SlideShare una empresa de Scribd logo
NitroimidazolesGissel, María José, Natalia, Kimberli y Kathiana
FARMACOLOGÍA
“Son los únicos antibióticos con
actividad antimicrobiana y
antiparasitaria”
Metronidazol
Miembro prototipo de esta clase.
• Amplio espectro antiprotozoario.
• Su eficacia en infecciones bacterianas anaerobias fue un gran
descubrimiento y hoy se usa ampliamente en infecciones orales y
vaginales.
• Existen algunas bacterias aerobias que también son sensibles a él.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 401
Mecanismo de Acción
Después de ingresar a la célula por difusión, su grupo
nitro se reduce a un radical nitro altamente reactivo que
produce citotoxicidad al dañar ADN y otras biomoléculas
esenciales.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 401-402
Farmacocinética
Se absorbe casi
completamente en
INTESTINO DELGADO
Una pequeña cantidad en el
grueso.
Se distribuye en todo el
organismo.
Alcanza concentraciones
terapéuticas en:
- Secreciones vaginales
- Semen
- Saliva
- Líquido
Céfalorraquideo
Se metaboliza en hígado y
excreta en orina.
Semivida plasmática: 8 horas
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
Efectos ADVERSOS
“Frecuentes y desagradables, pero no graves”
Generales:
• Anorexia, náuseas, sabor amargo o metálico, diarrea y dolores abdominales.
• Cefáleas. Glositits, xerostomía, mareos, erupciones cutáneas y neutropenia.
Por administración prolongada:
• Neuropatía periférica, efectos sobre SNC, convulsiones.
IV:
• Tromboflebitis.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
CONTRAINDICADOS:
Enfermedades neurológicas
Discrasias sanguíneas
1º trimestre de embarazo
Alcoholismo
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
Interacciones
- Crean una intoleracia al alcohol.
- Reducen el efecto terapéutico de inductores enzimáticos.
- Aumentan la acción de warfarina al inhibir su metabolismo.
- La cimetidina aumenta la acción del metronidazol.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
Indicaciones
200 a 400 mg tres veces al día, por 5 días.
- Se usan cuando penicilina o amoxicilina resultan inservibles.
- Agente de primera elección en GINGIVITIS NECROSANTE ULCERATIVA AGUDA.
- También útiles en periodontitis, periocoronitis, infecciones apicales agudas, infecciones
endodónticas.
- Combinación con penicilina, cefalosporina o macrólido para matar microorganismos aerobios.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
Otros usos:
- Después de cirugías: pelviana, colorrectal, apendectomías.
- Después de abscesos cerebrales, endocarditis.
- Infecciones amebianas: disentería aguda, amebiasis
intestinal, abscesos hepáticos.
(Aquí se administra de manera intravenosa, por deberse a
infecciones graves)
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
Congéneres:
Tinidazol, Senidazol, Ornidazol y Satranidazol.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
• Comercializado en 1969
• Actividad antimicrobiana contra bacterias anaerobias y protozoos;
el fármaco penetra las células del microorganismo y daña las
cadenas de ADN o inhibición de síntesis.
• Activo ante Gardnerella vaginalis
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
Absorción: Rápida y completa por vía oral.
Distribución: En todos los tejidos corporales y barrera
hematoencefálica.
Eliminación: Hígado y riñones
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
Dosis:
Adultos:
Única de 2 g al día durante 2-3 días. Con alimentos. Dependiendo
del tratamiento.
Niños:
Se recomienda 50 mg/kg/día (hasta dos g por día) con alimentos.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
Contra microorganismos anaerobios y gérmenes causantes de:
-Amebiasis
-Tricomoniasis
-Giradiasis
-Tricomoniasis vaginal
Después de administración se erradica un 92 a 100%
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
Su acción es por degradación de ADN e inhibición
de síntesis de ácidos nucleicos.
De absorción lenta por lo que pertenece en la luz
intestinal realizando acción contra parásitos
intestinales.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
• No se indica en mujeres lactantes.
• No se deberá indicar en el primer
trimestre de embarazo. En el segundo y
tercero es responsabilidad del médico.
• Posee una elevada concentración sanguínea en una a dos horas
después de ser administrado.
• Tiene una vida media prolongada y se elimina lentamente por orina
y heces.
• No se recomienda en el primer trimestre del embarazo.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
Dosis usual: 500 mg dos veces al día, por 5 a 10 días
(en giardiasis y amebiasis)
También se usa en una dosis única de 1.5 g por 3
días.
Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
manuel de la cruz
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaKale13
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoVanee Nuñez
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
hector alexander
 
Opioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologiaOpioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologia
John Sisalima
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
rbrosabelen
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
Yomi S Mtz
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
Hospital Infantil del Estado
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
Lesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadasLesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadas
Yoy Rangel
 
Farmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodonciaFarmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
Bethel Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Farmacología en endodoncia
Farmacología en endodonciaFarmacología en endodoncia
Farmacología en endodoncia
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Opioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologiaOpioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologia
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Lesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadasLesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadas
 
Farmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodonciaFarmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodoncia
 
Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
 

Similar a Nitroimidazoles - Odontología

Terapia antibiotica
Terapia antibioticaTerapia antibiotica
Terapia antibiotica
Bethel Heredia
 
Terapia antibiotica
Terapia antibioticaTerapia antibiotica
Terapia antibiotica
Bethel Heredia
 
antibioticos-periodoncia
antibioticos-periodonciaantibioticos-periodoncia
antibioticos-periodoncia
MarlenPulido2
 
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptxMacrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodonciaAntibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Yoy Rangel
 
infección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pyloriinfección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pylori
Mariola Monterde
 
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptxMANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
Mëly Mëly
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
Tema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentosTema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentosNugget1012
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
Andrea Berrios jara
 
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAMEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
Gustavo Delgado Lopez
 
antibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario claseantibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario clase
danilosoto19
 
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptxSECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
Producción Avícola - Nutrición Avícola
 
seminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptxseminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptx
LauraValenciaOcampo
 
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINATALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
william javier castelblanco caro
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
Jaejoong Boo
 

Similar a Nitroimidazoles - Odontología (20)

Terapia antibiotica
Terapia antibioticaTerapia antibiotica
Terapia antibiotica
 
Terapia antibiotica
Terapia antibioticaTerapia antibiotica
Terapia antibiotica
 
antibioticos-periodoncia
antibioticos-periodonciaantibioticos-periodoncia
antibioticos-periodoncia
 
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptxMacrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
 
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodonciaAntibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
 
infección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pyloriinfección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pylori
 
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptxMANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
Tema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentosTema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentos
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Acido oxolinico
Acido oxolinicoAcido oxolinico
Acido oxolinico
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
 
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAMEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
antibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario claseantibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario clase
 
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptxSECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
 
seminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptxseminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptx
 
Rolde Regentede Farmaciaenlaterapiaconcitost Ticos
Rolde Regentede Farmaciaenlaterapiaconcitost TicosRolde Regentede Farmaciaenlaterapiaconcitost Ticos
Rolde Regentede Farmaciaenlaterapiaconcitost Ticos
 
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINATALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Nitroimidazoles - Odontología

  • 1. NitroimidazolesGissel, María José, Natalia, Kimberli y Kathiana FARMACOLOGÍA
  • 2. “Son los únicos antibióticos con actividad antimicrobiana y antiparasitaria”
  • 3. Metronidazol Miembro prototipo de esta clase. • Amplio espectro antiprotozoario. • Su eficacia en infecciones bacterianas anaerobias fue un gran descubrimiento y hoy se usa ampliamente en infecciones orales y vaginales. • Existen algunas bacterias aerobias que también son sensibles a él. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 401
  • 4. Mecanismo de Acción Después de ingresar a la célula por difusión, su grupo nitro se reduce a un radical nitro altamente reactivo que produce citotoxicidad al dañar ADN y otras biomoléculas esenciales. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 401-402
  • 5. Farmacocinética Se absorbe casi completamente en INTESTINO DELGADO Una pequeña cantidad en el grueso. Se distribuye en todo el organismo. Alcanza concentraciones terapéuticas en: - Secreciones vaginales - Semen - Saliva - Líquido Céfalorraquideo Se metaboliza en hígado y excreta en orina. Semivida plasmática: 8 horas Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
  • 6. Efectos ADVERSOS “Frecuentes y desagradables, pero no graves” Generales: • Anorexia, náuseas, sabor amargo o metálico, diarrea y dolores abdominales. • Cefáleas. Glositits, xerostomía, mareos, erupciones cutáneas y neutropenia. Por administración prolongada: • Neuropatía periférica, efectos sobre SNC, convulsiones. IV: • Tromboflebitis. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
  • 7. CONTRAINDICADOS: Enfermedades neurológicas Discrasias sanguíneas 1º trimestre de embarazo Alcoholismo Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
  • 8. Interacciones - Crean una intoleracia al alcohol. - Reducen el efecto terapéutico de inductores enzimáticos. - Aumentan la acción de warfarina al inhibir su metabolismo. - La cimetidina aumenta la acción del metronidazol. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
  • 9. Indicaciones 200 a 400 mg tres veces al día, por 5 días. - Se usan cuando penicilina o amoxicilina resultan inservibles. - Agente de primera elección en GINGIVITIS NECROSANTE ULCERATIVA AGUDA. - También útiles en periodontitis, periocoronitis, infecciones apicales agudas, infecciones endodónticas. - Combinación con penicilina, cefalosporina o macrólido para matar microorganismos aerobios. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
  • 10. Otros usos: - Después de cirugías: pelviana, colorrectal, apendectomías. - Después de abscesos cerebrales, endocarditis. - Infecciones amebianas: disentería aguda, amebiasis intestinal, abscesos hepáticos. (Aquí se administra de manera intravenosa, por deberse a infecciones graves) Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 402
  • 11. Congéneres: Tinidazol, Senidazol, Ornidazol y Satranidazol. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
  • 12. • Comercializado en 1969 • Actividad antimicrobiana contra bacterias anaerobias y protozoos; el fármaco penetra las células del microorganismo y daña las cadenas de ADN o inhibición de síntesis. • Activo ante Gardnerella vaginalis Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
  • 13. Absorción: Rápida y completa por vía oral. Distribución: En todos los tejidos corporales y barrera hematoencefálica. Eliminación: Hígado y riñones Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
  • 14. Dosis: Adultos: Única de 2 g al día durante 2-3 días. Con alimentos. Dependiendo del tratamiento. Niños: Se recomienda 50 mg/kg/día (hasta dos g por día) con alimentos. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
  • 15. Contra microorganismos anaerobios y gérmenes causantes de: -Amebiasis -Tricomoniasis -Giradiasis -Tricomoniasis vaginal Después de administración se erradica un 92 a 100% Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
  • 16. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403 Su acción es por degradación de ADN e inhibición de síntesis de ácidos nucleicos. De absorción lenta por lo que pertenece en la luz intestinal realizando acción contra parásitos intestinales.
  • 17. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403 • No se indica en mujeres lactantes. • No se deberá indicar en el primer trimestre de embarazo. En el segundo y tercero es responsabilidad del médico.
  • 18. • Posee una elevada concentración sanguínea en una a dos horas después de ser administrado. • Tiene una vida media prolongada y se elimina lentamente por orina y heces. • No se recomienda en el primer trimestre del embarazo. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403
  • 19. Dosis usual: 500 mg dos veces al día, por 5 a 10 días (en giardiasis y amebiasis) También se usa en una dosis única de 1.5 g por 3 días. Tripathi, K.D. (2008) Farmacología en Odontología: Fundamentos. 1º Edición, Buenos Aires: Médica Panamericana. p. 403