SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos Funcionales
• Son considerados como producto de la
sustitución de hidrógeno por átomos de
halógenos (F, Cl, Br, I) representados por la
letra X
• Presentan propiedades similares a las de los
alcanos, son incoloros, relativamente inodoros
e insolubles en agua.
• El punto de ebullición de los halogenuros de
alquilo aumentan a mayor tamaño de cadena,
estos van a ser mayores que en los alcanos por
las interacciones que presentan con el átomo
de halógeno.
Cracteristicas y Propiedades
• RX donde X = F, Cl, Br, I
• Nomenclatura IUPAC
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑋
−
𝑁𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 ℎ𝑎𝑙𝑜𝑔𝑒𝑛𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
𝑁𝑜.
𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑜𝑠
𝒂𝒏𝒐
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
• Nomenclatura Clásica
𝑁𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 ℎ𝑎𝑙𝑜𝑔𝑒𝑛𝑜
𝒖𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
𝑁𝑜.
𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑜𝑠
𝒂𝒏𝒐
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
• Solo aplica si el halógeno esta en un extremo de la
cadena y que solo haya uno
Fórmula General y Nomenclatura
Halogenuros de Alquilo
2
Grupos Funcionales
Nomenclatura Halogenuros de Alquilo
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Elige la cadena con más átomos
de carbono que contenga el grupo
halogenuro (X)
2.- Enumera la cadena de carbonos
por el extremo más cercano al grupo
halogenuro
3.- Escribe la posición del grupo
halogenuro, un guión,nombre del
alcano
1-bromo-heptano
3
Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos
Grupos Funcionales
Nomenclatura Halogenuros de Alquilo
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Elige la cadena con más átomos
de carbono que contenga el grupo
halogenuro (X)
2.- Enumera la cadena de carbonos
por el extremo más cercano al grupo
halogenuro
3.- Escribe la posición del grupo
halogenuro, un guión,nombre del
alcano
2-fluor-hexano
4
Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos
Grupos Funcionales
• Tienen en su molécula el grupo funcional
oxhidrilo (-OH).
• Cuando uno de los hidrógenos del agua (H2O)
se sustituye por un grupo alquilo el compuesto
es un alcohol.
• Los puntos de fusión y ebullición son elevados
debido a la formación de puentes de hidrógeno.
• Los alcoholes de bajo peso molecular son muy
solubles en agua.
• El metanol tiene muchos usos industriales, se
utiliza como aditivo para gasolina, como
disolvente industrial y también como
combustible; el etanol se usa para fabricar
bebidas alcohólicas; el propanotriol (glicerina)
se usa en cosmética como suavizante de la
piel.
Cracteristicas y Propiedades
• ROH
• Sufijo: ol
• Nomenclatura IUPAC
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑂𝐻
−
𝑎𝑙𝑐𝑎𝑛𝑜
𝒐𝒍
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
• Nomenclatura Clásica
𝑨𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍
𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
í𝒍𝒊𝒄𝒐
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
Solo aplica para alcoholes lineales donde el grupo
oxhidrilo (-OH) esta en la posición 1
Fórmula General y Nomenclatura
Alcoholes
5
Grupos Funcionales
Nomenclatura Alcoholes
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Elige la cadena con más átomos
de carbono que contenga el grupo
oxhidrilo (-OH)
2.- Enumera la cadena de carbonos
por el extremo más cercano al grupo
oxhidrilo (-OH)
3.- Escribe la posición del grupo
oxhidrilo (-OH), un guión,nombre del
alcano y cambia la o por ol
1-pentanol
También puede ser: Alcohol pentílico
6
Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos, el nombre de la cadena principal
Escribe el nombre del alcohol correspondiente
Grupos Funcionales
Nomenclatura Alcoholes
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Elige la cadena con más átomos
de carbono que contenga el grupo
oxhidrilo (-OH)
2.- Enumera la cadena de carbonos
por el extremo más cercano al grupo
oxhidrilo (-OH)
3.- Escribe la posición del grupo
oxhidrilo (-OH), un guión,nombre del
alcano y cambia la o por ol
3-heptanol
7
Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos, el nombre de la cadena principal
Escribe el nombre del alcohol correspondiente
Grupos Funcionales
• La sustitución de uno o más átomos de
hidrógeno del amoníaco (NH3) por radicales
alquilo da una serie de compuestos llamados
aminas (NH2).
• Tienen puntos de ebullición menores que los de
los alcoholes, pero mayores que los de los
éteres de peso molecular semejante.
• Químicamente son bases, las cuales pueden
ser alifáticas y aromáticas
• Se emplean en las industrias química,
farmacéutica, de caucho, plásticos, colorantes,
tejidos, cosméticos y metales. Todas las
vitaminas son aminas, algunas hormonas como
la tiroidea y las suprarrenales también son
aminas.
Cracteristicas y Propiedades
• R NH2
• Sufijo: amina
• Nomenclatura IUPAC
𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑁𝑜. 𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑜𝑠
𝒊𝒍
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂
Fórmula General y Nomenclatura
Aminas
8
Grupos Funcionales
Aminas primarias
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al nitrógeno de la
amina
2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al nitrógeno,
empleando el prefijo de número de carbonos y
agregando el término il
3.- Escribe el nombre del radical alquilo y se agrega el
sufijo amina. Si la amina lleva radicales diferentes, se
nombran alfabéticamente. Si un radical está repetido
varias veces, se indica con los prefijos di-,tri-
pentilamina
9
Grupos Funcionales
Aminas Secundarias
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al nitrógeno de la
amina
2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al nitrógeno,
empleando el prefijo de número de carbonos y
agregando el término il
3.- Escribe el nombre del radical alquilo y se agrega el
sufijo amina. Si la amina lleva radicales diferentes, se
nombran alfabéticamente. Si un radical está repetido
varias veces, se indica con los prefijos di-,tri-
butiletilamina
10
Grupos Funcionales
Aminas Terciarias
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al nitrógeno de la
amina
2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al nitrógeno,
empleando el prefijo de número de carbonos y
agregando el término il
3.- Escribe el nombre del radical alquilo y se agrega el
sufijo amina. Si la amina lleva radicales diferentes, se
nombran alfabéticamente. Si un radical está repetido
varias veces, se indica con los prefijos di-,tri-
Isopropilmetilpropilamina
11
Grupos Funcionales
• Son compuestos en los que dos grupos alquilo
están unidos por un átomo de oxígeno.
• Se consideran como producto de la sustitución
del hidrógeno del grupo hidroxilo (OH) de los
alcoholes, por un radical alquilo o arilo.
• La mayoría de los éteres son líquidos a
temperatura ambiente. Solo es gas el
metoximetano. Los éteres que tienen de cinco o
menos átomos de carbono son solubles en
agua. El resto son insolubles. En general su
olor es agradable.
• El éter etílico es el más importante de los
éteres, se utiliza como disolvente, en la
fabricación de explosivos y en medicina como
antiespasmódico.
Cracteristicas y Propiedades • R1—O—R2
• Sufijo: oxi
• Nomenclatura IUPAC
𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜
𝒐𝒙𝒊
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜
𝒂𝒏𝒐
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
*La cadena se divide en dos.
• Nomenclatura por radicales
𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
𝒊𝒍
𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
𝒊𝒍
𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
𝒆𝒕𝒆𝒓
*Por orden alfabético
• Nomenclatura para éter simple
𝐸𝑡𝑒𝑟
𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
í𝒍𝒊𝒄𝒐
𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
Fórmula General y NomenclaturaEter
12
Grupos Funcionales
Eter
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al oxígeno del éter
2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al oxígeno
3.- Escribe el el nombre del éter de acuerdo a la reglas
de nomenclatura
propoxibutano
13
Nomenclatura IUPAC
𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜
𝒐𝒙𝒊
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜
𝒂𝒏𝒐
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
Grupos Funcionales
Eter
Procedimiento para Lineales Ejemplo:
1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al oxígeno del éter
2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al oxígeno
3.- Escribe el el nombre del éter de acuerdo a la reglas
de nomenclatura
Butoxibutano
Eter butílico
14
Nomenclatura IUPAC
𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜
𝒐𝒙𝒊
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜
𝒂𝒏𝒐
𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
*La cadena se divide en dos.
Nomenclatura para éter simple
𝐸𝑡𝑒𝑟
𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜
í𝒍𝒊𝒄𝒐
𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
Grupos Funcionales
Procedimiento para Lineales Escribe la fórmula del 3-octanol
1.- Identifica el radical alquilo o hidrocarburo cuantos
carbono indica
3-octanol
8carbonos
2.- Identifica en la nomenclatura el sufijo para
determinar los átomos del grupo funcional que le
corresponden.
3-octanol
Pertece al alcohol: OH
3.- Escribe la fórmula semidesarrollada o geométrica
para este radical o hidrocarburo
Ubica la posición donde va el grupo funcional
4.- Escribe el grupo funcional y la formula final
15
Para escribir la fórmula a partir de la nomenclatura
Grupos Funcionales
Procedimiento para Lineales Escribe la fórmula del 1- cloro butano
1.- Identifica el radical alquilo o hidrocarburo cuantos
carbono indica
1- cloro butano
4 carbonos
2.- Identifica en la nomenclatura el sufijo para
determinar los átomos del grupo funcional que le
corresponden.
1- cloro butano
Halogenuro de alquilo: Cl
3.- Escribe la fórmula semidesarrollada o geométrica
para este radical o hidrocarburo
Ubica la posición donde va el grupo funcional
4.- Escribe el grupo funcional y la formula final
16
Para escribir la fórmula a partir de la nomenclatura
Grupos Funcionales
Procedimiento para Lineales Escribe la fórmula del etoxipentano
1.- Identifica el radical alquilo o hidrocarburo cuantos
carbono indica
Etoxipentano
2 Carbonos y 5 Carbonos
2.- Identifica en la nomenclatura el sufijo para
determinar los átomos del grupo funcional que le
corresponden.
Etoxipentano
Eter: -O- entre las cadenas
3.- Escribe la fórmula semidesarrollada o geométrica
para este radical o hidrocarburo
Ubica la posición donde va el grupo funcional
4.- Escribe el grupo funcional y la formula final
17
Para escribir la fórmula a partir de la nomenclatura
Grupos Funcionales 18
2.- Ejercicios de Nomenclatura Grupos Funcionales
Resuelve los siguientes ejercicios de nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y Éteres
1.-
2.-3-cloro-octano
3.-
4.- Alcohol decílico
5.-
6.- Butil-pentil-propilamina
7.-
8.- pentoxinonano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Roy Marlon
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
Solana Heredia
 
Determina las formas resonantes
Determina las formas resonantesDetermina las formas resonantes
Determina las formas resonantes
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
TRICKS CLUB
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Rodrigo Bartley
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
luchita2
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
drmy0318nava
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
Karinaa Andreaa
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Jhonás A. Vega
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
gabriela80
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
Hector Javier Rojas Saenz
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
quimicamil
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
Leoncio Tapia
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
lema35
 
Reacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacionReacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacion
Arely Actinio
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Joseph Fretel Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
Determina las formas resonantes
Determina las formas resonantesDetermina las formas resonantes
Determina las formas resonantes
 
Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Reacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacionReacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacion
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
 

Similar a Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Halogenurosde alquilo, Aminas y Éter

Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
clauciencias
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
clauciencias
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
Erick Zacmier
 
Grupo funcional
Grupo funcionalGrupo funcional
Comp. organicos minas
Comp. organicos minasComp. organicos minas
Comp. organicos minas
miguelzangacruz
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
clauciencias
 
Entendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánica
Entendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánicaEntendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánica
Entendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánica
LuisSnchez586656
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
DiandryRamosPea
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015
clauciencias
 
Grupo pi
Grupo piGrupo pi
Grupo pi
Luis Rodriguez
 
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
IrmaGomez25
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
Gilberto Diaz
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
jackyramossilvas
 
1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
RufinoSarmiento1
 
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
jorgealbertomaychan
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
Jose Sánchez
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Laboratoriodeciencias Altazor
 

Similar a Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Halogenurosde alquilo, Aminas y Éter (20)

Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 
Grupo funcional
Grupo funcionalGrupo funcional
Grupo funcional
 
Comp. organicos minas
Comp. organicos minasComp. organicos minas
Comp. organicos minas
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
 
Entendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánica
Entendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánicaEntendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánica
Entendiendo el concepto de "alcoholes" en la química orgánica
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptxFUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
FUNCIONES.QUIMICAS.OXIGENADAS.pptx
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 2 2015
 
Grupo pi
Grupo piGrupo pi
Grupo pi
 
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
 
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf1.5  Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 

Más de QuimiFradiaz

Configuración Electrónica: Principios y Reglas
Configuración Electrónica: Principios y ReglasConfiguración Electrónica: Principios y Reglas
Configuración Electrónica: Principios y Reglas
QuimiFradiaz
 
Nomenclatura Alcanos
Nomenclatura AlcanosNomenclatura Alcanos
Nomenclatura Alcanos
QuimiFradiaz
 
Nomenclatura de Grupos funcionales Orgánicos
Nomenclatura de Grupos funcionales OrgánicosNomenclatura de Grupos funcionales Orgánicos
Nomenclatura de Grupos funcionales Orgánicos
QuimiFradiaz
 
Hidrocarburos Lineales
Hidrocarburos LinealesHidrocarburos Lineales
Hidrocarburos Lineales
QuimiFradiaz
 
Nomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de HidrocarburosNomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de Hidrocarburos
QuimiFradiaz
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
QuimiFradiaz
 
Calculo de p h
Calculo de p hCalculo de p h
Calculo de p h
QuimiFradiaz
 
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura InorgánicaNomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
QuimiFradiaz
 
Informacion nutricional de frutas
Informacion nutricional de frutasInformacion nutricional de frutas
Informacion nutricional de frutas
QuimiFradiaz
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
QuimiFradiaz
 

Más de QuimiFradiaz (10)

Configuración Electrónica: Principios y Reglas
Configuración Electrónica: Principios y ReglasConfiguración Electrónica: Principios y Reglas
Configuración Electrónica: Principios y Reglas
 
Nomenclatura Alcanos
Nomenclatura AlcanosNomenclatura Alcanos
Nomenclatura Alcanos
 
Nomenclatura de Grupos funcionales Orgánicos
Nomenclatura de Grupos funcionales OrgánicosNomenclatura de Grupos funcionales Orgánicos
Nomenclatura de Grupos funcionales Orgánicos
 
Hidrocarburos Lineales
Hidrocarburos LinealesHidrocarburos Lineales
Hidrocarburos Lineales
 
Nomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de HidrocarburosNomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de Hidrocarburos
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Calculo de p h
Calculo de p hCalculo de p h
Calculo de p h
 
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura InorgánicaNomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
 
Informacion nutricional de frutas
Informacion nutricional de frutasInformacion nutricional de frutas
Informacion nutricional de frutas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y ÉterAlcoholes, Halogenurosde alquilo, Aminas y Éter

  • 1.
  • 2. Grupos Funcionales • Son considerados como producto de la sustitución de hidrógeno por átomos de halógenos (F, Cl, Br, I) representados por la letra X • Presentan propiedades similares a las de los alcanos, son incoloros, relativamente inodoros e insolubles en agua. • El punto de ebullición de los halogenuros de alquilo aumentan a mayor tamaño de cadena, estos van a ser mayores que en los alcanos por las interacciones que presentan con el átomo de halógeno. Cracteristicas y Propiedades • RX donde X = F, Cl, Br, I • Nomenclatura IUPAC 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑋 − 𝑁𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 ℎ𝑎𝑙𝑜𝑔𝑒𝑛𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑁𝑜. 𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑜𝑠 𝒂𝒏𝒐 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 • Nomenclatura Clásica 𝑁𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 ℎ𝑎𝑙𝑜𝑔𝑒𝑛𝑜 𝒖𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑁𝑜. 𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑜𝑠 𝒂𝒏𝒐 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 • Solo aplica si el halógeno esta en un extremo de la cadena y que solo haya uno Fórmula General y Nomenclatura Halogenuros de Alquilo 2
  • 3. Grupos Funcionales Nomenclatura Halogenuros de Alquilo Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Elige la cadena con más átomos de carbono que contenga el grupo halogenuro (X) 2.- Enumera la cadena de carbonos por el extremo más cercano al grupo halogenuro 3.- Escribe la posición del grupo halogenuro, un guión,nombre del alcano 1-bromo-heptano 3 Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos
  • 4. Grupos Funcionales Nomenclatura Halogenuros de Alquilo Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Elige la cadena con más átomos de carbono que contenga el grupo halogenuro (X) 2.- Enumera la cadena de carbonos por el extremo más cercano al grupo halogenuro 3.- Escribe la posición del grupo halogenuro, un guión,nombre del alcano 2-fluor-hexano 4 Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos
  • 5. Grupos Funcionales • Tienen en su molécula el grupo funcional oxhidrilo (-OH). • Cuando uno de los hidrógenos del agua (H2O) se sustituye por un grupo alquilo el compuesto es un alcohol. • Los puntos de fusión y ebullición son elevados debido a la formación de puentes de hidrógeno. • Los alcoholes de bajo peso molecular son muy solubles en agua. • El metanol tiene muchos usos industriales, se utiliza como aditivo para gasolina, como disolvente industrial y también como combustible; el etanol se usa para fabricar bebidas alcohólicas; el propanotriol (glicerina) se usa en cosmética como suavizante de la piel. Cracteristicas y Propiedades • ROH • Sufijo: ol • Nomenclatura IUPAC 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑂𝐻 − 𝑎𝑙𝑐𝑎𝑛𝑜 𝒐𝒍 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 • Nomenclatura Clásica 𝑨𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 í𝒍𝒊𝒄𝒐 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 Solo aplica para alcoholes lineales donde el grupo oxhidrilo (-OH) esta en la posición 1 Fórmula General y Nomenclatura Alcoholes 5
  • 6. Grupos Funcionales Nomenclatura Alcoholes Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Elige la cadena con más átomos de carbono que contenga el grupo oxhidrilo (-OH) 2.- Enumera la cadena de carbonos por el extremo más cercano al grupo oxhidrilo (-OH) 3.- Escribe la posición del grupo oxhidrilo (-OH), un guión,nombre del alcano y cambia la o por ol 1-pentanol También puede ser: Alcohol pentílico 6 Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos, el nombre de la cadena principal Escribe el nombre del alcohol correspondiente
  • 7. Grupos Funcionales Nomenclatura Alcoholes Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Elige la cadena con más átomos de carbono que contenga el grupo oxhidrilo (-OH) 2.- Enumera la cadena de carbonos por el extremo más cercano al grupo oxhidrilo (-OH) 3.- Escribe la posición del grupo oxhidrilo (-OH), un guión,nombre del alcano y cambia la o por ol 3-heptanol 7 Para arborescente o ramificados sigue el procedimiento de los alcanos, el nombre de la cadena principal Escribe el nombre del alcohol correspondiente
  • 8. Grupos Funcionales • La sustitución de uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco (NH3) por radicales alquilo da una serie de compuestos llamados aminas (NH2). • Tienen puntos de ebullición menores que los de los alcoholes, pero mayores que los de los éteres de peso molecular semejante. • Químicamente son bases, las cuales pueden ser alifáticas y aromáticas • Se emplean en las industrias química, farmacéutica, de caucho, plásticos, colorantes, tejidos, cosméticos y metales. Todas las vitaminas son aminas, algunas hormonas como la tiroidea y las suprarrenales también son aminas. Cracteristicas y Propiedades • R NH2 • Sufijo: amina • Nomenclatura IUPAC 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑁𝑜. 𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑜𝑠 𝒊𝒍 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂 Fórmula General y Nomenclatura Aminas 8
  • 9. Grupos Funcionales Aminas primarias Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al nitrógeno de la amina 2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al nitrógeno, empleando el prefijo de número de carbonos y agregando el término il 3.- Escribe el nombre del radical alquilo y se agrega el sufijo amina. Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-,tri- pentilamina 9
  • 10. Grupos Funcionales Aminas Secundarias Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al nitrógeno de la amina 2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al nitrógeno, empleando el prefijo de número de carbonos y agregando el término il 3.- Escribe el nombre del radical alquilo y se agrega el sufijo amina. Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-,tri- butiletilamina 10
  • 11. Grupos Funcionales Aminas Terciarias Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al nitrógeno de la amina 2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al nitrógeno, empleando el prefijo de número de carbonos y agregando el término il 3.- Escribe el nombre del radical alquilo y se agrega el sufijo amina. Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-,tri- Isopropilmetilpropilamina 11
  • 12. Grupos Funcionales • Son compuestos en los que dos grupos alquilo están unidos por un átomo de oxígeno. • Se consideran como producto de la sustitución del hidrógeno del grupo hidroxilo (OH) de los alcoholes, por un radical alquilo o arilo. • La mayoría de los éteres son líquidos a temperatura ambiente. Solo es gas el metoximetano. Los éteres que tienen de cinco o menos átomos de carbono son solubles en agua. El resto son insolubles. En general su olor es agradable. • El éter etílico es el más importante de los éteres, se utiliza como disolvente, en la fabricación de explosivos y en medicina como antiespasmódico. Cracteristicas y Propiedades • R1—O—R2 • Sufijo: oxi • Nomenclatura IUPAC 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜 𝒐𝒙𝒊 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝒂𝒏𝒐 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 *La cadena se divide en dos. • Nomenclatura por radicales 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝒊𝒍 𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝒊𝒍 𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝒆𝒕𝒆𝒓 *Por orden alfabético • Nomenclatura para éter simple 𝐸𝑡𝑒𝑟 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 í𝒍𝒊𝒄𝒐 𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 Fórmula General y NomenclaturaEter 12
  • 13. Grupos Funcionales Eter Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al oxígeno del éter 2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al oxígeno 3.- Escribe el el nombre del éter de acuerdo a la reglas de nomenclatura propoxibutano 13 Nomenclatura IUPAC 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜 𝒐𝒙𝒊 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝒂𝒏𝒐 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
  • 14. Grupos Funcionales Eter Procedimiento para Lineales Ejemplo: 1.- Identifica la(s) cadena(s) unidas al oxígeno del éter 2.- Nombran el o los grupos alquilo unidos al oxígeno 3.- Escribe el el nombre del éter de acuerdo a la reglas de nomenclatura Butoxibutano Eter butílico 14 Nomenclatura IUPAC 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜 𝒐𝒙𝒊 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑃𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 𝑟. 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝒂𝒏𝒐 𝑆𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜 *La cadena se divide en dos. Nomenclatura para éter simple 𝐸𝑡𝑒𝑟 𝑃𝑟𝑒𝑓𝑖𝑗𝑜 í𝒍𝒊𝒄𝒐 𝑠𝑢𝑓𝑖𝑗𝑜
  • 15. Grupos Funcionales Procedimiento para Lineales Escribe la fórmula del 3-octanol 1.- Identifica el radical alquilo o hidrocarburo cuantos carbono indica 3-octanol 8carbonos 2.- Identifica en la nomenclatura el sufijo para determinar los átomos del grupo funcional que le corresponden. 3-octanol Pertece al alcohol: OH 3.- Escribe la fórmula semidesarrollada o geométrica para este radical o hidrocarburo Ubica la posición donde va el grupo funcional 4.- Escribe el grupo funcional y la formula final 15 Para escribir la fórmula a partir de la nomenclatura
  • 16. Grupos Funcionales Procedimiento para Lineales Escribe la fórmula del 1- cloro butano 1.- Identifica el radical alquilo o hidrocarburo cuantos carbono indica 1- cloro butano 4 carbonos 2.- Identifica en la nomenclatura el sufijo para determinar los átomos del grupo funcional que le corresponden. 1- cloro butano Halogenuro de alquilo: Cl 3.- Escribe la fórmula semidesarrollada o geométrica para este radical o hidrocarburo Ubica la posición donde va el grupo funcional 4.- Escribe el grupo funcional y la formula final 16 Para escribir la fórmula a partir de la nomenclatura
  • 17. Grupos Funcionales Procedimiento para Lineales Escribe la fórmula del etoxipentano 1.- Identifica el radical alquilo o hidrocarburo cuantos carbono indica Etoxipentano 2 Carbonos y 5 Carbonos 2.- Identifica en la nomenclatura el sufijo para determinar los átomos del grupo funcional que le corresponden. Etoxipentano Eter: -O- entre las cadenas 3.- Escribe la fórmula semidesarrollada o geométrica para este radical o hidrocarburo Ubica la posición donde va el grupo funcional 4.- Escribe el grupo funcional y la formula final 17 Para escribir la fórmula a partir de la nomenclatura
  • 18. Grupos Funcionales 18 2.- Ejercicios de Nomenclatura Grupos Funcionales Resuelve los siguientes ejercicios de nomenclatura de Halogenuros de alquilo, Alcoholes, Aminas y Éteres 1.- 2.-3-cloro-octano 3.- 4.- Alcohol decílico 5.- 6.- Butil-pentil-propilamina 7.- 8.- pentoxinonano