SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
CONTINUA VILLA MERCEDES (S.L)
Profesorado de Educación Primaria
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Trabajo Práctico N°8
"Nociones básicas alrededor de la
Web 2.0"
Alumnas:
Collado, Fiama
Pellegrini, Johana Soledad
Profesoras:
Reinoso, Mariana
Bovio, Silvana
Actividad n° 1:
1- Leer el texto de Hugo Pardo Kuklinski: "Nociones básicas alrededor de la Web
2.0" (en Archivos, clase 9)
2- Responder a las preguntas en grupos de dos personas a través de un
documento compartido (las integrantes deberán coordinar con sus compañeras para
confeccionar el docs)
a) ¿Cuáles son las características principales de la World Wide Web 2.0?
b) Desarrolla brevemente los 7 principios constitutivos de las aplicaciones
Web 2.0
1) Como plataforma
2) Inteligencia colectiva
3) Gestión de la base de datos
4) Fin del software cerrado
5) Búsqueda de la simplicidad
6) Software no limitado a un solo dispositivo
7) Experiencias enriquecedoras para el usuario
c) ¿A qué se refiere el autor con renovación terminológica y conceptual?
Respuestas:
2- a) Características principales de la World Wide Web 2.0:
❖ Está en constante evolución;
❖ Es una web joven, donde permite que sus usuarios sean activos, creadores
de contenidos;
❖ Permite que sus usuarios participen con sus distintas opiniones.
❖ Ofrece grandes oportunidades en el nivel educativo, ofreciendo diferentes
páginas didácticas y creativas.
❖ Ofrece espacios de interacción social.
b) Siete principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0:
● Como plataforma:
La Web 2.0 como plataforma, se refiere que por medio de las nuevas compañías
ofrecen software gratuito,utilizando a la Web como plataforma. Así,las herramientas
y sus contenidos existen en la propia Web y no en la computadora del usuario.
● Inteligencia colectiva:
Hace referencia que en el entorno Web 2.0 los usuarios actúan de la manera que
deseen: en forma tradicional y pasiva,navegando a través de los contenidos;o en
forma activa, creando y aportando sus contenidos.Wikipedia es uno de los
productos más representativos de los valores de la Web 2.0; un medio ambiente
igualitario con sentido de neutralidad entre pares.
● Gestión de la base de datos:
Hace referencia a que lo más valioso de las aplicaciones web 2.0 son los datos.Se
refiere al hecho de comentarios o calificaciones de páginas Web, que proporcionan
información.
● Fin del software cerrado:
Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso, para pasar al
uso del software como servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en
combinación con los datos trayendo así ventajas para el usuario.
Se desarrollan nuevas aplicaciones web 2.0 con el objetivo de ganar clientes
dispuestos a producir y subir los datos a nuevas plataformas.
Google representa -con su motor de búsqueda y todos sus servicios
complementarios- el modelo de actualización diaria del software sin costos para el
usuario , teniendo a la Web como plataforma y sin requerir espacio de disco duro de
nuestro ordenador.
● Búsqueda de la simplicidad:
Hace referencia que los modelos de programación ligera ponen énfasis en la
reducción de la complejidad, donde menos es más, evitando las excesivas
especificaciones y funciones del software empaquetado. La programación ligera
permite también ensamblar productos con creatividad y ofrecer así mayor valor
añadido, productividad y sinergias ausentes en productos por separado.
Una problemática asociada a la búsqueda de la simplicidad es la actualización de
contenidos. El concepto de actualización ha perdido valor en los productos de la
Web 2.0. La actualización es hoy la norma, alentada por el rol creciente de blogs y
wikis y su propia lógica de creación de contenidos en forma dinámica.
● Software no limitado a un solo dispositivo:
Hace referencia que la aplicaciones Web 2.0 no se limitan solamente en las
computadoras, es decir que se han expandido hasta en los teléfonos móviles de
tercera generación (3G).
Por otra parte, la sindicación –que consiste en el etiquetado de contenidos de
aplicaciones web para su distribución automática a través de diferentes
plataformas– evita tener que navegar por los sitios originales, facilitando la tarea de
lectura de los contenidos previamente seleccionados por el usuario.
● Experiencias enriquecedoras para el usuario
En 1996 apareció Flash Macromedia para darle al usuario una experiencia más
generosa a nivel gráfico.Sus botones, clips de película, máscaras y programación en
Action Script promovía zonas activas de interacción. Pero la interacción de Flash
sabe a poco con la interactividad y experiencia de usuario que ofrecen las
aplicaciones Web 2.0 la cual cuenta con una capacidad de acceso en todo lugar y
momento a los servicios web, con la usabilidad, familiaridad y sencillez de las
interfaces de los sistemas operativos.
Entre las experiencias de los usuarios aparecen los juegos en red, como así
también los blogs.Los blogs son populares ya que son fáciles de usar, tienen un
bajo costo y a veces son gratuitos, son interactivos, humanizan a las
organizaciones, son creíbles, inmediatos, directos e infecciosos, pueden ser
consultados por los periodistas, no son intrusivos, otorgan autoridad e influencia,
permiten llegar a audiencias que han abandonado otros medios, crean comunidad,
ayudan a aumentar la notoriedad de la organización en la red, refuerzan la cultura
de la organización y ayudan en momentos de crisis institucionales.
c) La renovación terminológica y conceptual hace referencia a que constantemente
se abandonan los viejos conceptos y se los reemplaza por otros más frescos, más
nuevos. El mercado de las ideas novedosas rápidamente se torna obsoleto,sólo
tienen posibilidad de sobrevivir los más aptos, los que se adapten a los cambios del
medio. Todo se trata de una evolución constante que impide la elaboración de un
marco teórico estable, capaz de considerar la complejidad y superar las dificultades
de un necesario análisis profundo más propio del conocimiento científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0CFE
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Gustavo Quishpe
 
La web 2
La web 2La web 2
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Susi Fissolo
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Mariela Paola Barroso
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Luciana Palina Serrano
 
Presentación Plenario SIP
Presentación Plenario SIPPresentación Plenario SIP
Presentación Plenario SIP
Lucas Aranda
 
2.0
2.02.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Presentacion Web 2
Presentacion Web 2Presentacion Web 2
Presentacion Web 2eduvaladez
 
Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
Oviedomacarena
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
IsaPovedaM
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
lizos
 

La actualidad más candente (18)

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
 
Presentación Plenario SIP
Presentación Plenario SIPPresentación Plenario SIP
Presentación Plenario SIP
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentacion Web 2
Presentacion Web 2Presentacion Web 2
Presentacion Web 2
 
Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 

Similar a Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0

Documento compartido de la Web 2.0
 Documento compartido de la Web 2.0 Documento compartido de la Web 2.0
Documento compartido de la Web 2.0
Maria Belen Oro
 
Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
Jesica-NT
 
Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
luciana lorena carreras
 
Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2
Andrea Riera
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padletNociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
luciana lorena carreras
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
Alguien Alvarez Edith
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Universidad de Guadalajara
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
lucrecia rueda
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Trabajo practico n°9
Trabajo practico n°9Trabajo practico n°9
Trabajo practico n°9
Mariel Hernández
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
Evelyn Páez
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
vanesa zaragoza
 
Páez zaragoza, Google Drive
Páez   zaragoza, Google Drive Páez   zaragoza, Google Drive
Páez zaragoza, Google Drive
Evelyn Páez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
Lucas Aranda
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
Maru Arias
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
yi97
 

Similar a Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0 (20)

Documento compartido de la Web 2.0
 Documento compartido de la Web 2.0 Documento compartido de la Web 2.0
Documento compartido de la Web 2.0
 
Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
 
Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
 
Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padletNociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Trabajo practico n°9
Trabajo practico n°9Trabajo practico n°9
Trabajo practico n°9
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
 
Páez zaragoza, Google Drive
Páez   zaragoza, Google Drive Páez   zaragoza, Google Drive
Páez zaragoza, Google Drive
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
 
2.0
2.02.0
2.0
 
De la web 1
De la web 1De la web 1
De la web 1
 

Más de Fiama Collado

Quiver: "El volcán"
Quiver: "El volcán"Quiver: "El volcán"
Quiver: "El volcán"
Fiama Collado
 
Guion movie maker
Guion movie makerGuion movie maker
Guion movie maker
Fiama Collado
 
Phet: Simulación de contenido de Educación Tecnológica
Phet: Simulación de contenido de Educación TecnológicaPhet: Simulación de contenido de Educación Tecnológica
Phet: Simulación de contenido de Educación Tecnológica
Fiama Collado
 
Guion Movie Maker
Guion Movie MakerGuion Movie Maker
Guion Movie Maker
Fiama Collado
 
Guion radiofonico paulo_freire_1_1
Guion radiofonico paulo_freire_1_1Guion radiofonico paulo_freire_1_1
Guion radiofonico paulo_freire_1_1
Fiama Collado
 
Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
Fiama Collado
 
Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
Fiama Collado
 
Trabajo practico N°3
Trabajo practico N°3Trabajo practico N°3
Trabajo practico N°3
Fiama Collado
 
Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1 Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1
Fiama Collado
 

Más de Fiama Collado (9)

Quiver: "El volcán"
Quiver: "El volcán"Quiver: "El volcán"
Quiver: "El volcán"
 
Guion movie maker
Guion movie makerGuion movie maker
Guion movie maker
 
Phet: Simulación de contenido de Educación Tecnológica
Phet: Simulación de contenido de Educación TecnológicaPhet: Simulación de contenido de Educación Tecnológica
Phet: Simulación de contenido de Educación Tecnológica
 
Guion Movie Maker
Guion Movie MakerGuion Movie Maker
Guion Movie Maker
 
Guion radiofonico paulo_freire_1_1
Guion radiofonico paulo_freire_1_1Guion radiofonico paulo_freire_1_1
Guion radiofonico paulo_freire_1_1
 
Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
 
Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
 
Trabajo practico N°3
Trabajo practico N°3Trabajo practico N°3
Trabajo practico N°3
 
Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1 Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES (S.L) Profesorado de Educación Primaria NUEVAS TECNOLOGÍAS Trabajo Práctico N°8 "Nociones básicas alrededor de la Web 2.0" Alumnas: Collado, Fiama Pellegrini, Johana Soledad Profesoras: Reinoso, Mariana Bovio, Silvana
  • 2. Actividad n° 1: 1- Leer el texto de Hugo Pardo Kuklinski: "Nociones básicas alrededor de la Web 2.0" (en Archivos, clase 9) 2- Responder a las preguntas en grupos de dos personas a través de un documento compartido (las integrantes deberán coordinar con sus compañeras para confeccionar el docs) a) ¿Cuáles son las características principales de la World Wide Web 2.0? b) Desarrolla brevemente los 7 principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0 1) Como plataforma 2) Inteligencia colectiva 3) Gestión de la base de datos 4) Fin del software cerrado 5) Búsqueda de la simplicidad 6) Software no limitado a un solo dispositivo 7) Experiencias enriquecedoras para el usuario c) ¿A qué se refiere el autor con renovación terminológica y conceptual? Respuestas: 2- a) Características principales de la World Wide Web 2.0: ❖ Está en constante evolución; ❖ Es una web joven, donde permite que sus usuarios sean activos, creadores de contenidos; ❖ Permite que sus usuarios participen con sus distintas opiniones. ❖ Ofrece grandes oportunidades en el nivel educativo, ofreciendo diferentes páginas didácticas y creativas. ❖ Ofrece espacios de interacción social. b) Siete principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0: ● Como plataforma: La Web 2.0 como plataforma, se refiere que por medio de las nuevas compañías ofrecen software gratuito,utilizando a la Web como plataforma. Así,las herramientas y sus contenidos existen en la propia Web y no en la computadora del usuario. ● Inteligencia colectiva: Hace referencia que en el entorno Web 2.0 los usuarios actúan de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva,navegando a través de los contenidos;o en forma activa, creando y aportando sus contenidos.Wikipedia es uno de los
  • 3. productos más representativos de los valores de la Web 2.0; un medio ambiente igualitario con sentido de neutralidad entre pares. ● Gestión de la base de datos: Hace referencia a que lo más valioso de las aplicaciones web 2.0 son los datos.Se refiere al hecho de comentarios o calificaciones de páginas Web, que proporcionan información. ● Fin del software cerrado: Se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso, para pasar al uso del software como servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos trayendo así ventajas para el usuario. Se desarrollan nuevas aplicaciones web 2.0 con el objetivo de ganar clientes dispuestos a producir y subir los datos a nuevas plataformas. Google representa -con su motor de búsqueda y todos sus servicios complementarios- el modelo de actualización diaria del software sin costos para el usuario , teniendo a la Web como plataforma y sin requerir espacio de disco duro de nuestro ordenador. ● Búsqueda de la simplicidad: Hace referencia que los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad, donde menos es más, evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado. La programación ligera permite también ensamblar productos con creatividad y ofrecer así mayor valor añadido, productividad y sinergias ausentes en productos por separado. Una problemática asociada a la búsqueda de la simplicidad es la actualización de contenidos. El concepto de actualización ha perdido valor en los productos de la Web 2.0. La actualización es hoy la norma, alentada por el rol creciente de blogs y wikis y su propia lógica de creación de contenidos en forma dinámica. ● Software no limitado a un solo dispositivo: Hace referencia que la aplicaciones Web 2.0 no se limitan solamente en las computadoras, es decir que se han expandido hasta en los teléfonos móviles de tercera generación (3G). Por otra parte, la sindicación –que consiste en el etiquetado de contenidos de aplicaciones web para su distribución automática a través de diferentes plataformas– evita tener que navegar por los sitios originales, facilitando la tarea de lectura de los contenidos previamente seleccionados por el usuario. ● Experiencias enriquecedoras para el usuario En 1996 apareció Flash Macromedia para darle al usuario una experiencia más generosa a nivel gráfico.Sus botones, clips de película, máscaras y programación en Action Script promovía zonas activas de interacción. Pero la interacción de Flash sabe a poco con la interactividad y experiencia de usuario que ofrecen las
  • 4. aplicaciones Web 2.0 la cual cuenta con una capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios web, con la usabilidad, familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos. Entre las experiencias de los usuarios aparecen los juegos en red, como así también los blogs.Los blogs son populares ya que son fáciles de usar, tienen un bajo costo y a veces son gratuitos, son interactivos, humanizan a las organizaciones, son creíbles, inmediatos, directos e infecciosos, pueden ser consultados por los periodistas, no son intrusivos, otorgan autoridad e influencia, permiten llegar a audiencias que han abandonado otros medios, crean comunidad, ayudan a aumentar la notoriedad de la organización en la red, refuerzan la cultura de la organización y ayudan en momentos de crisis institucionales. c) La renovación terminológica y conceptual hace referencia a que constantemente se abandonan los viejos conceptos y se los reemplaza por otros más frescos, más nuevos. El mercado de las ideas novedosas rápidamente se torna obsoleto,sólo tienen posibilidad de sobrevivir los más aptos, los que se adapten a los cambios del medio. Todo se trata de una evolución constante que impide la elaboración de un marco teórico estable, capaz de considerar la complejidad y superar las dificultades de un necesario análisis profundo más propio del conocimiento científico.