SlideShare una empresa de Scribd logo
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
a) ¿Cuáles son las características principales de la Word Wide Web 2.0?
La World Wide Web actual no es igual a la Web que existía en 2000, proporciona
aplicaciones de diferente calado y capacidad de relación usuario-herramienta que
conviven entre sí para darle mayor riqueza a la Web. Ofrece espacios abiertos de
acceso, escritura y producción de contenidos de valor añadido en forma gratuita. La
base de participación de los anteriores productos era muy limitada:correos del staff,
formularios de contacto y poco más. Hoy existe un entorno virtual de convivencia
entre aplicaciones estándares con escasa interactividad y otras de escritura
colaborativa. Pero la Web en su conjunto empieza a dibujar un nuevo escenario de
contenidos y meta-información en plena transformación hacia los principios de la
Web 2.0.
b) Desarrolla brevemente los 7 principios constitutivos de las aplicaciones
Web 2.0
1) Como plataforma
Las nuevas compañías ofrecen software gratuito,utilizando a la Web como
plataforma. Así, las herramientas y sus contenidos existen en la propia Web y no en
la computadora del usuario. El concepto de webtop opuesto al de desktop es
apropiado para explicar este fenómeno comercial. Esto deja en manos de la
comunidad todo el poder de la herramienta, en tanto las empresas sólo actúan como
intermediarios ofreciendo un software creativo para interactuar.
Las herramientas Web 2.0 utilizan su servidor para almacenar la información, y el
usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. La inspiración radica en una
idea clave:el producto mejora con el uso y con el crecimiento de una comunidad que
no cesa de subir contenidos.
2) Inteligencia colectiva
Se refiere a inteligencia colectiva a que la dinámica está creciendo de la mano de
esta nueva generación de aplicaciones web, con software en línea diseñado a partir
de una interfaz de fácil uso, escalable, de valor añadido en contenidos y de acceso
gratuito. Los usuarios actúan de la manera que desean: en forma tradicional y
pasiva, navegando a través de los contenidos;o en forma activa, creando y
aportando sus contenidos. O’Reilly cita a Wikipedia como “una experiencia radical
de confianza” (2005:5) donde cualquier usuario puede aportar la definición de un
término y cualquier
otro puede corregirlo, transformando al usuario de un mero consumidor a un co-
desarrollador en forma productiva para la plataforma.Wikipedia es uno de los
productos más representativos de los valores de la web 2.0.
3) Gestión de la base de datos
Este principio tiene una palabra clave: infoware: software más datos. Lo valioso de
las aplicaciones Web 2.0 son los datos, ya que en muchos casos el software es un
recurso abierto o de fácil implementación.
El interés inicial de estos proyectos donde la gestión de la base de datos es la
competencia básica es obtener una masa crítica de usuarios que produce un
volumen de
datos de gran valor. Poseer esta información clave y usuarios co-desarrolladores
otorga valor comercial al producto.
4) Fin del software cerrado
Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso y bajo el
principio de la obsolescencia planificada, para pasar al uso del software como
servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos.
Esto representa un cambio en el modelo de negocio y una de las principales
ventajas que el usuario puede extraer de esta transformación.
Google lo ofrece en forma gratuita, con una oferta de servicios novedosos sin
actualizaciones innecesarias ni incompatibilidades, teniendo a la Web como
plataforma y sin requerir espacio de disco duro de nuestro ordenador.
5) Búsqueda de la simplicidad
Los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la
complejidad,donde menos es más, evitando las excesivas especificaciones y
funciones del software empaquetado. Además, permiten ensamblar productos con
creatividad y ofrecer así mayor valor añadido, productividad y sinergias ausentes en
productos por separado. Las aplicaciones web híbridas denominadas mashups son
un punto de conexión entre funciones diferentes, permitiendo obtener lo mejor de
cada aplicación. La simplicidad
genera formas creativas de reutilizar la programación hacia la estandarización,
integración y usos bajo demanda, siempre pensando en la inclusión del usuario
como productor de contenidos.
6) Software no limitado a un solo dispositivo
La utilización de los productos de la Web 2.0 no se limita a las
computadoras.Aunque los primeros productos fueron pensados en forma similar a
sus pares cableados, hoy se han vuelto mobile devices, teléfonos más plataformas
para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los media, la
producción de contenidos multimediales y el fortalecimiento de las redes sociales.
Por otra parte, la sindicación –que consiste en el etiquetado de contenidos de
aplicaciones web para su distribución automática a través de diferentes
plataformas– evita tener que navegar por los sitios originales, facilitando la tarea de
lectura de los contenidos previamente seleccionados por el usuario. Productos como
Bloglines o Google Reader facilitan la tarea.
7) Experiencias enriquecedoras para el usuario
Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen a los usuarios mayor intercreatividad e
interacción posibilidad de crear un diseño complejo de contenidos dinámicos,
capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios web, con la
usabilidad, familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos. En el
caso de los blogs, permiten una facilidad de creación, productividad, posibilidad de
indexación y visibilidad en los buscadores justifican su éxito.
c) ¿A qué se refiere el autor con renovación terminológica y conceptual?
Existe una ley de Moore semántica que trabaja del mismo modo que la aceleración
tecnológica; promoviendo una obsolescencia terminológica planificada,
abandonando conceptos de poco uso y rediseñando nuevas palabras
constantemente,pensando más en el marketing viral que en su necesidad
lingüística. Con esta lógica, algunos términos se convierten en potentes memes y se
reproducen ganando visibilidad, como es el caso del concepto Web 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
Jesica-NT
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Camila Fierro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
fabiana Humar
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0PaulaLeonorHerrera
 
La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0
viviana838
 
áLvarez gonzález
áLvarez gonzálezáLvarez gonzález
áLvarez gonzález
Myrna Gonzalez
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
Alguien Alvarez Edith
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
lucrecia rueda
 
Documento compartido de la Web 2.0
 Documento compartido de la Web 2.0 Documento compartido de la Web 2.0
Documento compartido de la Web 2.0
Maria Belen Oro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
Maru Arias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jose Marcial
 
La web 2
La web 2La web 2
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padletNociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
luciana lorena carreras
 
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Susi Fissolo
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
luciana lorena carreras
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
Diana Rodriguez Barros
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
perla calderon
 

La actualidad más candente (18)

Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
 
La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0
 
áLvarez gonzález
áLvarez gonzálezáLvarez gonzález
áLvarez gonzález
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 
Documento compartido de la Web 2.0
 Documento compartido de la Web 2.0 Documento compartido de la Web 2.0
Documento compartido de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padletNociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
 
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 

Similar a Nociones básicas alrededor de la web 2.0

Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
dkepler75
 
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Fiama Collado
 
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0""Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
Johana Soledad Pellegrini
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2Hugo Flores Castro
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
yi97
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Hannalala
 
2.0
2.02.0
Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web  2.0 Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web  2.0
Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web 2.0
RitaMarianelaForaste
 

Similar a Nociones básicas alrededor de la web 2.0 (15)

Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
 
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
 
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0""Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2Principios Constitutivos De La Web 2
Principios Constitutivos De La Web 2
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
De la web 1
De la web 1De la web 1
De la web 1
 
Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1
 
2.0
2.02.0
2.0
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
 
Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web  2.0 Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web  2.0
Clase 8 Nociones básicas alrededor de la web 2.0
 

Más de Luciana Palina Serrano

Timeline
TimelineTimeline
Baracco palina
Baracco palinaBaracco palina
Baracco palina
Luciana Palina Serrano
 
Pixton
PixtonPixton
Nuevas tecnologías linea
Nuevas tecnologías  lineaNuevas tecnologías  linea
Nuevas tecnologías linea
Luciana Palina Serrano
 
Información gráfica
Información gráficaInformación gráfica
Información gráfica
Luciana Palina Serrano
 
Infografia
InfografiaInfografia
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Luciana Palina Serrano
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Luciana Palina Serrano
 
Sibilia reflexión
Sibilia  reflexiónSibilia  reflexión
Sibilia reflexión
Luciana Palina Serrano
 

Más de Luciana Palina Serrano (9)

Timeline
TimelineTimeline
Timeline
 
Baracco palina
Baracco palinaBaracco palina
Baracco palina
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Nuevas tecnologías linea
Nuevas tecnologías  lineaNuevas tecnologías  linea
Nuevas tecnologías linea
 
Información gráfica
Información gráficaInformación gráfica
Información gráfica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Sibilia reflexión
Sibilia  reflexiónSibilia  reflexión
Sibilia reflexión
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Nociones básicas alrededor de la web 2.0

  • 1. Nociones básicas alrededor de la web 2.0 a) ¿Cuáles son las características principales de la Word Wide Web 2.0? La World Wide Web actual no es igual a la Web que existía en 2000, proporciona aplicaciones de diferente calado y capacidad de relación usuario-herramienta que conviven entre sí para darle mayor riqueza a la Web. Ofrece espacios abiertos de acceso, escritura y producción de contenidos de valor añadido en forma gratuita. La base de participación de los anteriores productos era muy limitada:correos del staff, formularios de contacto y poco más. Hoy existe un entorno virtual de convivencia entre aplicaciones estándares con escasa interactividad y otras de escritura colaborativa. Pero la Web en su conjunto empieza a dibujar un nuevo escenario de contenidos y meta-información en plena transformación hacia los principios de la Web 2.0. b) Desarrolla brevemente los 7 principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0 1) Como plataforma Las nuevas compañías ofrecen software gratuito,utilizando a la Web como plataforma. Así, las herramientas y sus contenidos existen en la propia Web y no en la computadora del usuario. El concepto de webtop opuesto al de desktop es apropiado para explicar este fenómeno comercial. Esto deja en manos de la comunidad todo el poder de la herramienta, en tanto las empresas sólo actúan como intermediarios ofreciendo un software creativo para interactuar. Las herramientas Web 2.0 utilizan su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. La inspiración radica en una idea clave:el producto mejora con el uso y con el crecimiento de una comunidad que no cesa de subir contenidos. 2) Inteligencia colectiva Se refiere a inteligencia colectiva a que la dinámica está creciendo de la mano de esta nueva generación de aplicaciones web, con software en línea diseñado a partir de una interfaz de fácil uso, escalable, de valor añadido en contenidos y de acceso gratuito. Los usuarios actúan de la manera que desean: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos;o en forma activa, creando y aportando sus contenidos. O’Reilly cita a Wikipedia como “una experiencia radical de confianza” (2005:5) donde cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo, transformando al usuario de un mero consumidor a un co- desarrollador en forma productiva para la plataforma.Wikipedia es uno de los productos más representativos de los valores de la web 2.0. 3) Gestión de la base de datos Este principio tiene una palabra clave: infoware: software más datos. Lo valioso de
  • 2. las aplicaciones Web 2.0 son los datos, ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación. El interés inicial de estos proyectos donde la gestión de la base de datos es la competencia básica es obtener una masa crítica de usuarios que produce un volumen de datos de gran valor. Poseer esta información clave y usuarios co-desarrolladores otorga valor comercial al producto. 4) Fin del software cerrado Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso y bajo el principio de la obsolescencia planificada, para pasar al uso del software como servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos. Esto representa un cambio en el modelo de negocio y una de las principales ventajas que el usuario puede extraer de esta transformación. Google lo ofrece en forma gratuita, con una oferta de servicios novedosos sin actualizaciones innecesarias ni incompatibilidades, teniendo a la Web como plataforma y sin requerir espacio de disco duro de nuestro ordenador. 5) Búsqueda de la simplicidad Los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad,donde menos es más, evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado. Además, permiten ensamblar productos con creatividad y ofrecer así mayor valor añadido, productividad y sinergias ausentes en productos por separado. Las aplicaciones web híbridas denominadas mashups son un punto de conexión entre funciones diferentes, permitiendo obtener lo mejor de cada aplicación. La simplicidad genera formas creativas de reutilizar la programación hacia la estandarización, integración y usos bajo demanda, siempre pensando en la inclusión del usuario como productor de contenidos. 6) Software no limitado a un solo dispositivo La utilización de los productos de la Web 2.0 no se limita a las computadoras.Aunque los primeros productos fueron pensados en forma similar a sus pares cableados, hoy se han vuelto mobile devices, teléfonos más plataformas para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los media, la producción de contenidos multimediales y el fortalecimiento de las redes sociales. Por otra parte, la sindicación –que consiste en el etiquetado de contenidos de aplicaciones web para su distribución automática a través de diferentes plataformas– evita tener que navegar por los sitios originales, facilitando la tarea de lectura de los contenidos previamente seleccionados por el usuario. Productos como Bloglines o Google Reader facilitan la tarea. 7) Experiencias enriquecedoras para el usuario
  • 3. Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen a los usuarios mayor intercreatividad e interacción posibilidad de crear un diseño complejo de contenidos dinámicos, capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios web, con la usabilidad, familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos. En el caso de los blogs, permiten una facilidad de creación, productividad, posibilidad de indexación y visibilidad en los buscadores justifican su éxito. c) ¿A qué se refiere el autor con renovación terminológica y conceptual? Existe una ley de Moore semántica que trabaja del mismo modo que la aceleración tecnológica; promoviendo una obsolescencia terminológica planificada, abandonando conceptos de poco uso y rediseñando nuevas palabras constantemente,pensando más en el marketing viral que en su necesidad lingüística. Con esta lógica, algunos términos se convierten en potentes memes y se reproducen ganando visibilidad, como es el caso del concepto Web 2.0.