SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Locutor 1
(Mariana
Navarro)
2 segs.
“Escuelas Penales”
Introducción
Locutor 2
(Mariana
Téllez)
23 segs.
Las Escuelas Penales son el cuerpo orgánico de concepciones contrapuestas
sobre la legitimidad del derecho de penar, sobre la naturaleza del delito y sobre
el fin de las sanciones. Hoy en día la importancia de las escuelas penales es
sólo didáctica. Esta falta de importancia se da por la imposibilidad de
sistematizar o de "encajonar" en esta o aquella escuela una variedad de
conceptos e ideas.
Desarrollo
Locutor 1
(Mariana
Navarro)
1 min. 23
segs.
*Escuela Clásica: Esta corriente procede de Emmanuel Kant, Federico Hegel,
Pablo Juan Anselmo, Francisco Carrara. Sostuvieron que la pena debía ser
proporcional al delito, todos los hombres son iguales, sin privilegios, el hombre
goza de libre albedrío y definían al delito como: la infracción de la ley del Estado
promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto
extremo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente
dañoso.
Las directrices conceptuales básicas que establecen esta escuela son:
1.- El objeto, al señalar que el punto cardinal es el delito, hecho objetivo y no el
delincuente.
2.- Como método a usar es el deductivo (que va de lo general a lo particular) y
especulativo.
3.- En cuanto a la pena, señalan que sólo puede ser castigado quien realice un
acto previsto por la ley como delito.
4.- En cuanto a la responsabilidad, señalaban que la pena sólo puede ser
impuesta a los individuos moralmente responsables, es decir que tengan libre
albedrío.
6.- La pena, debe ser estrictamente proporcional al delito y señalada en forma
fija.
7.- El juez sólo tiene facultad para aplicar automáticamente la pena señalada en
la ley por cada delito.
Locutor 2
(Mariana
Téllez)
1 min. 19
segs.
Locutor 1
(Mariana
Navarro)
1 min. 11
segs.
*Escuela Positiva: Aparece a mediados del Siglo XIX en Francia, basándose en
la filosofía de Augusto Comte. Sustenta 3 principios fundamentales, y éstos son:
a) la clasificación de la ciencia;
b) la religión de la humanidad;
c) la clasificación de los tres estados.
Sus principales representantes son César Lombrosio, Enrique Ferri, Sigmund
Freud, Nicole Pende y Rafael Garófalo. Esta escuela tiende a realizar un estudio
mucho más profundo y completo del delito, ya que lo aprecia como un fenómeno
antropológico, sociológico y jurídico al mismo tiempo.
Las directrices conceptuales básicas de esta escuela son:
1.- El objeto es el delincuente, pues el delito no es otra cosa que un sistema
revelador de un estado peligroso.
2.- En cuanto al método que se utiliza es el inductivo (que va de lo particular a lo
general) y experimental.
3.- La pena debe estar proporcionada y ajustada al “estado peligroso” y no a la
gravedad objetiva de la infracción.
4.- Referente a la responsabilidad, todo infractor de la ley penal, responsable
moralmente o no, tiene responsabilidad legal.
5.- La pena tiene una eficacia muy restringida, por lo tanto, las medidas de
seguridad importan más que las penas mismas.
6.- El juez tiene facultad para determinar la naturaleza delictuosa del acto y para
establecer la sanción.
* Tercera Escuela o Terza Escuola: Tiene su origen en la pugna existente entre
las Escuela Clásica y Positiva, cuyo método resultó de la fusión del idealismo
con el naturalismo.
Sus representantes son: Carnevale y Alimena. Sostiene que el Derecho Penal
no depende de nadie y que el Estado está obligado a realizar la reforma social.
Las directrices de esta escuela son:
1.- El libre albedrío acepta y señala que existen delincuentes imputables e
inimputables.
2.- Existe una nítida distinción entre disciplinas jurídicas y disciplinas empíricas,
las primeras necesitadas de un método lógico-abstracto y deductivo, las
segundas de un método experimental, causal-explicativo.
3.- El delito se concibe como fenómeno social causado naturalmente y producto
de factores tanto endógenos como exógenos.
4.- La finalidad de la pena no se agota en el castigo del culpable. Requiere,
también, su corrección y readaptación social, objetiva que trasciende el mero
afán prevencionista o las metas defensitas y expiacionistas.
Cierre
Locutor 2
(Mariana
Téllez)
17 segs.
Finalmente podemos conocer más de estas tres escuelas, como sus
características, sus representantes, así como las diferencias existentes entre
ellas.
Agradecemos su atención y esperamos que este podcast sea de gran utilidad y
de uso didáctico para comprender de una manera general estas tres escuelas.
Créditos
Locutor 1
(Mariana
Navarro)
8 segs.
Voces, producción y música: Mariana Navarro Pérez y Mariana Gabriela Téllez
Gómez.
Tiempo: 4 min. 25 segs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

300 penal
300 penal300 penal
300 penal
Tono Navas
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
Mar C.E
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
Yuleidy Antonella Benavides Guedez
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
Diana JoaQuin
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
300 preguntas sobre derecho penal
300 preguntas sobre derecho penal300 preguntas sobre derecho penal
300 preguntas sobre derecho penal
Geovanny Aybar
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
andyjoc
 
Libro alberto binder
Libro  alberto binderLibro  alberto binder
Libro alberto binder
Martha Padilla Santamaria
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
CarmenFlores158
 
CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENALCAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
Paty Pacheco
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
Rosaline Pink
 
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudoEl sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
Escuela criminologica
Escuela criminologica Escuela criminologica
Escuela criminologica
Ram Cerv
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
nazarygimenez
 
Ciminologìa
Ciminologìa Ciminologìa
Ciminologìa
DeiimerGimenez
 

La actualidad más candente (19)

300 penal
300 penal300 penal
300 penal
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
300 preguntas sobre derecho penal
300 preguntas sobre derecho penal300 preguntas sobre derecho penal
300 preguntas sobre derecho penal
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
 
Libro alberto binder
Libro  alberto binderLibro  alberto binder
Libro alberto binder
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
 
CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENALCAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudoEl sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
 
Escuela criminologica
Escuela criminologica Escuela criminologica
Escuela criminologica
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
 
Ciminologìa
Ciminologìa Ciminologìa
Ciminologìa
 

Similar a NT- Podcast ESCUELAS PENALES

300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
Jhon Derecho Flores Quiroz
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
Norauabc
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
Perla Miranda Garcia
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
Triana Langarica Mariscal
 
Scrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kakaScrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kaka
Karla Koyoc
 
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdfPenal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
YeniferAlzateV
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
nazarygimenez
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
nazarygimenez
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
Rosaline Pink
 
Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Introducción al derecho penal.pptx
Introducción al derecho penal.pptxIntroducción al derecho penal.pptx
Introducción al derecho penal.pptx
JesusCancino7
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
LuisngelMoralesHernn
 
Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)
ronald mendoza
 
Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
ESTEBANK
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 

Similar a NT- Podcast ESCUELAS PENALES (20)

300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
 
Scrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kakaScrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kaka
 
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdfPenal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
 
Introducción al derecho penal.pptx
Introducción al derecho penal.pptxIntroducción al derecho penal.pptx
Introducción al derecho penal.pptx
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
 
Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)
 
Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)Ciencia Penal (I Bimestre)
Ciencia Penal (I Bimestre)
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

NT- Podcast ESCUELAS PENALES

  • 1. Título Locutor 1 (Mariana Navarro) 2 segs. “Escuelas Penales” Introducción Locutor 2 (Mariana Téllez) 23 segs. Las Escuelas Penales son el cuerpo orgánico de concepciones contrapuestas sobre la legitimidad del derecho de penar, sobre la naturaleza del delito y sobre el fin de las sanciones. Hoy en día la importancia de las escuelas penales es sólo didáctica. Esta falta de importancia se da por la imposibilidad de sistematizar o de "encajonar" en esta o aquella escuela una variedad de conceptos e ideas. Desarrollo Locutor 1 (Mariana Navarro) 1 min. 23 segs. *Escuela Clásica: Esta corriente procede de Emmanuel Kant, Federico Hegel, Pablo Juan Anselmo, Francisco Carrara. Sostuvieron que la pena debía ser proporcional al delito, todos los hombres son iguales, sin privilegios, el hombre goza de libre albedrío y definían al delito como: la infracción de la ley del Estado promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto extremo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso. Las directrices conceptuales básicas que establecen esta escuela son: 1.- El objeto, al señalar que el punto cardinal es el delito, hecho objetivo y no el delincuente. 2.- Como método a usar es el deductivo (que va de lo general a lo particular) y especulativo. 3.- En cuanto a la pena, señalan que sólo puede ser castigado quien realice un acto previsto por la ley como delito. 4.- En cuanto a la responsabilidad, señalaban que la pena sólo puede ser impuesta a los individuos moralmente responsables, es decir que tengan libre albedrío. 6.- La pena, debe ser estrictamente proporcional al delito y señalada en forma fija. 7.- El juez sólo tiene facultad para aplicar automáticamente la pena señalada en la ley por cada delito.
  • 2. Locutor 2 (Mariana Téllez) 1 min. 19 segs. Locutor 1 (Mariana Navarro) 1 min. 11 segs. *Escuela Positiva: Aparece a mediados del Siglo XIX en Francia, basándose en la filosofía de Augusto Comte. Sustenta 3 principios fundamentales, y éstos son: a) la clasificación de la ciencia; b) la religión de la humanidad; c) la clasificación de los tres estados. Sus principales representantes son César Lombrosio, Enrique Ferri, Sigmund Freud, Nicole Pende y Rafael Garófalo. Esta escuela tiende a realizar un estudio mucho más profundo y completo del delito, ya que lo aprecia como un fenómeno antropológico, sociológico y jurídico al mismo tiempo. Las directrices conceptuales básicas de esta escuela son: 1.- El objeto es el delincuente, pues el delito no es otra cosa que un sistema revelador de un estado peligroso. 2.- En cuanto al método que se utiliza es el inductivo (que va de lo particular a lo general) y experimental. 3.- La pena debe estar proporcionada y ajustada al “estado peligroso” y no a la gravedad objetiva de la infracción. 4.- Referente a la responsabilidad, todo infractor de la ley penal, responsable moralmente o no, tiene responsabilidad legal. 5.- La pena tiene una eficacia muy restringida, por lo tanto, las medidas de seguridad importan más que las penas mismas. 6.- El juez tiene facultad para determinar la naturaleza delictuosa del acto y para establecer la sanción. * Tercera Escuela o Terza Escuola: Tiene su origen en la pugna existente entre las Escuela Clásica y Positiva, cuyo método resultó de la fusión del idealismo con el naturalismo. Sus representantes son: Carnevale y Alimena. Sostiene que el Derecho Penal no depende de nadie y que el Estado está obligado a realizar la reforma social. Las directrices de esta escuela son: 1.- El libre albedrío acepta y señala que existen delincuentes imputables e inimputables. 2.- Existe una nítida distinción entre disciplinas jurídicas y disciplinas empíricas, las primeras necesitadas de un método lógico-abstracto y deductivo, las segundas de un método experimental, causal-explicativo. 3.- El delito se concibe como fenómeno social causado naturalmente y producto de factores tanto endógenos como exógenos. 4.- La finalidad de la pena no se agota en el castigo del culpable. Requiere, también, su corrección y readaptación social, objetiva que trasciende el mero
  • 3. afán prevencionista o las metas defensitas y expiacionistas. Cierre Locutor 2 (Mariana Téllez) 17 segs. Finalmente podemos conocer más de estas tres escuelas, como sus características, sus representantes, así como las diferencias existentes entre ellas. Agradecemos su atención y esperamos que este podcast sea de gran utilidad y de uso didáctico para comprender de una manera general estas tres escuelas. Créditos Locutor 1 (Mariana Navarro) 8 segs. Voces, producción y música: Mariana Navarro Pérez y Mariana Gabriela Téllez Gómez. Tiempo: 4 min. 25 segs