagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
 
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudianteCriterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
 
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Ensayo portafolio digital
Ensayo portafolio digitalEnsayo portafolio digital
Ensayo portafolio digital
 

Similar a Neuroaprendizaje actividades

PROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdf
PROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdfPROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdf
PROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdf
sayne2005
 
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).docTEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
GuillermoLag
 
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).docTEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
GuillermoLag
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
Haroldlvarez
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
Ivanovich Amarhoe
 
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Lida acevedo
 
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICASGUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
Lida acevedo
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticasyiramilena
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia230816
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia230816
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajoPRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
GabrielGeronimoValve
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
Transformación de cuaderno a agenda
Transformación de cuaderno a agendaTransformación de cuaderno a agenda
Transformación de cuaderno a agendasalmo84
 

Similar a Neuroaprendizaje actividades (20)

PROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdf
PROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdfPROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdf
PROYECTO SEMANA DE ADAPTACION ENVIAR.pptx.pdf
 
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).docTEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
 
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).docTEMAS DE TUTORIA (5).doc
TEMAS DE TUTORIA (5).doc
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
 
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
 
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
 
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICASGUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticas
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajoPRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
Transformación de cuaderno a agenda
Transformación de cuaderno a agendaTransformación de cuaderno a agenda
Transformación de cuaderno a agenda
 

Más de Franziss Maloik

Mapa mental g5 gestion
Mapa mental g5 gestionMapa mental g5 gestion
Mapa mental g5 gestion
Franziss Maloik
 
G1 exposicion calidad
G1 exposicion calidadG1 exposicion calidad
G1 exposicion calidad
Franziss Maloik
 
Conductismo en el aula
Conductismo en el aulaConductismo en el aula
Conductismo en el aula
Franziss Maloik
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Franziss Maloik
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
Constructivismo en la Educación_Def
Constructivismo en la Educación_DefConstructivismo en la Educación_Def
Constructivismo en la Educación_Def
Franziss Maloik
 
Portada franziss
Portada franzissPortada franziss
Portada franziss
Franziss Maloik
 
Portada franziss
Portada franzissPortada franziss
Portada franziss
Franziss Maloik
 
Exposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismo
Exposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismoExposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismo
Exposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismo
Franziss Maloik
 
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Franziss Maloik
 
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Franziss Maloik
 
Comentarios personales- Unidad I
Comentarios personales- Unidad IComentarios personales- Unidad I
Comentarios personales- Unidad I
Franziss Maloik
 
Aporte personal(r esumenes expos)
Aporte personal(r esumenes expos)Aporte personal(r esumenes expos)
Aporte personal(r esumenes expos)
Franziss Maloik
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Franziss Maloik
 
Sílabo
SílaboSílabo
UNACH
UNACHUNACH
Francisco Villamar Solórzano
Francisco Villamar SolórzanoFrancisco Villamar Solórzano
Francisco Villamar Solórzano
Franziss Maloik
 

Más de Franziss Maloik (18)

Mapa mental g5 gestion
Mapa mental g5 gestionMapa mental g5 gestion
Mapa mental g5 gestion
 
G1 exposicion calidad
G1 exposicion calidadG1 exposicion calidad
G1 exposicion calidad
 
Conductismo en el aula
Conductismo en el aulaConductismo en el aula
Conductismo en el aula
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
Constructivismo en la Educación_Def
Constructivismo en la Educación_DefConstructivismo en la Educación_Def
Constructivismo en la Educación_Def
 
Portada franziss
Portada franzissPortada franziss
Portada franziss
 
Portada franziss
Portada franzissPortada franziss
Portada franziss
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
Exposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismo
Exposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismoExposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismo
Exposición: El conductismo, el cognitivismo, el humanismo
 
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
 
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
Introducción a las principales teorías pedagógicas: El conductismo, el cognit...
 
Comentarios personales- Unidad I
Comentarios personales- Unidad IComentarios personales- Unidad I
Comentarios personales- Unidad I
 
Aporte personal(r esumenes expos)
Aporte personal(r esumenes expos)Aporte personal(r esumenes expos)
Aporte personal(r esumenes expos)
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
UNACH
UNACHUNACH
UNACH
 
Francisco Villamar Solórzano
Francisco Villamar SolórzanoFrancisco Villamar Solórzano
Francisco Villamar Solórzano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Neuroaprendizaje actividades

  • 1. NEURO-APRENDIZAJE Actividades: 1. FUERA ETIQUETAS Esta estrategia nos permite reflexionar sobre las etiquetas buenas y malas, que vienen impuestas fuera del aula es decir por la familia amigos entre otras, mismas que nos condicionan. Descripción: todos los estudiantes las describen en pegatinas o chismosos y las van pegando en el muñeco realizado con material reciclado que estará situado en un rincón del aula, el docente debe realizar una reflexión sobre todas las etiquetas expuestas motivando a los estudiantes que en el transcurso del día sean cambiadas por etiquetas positivas, mismas que motivaran a los estudiantes a no desistir en sus estudios o actividades. Materiales:  Muñeco realizado con materiales reciclables  Pegatinas o Chismosos 2. ANUNCIO DE CONTACTOS Con esta estrategia permitimos a los alumnos demostrar sus cualidades y capacidades mismas que ellos desconocían o creían que no poseían, por otra parte reforzamos el vínculo con sus compañeros y su docente, favoreciendo la inclusión, dentro del aula. Desarrollo: Se utilizaran 2 carteles de diferentes colores, el uno tendrán como título “ME COMPROMETO A”, y el otro como “NECESITO QUE”, con la finalidad de que el primer día de clases los estudiantes plasmen sus compromisos y que desean y esperan de sus compañeros y de su docente. Adicional a ello el docente deberá llevar un registro de las actividades que el realiza. Materiales:  Carteles  Pegatinas  Registro de actividades 3. MOMENTOS PARA COMPARTIR En esta actividad buscamos generar un clímax emocional positivo que faciliten el aprendizaje y la seguridad de los alumnos, para ello hemos debemos demostrarles respeto, escucharlos e
  • 2. interesarnos no solo en el ámbito académico. Hay que recordar que la empatía es fundamental para educar desde la comprensión de nosotros como docentes para nuestros estudiantes. Desarrollo: Debe haber un dialogo del docente hacia sus alumnos con el propósito de realizar un álbum donde todos los integrantes del curso incluyendo al docente deben ser partícipes.  Aquí los estudiantes deben realizar un dibujo que represente la experiencia más bonita o mala que se le presente el fin de semana o entre semana.  Todos estos dibujos deberán estar en el álbum, es decir que los alumnos y docentes pondrán sus dibujos una vez por semana, cabe recalcar que debajo de cada dibujo deberá ir la fecha y nombre del estudiante, los primeros 3 estudiantes compartirán sus experiencias y el porqué de su dibujo, aquí crearemos lasos de comunicación y atención en el aula.  El docente debe guardar este álbum, el mismo que será evidenciado el día de la clausura del año lectivo a los padres o representantes de los alumnos. Materiales:  Álbum diseñado con materiales reciclados  Dibujos de las experiencias