SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN EL
LABORATORIO
BPL
(Buenas Practicas de Laboratorio)
• EL TRABAJO EN EL LABORATORIO REQUIERE
LA OBSERVACIÓN DE UNA SERIE DE NORMAS
DE SEGURIDAD QUE EVITEN POSIBLES
ACCIDENTES, RELACIONADOS CON EL MANEJO
DE PRODUCTOS QUIMICOS Y MATERIALES QUE
ENTRAÑAN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA Y
MEDIOAMBIENTAL
• CONOCER Y RESPETAR LA NORMATIVA LEGAL
PARA MANIPULACIÓN Y ELIMINACIÓN DE
PRODUCTOS.
1.- RECOMENDACIONES
DE TRABAJO
• Las sustancias tóxicas
permanecerán en armario
con llave.
• Es imprescindible la
limpieza del laboratorio, de
su instrumental y utensilios,
así como que esté
ordenado.
• En las mesas de laboratorio
o en el suelo, no pueden
depositarse prendas de
vestir, apuntes, etc., que
pueden entorpecer el
trabajo.
• Lavarse las manos al entrar y salir del
laboratorio
• Usar bata ,limpia y abrochada.
• NO COMER NI FUMAR, NI BEBER AGUA DE LAS
PILAS
• Móviles apagados.
• Papeleras siempre con bolsa.
• Mesas limpias y despejadas para trabajar. Al
final de la jornada desinfectar si es necesario.
• Recoger los frascos de reactivos, materiales y
útiles de trabajo al acabar de utilizarlo
• Los aparatos disponen de información sobre su
uso correcto y seguro.
• No bloquear los extintores, mangueras y elementos
de lucha contra incendios con cajas o mobiliario.
• Colocar siempre los residuos y la basura en
contenedores y recipientes adecuados.
• Reactivos: - No probar ni oler.
- Leer las etiquetas
- Leer las indicaciones de seguridad
- No dejar destapados los envases.
- Si es necesario dejar el tapón en la
mesa, se deja hacia arriba
- Transportar los frascos sujetandolo
• Desechar el material de vidrio roto o con fisuras en
el contenedor apropiado.
• En el caso de que se averíe un equipo, informar
inmediatamente al profesor, evitando utilizarlo
hasta su completa reparación.
2.- NORMAS REFERENTES A
LA UTILIZACIÓN DE
PRODUCTOS QUÍMICOS
• Antes de utilizar un compuesto,
asegurarse bien de que es el que se
necesita, fijarse en los rotulos.
• Como regla general, no coger ningún
producto químico. Tu profesor o
profesora te lo proporcionará.
• Es muy importante que cuando los
productos químicos de desecho se
viertan en la pila de desagüe, aunque
estén debidamente neutralizados,
debe dejarse que circule por la misma,
abundante agua.
• No tocar con las manos y menos con
la boca, los productos químicos.
NORMAS REFERENTES
A LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS
• No pipetear con la boca. Utilizar la
bomba manual, una jeringuilla o
artilugio que se disponga en el
Centro.
• Los ácidos requieren un cuidado
especial. Cuando queramos
diluirlos, nunca echaremos agua
sobre ellos; siempre al contrario,
es decir, ácido sobre agua.
• Los productos inflamables (gases,
alcohol,éter, etc) no deben estar
cerca de fuentes de calor. Si hay
que calentar tubos con estos
productos, se hará al baño María,
nunca directamente a la
llama.
4.- SUSTANCIAS
QUÍMICAS PELIGROSAS
Para su correcta manipulación y almacenamiento es
imprescindible que el usuario sepa identificar los
distintos productos peligrosos, de acuerdo con lo
dispuesto en el Real Decreto 363/1995, de 10 de
marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre
declaración de sustancias nuevas y clasificación,
envasado y etiquetado de sustancias peligrosas.
Dicho texto legal ha sufrido diversas modificaciones,
la última de las cuales ha tenido lugar por el Real
Decreto 99/2003, de 24 de enero que recoge, entre
otras, las siguientes definiciones:
• Sustancias: Elementos químicos y sus
compuestos en estado natural o los obtenidos
mediante cualquier procedimiento de
producción, incluidos los aditivos necesarios
para conservar la estabilidad del producto y
las impurezas que resultan del proceso
utilizado, excluidos los disolventes que
puedan separarse sin afectar la estabilidad ni
modificar la composición.
• Preparados: Mezclas o disoluciones
compuestas por dos o más sustancias
químicas.
Para facilitar al usuario la identificación de
estas sustancias, el Reglamento ha previsto la
obligatoriedad de poner en el etiquetado unos
símbolos (PICTOGRAMAS) dibujados en negro
sobre fondo amarillo-naranja, que representan la
peligrosidad de cada tipo de productos
Acompañando a los símbolos, se incluyen las
indicaciones de peligro pertinentes, así como la
mención de los riesgos específicos en forma de frases
"R" y de consejos de prudencia o frases "S“ .
• Compuestos que pueden
inflamar sustancias
combustibles o favorecer
la amplitud de incendios
ya declarados,
dificultando su extinción
• Evitar el contacto con
sustancias combustibles
• Por contacto con estas
sustancias se destruye
tejido vivo y otros
materiales.
• No inhalar los vapores y
evitar el contacto con la
piel, ojos y ropa
• Sustancias que pueden
explotar bajo
determinada condiciones
(llama)
• Evitar choque, percusión,
fricción, chispas y calor
• Sustancias
extremadamente
inflamables, bien de
forma espontánea, o en
contacto con el aire o el
agua.
• Aislar de fuentes de
calor, llamas o chispas
• Sustancias inflamables o
volátiles
• Aislar de fuentes de
calor, llamas o chispas
• Producen irritación sobre
la piel, ojos y sistema
respiratorio. Pueden
producir inflamación
• No inhalar los vapores y
evitar el contacto con la
piel
• Sustancias que afectan
de manera irreversible al
medio ambiente
• Evitar su eliminación de
forma incontrolada
• Sustancias que por
inhalación, ingestión o
penetración cutánea
pueden entrañar  riesgos
para la salud e incluso la
muerte
• Evitar cualquier contacto
con el cuerpo humano
• Sustancias que por
inhalación, ingestión o
penetración cutánea
pueden entrañar graves
riesgos para la salud e
incluso la muerte
• Evitar cualquier contacto
con el cuerpo humano y
en caso de malestar
acudir al médico 
• Por inhalación, ingestión
o penetración cutánea
puede provocar efectos
agudos o crónicos e
incluso la muerte
• Evitar contacto e
inhalación de vapores
Ejemplo etiquetado
ALCOHOL METÍLICO (METANOL)
Riesgos específicos:
· R11: Fácilmente inflamable
·R23/25: Tóxico por inhalación y por ingestión
Consejos de prudencia:
· S2: Manténgase fuera del alcance de los niños.
.
S7:Manténgase el recipiente bien cerrado.
· S16: Protéjase de fuentes de ignición. No
fumar.
· S24: Evítese el contacto con la piel.
CH3
OH Pm: 32
Concentración: 99.9%
Fabricante:
ALCOHOLES DEL NORTE, S.A.
Carretera N-220, Km.23
OVIEDO
En la figura 1 se muestra un esquema en el que se
resumen las incompatibilidades de almacenamiento
de los productos peligrosos
Señales de advertencia de un
peligro
Tienen forma triangular y el pictograma negro sobre
fondo amarillo. Las que con mayor frecuencia se
utilizan son:
• Riesgo eléctrico. Esta señal debe
situarse en todos los armarios y
cuadros eléctricos del laboratorio
• Materias tóxicas. En aquellos
laboratorios en los que se
manipulen sustancias clasificadas
como muy tóxicas, tóxicas,
cancerígenas o mutágenas
• Materiales inflamables. Siempre
que se manipule este tipo de
materiales, se utilizará la señal
Señales de prohibición
De forma redonda con pictograma negro sobre fondo
blanco. Presentan el borde del contorno y una banda
transversal descendente de izquierda a derecha de
color rojo, formando ésta con la horizontal un ángulo
de 45º.
Ejemplo:
Prohibición de fumar y de encender fuego. Siempre que
en el laboratorio se utilicen materiales inflamables deberá
emplazarse la señal que indica expresamente la citada
prohibición
Señales relativas a los equipos de
lucha contra incendios
• Son de forma rectangular o cuadrada. Presentan
el pictograma blanco sobre fondo rojo. Las más
frecuentes en los laboratorios son las que
indican el emplazamiento de extintores y de
mangueras para incendios, es decir:
Otras señales
Existe también la obligatoriedad de señalizar las
salidas de emergencia y elementos de primeros
auxilios (botiquín, duchas de emergencia,
lavaojos, etc.).
AGRADECEMOS SU
ATENCIÓN
Visite nuestro Blog:
www.dmitrixq.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
Annie Manjarres
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Nombre Apellidos
 
Manejo de derrames_2007.ppt
Manejo de derrames_2007.pptManejo de derrames_2007.ppt
Manejo de derrames_2007.ppt
DeyviMontaezCadillo
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
GiaNcarlo Moreno Marruffo
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
dhermith
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
María Victoria Gualdrón Díaz
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
kenny426990
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
Mara Téllez
 
Tarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridadTarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridad
CarlitaCeci
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Ivonne Baena Jaimes
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
6   Residuos Solidos Y Peligrosos6   Residuos Solidos Y Peligrosos
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
Yvonne Mondragon
 
Manual ebanisteria
Manual ebanisteriaManual ebanisteria
Manual ebanisteria
SENA
 
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
jesusjg2014
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Manejo de derrames_2007.ppt
Manejo de derrames_2007.pptManejo de derrames_2007.ppt
Manejo de derrames_2007.ppt
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 
Tarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridadTarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridad
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
6   Residuos Solidos Y Peligrosos6   Residuos Solidos Y Peligrosos
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
 
Manual ebanisteria
Manual ebanisteriaManual ebanisteria
Manual ebanisteria
 
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
Manejo de Materiales Peligrosos. (Jesús González - 19561133)
 

Destacado

Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIOMEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO
Adrian Rangel
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
ivancr16
 
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Rafael Quijandria
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 
Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3
Mirtha Allende
 
LVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePoint
LVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePointLVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePoint
LVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePoint
Locatech IT Solutions GmbH
 
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Christoph Roemhild
 
Deutsche kleinunternehmen brauchen outsourcing
Deutsche kleinunternehmen brauchen outsourcingDeutsche kleinunternehmen brauchen outsourcing
Deutsche kleinunternehmen brauchen outsourcing
AnaDines
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Tatiana Villalobos
 
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressedPortalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Tatiana Villalobos
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Bryan Andrés Sabogal
 
SERES VIVOS
SERES VIVOSSERES VIVOS
SERES VIVOS
hantonio1965
 
08 finanzkrise
08   finanzkrise08   finanzkrise
08 finanzkriseICV_eV
 
Trabajo Decente y Juventud en América Latina
Trabajo Decente y Juventud en América LatinaTrabajo Decente y Juventud en América Latina
Trabajo Decente y Juventud en América Latina
Secretaria Nacional de la Juventud
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jorge Ospino Rodriguez
 
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la naciónSinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Mario Abate Liotti Falco
 
BusinessModelGeneration
BusinessModelGenerationBusinessModelGeneration
BusinessModelGeneration
Yeounjoon Kim
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
Ilce Puentes
 

Destacado (20)

Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIOMEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN LABORATORIO
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuíMica
 
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 
Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3Tabla simce prueba 3
Tabla simce prueba 3
 
LVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePoint
LVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePointLVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePoint
LVM Vertragsmanagement für Office365 und SharePoint
 
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
 
Deutsche kleinunternehmen brauchen outsourcing
Deutsche kleinunternehmen brauchen outsourcingDeutsche kleinunternehmen brauchen outsourcing
Deutsche kleinunternehmen brauchen outsourcing
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
 
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressedPortalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
SERES VIVOS
SERES VIVOSSERES VIVOS
SERES VIVOS
 
08 finanzkrise
08   finanzkrise08   finanzkrise
08 finanzkrise
 
Trabajo Decente y Juventud en América Latina
Trabajo Decente y Juventud en América LatinaTrabajo Decente y Juventud en América Latina
Trabajo Decente y Juventud en América Latina
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la naciónSinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la nación
 
BusinessModelGeneration
BusinessModelGenerationBusinessModelGeneration
BusinessModelGeneration
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
USCG
USCGUSCG
USCG
 

Similar a NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO

NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
DMITRIX
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
carmen Marquez
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
Seguridad en los Laboratorios
Seguridad en los LaboratoriosSeguridad en los Laboratorios
Seguridad en los Laboratorios
lilianaescalante
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Laura Traslaviña
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
SofiEspinozaCarpio
 
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptxLaboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
victormm051201
 
Seguridad en laboratorios
Seguridad en laboratoriosSeguridad en laboratorios
Seguridad en laboratorios
Marilyn Mendoza Caja
 
presentacion_seguridad_.pdf
presentacion_seguridad_.pdfpresentacion_seguridad_.pdf
presentacion_seguridad_.pdf
luisgomezsolo
 
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Jesus Martinez Peralta
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Yimmy HZ
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Cristhian Hilasaca Zea
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
KeVin509408
 
NORMAS EN EL LABORATORIO
NORMAS EN EL LABORATORIONORMAS EN EL LABORATORIO
NORMAS EN EL LABORATORIO
RODRIGO C.M. IESPS
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Denise Calderón
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
cake-123
 
Expo
Expo Expo
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
alexandra0610
 
Seguridad lab
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad lab
Ibeth Oviedo
 

Similar a NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO (20)

NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en los Laboratorios
Seguridad en los LaboratoriosSeguridad en los Laboratorios
Seguridad en los Laboratorios
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
 
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptxLaboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
Laboratorio_seguridad-IP-LABORATORIO.pptx
 
Seguridad en laboratorios
Seguridad en laboratoriosSeguridad en laboratorios
Seguridad en laboratorios
 
presentacion_seguridad_.pdf
presentacion_seguridad_.pdfpresentacion_seguridad_.pdf
presentacion_seguridad_.pdf
 
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
 
NORMAS EN EL LABORATORIO
NORMAS EN EL LABORATORIONORMAS EN EL LABORATORIO
NORMAS EN EL LABORATORIO
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
 
Expo
Expo Expo
Expo
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Seguridad lab
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad lab
 

Más de DMITRIX

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
DMITRIX
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
DMITRIX
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
DMITRIX
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
DMITRIX
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
DMITRIX
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
DMITRIX
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
DMITRIX
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
DMITRIX
 
Célula
CélulaCélula
Célula
DMITRIX
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
DMITRIX
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
DMITRIX
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
DMITRIX
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
DMITRIX
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
DMITRIX
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
DMITRIX
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
DMITRIX
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
DMITRIX
 

Más de DMITRIX (20)

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO

  • 1. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO BPL (Buenas Practicas de Laboratorio)
  • 2. • EL TRABAJO EN EL LABORATORIO REQUIERE LA OBSERVACIÓN DE UNA SERIE DE NORMAS DE SEGURIDAD QUE EVITEN POSIBLES ACCIDENTES, RELACIONADOS CON EL MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS Y MATERIALES QUE ENTRAÑAN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA Y MEDIOAMBIENTAL • CONOCER Y RESPETAR LA NORMATIVA LEGAL PARA MANIPULACIÓN Y ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS.
  • 3. 1.- RECOMENDACIONES DE TRABAJO • Las sustancias tóxicas permanecerán en armario con llave. • Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y utensilios, así como que esté ordenado. • En las mesas de laboratorio o en el suelo, no pueden depositarse prendas de vestir, apuntes, etc., que pueden entorpecer el trabajo.
  • 4. • Lavarse las manos al entrar y salir del laboratorio • Usar bata ,limpia y abrochada. • NO COMER NI FUMAR, NI BEBER AGUA DE LAS PILAS • Móviles apagados. • Papeleras siempre con bolsa. • Mesas limpias y despejadas para trabajar. Al final de la jornada desinfectar si es necesario. • Recoger los frascos de reactivos, materiales y útiles de trabajo al acabar de utilizarlo
  • 5. • Los aparatos disponen de información sobre su uso correcto y seguro. • No bloquear los extintores, mangueras y elementos de lucha contra incendios con cajas o mobiliario. • Colocar siempre los residuos y la basura en contenedores y recipientes adecuados. • Reactivos: - No probar ni oler. - Leer las etiquetas - Leer las indicaciones de seguridad - No dejar destapados los envases. - Si es necesario dejar el tapón en la mesa, se deja hacia arriba - Transportar los frascos sujetandolo
  • 6. • Desechar el material de vidrio roto o con fisuras en el contenedor apropiado. • En el caso de que se averíe un equipo, informar inmediatamente al profesor, evitando utilizarlo hasta su completa reparación.
  • 7. 2.- NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS • Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse en los rotulos. • Como regla general, no coger ningún producto químico. Tu profesor o profesora te lo proporcionará. • Es muy importante que cuando los productos químicos de desecho se viertan en la pila de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, debe dejarse que circule por la misma, abundante agua. • No tocar con las manos y menos con la boca, los productos químicos.
  • 8. NORMAS REFERENTES A LOS PRODUCTOS QUÍMICOS • No pipetear con la boca. Utilizar la bomba manual, una jeringuilla o artilugio que se disponga en el Centro. • Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, ácido sobre agua. • Los productos inflamables (gases, alcohol,éter, etc) no deben estar cerca de fuentes de calor. Si hay que calentar tubos con estos productos, se hará al baño María, nunca directamente a la llama.
  • 9. 4.- SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS Para su correcta manipulación y almacenamiento es imprescindible que el usuario sepa identificar los distintos productos peligrosos, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre declaración de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. Dicho texto legal ha sufrido diversas modificaciones, la última de las cuales ha tenido lugar por el Real Decreto 99/2003, de 24 de enero que recoge, entre otras, las siguientes definiciones:
  • 10. • Sustancias: Elementos químicos y sus compuestos en estado natural o los obtenidos mediante cualquier procedimiento de producción, incluidos los aditivos necesarios para conservar la estabilidad del producto y las impurezas que resultan del proceso utilizado, excluidos los disolventes que puedan separarse sin afectar la estabilidad ni modificar la composición. • Preparados: Mezclas o disoluciones compuestas por dos o más sustancias químicas.
  • 11. Para facilitar al usuario la identificación de estas sustancias, el Reglamento ha previsto la obligatoriedad de poner en el etiquetado unos símbolos (PICTOGRAMAS) dibujados en negro sobre fondo amarillo-naranja, que representan la peligrosidad de cada tipo de productos Acompañando a los símbolos, se incluyen las indicaciones de peligro pertinentes, así como la mención de los riesgos específicos en forma de frases "R" y de consejos de prudencia o frases "S“ .
  • 12. • Compuestos que pueden inflamar sustancias combustibles o favorecer la amplitud de incendios ya declarados, dificultando su extinción • Evitar el contacto con sustancias combustibles
  • 13. • Por contacto con estas sustancias se destruye tejido vivo y otros materiales. • No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel, ojos y ropa
  • 14. • Sustancias que pueden explotar bajo determinada condiciones (llama) • Evitar choque, percusión, fricción, chispas y calor
  • 15. • Sustancias extremadamente inflamables, bien de forma espontánea, o en contacto con el aire o el agua. • Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas
  • 16. • Sustancias inflamables o volátiles • Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas
  • 17. • Producen irritación sobre la piel, ojos y sistema respiratorio. Pueden producir inflamación • No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel
  • 18. • Sustancias que afectan de manera irreversible al medio ambiente • Evitar su eliminación de forma incontrolada
  • 19. • Sustancias que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar  riesgos para la salud e incluso la muerte • Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano
  • 20. • Sustancias que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar graves riesgos para la salud e incluso la muerte • Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano y en caso de malestar acudir al médico 
  • 21. • Por inhalación, ingestión o penetración cutánea puede provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte • Evitar contacto e inhalación de vapores
  • 22. Ejemplo etiquetado ALCOHOL METÍLICO (METANOL) Riesgos específicos: · R11: Fácilmente inflamable ·R23/25: Tóxico por inhalación y por ingestión Consejos de prudencia: · S2: Manténgase fuera del alcance de los niños. . S7:Manténgase el recipiente bien cerrado. · S16: Protéjase de fuentes de ignición. No fumar. · S24: Evítese el contacto con la piel. CH3 OH Pm: 32 Concentración: 99.9% Fabricante: ALCOHOLES DEL NORTE, S.A. Carretera N-220, Km.23 OVIEDO
  • 23. En la figura 1 se muestra un esquema en el que se resumen las incompatibilidades de almacenamiento de los productos peligrosos
  • 24. Señales de advertencia de un peligro Tienen forma triangular y el pictograma negro sobre fondo amarillo. Las que con mayor frecuencia se utilizan son: • Riesgo eléctrico. Esta señal debe situarse en todos los armarios y cuadros eléctricos del laboratorio • Materias tóxicas. En aquellos laboratorios en los que se manipulen sustancias clasificadas como muy tóxicas, tóxicas, cancerígenas o mutágenas • Materiales inflamables. Siempre que se manipule este tipo de materiales, se utilizará la señal
  • 25. Señales de prohibición De forma redonda con pictograma negro sobre fondo blanco. Presentan el borde del contorno y una banda transversal descendente de izquierda a derecha de color rojo, formando ésta con la horizontal un ángulo de 45º. Ejemplo: Prohibición de fumar y de encender fuego. Siempre que en el laboratorio se utilicen materiales inflamables deberá emplazarse la señal que indica expresamente la citada prohibición
  • 26. Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios • Son de forma rectangular o cuadrada. Presentan el pictograma blanco sobre fondo rojo. Las más frecuentes en los laboratorios son las que indican el emplazamiento de extintores y de mangueras para incendios, es decir:
  • 27. Otras señales Existe también la obligatoriedad de señalizar las salidas de emergencia y elementos de primeros auxilios (botiquín, duchas de emergencia, lavaojos, etc.).
  • 28. AGRADECEMOS SU ATENCIÓN Visite nuestro Blog: www.dmitrixq.blogspot.com

Notas del editor

  1. Como medidas de seguridad adicionales hay que tener en cuenta aquellas que están orientadas a la prevención de incendios, como: Prohibición de fumar Prohibición de utilizar llamas abiertas o fuentes de ignición Utilizar únicamente equipos eléctricos autorizados