SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURA
• LENGUA Y
LITERATURA
• NOVELA
CONTEMPORÁNEA
-MARCEL PROUST
• Lic. Jorge Castillo
-NOVELA CONTEMPORÁNEA-NOVELA CONTEMPORÁNEA
-MARCEL PROUST-MARCEL PROUST
• El período empieza a fines del siglo XIX y se
prolonga hasta nuestros días.
• Europa se caracteriza por una evolución
desmesurada de problemas económicos y
sociales,(Sociedades civilizadas)
• Se somete a revisión de los valores morales,
religiosos, políticos, científicos y filosóficos que
se traducen en el plano material, como efecto
directo de las Dos guerras mundiales.
CARACTERISTICAS
DE LA
NOVELA
ROMPE CON LAS
FRONTERAS
TRADICIONALES
-ELEMENTOS DE
OTROS GENEROS
LIBERTAD DE LAS
EVOCACIONES
AJENOS AL ORDEN
CRONOLOGICO
ESTILO INCONFUNDIBLE
-FRASE LARGA QUE
RECORRE LOS
RINCONES DE LA
MEMORIA
Biografía de Marcel ProustBiografía de Marcel Proust
• Nació en París, el 10 de julio
de 1871. Comenzó la carrera
de Derecho, y abandona sus
estudios para relacionarse con
la sociedad elegante de París
y dedicarse a escribir. Su
primera obra, una colección de
ensayos y relatos titulada Los
placeres y los días (1896), es
discreta, pero muestra dotes
de observador para reproducir
las impresiones recogidas en
los salones de la ciudad.
• Este material lo
emplearía con eficacia
en obras posteriores.
Aquejado de asma
desde la infancia, a los
35 años se convirtió en
un enfermo crónico.
Pasó su vida recluido en
una habitación revestida
de corcho donde
escribió su obra
maestra: En busca del
tiempo
• Esta obra de Proust describe con
minuciosidad la vida física y, sobre todo,
la vida mental de un hombre ocioso que
se mueve entre la alta sociedad. Toda la
obra es un largo monólogo interior en
primera persona, y en muchos aspectos
es autobiográfica. Años más tarde
apareció A la sombra de las muchachas
en flor (1919), que resultó un gran éxito y
obtuvo el prestigioso Premio Goncourt.
A la sombra de las muchachas enA la sombra de las muchachas en
flor (1919) Argumentoflor (1919) Argumento
• En “Unos amores de Swann” el narrador
se enamora de Gilberte, por quien siente
un amor infantil tierno y tirano. Ese amor
ocupará la primera parte de “A la sombra
de las muchachas en flor”.Este amor se
desvanecerá ,cuando Marcel cree que se
fortalecerá, no viendo a la muchacha.
• Cuando Marcel ha olvidado a Gilberte,va
a la playa con su abuela y mira a un grupo
• De amigas, en particular a Albertine; con
la cual termina casándose .
• En la playa tiene la oportunidad de hacer
amistad con artistas, escritores y hombres
de mundo como el Barón de Charlus.
• Albertina muere, hecho que le deja una
honda impresión.Luego el narrador
profundiza su relación con la familia
Guermantes, percatándose de los vicios
que aquejan a la aristocracia francesa.
TECNICA NARRATIVATECNICA NARRATIVA
EL MONOLOGO INTERIOREL MONOLOGO INTERIOR
• En las narraciones de Proust no hay diálogo,
sino sucesos conocidos a través del monólogo
de sus personajes capacidad de interiorización
le lleva a “escuchar” a las cosas inertes, a partir
de su detenida observación.Dialoga con las
flores, se comunica con los vegetales.
• El aporte más significativo del escritor es el
monólogo interior. El monólogo interior no
pertenecen al dominio de la razón, sino de las
manifestaciones más profundas e inconcientes.
AMBIENTE HUMANOAMBIENTE HUMANO
• La obra de Proust se desarrolla en un
ambiente propio de la aristocracia
francesa. Los personajes de su obra son
parte de su vida real, Algunos de los
personajes se presentan con grandes
defectos, como el Barón de Charlus y
Odette. Otros son en cambio ángeles. Tal
es el caso de Swann y Francisca, única
mujer que no pertenece a la aristocracia.
vocabulariovocabulario
• aristocracia. (Del gr. ριστοκρατ α). f. Enἀ ί
ciertas épocas, ejercicio del poder político
por una clase privilegiada, generalmente
hereditaria. || 2. Clase noble de una
nación, de una provincia, etc. || 3. Clase
que sobresale entre las demás por alguna
circunstancia. Aristocracia del saber, del
dinero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo alemán
Romanticismo alemánRomanticismo alemán
Romanticismo alemán
Claudia121198
 
RETRATO DE DORIAN GRAY
RETRATO DE DORIAN GRAY RETRATO DE DORIAN GRAY
RETRATO DE DORIAN GRAY
Carolina Merchan
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente AleixandreAngesal21
 
Características de las novelas de Azorín
Características de las novelas de AzorínCaracterísticas de las novelas de Azorín
Características de las novelas de Azorín
Conchita Alvarez Lebredo
 
Romanticismo Español
Romanticismo EspañolRomanticismo Español
Romanticismo Españolaritta
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasalexco1976
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
Ana Hdez Valls
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
Trabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrillaTrabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrillapepe-nando
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
asunhidalgo
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Emilia Pardo Bazán.pptx
Emilia Pardo Bazán.pptxEmilia Pardo Bazán.pptx
Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe
poeticscascales
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Julie_eds
 
El realismo sicologico 12
El realismo sicologico 12El realismo sicologico 12
El realismo sicologico 12
Federico Engels Mife
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo alemán
Romanticismo alemánRomanticismo alemán
Romanticismo alemán
 
RETRATO DE DORIAN GRAY
RETRATO DE DORIAN GRAY RETRATO DE DORIAN GRAY
RETRATO DE DORIAN GRAY
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Características de las novelas de Azorín
Características de las novelas de AzorínCaracterísticas de las novelas de Azorín
Características de las novelas de Azorín
 
Romanticismo Español
Romanticismo EspañolRomanticismo Español
Romanticismo Español
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
 
Ultraísmo
UltraísmoUltraísmo
Ultraísmo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Trabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrillaTrabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrilla
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Emilia Pardo Bazán.pptx
Emilia Pardo Bazán.pptxEmilia Pardo Bazán.pptx
Emilia Pardo Bazán.pptx
 
Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
 
El realismo sicologico 12
El realismo sicologico 12El realismo sicologico 12
El realismo sicologico 12
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 
AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
AZORÍN
 

Destacado

Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.
Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.
Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.
Adolfo Vasquez Rocca
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Novela contemporánea marcel proust
Novela contemporánea  marcel proustNovela contemporánea  marcel proust
Novela contemporánea marcel proustJorge Castillo
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informaticaxavaldivim
 
Marcel Proust
Marcel Proust Marcel Proust
Marcel Proust
Renata Haratani
 
Ejercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantásticaEjercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantástica
Pedro Gaibor
 
Marcel Proust
Marcel ProustMarcel Proust
Marcel Proust
3c66g12c41k
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Mariangel Carrillo
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilAntonio G
 
Marcel Proust
Marcel ProustMarcel Proust
Literatura del siglo XX
Literatura del siglo XXLiteratura del siglo XX
Literatura del siglo XXfides27
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xxAna Méndez
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
lenycom
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaoremans
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Fran Varela
 
Características literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12ºCaracterísticas literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12ºHome
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasArmando Simá
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxlichogarces91
 

Destacado (20)

Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.
Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.
Proust, deleuze los signos y el tiempo recobrado por adolfo vasquez rocca ph.d.
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Novela contemporánea marcel proust
Novela contemporánea  marcel proustNovela contemporánea  marcel proust
Novela contemporánea marcel proust
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Marcel Proust
Marcel Proust Marcel Proust
Marcel Proust
 
Ejercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantásticaEjercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantástica
 
Proust
ProustProust
Proust
 
Marcel Proust
Marcel ProustMarcel Proust
Marcel Proust
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civil
 
Marcel Proust
Marcel ProustMarcel Proust
Marcel Proust
 
Literatura del siglo XX
Literatura del siglo XXLiteratura del siglo XX
Literatura del siglo XX
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Características literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12ºCaracterísticas literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12º
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xx
 

Similar a Novela contemporánea marcel proust

Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
julicriseslaclave
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARBegoruano
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
Andres0331
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Andres0331
 
El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francéstaalva
 
Balzar y el realismo romantico
Balzar y el realismo romanticoBalzar y el realismo romantico
Balzar y el realismo romanticoanacoralia
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo españoldolors
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
Ana Hdez Valls
 
Autores del Realismo
Autores del RealismoAutores del Realismo
Autores del Realismo
AntonioNDominguez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Romanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismoRomanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismo
S N High School
 
Presentación del romanticismo marga
Presentación del romanticismo margaPresentación del romanticismo marga
Presentación del romanticismo marga
Sara Flores
 
Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3
Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3
Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3
YocelinMartnezTavera
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Jose Pavia
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
Realismo
RealismoRealismo

Similar a Novela contemporánea marcel proust (20)

Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
 
Balzar y el realismo romantico
Balzar y el realismo romanticoBalzar y el realismo romantico
Balzar y el realismo romantico
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
 
Autores del Realismo
Autores del RealismoAutores del Realismo
Autores del Realismo
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
La novela desde el 36
La novela desde el 36La novela desde el 36
La novela desde el 36
 
Romanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismoRomanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismo
 
Presentación del romanticismo marga
Presentación del romanticismo margaPresentación del romanticismo marga
Presentación del romanticismo marga
 
Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3
Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3
Martinez tavera joshelyn_m04s2ai3
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Novela contemporánea marcel proust

  • 1. LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURA • LENGUA Y LITERATURA • NOVELA CONTEMPORÁNEA -MARCEL PROUST • Lic. Jorge Castillo
  • 2. -NOVELA CONTEMPORÁNEA-NOVELA CONTEMPORÁNEA -MARCEL PROUST-MARCEL PROUST • El período empieza a fines del siglo XIX y se prolonga hasta nuestros días. • Europa se caracteriza por una evolución desmesurada de problemas económicos y sociales,(Sociedades civilizadas) • Se somete a revisión de los valores morales, religiosos, políticos, científicos y filosóficos que se traducen en el plano material, como efecto directo de las Dos guerras mundiales.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA NOVELA ROMPE CON LAS FRONTERAS TRADICIONALES -ELEMENTOS DE OTROS GENEROS LIBERTAD DE LAS EVOCACIONES AJENOS AL ORDEN CRONOLOGICO ESTILO INCONFUNDIBLE -FRASE LARGA QUE RECORRE LOS RINCONES DE LA MEMORIA
  • 4. Biografía de Marcel ProustBiografía de Marcel Proust • Nació en París, el 10 de julio de 1871. Comenzó la carrera de Derecho, y abandona sus estudios para relacionarse con la sociedad elegante de París y dedicarse a escribir. Su primera obra, una colección de ensayos y relatos titulada Los placeres y los días (1896), es discreta, pero muestra dotes de observador para reproducir las impresiones recogidas en los salones de la ciudad.
  • 5. • Este material lo emplearía con eficacia en obras posteriores. Aquejado de asma desde la infancia, a los 35 años se convirtió en un enfermo crónico. Pasó su vida recluido en una habitación revestida de corcho donde escribió su obra maestra: En busca del tiempo
  • 6. • Esta obra de Proust describe con minuciosidad la vida física y, sobre todo, la vida mental de un hombre ocioso que se mueve entre la alta sociedad. Toda la obra es un largo monólogo interior en primera persona, y en muchos aspectos es autobiográfica. Años más tarde apareció A la sombra de las muchachas en flor (1919), que resultó un gran éxito y obtuvo el prestigioso Premio Goncourt.
  • 7. A la sombra de las muchachas enA la sombra de las muchachas en flor (1919) Argumentoflor (1919) Argumento • En “Unos amores de Swann” el narrador se enamora de Gilberte, por quien siente un amor infantil tierno y tirano. Ese amor ocupará la primera parte de “A la sombra de las muchachas en flor”.Este amor se desvanecerá ,cuando Marcel cree que se fortalecerá, no viendo a la muchacha. • Cuando Marcel ha olvidado a Gilberte,va a la playa con su abuela y mira a un grupo
  • 8. • De amigas, en particular a Albertine; con la cual termina casándose . • En la playa tiene la oportunidad de hacer amistad con artistas, escritores y hombres de mundo como el Barón de Charlus. • Albertina muere, hecho que le deja una honda impresión.Luego el narrador profundiza su relación con la familia Guermantes, percatándose de los vicios que aquejan a la aristocracia francesa.
  • 9. TECNICA NARRATIVATECNICA NARRATIVA EL MONOLOGO INTERIOREL MONOLOGO INTERIOR • En las narraciones de Proust no hay diálogo, sino sucesos conocidos a través del monólogo de sus personajes capacidad de interiorización le lleva a “escuchar” a las cosas inertes, a partir de su detenida observación.Dialoga con las flores, se comunica con los vegetales. • El aporte más significativo del escritor es el monólogo interior. El monólogo interior no pertenecen al dominio de la razón, sino de las manifestaciones más profundas e inconcientes.
  • 10. AMBIENTE HUMANOAMBIENTE HUMANO • La obra de Proust se desarrolla en un ambiente propio de la aristocracia francesa. Los personajes de su obra son parte de su vida real, Algunos de los personajes se presentan con grandes defectos, como el Barón de Charlus y Odette. Otros son en cambio ángeles. Tal es el caso de Swann y Francisca, única mujer que no pertenece a la aristocracia.
  • 11. vocabulariovocabulario • aristocracia. (Del gr. ριστοκρατ α). f. Enἀ ί ciertas épocas, ejercicio del poder político por una clase privilegiada, generalmente hereditaria. || 2. Clase noble de una nación, de una provincia, etc. || 3. Clase que sobresale entre las demás por alguna circunstancia. Aristocracia del saber, del dinero.