SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM-004-SSA3-2012,
Del Expediente
Clínico
Dr. CHRISTIAN LÓPEZ MAYORGA
Residente de Tercer Año de Medicina Familiar
Hospital Rural IMSS Bienestar Coscomatepec
Esta Norma representa el instrumento para la regulación del
expediente clínico y orienta al desarrollo de una cultura de la
calidad, permitiendo los usos médico, jurídico, de enseñanza,
investigación, evaluación, administrativo y estadístico.
Justificación
NOM-004-SSA3-2012
Establecer los criterios científicos, éticos, tecnológicos y
administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso,
manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y
confidencialidad del expediente clínico.
Objetivo
NOM-004-SSA3-2012
Es un instrumento de gran relevancia para la materialización del derecho a
la protección a la salud.
Se trata del conjunto único de información y datos personales de un
paciente, que puede estar integrado por documentos escritos, gráficos,
imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos,
magneto-ópticos y de otra tecnología.
¿Que es el expediente clínico?
Conjunto de documentos mediante los cuales se hace constar en
diferentes momentos del proceso de la atención médica, las
diversas intervenciones del personal de área de salud, así como
describir el estado de salud del paciente; además de incluir en su
caso, datos acerca del bienestar físico, mental y social del mismo.
NOM-004-SSA3-2012
¿Que es el expediente clínico?
NOM-004-SSA3-2012
Los prestadores de servicios de atención médica de los servicios
público, social y privado, podrán elaborar formatos para el
expediente clínico, tomando en cuenta los requisitos mínimos
establecidos en esta norma.
Independiente de la forma en la que fue contrato dicho personal.
¿Qué personal esta obligado a integrar y conservar el expediente?
NOM-004-SSA3-2012
Datos generales de la institución
• Tipo
• Nombre
• Domicilio del establecimiento y en su caso, nombre de la
institución a la que pertenece
• Razón social, y denominación social del propietario o
concesionario
Datos generales del paciente
• Nombre, sexo, edad y domicilio del paciente
• Y los demás que señalen las disposiciones sanitarias.
¿Qué datos debe contener?
NOM-004-SSA3-2012
Son propiedad de la institución o del prestador
de servicios médicos que los genera, cuando
éste, no dependa de una institución
¿De quien son propiedad?
NOM-004-SSA3-2012
Tiene derechos de titularidad sobre la información para la
protección de su salud.
Protección de la confidencialidad de sus datos
El paciente ¿qué derechos tiene sobre el expediente?
NOM-004-SSA3-2012
Contados a partir de la fecha del último acto médico.
¿Cuánto tiempo se debe conservar?
NOM-004-SSA3-2012
Los datos personales, que posibiliten la identificación del paciente,
en términos de los principios científicos y éticos que orientan la
práctica médica, no deberán ser divulgados o dados a conocer.
Confidencialidad de los datos
NOM-004-SSA3-2012
Para efectos de literatura médica, docencia, investigación o fotografías,
Se requerirá la autorización escrita del mismo.
¿Cuando se puede hacer uso de los datos de los pacientes?
NOM-004-SSA3-2012
1. Cuando mediante la solicitud escrita del paciente
2. El tutor
3. Representante legal.
4. De un médico debidamente autorizado por el paciente, el tutor o
representante legal;
¿Cuándo se podrá proporcionar información a terceros?
NOM-004-SSA3-2012
Los profesionales de la salud están obligados a
proporcionar información verbal al paciente.
¿Quién podrá dar información?
NOM-004-SSA3-2012
1. Las autoridades judiciales.
2. Órganos de procuración de justicia.
3. Autoridades administrativas.
¿Qué institución o autoridad está capacitado para pedir información?
NOM-004-SSA3-2012
 Nombre completo del paciente
 Edad
 Sexo
 Número de cama
 Numero de expediente.
 Fecha
 Hora
 Nombre completo de quien la Elabora
 Firma autógrafa electrónica o digital, según sea el caso
¿Que información deben contener las notas medicas?
NOM-004-SSA3-2012
 En lenguaje técnico-médico
 Sin abreviaturas
 Con letra legible
 Sin enmendaduras ni tachaduras
 Conservarse en buen estado.
¿Como deben expresarse las notas medicas?
NOM-004-SSA3-2012
Los prestadores de servicios de atención médica de los sectores
público, social y privado, podrán elaborar formatos para el
expediente clínico, tomando en cuenta los requisitos mínimos
establecidos en esta norma.
¿Que pasa si requiero un formato especifico?
NOM-004-SSA3-2012
Se integrará atendiendo a los servicios genéricos de consulta general
• De especialidad.
• Urgencias
• Hospitalización
Cuando en un mismo establecimiento para la atención médica, se
proporcionen varios servicios, deberá integrarse un solo expediente
clínico por cada paciente.
¿Como se integra el expediente clínico ?
NOM-004-SSA3-2012
Para el caso de los expedientes de atención psicológica,
de nutrición, odontología entre otras.
Tanto la historia clínica como las notas de evolución, se
ajustarán a la naturaleza de los servicios prestados,
atendiendo a los principios científicos y éticos que orientan
la práctica médica.
¿Que sucede con los otros profesionales de la salud?
NOM-004-SSA3-2012
1. Historia Clínica.
2. Nota de evolución.
3. Nota de Interconsulta.
4. Nota de referencia/traslado
¿De que se compone el expediente de consulta ?
NOM-004-SSA3-2012
1. Nota Inicial (valoración)
2. Nota de evolución.
3. De referencia/traslado.
Notas de urgencias
NOM-004-SSA3-2012
1. Ingreso.
2. Historia clínica.
3. Nota de evolución.
4. Nota de referencia/traslado.
5. Nota Preoperatoria.
6. Nota quirúrgica
7. Nota pre anestésica, vigilancia y registro anestésico.
8. Nota postoperatoria.
9. Nota de egreso.
Notas de hospitalización
NOM-004-SSA3-2012
Hoja de enfermería.
Deberá elaborarse por el personal en turno, según la frecuencia
establecida por las normas internas del establecimiento y las órdenes
del médico y deberá contener como mínimo:
• Habitus exterior
• Gráfica de signos vitales
• Ministración de medicamentos, fecha, hora, cantidad y vía prescrita
• Procedimientos realizados
• Observaciones.
Reportes del personal de enfermería
NOM-004-SSA3-2012
1. Cartas de consentimiento informado.
2. Hoja de egreso voluntario.
3. Hoja de notificación al Ministerio Público.
4. Reporte de causa de muerte sujeta a vigilancia epidemiológica.
5. Notas de defunción y de muerte fetal.
Otros documentos
NOM-004-SSA3-2012
• Historia Clínica
• Nota de ingreso a hospitalización
• Nota de urgencias
• Nota de evolución
• Nota de referencia y traslado
• Nota de interconsulta
• Nota pre-operatoriaNota pre-
anestésica
• Nota post-operatoria
• Nota post-anestésica
• Nota de egreso
Integración
• Hoja de enfermería
• Servicios auxiliares de diagnóstico y
tratamiento
• Registro de la transfusión de unidades
de sangre o de sus componentes
• Trabajo social
• Carta de Consentimiento bajo
Información
• Hoja de egreso voluntario
• Hoja de notificación al ministerio
público
• Nota de defunción y muerte fetal
NOM-004-SSA3-2012
• Por no integrarlos
• Por integrarlos de manera deficiente o incompleta
• Por permitir que lo roben
• Por maltratarlo o destruirlo
• Por alterarlo sin consentimiento de los médicos o del propio paciente.
• Por no entregar el expediente clínico o cualquier información que sea solicitada al paciente,
su representante legal o persona autorizada por el propio, así como a autoridades judiciales
administrativas.
• Por entregar el expediente clínico o cualquier información que se contenga en éste a terceros,
sin contar con la autorización del paciente o su representante legal, pues con ello se rompe el
principio de confidencialidad de los datos del paciente y el secreto médico.
RESPONSABILIDADES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
CICAT SALUD
 
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivosEstructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Geika Tsubame
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
Diana Mur
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
CristinaGuadalupeVil
 
Modelo hidalgo y consame
Modelo hidalgo y consameModelo hidalgo y consame
Modelo hidalgo y consame
China DT
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
AntonyTovar1
 
monitorizacion paciente critico.pptx
monitorizacion paciente critico.pptxmonitorizacion paciente critico.pptx
monitorizacion paciente critico.pptx
Jessica492984
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Sthefaniia
 
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de EnfermeríaAparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Encefalitis enfermería
Encefalitis enfermería Encefalitis enfermería
Encefalitis enfermería
font Fawn
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
educacionanestesia
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
Elizabeth Rodriguez
 
valoracion neurologica
valoracion neurologicavaloracion neurologica
valoracion neurologica
Anylupilatasig
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
MAVILA
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
Kiara Bustos Gomez
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
Nym UM
 
Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz
SoniaBarrazaGutierre
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Leslie Olivares
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
uci2c
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
 
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivosEstructura de la unidad de cuidados intensivos
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
 
Modelo hidalgo y consame
Modelo hidalgo y consameModelo hidalgo y consame
Modelo hidalgo y consame
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
 
monitorizacion paciente critico.pptx
monitorizacion paciente critico.pptxmonitorizacion paciente critico.pptx
monitorizacion paciente critico.pptx
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
 
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de EnfermeríaAparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
 
Encefalitis enfermería
Encefalitis enfermería Encefalitis enfermería
Encefalitis enfermería
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
 
valoracion neurologica
valoracion neurologicavaloracion neurologica
valoracion neurologica
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
 
Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
 

Similar a NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO

NOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptxNOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
UNAM en línea
 
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NancyHernndezDomngue
 
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
EhimyJimenez
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
SofiaMartinez741450
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
MikeDerlysSanmartinH
 
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicinaEXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
AleRosas17
 
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptxNORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
LuzDeCristalPerezSeg
 
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
RobertoAguirreCarril
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
Zuneigung Been
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
Nombre Apellidos
 
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptxEXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JUANMANUELSANTAMARIA6
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
SofiaMartinez752330
 
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinicoNOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
LuisRicardoRuiz2
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Normas 004, 024
Normas 004, 024Normas 004, 024
Normas 004, 024
Dr. Uploader
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Oscar Díaz
 
exp cx ppt.pptx
exp cx ppt.pptxexp cx ppt.pptx
exp cx ppt.pptx
JoseRobertoQuirozCar
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
Universidad
 

Similar a NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO (20)

NOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptxNOM-004-SSA-2012.pptx
NOM-004-SSA-2012.pptx
 
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente ClínicoEl Impacto Jurídico del Expediente Clínico
El Impacto Jurídico del Expediente Clínico
 
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicinaEXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
 
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptxNORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
 
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
 
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptxEXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012 SSOFIA.pptx
 
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinicoNOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Normas 004, 024
Normas 004, 024Normas 004, 024
Normas 004, 024
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
 
exp cx ppt.pptx
exp cx ppt.pptxexp cx ppt.pptx
exp cx ppt.pptx
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO

  • 1. NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente Clínico Dr. CHRISTIAN LÓPEZ MAYORGA Residente de Tercer Año de Medicina Familiar Hospital Rural IMSS Bienestar Coscomatepec
  • 2. Esta Norma representa el instrumento para la regulación del expediente clínico y orienta al desarrollo de una cultura de la calidad, permitiendo los usos médico, jurídico, de enseñanza, investigación, evaluación, administrativo y estadístico. Justificación NOM-004-SSA3-2012
  • 3. Establecer los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico. Objetivo NOM-004-SSA3-2012
  • 4. Es un instrumento de gran relevancia para la materialización del derecho a la protección a la salud. Se trata del conjunto único de información y datos personales de un paciente, que puede estar integrado por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de otra tecnología. ¿Que es el expediente clínico?
  • 5. Conjunto de documentos mediante los cuales se hace constar en diferentes momentos del proceso de la atención médica, las diversas intervenciones del personal de área de salud, así como describir el estado de salud del paciente; además de incluir en su caso, datos acerca del bienestar físico, mental y social del mismo. NOM-004-SSA3-2012 ¿Que es el expediente clínico?
  • 6. NOM-004-SSA3-2012 Los prestadores de servicios de atención médica de los servicios público, social y privado, podrán elaborar formatos para el expediente clínico, tomando en cuenta los requisitos mínimos establecidos en esta norma. Independiente de la forma en la que fue contrato dicho personal. ¿Qué personal esta obligado a integrar y conservar el expediente?
  • 7. NOM-004-SSA3-2012 Datos generales de la institución • Tipo • Nombre • Domicilio del establecimiento y en su caso, nombre de la institución a la que pertenece • Razón social, y denominación social del propietario o concesionario Datos generales del paciente • Nombre, sexo, edad y domicilio del paciente • Y los demás que señalen las disposiciones sanitarias. ¿Qué datos debe contener?
  • 8. NOM-004-SSA3-2012 Son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos que los genera, cuando éste, no dependa de una institución ¿De quien son propiedad?
  • 9. NOM-004-SSA3-2012 Tiene derechos de titularidad sobre la información para la protección de su salud. Protección de la confidencialidad de sus datos El paciente ¿qué derechos tiene sobre el expediente?
  • 10. NOM-004-SSA3-2012 Contados a partir de la fecha del último acto médico. ¿Cuánto tiempo se debe conservar?
  • 11. NOM-004-SSA3-2012 Los datos personales, que posibiliten la identificación del paciente, en términos de los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica, no deberán ser divulgados o dados a conocer. Confidencialidad de los datos
  • 12. NOM-004-SSA3-2012 Para efectos de literatura médica, docencia, investigación o fotografías, Se requerirá la autorización escrita del mismo. ¿Cuando se puede hacer uso de los datos de los pacientes?
  • 13. NOM-004-SSA3-2012 1. Cuando mediante la solicitud escrita del paciente 2. El tutor 3. Representante legal. 4. De un médico debidamente autorizado por el paciente, el tutor o representante legal; ¿Cuándo se podrá proporcionar información a terceros?
  • 14. NOM-004-SSA3-2012 Los profesionales de la salud están obligados a proporcionar información verbal al paciente. ¿Quién podrá dar información?
  • 15. NOM-004-SSA3-2012 1. Las autoridades judiciales. 2. Órganos de procuración de justicia. 3. Autoridades administrativas. ¿Qué institución o autoridad está capacitado para pedir información?
  • 16. NOM-004-SSA3-2012  Nombre completo del paciente  Edad  Sexo  Número de cama  Numero de expediente.  Fecha  Hora  Nombre completo de quien la Elabora  Firma autógrafa electrónica o digital, según sea el caso ¿Que información deben contener las notas medicas?
  • 17. NOM-004-SSA3-2012  En lenguaje técnico-médico  Sin abreviaturas  Con letra legible  Sin enmendaduras ni tachaduras  Conservarse en buen estado. ¿Como deben expresarse las notas medicas?
  • 18. NOM-004-SSA3-2012 Los prestadores de servicios de atención médica de los sectores público, social y privado, podrán elaborar formatos para el expediente clínico, tomando en cuenta los requisitos mínimos establecidos en esta norma. ¿Que pasa si requiero un formato especifico?
  • 19. NOM-004-SSA3-2012 Se integrará atendiendo a los servicios genéricos de consulta general • De especialidad. • Urgencias • Hospitalización Cuando en un mismo establecimiento para la atención médica, se proporcionen varios servicios, deberá integrarse un solo expediente clínico por cada paciente. ¿Como se integra el expediente clínico ?
  • 20. NOM-004-SSA3-2012 Para el caso de los expedientes de atención psicológica, de nutrición, odontología entre otras. Tanto la historia clínica como las notas de evolución, se ajustarán a la naturaleza de los servicios prestados, atendiendo a los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica. ¿Que sucede con los otros profesionales de la salud?
  • 21. NOM-004-SSA3-2012 1. Historia Clínica. 2. Nota de evolución. 3. Nota de Interconsulta. 4. Nota de referencia/traslado ¿De que se compone el expediente de consulta ?
  • 22. NOM-004-SSA3-2012 1. Nota Inicial (valoración) 2. Nota de evolución. 3. De referencia/traslado. Notas de urgencias
  • 23. NOM-004-SSA3-2012 1. Ingreso. 2. Historia clínica. 3. Nota de evolución. 4. Nota de referencia/traslado. 5. Nota Preoperatoria. 6. Nota quirúrgica 7. Nota pre anestésica, vigilancia y registro anestésico. 8. Nota postoperatoria. 9. Nota de egreso. Notas de hospitalización
  • 24. NOM-004-SSA3-2012 Hoja de enfermería. Deberá elaborarse por el personal en turno, según la frecuencia establecida por las normas internas del establecimiento y las órdenes del médico y deberá contener como mínimo: • Habitus exterior • Gráfica de signos vitales • Ministración de medicamentos, fecha, hora, cantidad y vía prescrita • Procedimientos realizados • Observaciones. Reportes del personal de enfermería
  • 25. NOM-004-SSA3-2012 1. Cartas de consentimiento informado. 2. Hoja de egreso voluntario. 3. Hoja de notificación al Ministerio Público. 4. Reporte de causa de muerte sujeta a vigilancia epidemiológica. 5. Notas de defunción y de muerte fetal. Otros documentos
  • 26. NOM-004-SSA3-2012 • Historia Clínica • Nota de ingreso a hospitalización • Nota de urgencias • Nota de evolución • Nota de referencia y traslado • Nota de interconsulta • Nota pre-operatoriaNota pre- anestésica • Nota post-operatoria • Nota post-anestésica • Nota de egreso Integración • Hoja de enfermería • Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento • Registro de la transfusión de unidades de sangre o de sus componentes • Trabajo social • Carta de Consentimiento bajo Información • Hoja de egreso voluntario • Hoja de notificación al ministerio público • Nota de defunción y muerte fetal
  • 27. NOM-004-SSA3-2012 • Por no integrarlos • Por integrarlos de manera deficiente o incompleta • Por permitir que lo roben • Por maltratarlo o destruirlo • Por alterarlo sin consentimiento de los médicos o del propio paciente. • Por no entregar el expediente clínico o cualquier información que sea solicitada al paciente, su representante legal o persona autorizada por el propio, así como a autoridades judiciales administrativas. • Por entregar el expediente clínico o cualquier información que se contenga en éste a terceros, sin contar con la autorización del paciente o su representante legal, pues con ello se rompe el principio de confidencialidad de los datos del paciente y el secreto médico. RESPONSABILIDADES