SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
            TEPEACA

       INGENIERÍA INDUSTRIAL
     SISTEMAS DE MANUFACTURA


   M.C. ARMANDO SÁNCHEZ CUEVAS

    ALUMNAS: ARACELI AGUILAR SALAZAR
           ADRIANA VÁZQUEZ ZEFERINO
LOS TRES NIVELES
PARA LA APLICACIÓN
       DE LA
  MANUFACTURA
      ESBELTA
 Lasherramientas de la manufactura esbelta se
 pueden agrupar dentro de tres niveles:


               1. Demanda

                 2.Flujo
              3. Nivelación
Demanda del cliente; entender las necesidades
 que tiene el cliente de productos o servicios,
 además de tener en cuenta las características de
 calidad, tiempos de entrega (lead time) y precio.
Flujo continuo; implementar el flujo continuo en
 toda la compañía para que los clientes internos y
 externos reciban los productos y materiales
 indicados, en el tiempo que los necesitan y en la
 cantidad correcta.
Nivelación; distribuir uniformemente el trabajo, por
 volumen y variedad, para reducir el inventario en
 proceso e inventario final.
 Para la implementación de las herramientas; esto
 incluye al popular kaizen o kaizen blitz.

 Los  principios o metas son:
 Estabilizar sus procesos, examinar la demanda de
  cliente, capacidades del equipo, balacear el trabajo y
  el flujo de materiales.
 Estandarizar los procesos y el trabajo en cada
  estación.
 Simplificar mediante el kaizen, después de haber
  estabilizado y estandarizado.
El cliente es quien marca el ritmo, decide la
 manera y forma en la que se le entregaran
 los productos o servicios que desea.

Es quien decide qué agrega o qué no agrega
 valor dentro de los procesos, qué es lo que
 genera desperdicio y por lo cual o esta
 dispuesto a pagar.
 De la información que se tenga sobre la demanda
 del cliente se determina el takt time.

 Takt:
      ritmo, esto quiere decir que el takt time
 marca el ritmo de lo que el cliente esta
 demandando.

 Takt    time significa que los ritmos de producción y
 de ventas están sincronizados, que es una de las
 metas de lean manufacturing.
   Formula del takt time

Takt time: Tiempo de producción disponible
                   Cantidad total requerida
                         O
Takt time: Tiempo disponible de trabajo por turno
              Demanda del cliente por turno


Takt time: Tiempo
             Volumen

El takt time se calcula e unidades de tiempo, siendo los
segundos los más utilizados.
 El   takt time concentra esfuerzos en:

   Proveer rápida respuesta a los problemas que se
    representen en la áreas de producción y de apoyo.

   Eliminar las causas de los tiempos caídos o fallas
    no programadas.

   Eliminar los tiempos de los cambios o set-ups,
    dentro de los pasos que agregan valor o hacerlo en
    el tiempo takt.
 Takt time   operacional:

Este tiempo es mucho ms rápido que el takt time, y
se usa para balancear la línea con el fin de tener un
espacio, si es que se cuenta con una falla crónica,
como equipo caído, ausentismo o cambios
inesperados de la demanda.
 Puntos clave a tomar encueta en el  takt time:
   Es un rango de tiempo o es el ritmo en el cual una
    compañía debe producir sus productos para satisfacer la
    demanda del cliente.
   Mantiene un paso regular y predecible que forma parte del
    trabajo estandarizado.
   Debe ser calculado antes de que las actividades puedan ser
    planeadas.

Cada ves que el takt time cambie, las actividades del personal
deben ser cambiadas así como el layout de la célula.
Pitch    (lote controlado)
 Esuna cantidad de piezas por unidad
 de tiempo, basado en el takt time
 requerido para que las operaciones
 realicen    unidades   que     formen
 paquetes        con        cantidades
 predeterminadas    de   trabajo    en
 proceso

 Picht  es el takt time de producto y
 la   cantidad   de  unidades   en  el
 paquete.
 Formula del   Picht:

Picht= Takt Time × cantidad de unidades en el paquete


 El takt time es la demanda del cliente.


   El calculo del Picht es un compromiso entre producir en
    lotes y la implementación de flujo de una pieza
 Takt image: visualizando el   flujo de un pieza.

o   Es la visión de un estado ideal en el cual se tienen que
    eliminar todos los desperdicios y mejorar en los puntos en
    donde se lleva a cabo el flujo de una pieza basándose en el
    takt time.

o   Este debe motivar a todos para hacer las mejoras
    necesarias para alcanzar el tiempo de ciclo tan rápido
    como sea posible.
 Inventario   amortiguador y de seguridad
    ( Buffer and Safety Inventories)

   Es usado cuando la demanda del cliente repentinamente se
    incrementa y e proceso de producción no es capaz de
    alcanzar el takt time.
   Con este inventario los productos terminados están
    disponibles para alcanzar la demanda del mercado cuando
    se tienen restricciones internas que interrumpen el flujo
    del proceso.
 Andon
Se refiere a señales de luces para pedir ayuda. Es una
herramienta visual que muestra el estado actual de las
operaciones, solo con pasar por el lugar de trabajo.

Puntos clave a tomar en cuenta:
o   Es una herramienta que forma parte del
    sistema de producción Toyota.
o   Funciona con base e luces o indicadores,
    acompañados de música o una alarma.
o   El operador tiene la facultad de presionar el
    botón Andon cundo ve que se presenta un
    error o defecto en la línea.
 Paro del sistema en una posición fija
             (Fixed Position Stop System)

o   Es un método para direccionar los problemas en
    las líneas de producción, mientras se determina el
    tiempo de ciclo de trabajo.
 Mapeo     de proceso ( Value Stream Mapping)

   El mapa de valor contiene todas as acciones (las que
    agregan y o agregan valor) requeridas para producir un
    producto: desde l materia prima, hasta llegar a las manos
    del cliente.

   Este se enfoca mas al flujo de la producción.
 Aprender cera   de la manufactura esbelta.

Se recomienda aprender lo siguiente:
o El principio de la reducción de costos
o Los siete desperdicios
o Los dos pilares del Sistema de producción Toyota: justo a
   tiempo y jidoka.
o Las 5´S
o Fabrica visual
o Los tres niveles para la aplicación de la manufactura
   esbelta: demanda, flujo y nivelación.
 Determinar   los medibles de la manufactura
  esbelta:
 Revisar   la lista de medibles comunes y las metas
  especificas del cliente u otras metas de mejoras
  documentadas por los equipos.
 Iniciar el intercambio de la información con la gerencia
  para asegurarse de que están de acuerdo y comprometidos
  con los medibles por establecer.
 Determinar exactamente         como se van a calcular los
  medibles
 Calcular la línea base de los medibles de los datos
  recolectados durante la creación del mapa del estado
  actual, y colocarlos en el pizarrón.
 Se deben determinar las metas de los medibles cuando se
  establezca el plan para llegar al estado futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
FLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUOFLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUO
maniatz13
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
Jesus Sanchez
 
One piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura EsbeltaOne piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura Esbelta
markitosparra
 
Lean Nivelado Heijunka
Lean Nivelado HeijunkaLean Nivelado Heijunka
Lean Nivelado Heijunka
Primala Sistema de Gestion
 
Taller kanban[1]
Taller kanban[1]Taller kanban[1]
Taller kanban[1]carano
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Nelson Gribello Fontecha
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
Karla Martinez
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)GeronimoHernandez
 
La historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaLa historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaMalu Martz
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoAlberto Carranza Garcia
 
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 sistemas-de-tiempos-predeterminados sistemas-de-tiempos-predeterminados
sistemas-de-tiempos-predeterminados
victor Maldonado Maldonado
 
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) igLos 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Iván Godoy
 

La actualidad más candente (20)

----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
FLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUOFLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUO
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
 
One piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura EsbeltaOne piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura Esbelta
 
Lean Nivelado Heijunka
Lean Nivelado HeijunkaLean Nivelado Heijunka
Lean Nivelado Heijunka
 
Taller kanban[1]
Taller kanban[1]Taller kanban[1]
Taller kanban[1]
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
 
Tiempos estandar
Tiempos estandarTiempos estandar
Tiempos estandar
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
La historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbeltaLa historia de la manufactura esbelta
La historia de la manufactura esbelta
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
 
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 sistemas-de-tiempos-predeterminados sistemas-de-tiempos-predeterminados
sistemas-de-tiempos-predeterminados
 
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) igLos 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) ig
 

Destacado

Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaOLI01
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunkadeweey
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingmtzmkarina
 
2016 q1 standard-setting-agenda
2016 q1 standard-setting-agenda2016 q1 standard-setting-agenda
2016 q1 standard-setting-agenda
Fernando RIZZO
 
Trabajo de graduación lean manufacturing_1
Trabajo de graduación lean manufacturing_1Trabajo de graduación lean manufacturing_1
Trabajo de graduación lean manufacturing_1profeta2222
 
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbeltaNiveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbeltaAdriana Vazquez
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11
Hector Javier
 
Principios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura EsbeltaPrincipios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura Esbelta
Jorge Gálvez
 
SMED Setup & Lead Time Reduction
SMED Setup & Lead Time ReductionSMED Setup & Lead Time Reduction
SMED Setup & Lead Time Reduction
Anand Subramaniam
 
Principle 4 heijunka
Principle 4 heijunkaPrinciple 4 heijunka
Principle 4 heijunka
Neha Jagare
 
Nivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridadNivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridadMario Trujillo
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaYORKITO18
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (20)

Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunka
 
Capitulo 4 5
Capitulo 4 5Capitulo 4 5
Capitulo 4 5
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
2016 q1 standard-setting-agenda
2016 q1 standard-setting-agenda2016 q1 standard-setting-agenda
2016 q1 standard-setting-agenda
 
Trabajo de graduación lean manufacturing_1
Trabajo de graduación lean manufacturing_1Trabajo de graduación lean manufacturing_1
Trabajo de graduación lean manufacturing_1
 
Plan anua.. copia
Plan anua..   copiaPlan anua..   copia
Plan anua.. copia
 
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbeltaNiveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 11
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Principios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura EsbeltaPrincipios de Manufactura Esbelta
Principios de Manufactura Esbelta
 
SMED Setup & Lead Time Reduction
SMED Setup & Lead Time ReductionSMED Setup & Lead Time Reduction
SMED Setup & Lead Time Reduction
 
Principle 4 heijunka
Principle 4 heijunkaPrinciple 4 heijunka
Principle 4 heijunka
 
Nivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridadNivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridad
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta

Galería.pptx
Galería.pptxGalería.pptx
Galería.pptx
jersoncarrillo2
 
Kaizen.pptx
Kaizen.pptxKaizen.pptx
Kaizen.pptx
diegocisnerosaguedo
 
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESASPROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
LuisCesarAlonsoRamir
 
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
Rodríguez Saúl
 
VSM.pptx
VSM.pptxVSM.pptx
Exposicion equipo #3
Exposicion equipo #3Exposicion equipo #3
Exposicion equipo #3julio_rmz10
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de Toyota
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de ToyotaSISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de Toyota
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de Toyota
agallego1485
 
Capitulo 7 nivelacion
Capitulo  7 nivelacionCapitulo  7 nivelacion
Capitulo 7 nivelacion
Angel Alejo Romero
 
CARATULA.docx
CARATULA.docxCARATULA.docx
CARATULA.docx
Deejaaysmithperu
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
WilliamRonaldAireArt
 
Vsm
VsmVsm
Kanban y tpm
Kanban y tpmKanban y tpm
Sistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura EsbeltaSistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura Esbelta
Abigail Valenzuela
 
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertidoProcesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
carlosgallegosespino
 
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsmEjemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
OmAr R. LeÓn
 
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsmEjemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
OmAr R. LeÓn
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada

Similar a Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta (20)

Galería.pptx
Galería.pptxGalería.pptx
Galería.pptx
 
Kaizen.pptx
Kaizen.pptxKaizen.pptx
Kaizen.pptx
 
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESASPROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
 
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
 
VSM.pptx
VSM.pptxVSM.pptx
VSM.pptx
 
Exposicion equipo #3
Exposicion equipo #3Exposicion equipo #3
Exposicion equipo #3
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de Toyota
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de ToyotaSISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de Toyota
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA sistema de manufactura robusta de Toyota
 
Capitulo 7 nivelacion
Capitulo  7 nivelacionCapitulo  7 nivelacion
Capitulo 7 nivelacion
 
CARATULA.docx
CARATULA.docxCARATULA.docx
CARATULA.docx
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
 
Vsm
VsmVsm
Vsm
 
Kanban y tpm
Kanban y tpmKanban y tpm
Kanban y tpm
 
Sistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura EsbeltaSistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura Esbelta
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
 
Seis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb MedicionSeis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb Medicion
 
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertidoProcesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
 
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsmEjemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
 
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsmEjemplo de aplicación value stream mapping vsm
Ejemplo de aplicación value stream mapping vsm
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 

Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR TEPEACA INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS DE MANUFACTURA M.C. ARMANDO SÁNCHEZ CUEVAS ALUMNAS: ARACELI AGUILAR SALAZAR ADRIANA VÁZQUEZ ZEFERINO
  • 2. LOS TRES NIVELES PARA LA APLICACIÓN DE LA MANUFACTURA ESBELTA
  • 3.  Lasherramientas de la manufactura esbelta se pueden agrupar dentro de tres niveles: 1. Demanda 2.Flujo 3. Nivelación
  • 4. Demanda del cliente; entender las necesidades que tiene el cliente de productos o servicios, además de tener en cuenta las características de calidad, tiempos de entrega (lead time) y precio. Flujo continuo; implementar el flujo continuo en toda la compañía para que los clientes internos y externos reciban los productos y materiales indicados, en el tiempo que los necesitan y en la cantidad correcta. Nivelación; distribuir uniformemente el trabajo, por volumen y variedad, para reducir el inventario en proceso e inventario final.
  • 5.  Para la implementación de las herramientas; esto incluye al popular kaizen o kaizen blitz.  Los principios o metas son:  Estabilizar sus procesos, examinar la demanda de cliente, capacidades del equipo, balacear el trabajo y el flujo de materiales.  Estandarizar los procesos y el trabajo en cada estación.  Simplificar mediante el kaizen, después de haber estabilizado y estandarizado.
  • 6. El cliente es quien marca el ritmo, decide la manera y forma en la que se le entregaran los productos o servicios que desea. Es quien decide qué agrega o qué no agrega valor dentro de los procesos, qué es lo que genera desperdicio y por lo cual o esta dispuesto a pagar.
  • 7.  De la información que se tenga sobre la demanda del cliente se determina el takt time.  Takt: ritmo, esto quiere decir que el takt time marca el ritmo de lo que el cliente esta demandando.  Takt time significa que los ritmos de producción y de ventas están sincronizados, que es una de las metas de lean manufacturing.
  • 8. Formula del takt time Takt time: Tiempo de producción disponible Cantidad total requerida O Takt time: Tiempo disponible de trabajo por turno Demanda del cliente por turno Takt time: Tiempo Volumen El takt time se calcula e unidades de tiempo, siendo los segundos los más utilizados.
  • 9.  El takt time concentra esfuerzos en:  Proveer rápida respuesta a los problemas que se representen en la áreas de producción y de apoyo.  Eliminar las causas de los tiempos caídos o fallas no programadas.  Eliminar los tiempos de los cambios o set-ups, dentro de los pasos que agregan valor o hacerlo en el tiempo takt.
  • 10.  Takt time operacional: Este tiempo es mucho ms rápido que el takt time, y se usa para balancear la línea con el fin de tener un espacio, si es que se cuenta con una falla crónica, como equipo caído, ausentismo o cambios inesperados de la demanda.
  • 11.  Puntos clave a tomar encueta en el takt time:  Es un rango de tiempo o es el ritmo en el cual una compañía debe producir sus productos para satisfacer la demanda del cliente.  Mantiene un paso regular y predecible que forma parte del trabajo estandarizado.  Debe ser calculado antes de que las actividades puedan ser planeadas. Cada ves que el takt time cambie, las actividades del personal deben ser cambiadas así como el layout de la célula.
  • 12. Pitch (lote controlado)  Esuna cantidad de piezas por unidad de tiempo, basado en el takt time requerido para que las operaciones realicen unidades que formen paquetes con cantidades predeterminadas de trabajo en proceso  Picht es el takt time de producto y la cantidad de unidades en el paquete.
  • 13.  Formula del Picht: Picht= Takt Time × cantidad de unidades en el paquete  El takt time es la demanda del cliente.  El calculo del Picht es un compromiso entre producir en lotes y la implementación de flujo de una pieza
  • 14.  Takt image: visualizando el flujo de un pieza. o Es la visión de un estado ideal en el cual se tienen que eliminar todos los desperdicios y mejorar en los puntos en donde se lleva a cabo el flujo de una pieza basándose en el takt time. o Este debe motivar a todos para hacer las mejoras necesarias para alcanzar el tiempo de ciclo tan rápido como sea posible.
  • 15.  Inventario amortiguador y de seguridad ( Buffer and Safety Inventories)  Es usado cuando la demanda del cliente repentinamente se incrementa y e proceso de producción no es capaz de alcanzar el takt time.  Con este inventario los productos terminados están disponibles para alcanzar la demanda del mercado cuando se tienen restricciones internas que interrumpen el flujo del proceso.
  • 16.  Andon Se refiere a señales de luces para pedir ayuda. Es una herramienta visual que muestra el estado actual de las operaciones, solo con pasar por el lugar de trabajo. Puntos clave a tomar en cuenta: o Es una herramienta que forma parte del sistema de producción Toyota. o Funciona con base e luces o indicadores, acompañados de música o una alarma. o El operador tiene la facultad de presionar el botón Andon cundo ve que se presenta un error o defecto en la línea.
  • 17.  Paro del sistema en una posición fija (Fixed Position Stop System) o Es un método para direccionar los problemas en las líneas de producción, mientras se determina el tiempo de ciclo de trabajo.
  • 18.  Mapeo de proceso ( Value Stream Mapping)  El mapa de valor contiene todas as acciones (las que agregan y o agregan valor) requeridas para producir un producto: desde l materia prima, hasta llegar a las manos del cliente.  Este se enfoca mas al flujo de la producción.
  • 19.  Aprender cera de la manufactura esbelta. Se recomienda aprender lo siguiente: o El principio de la reducción de costos o Los siete desperdicios o Los dos pilares del Sistema de producción Toyota: justo a tiempo y jidoka. o Las 5´S o Fabrica visual o Los tres niveles para la aplicación de la manufactura esbelta: demanda, flujo y nivelación.
  • 20.  Determinar los medibles de la manufactura esbelta:  Revisar la lista de medibles comunes y las metas especificas del cliente u otras metas de mejoras documentadas por los equipos.  Iniciar el intercambio de la información con la gerencia para asegurarse de que están de acuerdo y comprometidos con los medibles por establecer.  Determinar exactamente como se van a calcular los medibles  Calcular la línea base de los medibles de los datos recolectados durante la creación del mapa del estado actual, y colocarlos en el pizarrón.  Se deben determinar las metas de los medibles cuando se establezca el plan para llegar al estado futuro.