SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL II CHOCOPE
FX DIAFISARIA DE HUMERO
ELMER JESUS NARVAEZ RODRIGUEZ
MR2 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
TTO
CONSERVADOR
VS QX
Tratamiento
ortopédico
• Indicaciones:
• - Fractura aislada
• - Alineación correcta tras la férula Angulación en AP < 20o
Angulación lateral < 300
• - Método de elección
• - Ortesis funcional
Opciones de
tratamiento
• No quirúrgico:
• - Férula de coaptación
• - Yeso colgante
• - Ortesis funcional
•Quirúrgico:
•- Placa a compresión
•- Fijación intramedular
• - Anterógrada
• - Retrograda
• - Con bloqueo
• - Flexible
•- Fijación Externa
Ortesis funcional Cabestrillo
Tratamiento
ortopédico
Tratamiento ortopédico
Sarmiento et al JBJS 82-A: 2000; 478-86
Seguimiento de 620 pacientes con fractura de la diáfisis humeral tratados
con ortesis funcional
Tasa de no unión: < 2% en las fracturas cerradas
Tasa de refracturas: 1% entre 2 y 8 semanas tras retirar la ortesis
Parálisis del nervio radial: 11%
Lo más común fue la angulación en varo (16%) con 10 a 20º de angulación
• - Antero-externo:
• - Tercios proximal y medio
• - Posterior:
• - Tercios medio y distal
Fracturas de la diáfisis del húmero
Accesos quirúrgicos al húmero
• - Decúbito supino
• - Bueno para el paciente
politraumatizado
Fracturas de la diáfisis del húmero
Acceso antero-externo
- Acceso delto-pectoral
proximalmente
- En el plano entre el bíceps
y el braquial anterior
• - Entrar a través de las
fibras del braquial anterior
Fracturas de la diáfisis del húmero
Acceso antero-externo
• - Decúbito prono o lateral
• - El brazo sobre un soporte almohadillado
Fracturas de la diáfisis del húmero
Acceso posterior
• - Intervalo entre los fascículos largo y externo
del tríceps
• - Identificar el nervio radial
• - Entrar a través del fascículo profundo interno
Fracturas de la diáfisis del húmero
Acceso posterior
Humeral shaft
fractures
Absolute stability
Relative stability
Humeral shaft
fractures
Flexible nails • - Ender nails
• - Antegrade or
retrograde
• - Rotational
control?
• - Migration
problems
- Clavos IM retrógrados múltiples y
flexibles
- Se permiten cargas precoces sobre la
extremidad superior
- Callo a las 4 semanas
Clavos delicados
Enclavado
intramedular
Clavos flexibles
Fracturas de la diáfisis
humeral
Clavos IM anterógrados bloqueados
• - Fracturas patológicas y
en hueso osteopénico
• - Buen control de la
rotación y longitud
• - Ïndices de
consolidación altos
• - A menudo permiten la
carga
• Desventajas:
- La inserción a menudo lesiona los
tendones del manguito de los
rotadores
• - El canal IM se estrecha distalmente
• - Lesión neurovascular al bloquearlos
X
Fracturas de la diáfisis
humeral
Clavos IM anterógrados bloqueados
Dos estudios prospectivos aleatorizados publicados comparan la
RAFI con el enclavado IM
Chapman et al (2000) concluyen que “ninguno de los métodos ha mostrado
ser significativamente superior aunque los clavos se asociaron con un más
alto grado de dolor en el hombro.”
McCormack et at (2000) sugieren que la “fijación con placa DCP debe
continuar siendo considerado como el mejor tratamiento para las fracturas
de la diáfisis humeral que requieran estabilización quirúrgica.”
Reducción abierta y fijación interna
RAFI vs. enclavado intramedular
• Modificaciones de su diseño
para evitar los problema en el
hombro:
• - Una entrada más lateral
• - Inserción retrógrada
Fracturas de la diáfisis
humeral
Clavos IM bloqueados
• - Los clavos bloqueados también
pueden insertarse distalmente
• - Se debe tener cuidado de evitar
una fractura en el sitio de
entrada
Fracturas de la diáfisis
humeral
Enclavado IM retrógrado
• - Incidencia 1.8–24 %
• - La mayoría son una neuropraxia
• - > 70–90% se recuperan espontáneamente
• - EMG (electromiografía) si no hay evidencia de
recuperación a las 6–12 semanas
Fracturas de la diáfisis
humeral
Parálisis radial
• Tipos de fracturas asociadas
- Transversales tercio medio
• - Normalmente
neuropraxia
• - Espiroideas tercio distal
• - Fractura de Holstein-
Lewis
• - Mayor riesgo de
laceración o atrapamiento del
nervio
Fracturas de la diáfisis
humeral
Parálisis radial
• - Fracturas abiertas
• - Fracturas espiroideas del tercio distal
• - Parálisis secundaria tras reducción cerrada
Fracturas de la diáfisis
humeral
Exploración inmediata del nervio
Resumen
- La mayoría de las fracturas de la diáfisis humeral pueden
tratarse con éxito con una ortesis funcional
• - Los clavos flexibles son un método de tratamiento eficaz
• - Las placas y los clavos tienen un índice de consolidacion
“similar”, pero los clavos tienen más complicaciones
Las Placas son preferibles
FRACTURAS
DIAFISARIAS
COMPLEJAS DE
HUMERO
• 30.4.2008
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
Luis Buendia
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Nubia Padilla
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
elmer narvaez
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
Andrei Lara
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el NiñoFracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Rolando Castillo Ovalle
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
SecretarioSOMUCOT
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
JavierLopezJauregui
 
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral OrtopediaAbordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Aranza G Aréstegui
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
Luxacion codo
Luxacion codoLuxacion codo
Luxacion codo
Aracely caba
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
Diafisis de femur
Diafisis de femurDiafisis de femur
Diafisis de femur
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el NiñoFracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
 
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral OrtopediaAbordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
Abordaje Quirurgico deltopectoral Ortopedia
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Luxacion codo
Luxacion codoLuxacion codo
Luxacion codo
 

Similar a fractura de diafisis de humero

Fracturas de diáfisis del húmero
Fracturas de diáfisis del húmeroFracturas de diáfisis del húmero
Fracturas de diáfisis del húmero
InvestigacinEducativ
 
Fx_antebrazo (1).ppt
Fx_antebrazo (1).pptFx_antebrazo (1).ppt
Fx_antebrazo (1).ppt
CRISTHIANCASTILLOJIB
 
Fx_antebrazo.ppt
Fx_antebrazo.pptFx_antebrazo.ppt
Fx_antebrazo.ppt
PieroNickLaguna
 
inestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptxinestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptx
Fer Rosales
 
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IGTratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
IsraelGaviAgui
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
cesarromanbecerrq
 
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: VastagoCirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
CAMILA AZOCAR
 
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptxAbordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
EdwinPortillo20
 
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
Estefania Cuenca
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
Mariana Tellez
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
Andres Cerquera Victoria
 
FRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptx
FRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptxFRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptx
FRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptx
IVANMANUELJACOBOIRIG
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
AliciaValderramaPalo
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresKatya Delgado
 

Similar a fractura de diafisis de humero (20)

Fracturas de diáfisis del húmero
Fracturas de diáfisis del húmeroFracturas de diáfisis del húmero
Fracturas de diáfisis del húmero
 
Fx humero
Fx humeroFx humero
Fx humero
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Fx_antebrazo (1).ppt
Fx_antebrazo (1).pptFx_antebrazo (1).ppt
Fx_antebrazo (1).ppt
 
Fx_antebrazo.ppt
Fx_antebrazo.pptFx_antebrazo.ppt
Fx_antebrazo.ppt
 
inestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptxinestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptx
 
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
 
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IGTratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
 
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: VastagoCirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
 
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptxAbordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
 
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
 
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
7. TRAUMA RAQUIMEDULAR ESCALA ASIA
 
FRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptx
FRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptxFRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptx
FRACTURAS DE PLATILLOS TIBIALES.pptx
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 

Más de elmer narvaez

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
elmer narvaez
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
elmer narvaez
 
Complicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericosComplicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericos
elmer narvaez
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
elmer narvaez
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
elmer narvaez
 
Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
elmer narvaez
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
elmer narvaez
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
elmer narvaez
 
fractura de cadera
fractura de caderafractura de cadera
fractura de cadera
elmer narvaez
 
fractura de pelvis
fractura de pelvisfractura de pelvis
fractura de pelvis
elmer narvaez
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
elmer narvaez
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
elmer narvaez
 
Fx de metacarpianos
Fx de metacarpianosFx de metacarpianos
Fx de metacarpianos
elmer narvaez
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
elmer narvaez
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
elmer narvaez
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Luxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de caderaLuxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de cadera
elmer narvaez
 
Protesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polioProtesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polio
elmer narvaez
 

Más de elmer narvaez (20)

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
 
Complicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericosComplicacion de implantes subtrocantericos
Complicacion de implantes subtrocantericos
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
 
Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
 
Rm de rodilla
Rm de rodillaRm de rodilla
Rm de rodilla
 
fractura de cadera
fractura de caderafractura de cadera
fractura de cadera
 
fractura de pelvis
fractura de pelvisfractura de pelvis
fractura de pelvis
 
FRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULOFRACTURA DE ACETAUBULO
FRACTURA DE ACETAUBULO
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
 
Fx de metacarpianos
Fx de metacarpianosFx de metacarpianos
Fx de metacarpianos
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
 
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de caderaLuxaxcion recurrente de protesis total de cadera
Luxaxcion recurrente de protesis total de cadera
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Luxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de caderaLuxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de cadera
 
Protesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polioProtesis de cadera en polio
Protesis de cadera en polio
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

fractura de diafisis de humero

  • 1. HOSPITAL II CHOCOPE FX DIAFISARIA DE HUMERO ELMER JESUS NARVAEZ RODRIGUEZ MR2 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tratamiento ortopédico • Indicaciones: • - Fractura aislada • - Alineación correcta tras la férula Angulación en AP < 20o Angulación lateral < 300 • - Método de elección • - Ortesis funcional
  • 16. Opciones de tratamiento • No quirúrgico: • - Férula de coaptación • - Yeso colgante • - Ortesis funcional •Quirúrgico: •- Placa a compresión •- Fijación intramedular • - Anterógrada • - Retrograda • - Con bloqueo • - Flexible •- Fijación Externa
  • 18. Tratamiento ortopédico Sarmiento et al JBJS 82-A: 2000; 478-86 Seguimiento de 620 pacientes con fractura de la diáfisis humeral tratados con ortesis funcional Tasa de no unión: < 2% en las fracturas cerradas Tasa de refracturas: 1% entre 2 y 8 semanas tras retirar la ortesis Parálisis del nervio radial: 11% Lo más común fue la angulación en varo (16%) con 10 a 20º de angulación
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • - Antero-externo: • - Tercios proximal y medio • - Posterior: • - Tercios medio y distal Fracturas de la diáfisis del húmero Accesos quirúrgicos al húmero
  • 23. • - Decúbito supino • - Bueno para el paciente politraumatizado Fracturas de la diáfisis del húmero Acceso antero-externo
  • 24. - Acceso delto-pectoral proximalmente - En el plano entre el bíceps y el braquial anterior • - Entrar a través de las fibras del braquial anterior Fracturas de la diáfisis del húmero Acceso antero-externo
  • 25. • - Decúbito prono o lateral • - El brazo sobre un soporte almohadillado Fracturas de la diáfisis del húmero Acceso posterior
  • 26. • - Intervalo entre los fascículos largo y externo del tríceps • - Identificar el nervio radial • - Entrar a través del fascículo profundo interno Fracturas de la diáfisis del húmero Acceso posterior
  • 28. Humeral shaft fractures Flexible nails • - Ender nails • - Antegrade or retrograde • - Rotational control? • - Migration problems
  • 29. - Clavos IM retrógrados múltiples y flexibles - Se permiten cargas precoces sobre la extremidad superior - Callo a las 4 semanas Clavos delicados Enclavado intramedular Clavos flexibles
  • 30. Fracturas de la diáfisis humeral Clavos IM anterógrados bloqueados • - Fracturas patológicas y en hueso osteopénico • - Buen control de la rotación y longitud • - Ïndices de consolidación altos • - A menudo permiten la carga
  • 31.
  • 32. • Desventajas: - La inserción a menudo lesiona los tendones del manguito de los rotadores • - El canal IM se estrecha distalmente • - Lesión neurovascular al bloquearlos X Fracturas de la diáfisis humeral Clavos IM anterógrados bloqueados
  • 33. Dos estudios prospectivos aleatorizados publicados comparan la RAFI con el enclavado IM Chapman et al (2000) concluyen que “ninguno de los métodos ha mostrado ser significativamente superior aunque los clavos se asociaron con un más alto grado de dolor en el hombro.” McCormack et at (2000) sugieren que la “fijación con placa DCP debe continuar siendo considerado como el mejor tratamiento para las fracturas de la diáfisis humeral que requieran estabilización quirúrgica.” Reducción abierta y fijación interna RAFI vs. enclavado intramedular
  • 34. • Modificaciones de su diseño para evitar los problema en el hombro: • - Una entrada más lateral • - Inserción retrógrada Fracturas de la diáfisis humeral Clavos IM bloqueados
  • 35.
  • 36. • - Los clavos bloqueados también pueden insertarse distalmente • - Se debe tener cuidado de evitar una fractura en el sitio de entrada Fracturas de la diáfisis humeral Enclavado IM retrógrado
  • 37.
  • 38.
  • 39. • - Incidencia 1.8–24 % • - La mayoría son una neuropraxia • - > 70–90% se recuperan espontáneamente • - EMG (electromiografía) si no hay evidencia de recuperación a las 6–12 semanas Fracturas de la diáfisis humeral Parálisis radial
  • 40. • Tipos de fracturas asociadas - Transversales tercio medio • - Normalmente neuropraxia • - Espiroideas tercio distal • - Fractura de Holstein- Lewis • - Mayor riesgo de laceración o atrapamiento del nervio Fracturas de la diáfisis humeral Parálisis radial
  • 41. • - Fracturas abiertas • - Fracturas espiroideas del tercio distal • - Parálisis secundaria tras reducción cerrada Fracturas de la diáfisis humeral Exploración inmediata del nervio
  • 42. Resumen - La mayoría de las fracturas de la diáfisis humeral pueden tratarse con éxito con una ortesis funcional • - Los clavos flexibles son un método de tratamiento eficaz • - Las placas y los clavos tienen un índice de consolidacion “similar”, pero los clavos tienen más complicaciones Las Placas son preferibles
  • 43.
  • 44.