SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM-016-SSA3-2012, QUE ESTABLECE
LAS CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DE
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
DE HOSPITALES Y CONSULTORIOS DE
ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA
Características
Infraestructura Equipamiento
Ejecución de los
procesos :
- Diagnóstico
- Tratamiento
médico o
quirúrgico
- Rehabilitación
- Atención médica
especializada
OBLIGATORIACAMPO DE APLICACIÓN
SALA DE OPERACIONES O
QUIRÓFANO
Es una estructura independiente en la cual se practican
intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-
reanimación necesarias para el buen desarrollo de una
intervención y de sus consecuencias que tienen lugar
en general en el exterior del quirófano.
.
MOBILIARIO
Asiento giratorio con
respaldo
Asiento
Banqueta de
altura
Bote de basura tipo
municipal bolsa de
cualquier color excepto roja
o amarilla
Bote de RPBI bolsa roja
Brazo giratorio
Cubeta de acero
inoxidable de 12
litros
Portacubeta rodable
Se coloca sobre
carretillas que facilitan
su desplazamiento con
el pie y se depositan los
materiales de desecho
durante la intervención
Mesa carro de anestesiólogo
Mesa de mayo: De altura variable
con una barra de soporte apoyada
en una base, posee un marco para
charola rectangular y sirve para
colocar los instrumentos de uso
continuo.
Mesa quirúrgica: Es
metálica con un colchón
cubierto de caucho. Se
regula a diferentes
alturas, tiene accesorios
para colocar en
diferentes posiciones al
paciente.
Mesa de riñón: Esta
mesa tiene forma
semilunar, es amplia y
sirve para tener en ella el
material e instrumental
que no se utiliza continua
mente durante una interv
ención quirúrgica. Se
sitúa al lado izquierdo de
la instrumentista durante
el procedimiento
quirúrgico.
Mesa de Pasteur: Se utiliza
como recurso de apoyo para
el circulante y el
anestesiólogo
Portalebrillo doble
Riel portavenoclisis
SALA DE OPERACIONES
EQUIPO
EQUIPO
Aspirador de
succión regulable
Equipo para
anestesia
Estetoscopio
Esfigmomanómetr
o
Lámpara para
emergencias
portátil
EQUIPO
Lámpara doble
para cirugía
Monitor de signos
vitales
Negatoscopio
Reloj para sala de
operaciones con
segundero
Unidad
electroquirúrgica
RECUPERACIÓN
POST-ANESTÉSICA
Etapa llevada acabo
concluida la intervención
quirúrgica.
Su ubicación es dentro de
las instalaciones de
quirófano o con acceso al
mismo.
ACCIONES DE
ENFERMERÍA
Valoración integral del paciente.
Vigilancia continua.
Identificación de complicaciones
potenciales y su tratamiento oportuno.
Atención a familiares.
MOBILIARIO
Bote p/ basura
(bolsa de cualquier
color excepto rojo o
amarillo).
Bote para RPBI.
Carro/amilla para
recuperación.
Elemento divisorio
de material
antibacteriano.
Riel portavenoclisis.
EQUIPO
Monitor de signos vitales.
ECG.
Presión arterial por método no invasivo.
Temperatura.
Oxígeno.
D.1.1 MOBILIARIO
Central enfermeras recuperación
post-anestésica
EQUIPO
TRANSFER DE CAMILLAS
LAVABO DE
CIRUJANOS
MOBILIARIO
Bote para
basura
Cepillera para
uso quirúrgico
Jabonera de
pedal
Lavabo para
cirujanos
PRELAVADO DE
MATERIAL
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
García Guerrero, J. (26 de Agosto de 2008).
es.slideshare.net. Recuperado el 21 de Enero
de 2017, de es.slideshare.net:
http://es.slideshare.net/allfredd/urpa-
presentation
Secretaría de Salud. (22 de Agosto de 2010).
Diario Oficial de la Federación. Recuperado el
21 de Enero de 2017, de Diario Oficial de la
Federación:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codig
o=5284306&fecha=08/01/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoNancy Oregón
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosDiana Lau Martinez
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaannyzap
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operarSergio Enfermeria
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulanteNeni Montoya
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADAErika Sandoval Gonzalez
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSnatorabet
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
 
CEyE
CEyECEyE
CEyE
 
Bulto quirurgico
Bulto quirurgicoBulto quirurgico
Bulto quirurgico
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
quirofano
quirofanoquirofano
quirofano
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Asepsia Quirurgica
Asepsia  QuirurgicaAsepsia  Quirurgica
Asepsia Quirurgica
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 

Similar a NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada

NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptxNORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptxUrielColin3
 
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdfequipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdfCristopherYVazquezCu
 
área de quirófanos - tecnica cirurgica
 área de quirófanos - tecnica cirurgica área de quirófanos - tecnica cirurgica
área de quirófanos - tecnica cirurgicaKetlyn Keise
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxSusleySanchez
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilLuz Morales Vazquez
 
MOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANO
MOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANOMOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANO
MOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANOJuanRodriguez923712
 
Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica Lili Perez
 
ZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdf
ZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdfZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdf
ZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdfBrandonCarranza4
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Yuzi Luna
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgicaspeed93
 
mobiliario y anexos del quirófano....pdf
mobiliario y anexos del quirófano....pdfmobiliario y anexos del quirófano....pdf
mobiliario y anexos del quirófano....pdfYarethRobles1
 
INSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptx
INSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptxINSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptx
INSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptxMARYGINGER
 
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojoMIGUEL ANGEL MARQUEZ
 
Presentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De CirugiaPresentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De Cirugiaguesteee446
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Rafmary Briceño
 

Similar a NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada (20)

NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptxNORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
 
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdfequipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
equipo 2 Técnicas y educación quirúrgica .pdf
 
área de quirófanos - tecnica cirurgica
 área de quirófanos - tecnica cirurgica área de quirófanos - tecnica cirurgica
área de quirófanos - tecnica cirurgica
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
 
MOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANO
MOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANOMOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANO
MOBILIARIO REQUERIDO EN UNA SAL DE QUIRÓFANO
 
Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica
 
Enfermeria Quirurgica Antologia
Enfermeria Quirurgica AntologiaEnfermeria Quirurgica Antologia
Enfermeria Quirurgica Antologia
 
ZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdf
ZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdfZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdf
ZONA BLANCA INTRODUCCION A LA CIRUGÍA pdf
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Area fisica final
Area fisica finalArea fisica final
Area fisica final
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
mobiliario y anexos del quirófano....pdf
mobiliario y anexos del quirófano....pdfmobiliario y anexos del quirófano....pdf
mobiliario y anexos del quirófano....pdf
 
INSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptx
INSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptxINSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptx
INSTRUMENTAL BASICO DE CIRUGIA.pptx
 
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo
93762400 caja-roja-de-obstetricia-y-carro-rojo
 
Sillon dental
Sillon dentalSillon dental
Sillon dental
 
Presentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De CirugiaPresentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De Cirugia
 
MEDICO QUIRUGICOS.pptx
MEDICO QUIRUGICOS.pptxMEDICO QUIRUGICOS.pptx
MEDICO QUIRUGICOS.pptx
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
 

Más de Elizabeth Garcia Garibay

Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...Elizabeth Garcia Garibay
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaElizabeth Garcia Garibay
 
Estándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciEstándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciElizabeth Garcia Garibay
 
Pacientes susceptibles de cuidados paliativos
Pacientes susceptibles de cuidados paliativosPacientes susceptibles de cuidados paliativos
Pacientes susceptibles de cuidados paliativosElizabeth Garcia Garibay
 

Más de Elizabeth Garcia Garibay (6)

Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
Tipos de familia y su importancia en el paciente paliativo, Apgar familiar, C...
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Estándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciEstándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jci
 
Pacientes susceptibles de cuidados paliativos
Pacientes susceptibles de cuidados paliativosPacientes susceptibles de cuidados paliativos
Pacientes susceptibles de cuidados paliativos
 

NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada

Notas del editor

  1. Esta norma tiene por objeto establecer las características mínimas de infraestructura y equipamiento para los hospitales, así como para los consultorios de atención médica especializada.
  2. D.1.1.2 asiento; D.1.1.3 escritorio; D.1.1.4 mesa Pasteur.