SlideShare una empresa de Scribd logo
Nodos de Intercambio
del Conocimiento en
Salud Pública (NIC-SP)
      Grupo de Investigación Internet y Salud
             Escuela Andaluza de Salud Pública
                                Granada 2009
¿Para qué nos
 está sirviendo el
 Internet en
 SP…
 …más allá
 del “voyeurismo
 académico”…
¿le devolvemos
 algo?
La navaja filosa
Empezar con una
pregunta es un arma de
dos filos.
Por una parte se
pretende despertar la
curiosidad del oyente, y
habrá que satisfacerla.
La otra cara del cuchillo
es tener que contestarse
esta pregunta a sí mismo.
Salud Pública XXI
                     gs
                   a
           eT
        or
      C

epidemiología
         bioestadística
salud medioambiental
      gestión de servicios de salud
ciencias sociales y del comportamiento
NUEVA Salud Pública XXI
                          gs
                        a
             T
          ew
        N
informática TICs genómica
comunicación
competencias multiculturales
    investigación participativa
    centrada en la comunidad
salud global politicas & leyes
ética
La Era de la Web 2.0

Nuevas formas
de colaboración
científica y educativa

Lineas innovadoras
de investigación,
servicios y
aprendizaje
basados en
comunidades virtuales
de práctica
TRKEN NODES
 Teaching
     Research
   Knowledge
        Exchange
   Nodes
NIC-SP
Aprendizaje
    Investigación Salud
  Conocimiento        Pública
        Intercambio
  Nodos
Dos Experiencias NIC-SP
      CVSP – Campus Virtual
       de Salud Pública
      Virtual Campus of Public Health




      BPD – Banco de Buenas
       Prácticas Docentes en
       Salud Pública
      Sharing Public Health Teaching & Learning
       Experiences
CVSP




www.campusvirtualsp.org
BPD




campus.easp.es/bpd
CVSP




www.campusvirtualsp.org
CVSP Nodos de País
CVSP arquitectura

 CVSP
 Central




 Nodos
   de
  País

                     Contenidos      Búsquedas



TOOLS               Objetos                       Herramientas
           Cursos                 Investigación
                    Aprendi                         Docentes
                     zaje
CVSP Misión


Conocimiento en
                   Crear
 Salud Pública
 Enseñanza &
                   Compartir
  Aprendizaje

                   Desarrollar
Herramientas


Cursos
 Repositorios (Recursos)
     Buenas Prácticas Docentes
CVSP Viejo Modelo

Repositorios & Recursos




                          Cursos



   Del almacén a la Web 2.0
VCPH Nuevo Modelo

Web 2.0
             BUENAS PRACTICAS




          Repositorios
          & Recursos

                                Cursos
Cursos
OPS Cursos Regionales


               Open Course Ware
Repositorios (recursos)


        •Cursos Abiertos
        •Objetos Aprendizaje
        •Investigación
        •Herramientas
        •Documentos
        •……….
Buenas Prácticas




Banco-web 2.0
  eEnseñanza
    & eAprendizaje
        Salud Pública
.0                                           Mu
                       2                                                ltim
             B                                                               e     dia
           E                                                       Blogs

   W                                                                       Audio & Video
   Soc
       ia   l ne
                two
                   r ki n
                         g                                                             s
                                                                                  to
                                                                              Pho

                    gs
                  Ta                                           s
                                                           e
                                                       iti
                                                  un
Aud
    iob                                       m
       l   o gs
                                         om
                                    lC
                                 ua
                               t
                          ir
                                                        g
                        V
We b                                            odcastin
    casti                                     P
         n         g
CVSP del futuro
          De w 0.2 a W 2.0

          Creative Commons
          Cultura

          Calidad
          compartida
          de la educación y
          de la formación
          en salud pública
Buenas Prácticas Docentes



                               Ba
                              Me se
                                t o D at
                                   do os
                  s




                                     log
             tica




                                         ías
             e
          od
         rác
Bu Banc
      sP
  ena




                        campus.easp.es/bpd
BPD Herramientas

 BPD Banco
  Experiencias exitosas y lecciones
  aprendidas sobre la formación en
  salud pública
 BPD Base de Datos de
 Enseñanza & Aprendizaje
  Más de 200 artículos evaluados
  críticamente sobre metodologías
  de formación en salud pública.
Buenas Prácticas de
Enseñanza & Aprendizaje
en Salud Pública
CMS (SGC) para
intercambiar &
compartir innovaciones
educativas para la formación
en salud pública

Plataforma común de
buenas prácticas para
todas las instiruciones
asociadas al CVSP
Una Buena Práctica
debe (al menos):
 Demostrar evidencia   de
 éxito
             algo
 Referirse a
 importante
 Poder ser replicada o
 adaptada en otros entornos
BPD arquitectura
    BPD Central




BPD website

                                                          Valorar
                       Base de            Banco
                         datos            Buenas
                                                      Comentar
                    bibliograficac       Prácticas

                  Buscar                         Buscar
                              Publicar


     Comunidad
     Docente SP
Registro de usuario
Registro Buena Práctica Docente
valorar
commentar
BPD: Próxima estación


Grandes expectativas
Proyecto de Investigación
                                                          !
                                                       la
                                                  lícu
                                                 e
                                            ap
                                        est
                                      a
                                  d
                              ier
                            p
                        e
                   os
                ¡N
Resumen
Metodologías de formación
basadas en la evidencia
Nuevas tecnologías & Internet
Multimedia & Web 2.0
Conclusiones (I)

Los Centros de Salud Pública necesitan
crear formas diferentes de
relacionarse aprovechando formulas
imaginativas de la cultura global
 colaborativa imperante

relevancia calidad
 educación entrenamiento
   global SP
Conclusiones (II)
                   Nodos & Redes de Intercambio del
                   Conocimiento en SP: “otra opción”
              do
           rti




                                            I n n i se m i
                                               &d
        pa




                                                 ova nac
       m
       Co




                                                      ció ión
   &




                                                         na
  re
   b




                                                            plic
Li




                                                                 ada
                      Nuevo conocimiento usando
                         nuevas tecnologías
slideshare.net/easp21


     KS
  AN
TH




                                    N
                                  IO
4


                                         T
                                        N
                                      TE
                                     T
                                   A
YUR

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
1205821
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
Habitos- ortodoncia
Habitos- ortodonciaHabitos- ortodoncia
Habitos- ortodoncia
Marcio Rosales Jauregui
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Clotilde Rivera
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
Alberto Fernández
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Blacksoul
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
Yue Hernadez Velasco
 
Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)
Marlene Carmen Urcuhuaranga Calderon
 
Habito de succión digital
Habito de succión digitalHabito de succión digital
Habito de succión digital
jakkodj
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 

Destacado (15)

Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
Habitos- ortodoncia
Habitos- ortodonciaHabitos- ortodoncia
Habitos- ortodoncia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)
 
Habito de succión digital
Habito de succión digitalHabito de succión digital
Habito de succión digital
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 

Similar a Nodos Intercambio Conocimiento Salud Publica Sespas 2009

Docentes.universia.edu.pe
Docentes.universia.edu.peDocentes.universia.edu.pe
Docentes.universia.edu.pe
Universia Perú
 
Alvaro Castillo
Alvaro CastilloAlvaro Castillo
Encuentro Incubadoras
Encuentro IncubadorasEncuentro Incubadoras
Encuentro Incubadoras
Alvaro Castillo
 
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
sesiones1 2-3-4-deintroduccion
sesiones1 2-3-4-deintroduccionsesiones1 2-3-4-deintroduccion
sesiones1 2-3-4-deintroduccion
dianiktlk
 
Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
itesarc60
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
BarCamp Quito
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Luis Ponce
Luis PonceLuis Ponce
Luis Ponce
Luis PonceLuis Ponce
Informe final Docente
Informe final DocenteInforme final Docente
Informe final Docente
corluz
 
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experienciasPrograma Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
IT Human strategies
 
Presentación pei final
Presentación pei finalPresentación pei final
Presentación pei final
Federico González Suárez
 
Ipeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucionIpeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucion
POEL HERRERA BENDEZU
 
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPAImpactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Eduvisuales (Posgrado IL3)
Eduvisuales (Posgrado IL3)Eduvisuales (Posgrado IL3)
Eduvisuales (Posgrado IL3)
Ruby NRK
 
Instituto Superor Tecnológico Nuevo Pachacútec
Instituto Superor Tecnológico Nuevo PachacútecInstituto Superor Tecnológico Nuevo Pachacútec
Instituto Superor Tecnológico Nuevo Pachacútec
Enel Perú
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
guestb52d87e
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Propuesta sed
Propuesta sedPropuesta sed
Propuesta sed
yorgen
 

Similar a Nodos Intercambio Conocimiento Salud Publica Sespas 2009 (20)

Docentes.universia.edu.pe
Docentes.universia.edu.peDocentes.universia.edu.pe
Docentes.universia.edu.pe
 
Alvaro Castillo
Alvaro CastilloAlvaro Castillo
Alvaro Castillo
 
Encuentro Incubadoras
Encuentro IncubadorasEncuentro Incubadoras
Encuentro Incubadoras
 
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
 
sesiones1 2-3-4-deintroduccion
sesiones1 2-3-4-deintroduccionsesiones1 2-3-4-deintroduccion
sesiones1 2-3-4-deintroduccion
 
Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
 
Luis Ponce
Luis PonceLuis Ponce
Luis Ponce
 
Luis Ponce
Luis PonceLuis Ponce
Luis Ponce
 
Informe final Docente
Informe final DocenteInforme final Docente
Informe final Docente
 
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experienciasPrograma Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
 
Presentación pei final
Presentación pei finalPresentación pei final
Presentación pei final
 
Ipeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucionIpeba matriz de evalucion
Ipeba matriz de evalucion
 
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPAImpactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
 
Eduvisuales (Posgrado IL3)
Eduvisuales (Posgrado IL3)Eduvisuales (Posgrado IL3)
Eduvisuales (Posgrado IL3)
 
Instituto Superor Tecnológico Nuevo Pachacútec
Instituto Superor Tecnológico Nuevo PachacútecInstituto Superor Tecnológico Nuevo Pachacútec
Instituto Superor Tecnológico Nuevo Pachacútec
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Propuesta sed
Propuesta sedPropuesta sed
Propuesta sed
 

Más de Jose Francisco García Gutiérrez

CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013
CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013
CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013
Jose Francisco García Gutiérrez
 
MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...
Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...
Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Changing Practice: Implementation strategies
Changing Practice: Implementation strategiesChanging Practice: Implementation strategies
Changing Practice: Implementation strategies
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Evidence Based Medicine Revisited
Evidence Based Medicine RevisitedEvidence Based Medicine Revisited
Evidence Based Medicine Revisited
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Clinical governance
Clinical governance Clinical governance
Clinical governance
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Health Services at the crossroad
Health Services at the crossroadHealth Services at the crossroad
Health Services at the crossroad
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Bioetica y sus gentes
Bioetica y sus gentesBioetica y sus gentes
Bioetica y sus gentes
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?
Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?
Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Innovaciones Web 2.0
Innovaciones Web 2.0Innovaciones Web 2.0
Innovaciones Web 2.0
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Implementacion Jfgg 2009
Implementacion Jfgg 2009Implementacion Jfgg 2009
Implementacion Jfgg 2009
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Medicalizacion_Jfgg Octubre 2009
Medicalizacion_Jfgg  Octubre 2009Medicalizacion_Jfgg  Octubre 2009
Medicalizacion_Jfgg Octubre 2009
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Jose Francisco García Gutiérrez
 

Más de Jose Francisco García Gutiérrez (13)

CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013
CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013
CIBERCONDRIA_XXXIII Congreso semFYC_Granada Junio 2013
 
MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012
 
Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...
Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...
Toma de decisiones compartida con el paciente. Sigue bromeando, Dr Garcia? (2...
 
Changing Practice: Implementation strategies
Changing Practice: Implementation strategiesChanging Practice: Implementation strategies
Changing Practice: Implementation strategies
 
Evidence Based Medicine Revisited
Evidence Based Medicine RevisitedEvidence Based Medicine Revisited
Evidence Based Medicine Revisited
 
Clinical governance
Clinical governance Clinical governance
Clinical governance
 
Health Services at the crossroad
Health Services at the crossroadHealth Services at the crossroad
Health Services at the crossroad
 
Bioetica y sus gentes
Bioetica y sus gentesBioetica y sus gentes
Bioetica y sus gentes
 
Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?
Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?
Nuevas Tecnologias & Salud: ¿por que y para que?
 
Innovaciones Web 2.0
Innovaciones Web 2.0Innovaciones Web 2.0
Innovaciones Web 2.0
 
Implementacion Jfgg 2009
Implementacion Jfgg 2009Implementacion Jfgg 2009
Implementacion Jfgg 2009
 
Medicalizacion_Jfgg Octubre 2009
Medicalizacion_Jfgg  Octubre 2009Medicalizacion_Jfgg  Octubre 2009
Medicalizacion_Jfgg Octubre 2009
 
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Nodos Intercambio Conocimiento Salud Publica Sespas 2009

  • 1. Nodos de Intercambio del Conocimiento en Salud Pública (NIC-SP) Grupo de Investigación Internet y Salud Escuela Andaluza de Salud Pública Granada 2009
  • 2. ¿Para qué nos está sirviendo el Internet en SP… …más allá del “voyeurismo académico”… ¿le devolvemos algo?
  • 3. La navaja filosa Empezar con una pregunta es un arma de dos filos. Por una parte se pretende despertar la curiosidad del oyente, y habrá que satisfacerla. La otra cara del cuchillo es tener que contestarse esta pregunta a sí mismo.
  • 4.
  • 5. Salud Pública XXI gs a eT or C epidemiología bioestadística salud medioambiental gestión de servicios de salud ciencias sociales y del comportamiento
  • 6. NUEVA Salud Pública XXI gs a T ew N informática TICs genómica comunicación competencias multiculturales investigación participativa centrada en la comunidad salud global politicas & leyes ética
  • 7. La Era de la Web 2.0 Nuevas formas de colaboración científica y educativa Lineas innovadoras de investigación, servicios y aprendizaje basados en comunidades virtuales de práctica
  • 8. TRKEN NODES Teaching Research Knowledge Exchange Nodes
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. NIC-SP Aprendizaje Investigación Salud Conocimiento Pública Intercambio Nodos
  • 15. Dos Experiencias NIC-SP CVSP – Campus Virtual de Salud Pública Virtual Campus of Public Health BPD – Banco de Buenas Prácticas Docentes en Salud Pública Sharing Public Health Teaching & Learning Experiences
  • 19. CVSP Nodos de País
  • 20. CVSP arquitectura CVSP Central Nodos de País Contenidos Búsquedas TOOLS Objetos Herramientas Cursos Investigación Aprendi Docentes zaje
  • 21. CVSP Misión Conocimiento en Crear Salud Pública Enseñanza & Compartir Aprendizaje Desarrollar
  • 22. Herramientas Cursos Repositorios (Recursos) Buenas Prácticas Docentes
  • 23. CVSP Viejo Modelo Repositorios & Recursos Cursos Del almacén a la Web 2.0
  • 24. VCPH Nuevo Modelo Web 2.0 BUENAS PRACTICAS Repositorios & Recursos Cursos
  • 25. Cursos OPS Cursos Regionales Open Course Ware
  • 26. Repositorios (recursos) •Cursos Abiertos •Objetos Aprendizaje •Investigación •Herramientas •Documentos •……….
  • 27. Buenas Prácticas Banco-web 2.0 eEnseñanza & eAprendizaje Salud Pública
  • 28. .0 Mu 2 ltim B e dia E Blogs W Audio & Video Soc ia l ne two r ki n g s to Pho gs Ta s e iti un Aud iob m l o gs om lC ua t ir g V We b odcastin casti P n g
  • 29. CVSP del futuro De w 0.2 a W 2.0 Creative Commons Cultura Calidad compartida de la educación y de la formación en salud pública
  • 30. Buenas Prácticas Docentes Ba Me se t o D at do os s log tica ías e od rác Bu Banc sP ena campus.easp.es/bpd
  • 31. BPD Herramientas BPD Banco Experiencias exitosas y lecciones aprendidas sobre la formación en salud pública BPD Base de Datos de Enseñanza & Aprendizaje Más de 200 artículos evaluados críticamente sobre metodologías de formación en salud pública.
  • 32. Buenas Prácticas de Enseñanza & Aprendizaje en Salud Pública CMS (SGC) para intercambiar & compartir innovaciones educativas para la formación en salud pública Plataforma común de buenas prácticas para todas las instiruciones asociadas al CVSP
  • 33. Una Buena Práctica debe (al menos): Demostrar evidencia de éxito algo Referirse a importante Poder ser replicada o adaptada en otros entornos
  • 34. BPD arquitectura BPD Central BPD website Valorar Base de Banco datos Buenas Comentar bibliograficac Prácticas Buscar Buscar Publicar Comunidad Docente SP
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. BPD: Próxima estación Grandes expectativas Proyecto de Investigación ! la lícu e ap est a d ier p e os ¡N
  • 42. Resumen Metodologías de formación basadas en la evidencia Nuevas tecnologías & Internet Multimedia & Web 2.0
  • 43. Conclusiones (I) Los Centros de Salud Pública necesitan crear formas diferentes de relacionarse aprovechando formulas imaginativas de la cultura global colaborativa imperante relevancia calidad educación entrenamiento global SP
  • 44. Conclusiones (II) Nodos & Redes de Intercambio del Conocimiento en SP: “otra opción” do rti I n n i se m i &d pa ova nac m Co ció ión & na re b plic Li ada Nuevo conocimiento usando nuevas tecnologías
  • 45. slideshare.net/easp21 KS AN TH N IO 4 T N TE T A YUR