SlideShare una empresa de Scribd logo
Transparencias y diapositivas de PowerPoint :   NORMAS DE USO
Características Generales de una presentación VISIBLE   (y no invisible) VISTOSA. Dinámica, renovada... VISUAL. Relaciona, sugiere... VISTA. Deseada, no molesta
Características Generales de una presentación POCAS PALABRAS BASTAN NUNCA MÁS DE UNA IDEA POR DIAPOSITIVA COHERENCIA GRÁFICA LO MÁS CORRECTO PARA UNA PRESENTACIÓN DE ESTAS CARACTERÍSTICAS ES INTENTAR DE TODAS LAS MANERAS POSIBLES QUE LAS FRASES O LOS PÁRRAFOS QUE CONSTEN EN CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS QUE LA COMPONEN NO SEAN MÁS LARGOS DE LO ESTRICTAMENTE NECESARIO, YA QUE ESTO DIFICULTA LA COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS PLANTEADAS Y LA VISIÓN DE CONJUNTO DE LA EXPOSICIÓN
Lo que NO debe aparecer en la presentación JERGA, TÉRMINOS COLOQUIALES EXCESO DE TECNICISMOS EXCESO DE ACRÓNIMOS FRASES HECHAS O INCORRECTAS O.N.G. O.N.C.E. T.I.C.E. NN.TT. T.I.C. T.R.U.C. U.P.U. E.C.O.S.O.C. C.C.O.O. O.M.P.I. F.M.I. O.M.S. A nivel de… A grosso modo
Actitudes del orador SENTADO. Ni tapa, ni da la espalda NO SEÑALA EN LA PANTALLA RECREA EL CONJUNTO APAGA CUANDO NO NECESITA PROYECCIÓN… ¿Y qué más sobre el orador?
Durante la exposición, transmitir… SINCERIDAD ENTUSIASMO, ALEGRÍA SIMPATÍA CONTROL DE LA SITUACIÓN, SEGURIDAD
Y no olvidar… CONTROLAR LOS NERVIOS Y SUS MANIFESTACIONES Frotarse las manos Repetir una misma palabra Hablar más de lo necesario Hablar muy rápidamente Tener la voz temblorosa o chillona Quedarse en blanco CUIDAR EL ASPECTO FÍSICO NO DEBE LEERSE LA INTERVENCIÓN FINALIZAR CON UN BREVE RESUMEN DAR LA POSIBILIDAD DE INTERVENIR A LOS OYENTES
PERO SOBRE TODO, A LA HORA DE PREPARAR LA PRESENTACIÓN... USA TU CREATIVIDAD
Para la elaboración de esta presentación se ha consultado la siguiente  bibliografía : ,[object Object],[object Object],Rodrigo Ferrer García & Ricardo Lucena Ferrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del métodoUnidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Ricardo Cuberos Mejía
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Lilia G. Torres Fernández
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
gracielaaimo
 
Ensayo Acerca Del Autoestima
Ensayo Acerca Del  AutoestimaEnsayo Acerca Del  Autoestima
Ensayo Acerca Del Autoestima
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
aolaizola
 
3. objetivos, justificacion y marco teorico
3.  objetivos, justificacion y marco teorico3.  objetivos, justificacion y marco teorico
3. objetivos, justificacion y marco teorico
Edgar Condor Capcha
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
I.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaI.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativa
Herbert Cosio Dueñas
 
Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta
Stephany Marmol
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
guest69f531
 
Entrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptualEntrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptual
Yazmin Mendoza
 
Ii.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtosIi.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtos
Herbert Cosio Dueñas
 
Enfoque cuali-cuantitativo
Enfoque cuali-cuantitativoEnfoque cuali-cuantitativo
Enfoque cuali-cuantitativo
Cris Ortiz
 
Importancia del marco teorico
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teorico
jorgeluismoragutierrez
 
Planteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivosPlanteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivos
Giovanny Pijal
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
UPTAEB
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del métodoUnidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
 
Ensayo Acerca Del Autoestima
Ensayo Acerca Del  AutoestimaEnsayo Acerca Del  Autoestima
Ensayo Acerca Del Autoestima
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
3. objetivos, justificacion y marco teorico
3.  objetivos, justificacion y marco teorico3.  objetivos, justificacion y marco teorico
3. objetivos, justificacion y marco teorico
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
I.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaI.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativa
 
Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Entrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptualEntrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptual
 
Ii.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtosIi.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtos
 
Enfoque cuali-cuantitativo
Enfoque cuali-cuantitativoEnfoque cuali-cuantitativo
Enfoque cuali-cuantitativo
 
Importancia del marco teorico
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teorico
 
Planteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivosPlanteamiento del problema y objetivos
Planteamiento del problema y objetivos
 
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teóricoAntecedentes de la Investigación y marco teórico
Antecedentes de la Investigación y marco teórico
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 

Destacado

Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
mejialirio
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Jaime García Echavarría
 
Presentacion upel
Presentacion upelPresentacion upel
Presentacion upel
Deiloanys Castellanos
 
PowerPoint y sus reglas
PowerPoint y sus reglasPowerPoint y sus reglas
PowerPoint y sus reglas
Francisco Atencio
 
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPELEjemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
Joselyn Castañeda
 
Soportes Digitales F.
Soportes Digitales F.Soportes Digitales F.
Soportes Digitales F.
Jessy Sanchez
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
mejialirio
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Geraldine Huertas
 
Nomas Upel 1
Nomas Upel 1Nomas Upel 1
Nomas Upel 1
Prof_Julio_Cesar
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Universidad Particular de Loja
 
Utilidad de power point
Utilidad de power pointUtilidad de power point
Utilidad de power point
jennypatricia92
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
hernandez2003
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
Andres Ch
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. BARQUISIMETO, VENEZUELA.
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
NJHM
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Nomas Upel[1]
Nomas Upel[1]Nomas Upel[1]
Nomas Upel[1]
rosaurafigueroameza
 
Hubbell Guatemala 2011
Hubbell Guatemala 2011Hubbell Guatemala 2011
Hubbell Guatemala 2011
Victor Ponce
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
Ericka Molina
 
Presentación proyecto factible
Presentación proyecto factiblePresentación proyecto factible
Presentación proyecto factible
Ender Ferrer
 

Destacado (20)

Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Presentacion upel
Presentacion upelPresentacion upel
Presentacion upel
 
PowerPoint y sus reglas
PowerPoint y sus reglasPowerPoint y sus reglas
PowerPoint y sus reglas
 
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPELEjemplo de como Aplicar Normas UPEL
Ejemplo de como Aplicar Normas UPEL
 
Soportes Digitales F.
Soportes Digitales F.Soportes Digitales F.
Soportes Digitales F.
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Nomas Upel 1
Nomas Upel 1Nomas Upel 1
Nomas Upel 1
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
 
Utilidad de power point
Utilidad de power pointUtilidad de power point
Utilidad de power point
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Nomas Upel[1]
Nomas Upel[1]Nomas Upel[1]
Nomas Upel[1]
 
Hubbell Guatemala 2011
Hubbell Guatemala 2011Hubbell Guatemala 2011
Hubbell Guatemala 2011
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
 
Presentación proyecto factible
Presentación proyecto factiblePresentación proyecto factible
Presentación proyecto factible
 

Similar a Normas De Uso De Power Point Actualizado

Normas uso
Normas usoNormas uso
Normas uso
patacosa
 
Presentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.PpsPresentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.Pps
Yajaira Linares
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Yajaira Linares
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Yajaira Linares
 
Exposiciones Orales
Exposiciones OralesExposiciones Orales
Exposiciones Orales
auxiliadoratic
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Exposiciones Orales para la ESO
Exposiciones Orales para la ESOExposiciones Orales para la ESO
Exposiciones Orales para la ESO
profesorR
 
Oratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentesOratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentes
Javier Golding
 
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas TecnologicasPresentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
lenin manuel
 
Pres oral2
Pres oral2Pres oral2
Pres oral2
byadri99
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
Tamara Cabrera
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Sergio Bernués Coré
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
Antonio Ramírez Gnecco
 
Consejos para crear una presentación en PowerPoint
Consejos para crear una presentación en PowerPointConsejos para crear una presentación en PowerPoint
Consejos para crear una presentación en PowerPoint
Rebeca
 
Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020
Luis Miguel Climent
 
Presentacion De InformaciÓn
Presentacion De InformaciÓnPresentacion De InformaciÓn
Presentacion De InformaciÓn
Angel Eduardo Muñoz Fonseca.
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
cebaronva
 
Tips para exposicion.4
Tips para exposicion.4Tips para exposicion.4
Tips para exposicion.4
Yoselin62
 
Cómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivasCómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivas
actualicese.com
 
poder de habalr en publico.pptx
poder de habalr en publico.pptxpoder de habalr en publico.pptx
poder de habalr en publico.pptx
Monica Forero
 

Similar a Normas De Uso De Power Point Actualizado (20)

Normas uso
Normas usoNormas uso
Normas uso
 
Presentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.PpsPresentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.Pps
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Exposiciones Orales
Exposiciones OralesExposiciones Orales
Exposiciones Orales
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
Exposiciones Orales para la ESO
Exposiciones Orales para la ESOExposiciones Orales para la ESO
Exposiciones Orales para la ESO
 
Oratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentesOratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentes
 
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas TecnologicasPresentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
 
Pres oral2
Pres oral2Pres oral2
Pres oral2
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
 
Consejos para crear una presentación en PowerPoint
Consejos para crear una presentación en PowerPointConsejos para crear una presentación en PowerPoint
Consejos para crear una presentación en PowerPoint
 
Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020Presentación Mentorías WCES 2020
Presentación Mentorías WCES 2020
 
Presentacion De InformaciÓn
Presentacion De InformaciÓnPresentacion De InformaciÓn
Presentacion De InformaciÓn
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Tips para exposicion.4
Tips para exposicion.4Tips para exposicion.4
Tips para exposicion.4
 
Cómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivasCómo hacer presentaciones efectivas
Cómo hacer presentaciones efectivas
 
poder de habalr en publico.pptx
poder de habalr en publico.pptxpoder de habalr en publico.pptx
poder de habalr en publico.pptx
 

Normas De Uso De Power Point Actualizado

  • 1. Transparencias y diapositivas de PowerPoint : NORMAS DE USO
  • 2. Características Generales de una presentación VISIBLE (y no invisible) VISTOSA. Dinámica, renovada... VISUAL. Relaciona, sugiere... VISTA. Deseada, no molesta
  • 3. Características Generales de una presentación POCAS PALABRAS BASTAN NUNCA MÁS DE UNA IDEA POR DIAPOSITIVA COHERENCIA GRÁFICA LO MÁS CORRECTO PARA UNA PRESENTACIÓN DE ESTAS CARACTERÍSTICAS ES INTENTAR DE TODAS LAS MANERAS POSIBLES QUE LAS FRASES O LOS PÁRRAFOS QUE CONSTEN EN CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS QUE LA COMPONEN NO SEAN MÁS LARGOS DE LO ESTRICTAMENTE NECESARIO, YA QUE ESTO DIFICULTA LA COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS PLANTEADAS Y LA VISIÓN DE CONJUNTO DE LA EXPOSICIÓN
  • 4. Lo que NO debe aparecer en la presentación JERGA, TÉRMINOS COLOQUIALES EXCESO DE TECNICISMOS EXCESO DE ACRÓNIMOS FRASES HECHAS O INCORRECTAS O.N.G. O.N.C.E. T.I.C.E. NN.TT. T.I.C. T.R.U.C. U.P.U. E.C.O.S.O.C. C.C.O.O. O.M.P.I. F.M.I. O.M.S. A nivel de… A grosso modo
  • 5. Actitudes del orador SENTADO. Ni tapa, ni da la espalda NO SEÑALA EN LA PANTALLA RECREA EL CONJUNTO APAGA CUANDO NO NECESITA PROYECCIÓN… ¿Y qué más sobre el orador?
  • 6. Durante la exposición, transmitir… SINCERIDAD ENTUSIASMO, ALEGRÍA SIMPATÍA CONTROL DE LA SITUACIÓN, SEGURIDAD
  • 7. Y no olvidar… CONTROLAR LOS NERVIOS Y SUS MANIFESTACIONES Frotarse las manos Repetir una misma palabra Hablar más de lo necesario Hablar muy rápidamente Tener la voz temblorosa o chillona Quedarse en blanco CUIDAR EL ASPECTO FÍSICO NO DEBE LEERSE LA INTERVENCIÓN FINALIZAR CON UN BREVE RESUMEN DAR LA POSIBILIDAD DE INTERVENIR A LOS OYENTES
  • 8. PERO SOBRE TODO, A LA HORA DE PREPARAR LA PRESENTACIÓN... USA TU CREATIVIDAD
  • 9.