SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
I.U.T Antonio José de Sucre
PUERTO ORDAZ, Edo – BOLÍVAR
Profesora: Estefanía O. Alumno: Frank Ibarra
C.I: 21.338.359
PUERTO ORDÁZ, JULIO 2014
El recibo de salario se ajustará
al modelo aprobado por el
Ministerio de Trabajo (Orden de
27 de dic. 1994)
En el recibo de salarios deben aparecer de
forma clara y diferenciada los siguientes
elementos:
Datos de la empresa y del
trabajador, periodo de liquidación,
devengos, total devengado,
deducciones, total a deducir, líquido
total a percibir y firma del
trabajador
Datos de identificación de la
empresa:
Nombre o razón social de la
misma, domicilio de la empresa o
centro de trabajo, cuando éste no
coincida con el de la empresa,
Código de Identificación Fiscal (CIF),
el código de cuenta de cotización.
Datos de identificación del
trabajador contratado:
Nombre y apellidos, Numero de
Identificación Fiscal (NIF), número en el
Libro de Matrícula de la empresa
(desde el año 2002 no es obligatorio),
número de afiliación a la Seguridad
Social, puesto de trabajo que ocupa el
trabajador, la categoría profesional y
el grupo de cotización al que
pertenece
Período de Liquidación:
Recoge los días trabajados del mes
al que corresponde la liquidación,
incluyendo los festivos. Si el
trabajador pertenece a un grupo
de cotización de retribución
mensual (grupos del 1 al 7), siempre
el total de días será 30, aunque el
mes sea de 28, 29 o 31 días.
Devengos:
Cantidades que percibe el
trabajador durante el período
de liquidación de la nómina.
Total Devengado es la suma de
todas las percepciones del
trabajador.
Deducciones:
Cantidades que se restan al total
devengado por el trabajador.
Total a Deducir, Es la suma de
todas las deducciones.
Líquido Total a Percibir:
Diferencia entre el Total Devengado y el Total a deducir,
es decir la cantidad que realmente percibe el trabajador
o salario neto.
Firma del trabajador.
La nómina debe ir con el sello de la empresa y firmarse por el
trabajador, quien recibirá un duplicado de la misma junto a su
salario.
La firma de la nómina justifica la percepción por el trabajador de
dichas cantidades, sin que implique que esté de acuerdo con las
mismas. Si el salario se cobra mediante transferencia bancaria se
entiende que la firma del trabajador se sustituye por el
comprobante del abono expedido por la entidad bancaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomina
NominaNomina
Contrato a tiempo determinado
Contrato a tiempo determinadoContrato a tiempo determinado
Contrato a tiempo determinado
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
Jose Rodriguez
 
Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
AdrianJaspe1
 
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
gcgestionhumana
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Finiquito y liquidacion
Finiquito y liquidacionFiniquito y liquidacion
Finiquito y liquidacion
cprouin99
 
Capital de Trabajo
Capital de TrabajoCapital de Trabajo
Contrato a tiempo indeterminado
Contrato a tiempo indeterminadoContrato a tiempo indeterminado
Contrato a tiempo indeterminado
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
MARITZA LOPEZ IBARRA
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
Anayenci Ramos
 
Trabajo final nómina
Trabajo final nóminaTrabajo final nómina
Trabajo final nómina
Anthony Cardona Gomez
 
Historia del derecho laboral ecuatoriano.pptx
Historia del derecho laboral ecuatoriano.pptxHistoria del derecho laboral ecuatoriano.pptx
Historia del derecho laboral ecuatoriano.pptx
danielbritoacademico
 
(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952
(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952
(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952suraj kumar
 
Ensayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gthEnsayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gth
Estefania Gomez
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
Macarena Nuñez
 
Lottt
LotttLottt
UAE labor law BRIEF ppt(8 11-2019)
UAE labor law  BRIEF ppt(8 11-2019)UAE labor law  BRIEF ppt(8 11-2019)
UAE labor law BRIEF ppt(8 11-2019)
Shafiq ur Rehman Bhatti
 
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Nestor Luis Sanchez
 
Reparto de utilidades
Reparto de utilidadesReparto de utilidades
Reparto de utilidades
mary de lopez
 

La actualidad más candente (20)

Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Contrato a tiempo determinado
Contrato a tiempo determinadoContrato a tiempo determinado
Contrato a tiempo determinado
 
estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
 
Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
 
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Finiquito y liquidacion
Finiquito y liquidacionFiniquito y liquidacion
Finiquito y liquidacion
 
Capital de Trabajo
Capital de TrabajoCapital de Trabajo
Capital de Trabajo
 
Contrato a tiempo indeterminado
Contrato a tiempo indeterminadoContrato a tiempo indeterminado
Contrato a tiempo indeterminado
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Trabajo final nómina
Trabajo final nóminaTrabajo final nómina
Trabajo final nómina
 
Historia del derecho laboral ecuatoriano.pptx
Historia del derecho laboral ecuatoriano.pptxHistoria del derecho laboral ecuatoriano.pptx
Historia del derecho laboral ecuatoriano.pptx
 
(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952
(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952
(हिंदी) EMPLOYEE PROVIDENT FUND ACT, 1952
 
Ensayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gthEnsayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gth
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
UAE labor law BRIEF ppt(8 11-2019)
UAE labor law  BRIEF ppt(8 11-2019)UAE labor law  BRIEF ppt(8 11-2019)
UAE labor law BRIEF ppt(8 11-2019)
 
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
 
Reparto de utilidades
Reparto de utilidadesReparto de utilidades
Reparto de utilidades
 

Destacado

Nomina I: Asignaciones
Nomina I: AsignacionesNomina I: Asignaciones
Nomina I: Asignaciones
Henry Salom
 
Estructura de la nomina
Estructura de la nominaEstructura de la nomina
Estructura de la nomina
Marlenis Marquez
 
glidys
glidysglidys
Tipos de nominas
Tipos de nominasTipos de nominas
Tipos de nominas
jasirzuniga20
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
susamaria
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
Alexander Ovalle
 
Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
Nidara Belikov
 

Destacado (7)

Nomina I: Asignaciones
Nomina I: AsignacionesNomina I: Asignaciones
Nomina I: Asignaciones
 
Estructura de la nomina
Estructura de la nominaEstructura de la nomina
Estructura de la nomina
 
glidys
glidysglidys
glidys
 
Tipos de nominas
Tipos de nominasTipos de nominas
Tipos de nominas
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
 

Similar a Nomina Estructura del Recibo de Pago

Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Sabino Guerrero Marin
 
Presentacion_Salario
Presentacion_SalarioPresentacion_Salario
Presentacion_Salario
GenesisSiviraOsal1
 
administracion de sueldos y salarios -2
administracion de sueldos y salarios -2administracion de sueldos y salarios -2
administracion de sueldos y salarios -2
carlosruizmolina
 
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Sabino Guerrero Marin
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
Le_strange
 
NOMINA
NOMINANOMINA
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
tatiana bejarano
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sebasboteroa_12345
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
José Julián Laverde
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
dfernandarh
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
Ana Pérez
 
Presentación interactiva
Presentación interactivaPresentación interactiva
Presentación interactiva
feesgo
 
EXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptx
EXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptxEXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptx
EXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptx
Felicia Escobar
 
Salario legislacion laboral
Salario  legislacion laboralSalario  legislacion laboral
Salario legislacion laboral
Karolayn Hernandez
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptxEntendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
MarceloDarioCabrera
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldoEntendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Marcelo Dario Cabrera
 
7483728
74837287483728
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
tatiana bejarano
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
Anyima11
 
temas
temastemas
temas
ghfty
 

Similar a Nomina Estructura del Recibo de Pago (20)

Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
 
Presentacion_Salario
Presentacion_SalarioPresentacion_Salario
Presentacion_Salario
 
administracion de sueldos y salarios -2
administracion de sueldos y salarios -2administracion de sueldos y salarios -2
administracion de sueldos y salarios -2
 
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINA
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
 
Presentación interactiva
Presentación interactivaPresentación interactiva
Presentación interactiva
 
EXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptx
EXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptxEXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptx
EXPLICACIONES DE ASIENTOS CONTABLES DE SUELDOS Y JORNALES .pptx
 
Salario legislacion laboral
Salario  legislacion laboralSalario  legislacion laboral
Salario legislacion laboral
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptxEntendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldoEntendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldo
 
7483728
74837287483728
7483728
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
 
temas
temastemas
temas
 

Más de Frank Ibarra

legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...
legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...
legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...
Frank Ibarra
 
Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...
Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...
Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...
Frank Ibarra
 
incidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTTincidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTT
Frank Ibarra
 
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nominaconsideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
Frank Ibarra
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Frank Ibarra
 
NOMINA
NOMINA NOMINA
NOMINA
Frank Ibarra
 

Más de Frank Ibarra (6)

legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...
legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...
legislación en materia laboral venezolana, contrastándola con los demás paíse...
 
Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...
Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...
Referido a los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de ...
 
incidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTTincidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTT
 
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nominaconsideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
consideración para el cálculo de las asignaciones en una nomina
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
NOMINA
NOMINA NOMINA
NOMINA
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Nomina Estructura del Recibo de Pago

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior I.U.T Antonio José de Sucre PUERTO ORDAZ, Edo – BOLÍVAR Profesora: Estefanía O. Alumno: Frank Ibarra C.I: 21.338.359 PUERTO ORDÁZ, JULIO 2014
  • 2. El recibo de salario se ajustará al modelo aprobado por el Ministerio de Trabajo (Orden de 27 de dic. 1994) En el recibo de salarios deben aparecer de forma clara y diferenciada los siguientes elementos: Datos de la empresa y del trabajador, periodo de liquidación, devengos, total devengado, deducciones, total a deducir, líquido total a percibir y firma del trabajador
  • 3. Datos de identificación de la empresa: Nombre o razón social de la misma, domicilio de la empresa o centro de trabajo, cuando éste no coincida con el de la empresa, Código de Identificación Fiscal (CIF), el código de cuenta de cotización. Datos de identificación del trabajador contratado: Nombre y apellidos, Numero de Identificación Fiscal (NIF), número en el Libro de Matrícula de la empresa (desde el año 2002 no es obligatorio), número de afiliación a la Seguridad Social, puesto de trabajo que ocupa el trabajador, la categoría profesional y el grupo de cotización al que pertenece
  • 4. Período de Liquidación: Recoge los días trabajados del mes al que corresponde la liquidación, incluyendo los festivos. Si el trabajador pertenece a un grupo de cotización de retribución mensual (grupos del 1 al 7), siempre el total de días será 30, aunque el mes sea de 28, 29 o 31 días. Devengos: Cantidades que percibe el trabajador durante el período de liquidación de la nómina. Total Devengado es la suma de todas las percepciones del trabajador.
  • 5. Deducciones: Cantidades que se restan al total devengado por el trabajador. Total a Deducir, Es la suma de todas las deducciones.
  • 6. Líquido Total a Percibir: Diferencia entre el Total Devengado y el Total a deducir, es decir la cantidad que realmente percibe el trabajador o salario neto.
  • 7. Firma del trabajador. La nómina debe ir con el sello de la empresa y firmarse por el trabajador, quien recibirá un duplicado de la misma junto a su salario. La firma de la nómina justifica la percepción por el trabajador de dichas cantidades, sin que implique que esté de acuerdo con las mismas. Si el salario se cobra mediante transferencia bancaria se entiende que la firma del trabajador se sustituye por el comprobante del abono expedido por la entidad bancaria.