SlideShare una empresa de Scribd logo
Docencia estratégica
Nancy Barragán
¿En que consiste?
• La docencia estratégica busca el aprendizaje significativo de
contenidos y el desarrollo de habilidades de pensamiento con
el fin de que los estudiantes se conviertan en aprendices
autosuficientes.
Las competencias,
¿se forman, se desarrollan, se adquieren
o se construyen?
• Es la reunión, integración y entretejido de diversos
saberes para que el ser humano sea capaz de pensar
por si mismo.
Formación
• Esta caracterizado por la maduración de las estructuras
biológicas (neuronales).Desarrollo
• La docencia debe implementar procesos pertinentes e
idóneos para que las personar incorporen nuevas
estructuras y herramientas para la vida
Adquisición
• La docencia debe reconocer los aprendizajes previos
para orientar desde ellos la edificación de nuevas
competencias.
Construcción
Las estrategias se componen
de tres elementos
Finalidades, propósitos
sociales, personales que
se pretenden alcanzar
Contenidos
por formar,
están dados por
las áreas y cursos
Concepción, es
aquella que se
tiene de los
estudiantes
• Las estrategias docentes se elaboran de acuerdo con un
determinado método de enseñanza, el cual consiste en un
procedimiento general para abordar el aprendizaje.
Relación
Métodos
pedagógicos
Orientan a la enseñanza
y al aprendizaje de
manera general
Estrategias
didácticas
Procedimientos dirigidos
a alcanzar una
determinada meta de
aprendizaje mediante
técnicas y actividades
Técnicas de
enseñanza
Procedimientos
pedagógicos específicos
para orientar las
estrategias didácticas
Actividades
Procesos mediante los
cuales se ponen en
acción las técnicas con
unas determinadas
personas, lugar, recursos
y objetivos
Reflexión y Autorelfexión
«La educación
no cambia el
mundo; cambia
a las personas
que van a
cambiar al
mundo»
Reflexión y Autorelfexión
• La formación de las competencias, requiere la reflexión y la
autoreflexión del docente.
• El docente debe hacer uso del análisis, la deliberación y la
interpretación en torno a las estrategias que usa para orientar
el aprendizaje.
• El arte de formar competencias requiere siempre de un
continuo aprender reflexivo
Ejemplo
Docencia desde la complejidad
Docencia desde la complejidad
Pensamiento complejo en los
estudiantes
Pensamiento complejo en los
estudiantes
• La constatación en la complejidad en los procesos sociales,
como también los procesos biológicos, obligan a las
instituciones educativas a transformarse para formar seres
humanos que posean un pensamiento complejo, que le
permita a los jóvenes construir la realidad como un tejido
multidimensional, con claridad y juicio de ideas, pudiendo
articular lo uno, lo múltiple, la unidad en la diversidad, lo
cambiante, lo regular, lo local y lo global.
Ngbf mems ua2_act#2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica 2final
Didactica 2finalDidactica 2final
Didactica 2final
FUS
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
darclunacy
 
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecpDiapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
julig2525
 
2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas
CaroCaiza
 

La actualidad más candente (18)

Taller 5a
Taller 5aTaller 5a
Taller 5a
 
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativaLa funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
 
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Didactica 2final
Didactica 2finalDidactica 2final
Didactica 2final
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
 
Diana chaparro
Diana chaparroDiana chaparro
Diana chaparro
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
 
Modelo de enseñanza
Modelo de enseñanzaModelo de enseñanza
Modelo de enseñanza
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
6. presentacion
6. presentacion6. presentacion
6. presentacion
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
 
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecpDiapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
 
Grupo 1 g
Grupo 1 gGrupo 1 g
Grupo 1 g
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas
 

Destacado (12)

41
4141
41
 
015
015015
015
 
урок 7
урок 7урок 7
урок 7
 
тест Atutor аппаратное обеспечение
тест Atutor аппаратное обеспечениетест Atutor аппаратное обеспечение
тест Atutor аппаратное обеспечение
 
гиперссылки
гиперссылкигиперссылки
гиперссылки
 
Prezentacja firmy NATEK
Prezentacja firmy NATEK Prezentacja firmy NATEK
Prezentacja firmy NATEK
 
Canada Post 2013 eshopper white paper
Canada Post 2013 eshopper white paper Canada Post 2013 eshopper white paper
Canada Post 2013 eshopper white paper
 
La Gloria de Dios
La Gloria de DiosLa Gloria de Dios
La Gloria de Dios
 
SONU SHARMA RESUME
SONU SHARMA RESUMESONU SHARMA RESUME
SONU SHARMA RESUME
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
Hadoop Demo eConvergence
Hadoop Demo eConvergenceHadoop Demo eConvergence
Hadoop Demo eConvergence
 
Creación de bases de datos en sql server
Creación de bases de datos en sql serverCreación de bases de datos en sql server
Creación de bases de datos en sql server
 

Similar a Ngbf mems ua2_act#2

Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
sneapermook
 

Similar a Ngbf mems ua2_act#2 (20)

Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
 
Alida vg mems_aprendizaje 2
Alida vg mems_aprendizaje 2Alida vg mems_aprendizaje 2
Alida vg mems_aprendizaje 2
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
El rol del instructor
El rol del instructorEl rol del instructor
El rol del instructor
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Ngbf mems ua2_act#2

  • 2. ¿En que consiste? • La docencia estratégica busca el aprendizaje significativo de contenidos y el desarrollo de habilidades de pensamiento con el fin de que los estudiantes se conviertan en aprendices autosuficientes.
  • 3. Las competencias, ¿se forman, se desarrollan, se adquieren o se construyen?
  • 4. • Es la reunión, integración y entretejido de diversos saberes para que el ser humano sea capaz de pensar por si mismo. Formación • Esta caracterizado por la maduración de las estructuras biológicas (neuronales).Desarrollo • La docencia debe implementar procesos pertinentes e idóneos para que las personar incorporen nuevas estructuras y herramientas para la vida Adquisición • La docencia debe reconocer los aprendizajes previos para orientar desde ellos la edificación de nuevas competencias. Construcción
  • 5. Las estrategias se componen de tres elementos
  • 6. Finalidades, propósitos sociales, personales que se pretenden alcanzar Contenidos por formar, están dados por las áreas y cursos Concepción, es aquella que se tiene de los estudiantes
  • 7. • Las estrategias docentes se elaboran de acuerdo con un determinado método de enseñanza, el cual consiste en un procedimiento general para abordar el aprendizaje.
  • 8. Relación Métodos pedagógicos Orientan a la enseñanza y al aprendizaje de manera general Estrategias didácticas Procedimientos dirigidos a alcanzar una determinada meta de aprendizaje mediante técnicas y actividades Técnicas de enseñanza Procedimientos pedagógicos específicos para orientar las estrategias didácticas Actividades Procesos mediante los cuales se ponen en acción las técnicas con unas determinadas personas, lugar, recursos y objetivos
  • 9. Reflexión y Autorelfexión «La educación no cambia el mundo; cambia a las personas que van a cambiar al mundo»
  • 10. Reflexión y Autorelfexión • La formación de las competencias, requiere la reflexión y la autoreflexión del docente. • El docente debe hacer uso del análisis, la deliberación y la interpretación en torno a las estrategias que usa para orientar el aprendizaje. • El arte de formar competencias requiere siempre de un continuo aprender reflexivo
  • 12. Docencia desde la complejidad
  • 13. Docencia desde la complejidad
  • 14. Pensamiento complejo en los estudiantes
  • 15. Pensamiento complejo en los estudiantes • La constatación en la complejidad en los procesos sociales, como también los procesos biológicos, obligan a las instituciones educativas a transformarse para formar seres humanos que posean un pensamiento complejo, que le permita a los jóvenes construir la realidad como un tejido multidimensional, con claridad y juicio de ideas, pudiendo articular lo uno, lo múltiple, la unidad en la diversidad, lo cambiante, lo regular, lo local y lo global.