SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTRICIDAD FINA COMO MEDIO
PARA FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE
LA LENGUA ESCRITA EN EL ALUMNO
CON SECUELAS DE MIELOMENINGOCELE
EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA
Presenta: Giovana Amarai
Jiménez Medina
Instituto universitario
Eloísa Patrón de Rosado
EN OPCIÓN AL TÍTULO DE
LICENCIADA EN EDUCACIÓN
ESPECIAL, EN EL ÁREA MOTRIZ
De a cuerdo con el diagnóstico que brindo el Centro de
Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Yucatán Ángel
presenta secuelas de Mielomeningocele
Mielomeningocele Lumbar L5 S1
Delimitación
• Aquellas actividades que necesitan de una
precisión y un elevado nivel de
coordinación.
• Grafomotricidad
Motricidad fina
Lectura y Escritura
• Escritura es la representación del pensamiento
– Presilábico
• Leer es interpretar la palabra escrita y
comprender su mensaje
– Nivel I
Propósitos
Desarrolle la conciencia del
propio cuerpo, del esquema
corporal y de la lateralidad
Incrementar su coordinación
viso-manual
Mejorar la postura
Mejorar la grafomotricidad
Iniciar la adquisición de la
lengua escrita
Desarrollar en el alumno la
autonomía al copiar sus
tareas
Modalidad de apoyo
Agentes educativos
Estrategias de seguimiento
Estructura de la propuesta
Favorecer el desarrollo de
la motricidad fina e
identificar el color rojo
Indicador de logro: Que reconozca el color rojo, recorte el
papel, haga el boleado y lo pegue en la figura (sin importar
como quede)
Favorecer el desarrollo de la
motricidad fina e identificar
los colores
Indicador de logro: Repita el nombre de los colores
y realice todos los trazos
Favorecer la motricidad fina y la
grafomotricidad y reconozca la escritura de su
nombre
Indicador de logro: Que pegue confeti por
confeti y que identifique su nombre.
Mejorar la grafomotricidad, inicie la
lectura y escritura de la letra m y sus
sílabas directas.
Indicador de logro: a) Pegue el estambre sobre las líneas punteadas;
b) Escriba las oraciones por él mismo y sin apoyo; c) Lea las
oraciones o frases solo o con ayuda.
Desarrolle la conciencia del propio cuerpo, del esquema
corporal y de la lateralidad
Incrementar su coordinación viso-manual
Mejorar la postura
Mejorar su grafomotricidad
Iniciar la adquisición de la lengua escrita
Desarrollar en el alumno la autonomía al copiar sus tareas
Niño con mielomeningocele
Niño con mielomeningocele
Niño con mielomeningocele

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia ocupacional en el ictus
Terapia ocupacional en el  ictusTerapia ocupacional en el  ictus
Terapia ocupacional en el ictus
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Prótesis MS
Prótesis MSPrótesis MS
Prótesis MS
Fisio2012
 
Modelo de la ocupacion humana
Modelo de la ocupacion humanaModelo de la ocupacion humana
Modelo de la ocupacion humana
TerapiaOcupacionalEND
 
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdftecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
KarinaIglesias10
 
Metodo de peto
Metodo de petoMetodo de peto
Metodo de peto
sergio
 
Fedaes ejercicios para la ataxia fisioterapia
Fedaes ejercicios para la ataxia fisioterapiaFedaes ejercicios para la ataxia fisioterapia
Fedaes ejercicios para la ataxia fisioterapia
FEDAES FEDAES
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
José María
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Irene Vicencio
 
CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA.
CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA. CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA.
CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA.
pccfyo
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
Luis Alberto Loayza Obando
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTOPARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción físicaMarcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
Mabe Ojeda
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
euskalemfyre
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
Miriam Fernandez
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 

La actualidad más candente (20)

Terapia ocupacional en el ictus
Terapia ocupacional en el  ictusTerapia ocupacional en el  ictus
Terapia ocupacional en el ictus
 
Prótesis MS
Prótesis MSPrótesis MS
Prótesis MS
 
Modelo de la ocupacion humana
Modelo de la ocupacion humanaModelo de la ocupacion humana
Modelo de la ocupacion humana
 
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdftecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
 
Metodo de peto
Metodo de petoMetodo de peto
Metodo de peto
 
Fedaes ejercicios para la ataxia fisioterapia
Fedaes ejercicios para la ataxia fisioterapiaFedaes ejercicios para la ataxia fisioterapia
Fedaes ejercicios para la ataxia fisioterapia
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
 
CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA.
CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA. CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA.
CASOS DE PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS DE MUÑECA.
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTOPARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
 
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción físicaMarcos y modelos enfocados a la disfunción física
Marcos y modelos enfocados a la disfunción física
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 

Similar a Niño con mielomeningocele

PPT ESCRITURA.pptx
PPT ESCRITURA.pptxPPT ESCRITURA.pptx
PPT ESCRITURA.pptx
ANDREAANSIETA
 
Conocimiento de la lengua escrita en alumnos de primaria
Conocimiento de la lengua escrita en alumnos de primariaConocimiento de la lengua escrita en alumnos de primaria
Conocimiento de la lengua escrita en alumnos de primaria
fabianvelazquez10
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
U.S.A.E.R # 27
 
Aprender a escribir es un proceso
Aprender a escribir es un procesoAprender a escribir es un proceso
Aprender a escribir es un proceso
UNTECS
 
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Guía didáctica  para trastornos de la escrituraGuía didáctica  para trastornos de la escritura
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Olga Moralles
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
UNTECS
 
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdfDIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
eyupanquim
 
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componenteMichelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
clamywolf20
 
Caligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anosCaligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anos
RocioOlidenNuez
 
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
Movb Glez
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
natalyfornerino
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1
narc14
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVA
Yese Sanchez
 
Niño 5 años
Niño 5 añosNiño 5 años
Niño 5 años
parvuloseltrigal
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
Laura Martinez
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primaria
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primariaACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primaria
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primaria
America Magana
 
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura primPara empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
Nelly Gonzalez
 
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura primPara empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
Nelly Gonzalez
 
Act lecturayescrituraprim
Act lecturayescrituraprimAct lecturayescrituraprim
Act lecturayescrituraprim
RossyPalmaM Palma M
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
Pedro Arreola Coronel
 

Similar a Niño con mielomeningocele (20)

PPT ESCRITURA.pptx
PPT ESCRITURA.pptxPPT ESCRITURA.pptx
PPT ESCRITURA.pptx
 
Conocimiento de la lengua escrita en alumnos de primaria
Conocimiento de la lengua escrita en alumnos de primariaConocimiento de la lengua escrita en alumnos de primaria
Conocimiento de la lengua escrita en alumnos de primaria
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
Aprender a escribir es un proceso
Aprender a escribir es un procesoAprender a escribir es un proceso
Aprender a escribir es un proceso
 
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Guía didáctica  para trastornos de la escrituraGuía didáctica  para trastornos de la escritura
Guía didáctica para trastornos de la escritura
 
Enseñar a escribir
Enseñar a escribirEnseñar a escribir
Enseñar a escribir
 
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdfDIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
 
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componenteMichelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
 
Caligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anosCaligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anos
 
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVA
 
Niño 5 años
Niño 5 añosNiño 5 años
Niño 5 años
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primaria
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primariaACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primaria
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA 7MA SESION Lectura y escritura primaria
 
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura primPara empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
 
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura primPara empezar bien el dia lectura y escritura prim
Para empezar bien el dia lectura y escritura prim
 
Act lecturayescrituraprim
Act lecturayescrituraprimAct lecturayescrituraprim
Act lecturayescrituraprim
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Niño con mielomeningocele

  • 1.
  • 2. LA MOTRICIDAD FINA COMO MEDIO PARA FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA EN EL ALUMNO CON SECUELAS DE MIELOMENINGOCELE EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA Presenta: Giovana Amarai Jiménez Medina Instituto universitario Eloísa Patrón de Rosado EN OPCIÓN AL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIAL, EN EL ÁREA MOTRIZ
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. De a cuerdo con el diagnóstico que brindo el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Yucatán Ángel presenta secuelas de Mielomeningocele
  • 11.
  • 12.
  • 14. • Aquellas actividades que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. • Grafomotricidad Motricidad fina
  • 15. Lectura y Escritura • Escritura es la representación del pensamiento – Presilábico • Leer es interpretar la palabra escrita y comprender su mensaje – Nivel I
  • 17. Desarrolle la conciencia del propio cuerpo, del esquema corporal y de la lateralidad Incrementar su coordinación viso-manual Mejorar la postura
  • 18. Mejorar la grafomotricidad Iniciar la adquisición de la lengua escrita Desarrollar en el alumno la autonomía al copiar sus tareas
  • 19.
  • 20. Modalidad de apoyo Agentes educativos Estrategias de seguimiento Estructura de la propuesta
  • 21. Favorecer el desarrollo de la motricidad fina e identificar el color rojo Indicador de logro: Que reconozca el color rojo, recorte el papel, haga el boleado y lo pegue en la figura (sin importar como quede)
  • 22. Favorecer el desarrollo de la motricidad fina e identificar los colores Indicador de logro: Repita el nombre de los colores y realice todos los trazos
  • 23. Favorecer la motricidad fina y la grafomotricidad y reconozca la escritura de su nombre Indicador de logro: Que pegue confeti por confeti y que identifique su nombre.
  • 24. Mejorar la grafomotricidad, inicie la lectura y escritura de la letra m y sus sílabas directas. Indicador de logro: a) Pegue el estambre sobre las líneas punteadas; b) Escriba las oraciones por él mismo y sin apoyo; c) Lea las oraciones o frases solo o con ayuda.
  • 25.
  • 26. Desarrolle la conciencia del propio cuerpo, del esquema corporal y de la lateralidad Incrementar su coordinación viso-manual Mejorar la postura Mejorar su grafomotricidad Iniciar la adquisición de la lengua escrita Desarrollar en el alumno la autonomía al copiar sus tareas