SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE FUTBOL SALA
 El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es un deporte
colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno,
dentro de una cancha de suelo duro. Surgióinspiradoen otros deportes como
el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el
baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también
algunas técnicas de juego. 1) El pase: es la acción de entregar el balón a otro
jugador con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos,
en función de la distancia. Según su trayectoria serán ascendentes,
descendentes, parabólicos o a ras de suelo; y según su dirección, variarán en
profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.

 2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir
una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el
tiro. Es necesario controlar la superficie de contactocon el balón, la suavidad
del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la
máxima eficacia.

 3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el
dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio
de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga
tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está
en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que
previamente tiene la defensa.
 4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de
las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la
finalidad de marcar un gol.
Se puede tirar de diferentes formas: -Punta: se usa para tirar con la máxima potencia
o para hacer vaselinas. -Interior: se usa para ajustar más el balón al lugar que el
jugador quiere que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápidoque cuando se tira
de punta. -Empeine: se realiza con la parte anterior del pie. -Tacón: se usa para
sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si se tira desde
una distancia lejana es difícil llegar. -Cabeza: se realiza generalmente cuando el balón
se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1   2 o k2 Segundo TrabajoComplejo 1 o k1   2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajomodulovoleibol
 
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosFútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosColorado Vásquez Tello
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolyusme2303
 
Tecnicas del voleibol
Tecnicas del voleibolTecnicas del voleibol
Tecnicas del voleiboljuanpablo578
 
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolAccicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolColorado Vásquez Tello
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoManuel Rojas
 
Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol davidjesus4205
 
La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1Robert Barrot Alvarado
 
Ecolucion de las Reglas de Voleibol
Ecolucion de las Reglas de VoleibolEcolucion de las Reglas de Voleibol
Ecolucion de las Reglas de VoleibolPablo Ruiz C
 
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y testPráctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y testMarta Gaspar
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncestoNUVIA GUERRERO
 
Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3GabiDaza
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libresErnesto Tello
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El VoleibolDAVELIA
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosArgenis Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1   2 o k2 Segundo TrabajoComplejo 1 o k1   2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajo
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosFútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivos
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibol
 
Tecnicas del voleibol
Tecnicas del voleibolTecnicas del voleibol
Tecnicas del voleibol
 
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolAccicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
 
Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol
 
La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1
 
Ecolucion de las Reglas de Voleibol
Ecolucion de las Reglas de VoleibolEcolucion de las Reglas de Voleibol
Ecolucion de las Reglas de Voleibol
 
Apuntes balonmano
Apuntes balonmanoApuntes balonmano
Apuntes balonmano
 
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y testPráctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
 
Técnica de Futbol
Técnica de FutbolTécnica de Futbol
Técnica de Futbol
 
Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 

Destacado (20)

Futbol Sala -Daniel 5ºA
Futbol Sala -Daniel 5ºAFutbol Sala -Daniel 5ºA
Futbol Sala -Daniel 5ºA
 
Laura Gutierrez-5ºA
Laura Gutierrez-5ºALaura Gutierrez-5ºA
Laura Gutierrez-5ºA
 
Angel 5ºA
Angel 5ºAAngel 5ºA
Angel 5ºA
 
Adri y el futbol sala-5ºB
Adri y el futbol sala-5ºBAdri y el futbol sala-5ºB
Adri y el futbol sala-5ºB
 
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
Reglas de futol sala -Daniela-5ºBReglas de futol sala -Daniela-5ºB
Reglas de futol sala -Daniela-5ºB
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Malak-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Malak-5ºATrabajo libre sobre fútbol sala-Malak-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Malak-5ºA
 
Reglas de futbol sala Adela-5ºC
Reglas de futbol sala Adela-5ºCReglas de futbol sala Adela-5ºC
Reglas de futbol sala Adela-5ºC
 
Normas fútbol sala- Ainhara-5ºC
Normas fútbol sala- Ainhara-5ºCNormas fútbol sala- Ainhara-5ºC
Normas fútbol sala- Ainhara-5ºC
 
David -5ºB
David -5ºBDavid -5ºB
David -5ºB
 
Eduardo- Edgar-5ºA
Eduardo- Edgar-5ºAEduardo- Edgar-5ºA
Eduardo- Edgar-5ºA
 
Adan
AdanAdan
Adan
 
Fútbol sala James-5ºB
Fútbol sala James-5ºBFútbol sala James-5ºB
Fútbol sala James-5ºB
 
Jorge Villazala-5ºC
Jorge Villazala-5ºCJorge Villazala-5ºC
Jorge Villazala-5ºC
 
Normas Hugo Sáenz-5ºC
Normas  Hugo Sáenz-5ºCNormas  Hugo Sáenz-5ºC
Normas Hugo Sáenz-5ºC
 
Futbol sala de Jorge Hernández-5ºC
Futbol sala de Jorge Hernández-5ºCFutbol sala de Jorge Hernández-5ºC
Futbol sala de Jorge Hernández-5ºC
 
Demir-5ºC
Demir-5ºCDemir-5ºC
Demir-5ºC
 
Fútbol Sala-Jimena-5ºA
Fútbol Sala-Jimena-5ºAFútbol Sala-Jimena-5ºA
Fútbol Sala-Jimena-5ºA
 
Sergio Benito-5ºB
Sergio Benito-5ºBSergio Benito-5ºB
Sergio Benito-5ºB
 
Mario 5ºC
Mario 5ºCMario 5ºC
Mario 5ºC
 
Trabajo Allende-5ºC
Trabajo Allende-5ºCTrabajo Allende-5ºC
Trabajo Allende-5ºC
 

Similar a Normas de futbol sala-Angela 5ºC (20)

Reglas de fútbol sala Adela-5ºC
Reglas de fútbol sala Adela-5ºCReglas de fútbol sala Adela-5ºC
Reglas de fútbol sala Adela-5ºC
 
Fútbol sala-June 5ºA
Fútbol sala-June 5ºAFútbol sala-June 5ºA
Fútbol sala-June 5ºA
 
Fútbol Sala-Paola 5ºA
Fútbol Sala-Paola 5ºAFútbol Sala-Paola 5ºA
Fútbol Sala-Paola 5ºA
 
Futbl de salon
Futbl de salonFutbl de salon
Futbl de salon
 
fútbol sala-Natalia 5ºC
fútbol sala-Natalia 5ºCfútbol sala-Natalia 5ºC
fútbol sala-Natalia 5ºC
 
Trabajo james
Trabajo jamesTrabajo james
Trabajo james
 
Tlc eu
Tlc euTlc eu
Tlc eu
 
FÚTBOL SALA
FÚTBOL SALAFÚTBOL SALA
FÚTBOL SALA
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
Futbol sala 3 eso
Futbol sala 3 esoFutbol sala 3 eso
Futbol sala 3 eso
 
Futbol sala 3 eso
Futbol sala 3 esoFutbol sala 3 eso
Futbol sala 3 eso
 
Futbol sala 3 eso
Futbol sala 3 esoFutbol sala 3 eso
Futbol sala 3 eso
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
`2015 1016
`2015 1016`2015 1016
`2015 1016
 
Joselo alavrez
Joselo alavrezJoselo alavrez
Joselo alavrez
 
Fundamentos del futbol sala o futsal
Fundamentos del futbol sala o futsalFundamentos del futbol sala o futsal
Fundamentos del futbol sala o futsal
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Movimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balonMovimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balon
 

Más de Rosa Olga Morales Palacios

Programa confint escolar 19 y 20 febrero. docx
Programa confint escolar 19 y  20 febrero. docxPrograma confint escolar 19 y  20 febrero. docx
Programa confint escolar 19 y 20 febrero. docxRosa Olga Morales Palacios
 

Más de Rosa Olga Morales Palacios (20)

Diptico.pdf
Diptico.pdfDiptico.pdf
Diptico.pdf
 
JJDD Orientación 22-23.pdf
JJDD Orientación  22-23.pdfJJDD Orientación  22-23.pdf
JJDD Orientación 22-23.pdf
 
11 f villamediana
11 f villamediana11 f villamediana
11 f villamediana
 
Programa confint 20 febrero
Programa confint 20 febreroPrograma confint 20 febrero
Programa confint 20 febrero
 
Programa confint escolar 19 y 20 febrero. docx
Programa confint escolar 19 y  20 febrero. docxPrograma confint escolar 19 y  20 febrero. docx
Programa confint escolar 19 y 20 febrero. docx
 
Tabla insignias reciclaje *residuos cero
Tabla insignias reciclaje *residuos ceroTabla insignias reciclaje *residuos cero
Tabla insignias reciclaje *residuos cero
 
Cehs 25 octubre*comité ambiental
Cehs 25 octubre*comité ambientalCehs 25 octubre*comité ambiental
Cehs 25 octubre*comité ambiental
 
El huerto medido y su uso para cehs
El huerto medido y su uso para cehsEl huerto medido y su uso para cehs
El huerto medido y su uso para cehs
 
Planing cehs 2019-2020
Planing cehs 2019-2020Planing cehs 2019-2020
Planing cehs 2019-2020
 
PDC 2018 19
PDC 2018 19PDC 2018 19
PDC 2018 19
 
PGA ecohuerto 19-20
PGA ecohuerto 19-20PGA ecohuerto 19-20
PGA ecohuerto 19-20
 
PGA sostenibilidad 19- 20
PGA sostenibilidad 19- 20PGA sostenibilidad 19- 20
PGA sostenibilidad 19- 20
 
PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20
 
Memoria ecohuerto.pdf
Memoria  ecohuerto.pdfMemoria  ecohuerto.pdf
Memoria ecohuerto.pdf
 
F7 paso a paso pehs
F7 paso a paso pehsF7 paso a paso pehs
F7 paso a paso pehs
 
Tabla convivencia clase (1)
Tabla convivencia clase (1)Tabla convivencia clase (1)
Tabla convivencia clase (1)
 
Tabla de ruido pasillo
Tabla de ruido pasilloTabla de ruido pasillo
Tabla de ruido pasillo
 
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
 
Ecohuerto*PGA 2018-2019
Ecohuerto*PGA 2018-2019Ecohuerto*PGA 2018-2019
Ecohuerto*PGA 2018-2019
 
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018
 

Normas de futbol sala-Angela 5ºC

  • 1. NORMAS DE FUTBOL SALA  El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgióinspiradoen otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego. 1) El pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos o a ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.   2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contactocon el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.   3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene la defensa.  4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol.
  • 2. Se puede tirar de diferentes formas: -Punta: se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. -Interior: se usa para ajustar más el balón al lugar que el jugador quiere que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápidoque cuando se tira de punta. -Empeine: se realiza con la parte anterior del pie. -Tacón: se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si se tira desde una distancia lejana es difícil llegar. -Cabeza: se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.