SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NOM-006-STPS-2000.
Manejo y almacenamiento de
materiales-Condiciones y
procedimientos de seguridad
2
OBJETIVO...OBJETIVO...
• Establecer las condiciones y procedimientos
de seguridad para evitar riesgos de trabajo,
ocasionados por el manejo de materiales en
forma manual y mediante el uso de
maquinaria
3
Informar a los trabajadores de los
riesgos potenciales a que se
enfrentan por el manejo de
materiales
Responsabilidades del patrón…
4
Riesgos potenciales…
Factores (físicos, químicos,
mecánicos y biológicos)
Condiciones peligrosas
5
Riesgo potencial en el manejo
de cargas…
manual
Peso
Forma
Dimensiones de materiales o
contenedores
6
Con
maquinaria
Riesgo potencial en el manejo
de cargas…
Estado físico
Presentación del material
Forma de la maquinaria
procedimiento de carga;
estabilidad de materiales o
contenedores;
altura de la estiba;
el peso, forma y dimensiones de
los materiales o contenedores;
elementos de sujeción de los
materiales o contenedores.
7
Responsabilidades
administrativas del patrón…
Contar con un listado actualizado de los trabajadores
autorizados y capacitados para el manejo de la
maquinaria
Contar con los procedimientos de seguridad e
higiene, escritos en idioma español, para la instalación,
operación y mantenimiento de la maquinaria
Contar con un código de señales o sistema de
comunicación y capacitar en él
Dotar a los trabajadores del equipo de protección
personal específico
8
Responsabilidades del
patrón…
Mantener las áreas de trabajo libres de obstáculos y
los suelos limpios. Las estibas no deben obstaculizar la
iluminación y ventilación en las zonas en que éstas se
requieran
Servicios de primeros auxilios
Botiquín
Manual
Personal capacitado
9
Responsabilidades del
patrón…
Servicios de rescate y salvamento si fuera necesario
Programa del mantenimiento preventivo y su
registro
Contar con el registro de la vigilancia a la salud de
los trabajadores, que en las actividades de carga
manual de materiales estén expuestos a sobreesfuerzo
muscular o postural
10
Procedimientos de seguridad
e higiene…
Polipastos y malacates
Eslingas
Grúas
Montacargas
Electroimánes
Cargadores frontales
Transportadores
11
Gracias
por su atención
12
Carga manual de materiales…
Carga manual: es la actividad que
desarrolla un trabajador para levantar,
mover o transportar materiales
empleando su fuerza física, o con el
auxilio de carretillas, diablos o patines.
13
Responsabilidades del patrón en la
carga manual de materiales…
proporcionar a los trabajadores el equipo de protección
personal
Realizar y registrar la vigilancia a la salud
Realizar los exámenes médicos especiales
Procedimientos de seguridad para carga manual de
materiales
14
Carga manual de materiales…
Cuando se exceden
las capacidades
fisiológicas del
individuo,
sobrevienen
lesiones y
enfermedades.
CARGA MÁXIMA QUE PUEDEN
LEVANTAR LOS TRABAJADORES:
HOMBRES
50 Kg.
MUJERES
20 Kg.
MENORES
35 Kg.
Cargas de más de 200kg se deben
hacer con patines.
15
Carga manual de materiales…
Esfuerzo en kilogramos-fuerza sobre el quinto disco lumbar
de una persona de altura media, según el ángulo de
inclinación del tronco y el peso de la carga.
16
Carga manual de materiales…
Las fajas lumbares no reducen el
riesgo de desórdenes traumáticos
acumulativos y lesiones a la espalda.
Por ello, más que promocionar el uso de
fajas, se debe:
- Reducir progresivamente la magnitud de
las cargas.
-Promover el uso del equipo mecánico
eléctrico para movilizar e izar.
-Enseñar los procedimientos adecuados
para cargar materiales manualmente.
-Cuando se carguen objetos de longitud
mayor a 4m, se debe observar la relación
de un trabajador por cada 4 metros o
fracción de largo del objeto.
17
No deben realizar carga manual
de materiales…
- mujeres en estado de
gestación, y durante las
primeras 10 semanas
posteriores al parto.
- trabajadores que padezcan una enfermedad
cardiorrespiratoria, deformidad de columna, lesión
tuberculosa cicatrizada en la columna vertebral,
deformidad de miembros superiores e inferiores,
diástasis de músculo recto mayor del abdomen,
degeneración de discos, hernia de disco, hernia
umbilical, hernia inguinal o prolapso uterino, aun
después de haber sido operados y dados de alta.
18
Polipastos y malacates…
Recomendaciones del fabricante
Detectar signos de ruptura, fatiga, deformación
Topes que delimiten el área de operación
Conectado eléctricamente a tierra
No exceder la carga máxima de utilización (CMU)
Rotular la tensión eléctrica o presión del aire según
sea el caso
No rebasar el máximo de arranques por hora ni el
tiempo máximo de operación
Operarse sólo cuando haya sido revisado antes de la
jornada de trabajo
Asegurarse que por lo menos el número de vueltas
alrededor del tambor sea como mínimo de 2 cuando
esté totalmente desenrollado
19
Polipastos y malacates…
Sustituir cadena cuando se tenga: uno o mas eslabones
aplastados, torcidos, alargados, desgastados o fisurados.
No añadir eslabones soldados, reemplazar gancho
deformado, torcido, abierto, con desgastes o fisuras.
Después de cualquier reparación, todo polipasto o malacate
deberá ser sometido a una prueba de funcionamiento.
Coordinar la operación cuando se manipulen 2 o más
polipastos.
Cuando el número de alambres rotos de un mismo torón
sea de 12 o más, será necesario reemplazarlo.
Cuando la temperatura del ambiente es menor a 15°C el
esfuerzo máximo será del 50% de la CMU
20
Eslingas…
Prohibiciones
•Exceso de carga, o con
daño aparente.
•Utilización con nudos o para
arrastrar la cargas
•No se deben utilizar cuando
la temperatura ambiente sea
mayor de 100°c o menor de -
40°C
Recomendaciones
La zona de cocido no debe
entrar en contacto con la carga
Almacenarlas en lugares secos
y limpios.
21
Grúas…
Requisitos de seguridad
Contar con visibilidad en la cabina
Contar con extintor
Tener un letrero que indique la carga
máxima de uso
Establecer un proceso de revisión antes de
cada jornada y cuando se le haya realizado un
servicio o cambio de piezas
Elementos de seguridad
Cuente con un dispositivo de frenado automático cuando el peso
se supere
22
Grúas…
Operación
Instrucciones para desconexión y
bloqueo de interruptores
Sistema de comunicación entre el
operador y su ayudante.
Recibir mantenimiento recomendado por el
fabricante.
Relacionar al personal autorizado
Definir la altura y pasos a seguir para
cuando se desplace por encima de los
trabajadores
23
Montacargas…
1. Luces y torreta encendidas
2. Límites de velocidad
3. Los brazos deben colocarse a una
altura de 0.15 metros sobre el
piso, cuando no lleve carga y
cuando se encuentre estacionado
Requisitos de seguridad
Operación
1. Que la cabina tenga buena visión
2. Cuente con extintor
3. Se tenga un espejo retrovisor
4. Dispositivo sonoro para la reversa
Mantenimiento
1. Proceso de revisión antes de cada
jornada y después de una
reparación
24
Electroimán…
Requisitos de seguridad
Contar con una fuente de energía auxiliar
Sistema de conexión a tierra
Operación
Restricciones de uso en áreas con maquinaria, acero y materiales
ferrosos
Desconexión y bloqueo de interruptores para operación y mantenimiento
Interrupción de la fuente de energía cuando esta fuera de operación y
que se active únicamente en la manipulación de la carga.
25
Cargadores frontales…
Requisitos de seguridad
Cabina con protección contra la intemperie
Escalas de mano
Cabina con buena visibilidad
Extintor
Límites de velocidad
Espejo retrovisor
Contar con dispositivo sonoro
26
Cargadores frontales…
Operación
Accionamiento de claxón en cruceros
peligrosos
El bote o pala deberán estar en el piso
cuando se estacione
Señal audible cuando maniobre de
reversa
Mantenimiento
Periódico de acuerdo con el fabricante
Uso de gatos apoyados sobre bloques
para su revisión.
27
Transportadores…
Requisitos de seguridad
Aberturas protegidas
Uso de faldones en chutes y curvas
Pasarelas
Dispositivos de paro y arranque visibles
Dispositivos eléctricos o mecánicos con reacción en
cadena
Válvula de alivio
Bloqueo de compuertas
Rampas cerradas
Dispositivos audibles o visibles cuando lleguen al final de
la rampa
28
Transportadores…
Operación
Los operadores deben portar el cabello corto o
recogido, no cadenas, pulseras o ropa suelta
No exceder la carga y velocidad máxima
Personal capacitado y autorizado
Limpieza y orden
Proceso de antes de cada jornada y después de un
mantenimiento
Mantenimiento
De acuerdo con las recomendaciones
del fabricante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Marthalgonzalez
 
Norma oo6 stps
Norma oo6 stpsNorma oo6 stps
Norma oo6 stps
LUCERO REYES
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
Diego Alberto Ruiz Ibañez
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
luisdebroglie
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
sindustrialcepm
 
Nom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 pptNom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 ppt
MARIA GUADALUPE Banuelos Cisneros
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
Fabian Alfonso
 
Triptico de-nom-018
Triptico de-nom-018Triptico de-nom-018
Triptico de-nom-018
Mario Roberto Rodriguez Rangel
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
SimulacrosSIPCConsul
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
Miguel Angel Perez
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
GabyHasra VTuber
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Norma oo6 stps
Norma oo6 stpsNorma oo6 stps
Norma oo6 stps
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
 
Nom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 pptNom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 ppt
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Triptico de-nom-018
Triptico de-nom-018Triptico de-nom-018
Triptico de-nom-018
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
 

Destacado

Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006
Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006
Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006
fabricee01
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Rigo Sigala
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
ASOVICTRA Capacitacion
 
NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
AlisonAmador
 
CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
ASOVICTRA Capacitacion
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Nom
NomNom
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
Alberto Torres
 
Evaluación maniobrista rev als
Evaluación maniobrista rev alsEvaluación maniobrista rev als
Evaluación maniobrista rev als
Uzz Izardui
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
oswaldo160591
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacionalSeguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacional
aquinogghl
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Larry Garcia
 
Señalización de la empresa
Señalización de la empresaSeñalización de la empresa
Señalización de la empresa
noel augusto betancourt ramirez
 
Gruas y polipastos
Gruas y polipastosGruas y polipastos
Gruas y polipastos
jorgegtr
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
Eduardo Rodriguez
 
NOM-001-STPS
NOM-001-STPSNOM-001-STPS
NOM-001-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Plan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergenciaPlan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergencia
Hugo
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
Fabian Alfonso
 

Destacado (20)

Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006
Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006
Curso de manejo y almacenamiento de material nom 006
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008NOM 001-STPS-2008
NOM 001-STPS-2008
 
CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Nom
NomNom
Nom
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Evaluación maniobrista rev als
Evaluación maniobrista rev alsEvaluación maniobrista rev als
Evaluación maniobrista rev als
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacionalSeguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacional
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Señalización de la empresa
Señalización de la empresaSeñalización de la empresa
Señalización de la empresa
 
Gruas y polipastos
Gruas y polipastosGruas y polipastos
Gruas y polipastos
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
NOM-001-STPS
NOM-001-STPSNOM-001-STPS
NOM-001-STPS
 
Plan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergenciaPlan de seguridad y emergencia
Plan de seguridad y emergencia
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 

Similar a Nom 006-stps-vvp segunda parte

Manual de seguridad en talleres
Manual de seguridad en talleresManual de seguridad en talleres
Manual de seguridad en talleres
Volvo
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
AdrianLopez27237
 
Manipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docxManipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docx
JorgeLuisAlvarezBarr4
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
Bertha Vasquez
 
Sgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializadosSgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializados
ssuser37aa46
 
Gruísta
Gruísta Gruísta
Protección e Higiene en el Almacén
Protección e Higiene en el AlmacénProtección e Higiene en el Almacén
Protección e Higiene en el Almacén
PaulaMiguelMartn
 
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrialLocalizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
jennifer arboleda
 
Elevación y transporte de materiales
Elevación y transporte de materialesElevación y transporte de materiales
Elevación y transporte de materiales
German Gutierrez
 
Almacen de materiales
Almacen de materialesAlmacen de materiales
Almacen de materiales
CECY50
 
Cargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridadCargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridad
Edinson Perez
 
cargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercanciascargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercancias
estiven25370
 
Fdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicos
Fdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicosFdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicos
Fdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicos
tuma123
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicionManual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
Carlos del Río
 
Manual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias maderaManual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias madera
Carlos del Río
 
Uso de equipos y herramientas
Uso de equipos y herramientasUso de equipos y herramientas
Uso de equipos y herramientas
luishundiaz
 
102862 fd-112
102862 fd-112102862 fd-112
102862 fd-112
Edison Quintana
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacionCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Lidia Larreta
 
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculosManual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Carlos del Río
 

Similar a Nom 006-stps-vvp segunda parte (20)

Manual de seguridad en talleres
Manual de seguridad en talleresManual de seguridad en talleres
Manual de seguridad en talleres
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Manipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docxManipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docx
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
Sgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializadosSgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializados
 
Gruísta
Gruísta Gruísta
Gruísta
 
Protección e Higiene en el Almacén
Protección e Higiene en el AlmacénProtección e Higiene en el Almacén
Protección e Higiene en el Almacén
 
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrialLocalizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
 
Elevación y transporte de materiales
Elevación y transporte de materialesElevación y transporte de materiales
Elevación y transporte de materiales
 
Almacen de materiales
Almacen de materialesAlmacen de materiales
Almacen de materiales
 
Cargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridadCargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridad
 
cargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercanciascargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercancias
 
Fdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicos
Fdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicosFdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicos
Fdocuments.ec manual de-seguridad-y-salud-en-talleres-mecanicos
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
 
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicionManual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
 
Manual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias maderaManual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias madera
 
Uso de equipos y herramientas
Uso de equipos y herramientasUso de equipos y herramientas
Uso de equipos y herramientas
 
102862 fd-112
102862 fd-112102862 fd-112
102862 fd-112
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacionCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
 
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculosManual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Nom 006-stps-vvp segunda parte

  • 1. 1 NOM-006-STPS-2000. Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad
  • 2. 2 OBJETIVO...OBJETIVO... • Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar riesgos de trabajo, ocasionados por el manejo de materiales en forma manual y mediante el uso de maquinaria
  • 3. 3 Informar a los trabajadores de los riesgos potenciales a que se enfrentan por el manejo de materiales Responsabilidades del patrón…
  • 4. 4 Riesgos potenciales… Factores (físicos, químicos, mecánicos y biológicos) Condiciones peligrosas
  • 5. 5 Riesgo potencial en el manejo de cargas… manual Peso Forma Dimensiones de materiales o contenedores
  • 6. 6 Con maquinaria Riesgo potencial en el manejo de cargas… Estado físico Presentación del material Forma de la maquinaria procedimiento de carga; estabilidad de materiales o contenedores; altura de la estiba; el peso, forma y dimensiones de los materiales o contenedores; elementos de sujeción de los materiales o contenedores.
  • 7. 7 Responsabilidades administrativas del patrón… Contar con un listado actualizado de los trabajadores autorizados y capacitados para el manejo de la maquinaria Contar con los procedimientos de seguridad e higiene, escritos en idioma español, para la instalación, operación y mantenimiento de la maquinaria Contar con un código de señales o sistema de comunicación y capacitar en él Dotar a los trabajadores del equipo de protección personal específico
  • 8. 8 Responsabilidades del patrón… Mantener las áreas de trabajo libres de obstáculos y los suelos limpios. Las estibas no deben obstaculizar la iluminación y ventilación en las zonas en que éstas se requieran Servicios de primeros auxilios Botiquín Manual Personal capacitado
  • 9. 9 Responsabilidades del patrón… Servicios de rescate y salvamento si fuera necesario Programa del mantenimiento preventivo y su registro Contar con el registro de la vigilancia a la salud de los trabajadores, que en las actividades de carga manual de materiales estén expuestos a sobreesfuerzo muscular o postural
  • 10. 10 Procedimientos de seguridad e higiene… Polipastos y malacates Eslingas Grúas Montacargas Electroimánes Cargadores frontales Transportadores
  • 12. 12 Carga manual de materiales… Carga manual: es la actividad que desarrolla un trabajador para levantar, mover o transportar materiales empleando su fuerza física, o con el auxilio de carretillas, diablos o patines.
  • 13. 13 Responsabilidades del patrón en la carga manual de materiales… proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal Realizar y registrar la vigilancia a la salud Realizar los exámenes médicos especiales Procedimientos de seguridad para carga manual de materiales
  • 14. 14 Carga manual de materiales… Cuando se exceden las capacidades fisiológicas del individuo, sobrevienen lesiones y enfermedades. CARGA MÁXIMA QUE PUEDEN LEVANTAR LOS TRABAJADORES: HOMBRES 50 Kg. MUJERES 20 Kg. MENORES 35 Kg. Cargas de más de 200kg se deben hacer con patines.
  • 15. 15 Carga manual de materiales… Esfuerzo en kilogramos-fuerza sobre el quinto disco lumbar de una persona de altura media, según el ángulo de inclinación del tronco y el peso de la carga.
  • 16. 16 Carga manual de materiales… Las fajas lumbares no reducen el riesgo de desórdenes traumáticos acumulativos y lesiones a la espalda. Por ello, más que promocionar el uso de fajas, se debe: - Reducir progresivamente la magnitud de las cargas. -Promover el uso del equipo mecánico eléctrico para movilizar e izar. -Enseñar los procedimientos adecuados para cargar materiales manualmente. -Cuando se carguen objetos de longitud mayor a 4m, se debe observar la relación de un trabajador por cada 4 metros o fracción de largo del objeto.
  • 17. 17 No deben realizar carga manual de materiales… - mujeres en estado de gestación, y durante las primeras 10 semanas posteriores al parto. - trabajadores que padezcan una enfermedad cardiorrespiratoria, deformidad de columna, lesión tuberculosa cicatrizada en la columna vertebral, deformidad de miembros superiores e inferiores, diástasis de músculo recto mayor del abdomen, degeneración de discos, hernia de disco, hernia umbilical, hernia inguinal o prolapso uterino, aun después de haber sido operados y dados de alta.
  • 18. 18 Polipastos y malacates… Recomendaciones del fabricante Detectar signos de ruptura, fatiga, deformación Topes que delimiten el área de operación Conectado eléctricamente a tierra No exceder la carga máxima de utilización (CMU) Rotular la tensión eléctrica o presión del aire según sea el caso No rebasar el máximo de arranques por hora ni el tiempo máximo de operación Operarse sólo cuando haya sido revisado antes de la jornada de trabajo Asegurarse que por lo menos el número de vueltas alrededor del tambor sea como mínimo de 2 cuando esté totalmente desenrollado
  • 19. 19 Polipastos y malacates… Sustituir cadena cuando se tenga: uno o mas eslabones aplastados, torcidos, alargados, desgastados o fisurados. No añadir eslabones soldados, reemplazar gancho deformado, torcido, abierto, con desgastes o fisuras. Después de cualquier reparación, todo polipasto o malacate deberá ser sometido a una prueba de funcionamiento. Coordinar la operación cuando se manipulen 2 o más polipastos. Cuando el número de alambres rotos de un mismo torón sea de 12 o más, será necesario reemplazarlo. Cuando la temperatura del ambiente es menor a 15°C el esfuerzo máximo será del 50% de la CMU
  • 20. 20 Eslingas… Prohibiciones •Exceso de carga, o con daño aparente. •Utilización con nudos o para arrastrar la cargas •No se deben utilizar cuando la temperatura ambiente sea mayor de 100°c o menor de - 40°C Recomendaciones La zona de cocido no debe entrar en contacto con la carga Almacenarlas en lugares secos y limpios.
  • 21. 21 Grúas… Requisitos de seguridad Contar con visibilidad en la cabina Contar con extintor Tener un letrero que indique la carga máxima de uso Establecer un proceso de revisión antes de cada jornada y cuando se le haya realizado un servicio o cambio de piezas Elementos de seguridad Cuente con un dispositivo de frenado automático cuando el peso se supere
  • 22. 22 Grúas… Operación Instrucciones para desconexión y bloqueo de interruptores Sistema de comunicación entre el operador y su ayudante. Recibir mantenimiento recomendado por el fabricante. Relacionar al personal autorizado Definir la altura y pasos a seguir para cuando se desplace por encima de los trabajadores
  • 23. 23 Montacargas… 1. Luces y torreta encendidas 2. Límites de velocidad 3. Los brazos deben colocarse a una altura de 0.15 metros sobre el piso, cuando no lleve carga y cuando se encuentre estacionado Requisitos de seguridad Operación 1. Que la cabina tenga buena visión 2. Cuente con extintor 3. Se tenga un espejo retrovisor 4. Dispositivo sonoro para la reversa Mantenimiento 1. Proceso de revisión antes de cada jornada y después de una reparación
  • 24. 24 Electroimán… Requisitos de seguridad Contar con una fuente de energía auxiliar Sistema de conexión a tierra Operación Restricciones de uso en áreas con maquinaria, acero y materiales ferrosos Desconexión y bloqueo de interruptores para operación y mantenimiento Interrupción de la fuente de energía cuando esta fuera de operación y que se active únicamente en la manipulación de la carga.
  • 25. 25 Cargadores frontales… Requisitos de seguridad Cabina con protección contra la intemperie Escalas de mano Cabina con buena visibilidad Extintor Límites de velocidad Espejo retrovisor Contar con dispositivo sonoro
  • 26. 26 Cargadores frontales… Operación Accionamiento de claxón en cruceros peligrosos El bote o pala deberán estar en el piso cuando se estacione Señal audible cuando maniobre de reversa Mantenimiento Periódico de acuerdo con el fabricante Uso de gatos apoyados sobre bloques para su revisión.
  • 27. 27 Transportadores… Requisitos de seguridad Aberturas protegidas Uso de faldones en chutes y curvas Pasarelas Dispositivos de paro y arranque visibles Dispositivos eléctricos o mecánicos con reacción en cadena Válvula de alivio Bloqueo de compuertas Rampas cerradas Dispositivos audibles o visibles cuando lleguen al final de la rampa
  • 28. 28 Transportadores… Operación Los operadores deben portar el cabello corto o recogido, no cadenas, pulseras o ropa suelta No exceder la carga y velocidad máxima Personal capacitado y autorizado Limpieza y orden Proceso de antes de cada jornada y después de un mantenimiento Mantenimiento De acuerdo con las recomendaciones del fabricante