SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Acosta, María Agustina
Ambroggio, Franco
Belviso Ferreyra, Paloma
Berrios, Eliana
Braile, Vanina
Del Castillo, María del Valle
Dominguez, Miguel
Fernandez, Natalia
Funes Agüero, Jessica
Garbarino, Sofía
Garrido, Vanina
Tutores:
Mirta Roldan
Ronald Tassara
Índice
❖ Dimensiones centrales del proceso enseñanza - aprendizaje
❖ Aula
➢ Aula nueva
➢ Redefinición del método frontal
➢ Nuevos desafíos
➢ Nuevos beneficios
❖ La frontera entre lo escolar y lo no-escolar
❖ Aula definición-aula nueva y tradicional
❖ Mapa conceptual nueva organización del aula
❖ Conclusión
❖ Bibliografía
sofia
Dimensiones centrales del proceso enseñanza - aprendizaje
La organización pedagógica del aula.
La noción de cultura y conocimiento.
Las formas de producción del conocimiento.
“ Estructuran la acción escolar ”
Aula
Estructura material
Estructura de comunicación
entre sujetos
Arquitectura
Mobiliario
Recursos disponibles
Seres humanos que la habitan
Relaciones de autoridad
Circulación de la palabra entre sujetos
Relaciones de saber y de poder definidas
por maestros y alumnos
Aula Nueva
Redefinición como
espacio pedagógico.
Computadoras,
Netbooks en el aula y su
conexión en red.
Hacen un quiebre en las
secuencias y linealidad
de las clases.
Exige al docente un
método de enseñanza más
flexible y una atención
individualizada.
Índice
Aula
Nueva
Entonces, el aula nueva, redefine la educación
frontal tal como la conocemos, que ya venía desde la
época de Comenio.
Las experiencias con las nuevas tecnologías en el cotidiano del aula
actual, impulsan a que el docente responda a este desafío de manera
abierta, incorporando y explotando el uso de estos nuevos recursos
potenciales a su favor.
Además la incorporación de las TICs tiene otros
factores positivos como la integración de alumnos con
capacidades diferentes, a continuación, una imagen que
dice: “¡La prueba es mañana! Vea bien, oiga, mire…”
LA FRONTERA ENTRE
LO ESCOLAR Y LO NO-ESCOLAR
Un quiebre de las
fronteras del:
La presencia de las nuevas
tecnologías que permiten
“estar y no-estar”
*espacio físico
*reglas
*códigos
específicos
ESCUELA
La idea de la
“división de la atención”
EJ:Celular
Frente a los cambios
actuales se presenta:
Propone una
redefinición del
espacio aulico:
*Comunicación múltiple y
no centrado en 1 solo eje
de interacción (profesor)
*Más atención y capacidad
de respuesta inmediata a
diversos interlocutores
Aquí te dejamos el link para visualizar el mapa conceptual completo que
resume de qué se trata la nueva organización pedagógica del aula
Usuario : alumno
Contraseña: activewear
Mapa conceptual
Aula Tradicional.
Nueva aula digital.
El siguiente vídeo intenta definir las habilidades que los estudiantes
requieren para aprender en la era digital.
CONCLUSIÓN:
Hay que entender la necesidad de modernizar y reconfigurar los
sistemas educativos, debido a que el proceso enseñanza-aprendizaje ya
estaría “superado”.
La escuela 2.0 permitirá adaptar al siglo XXI, los procesos de
enseñanza- aprendizaje, dotando a los alumnos de conocimientos y
herramientas para su desarrollo personal y profesional, eliminando las
barreras tradicionales y también digitales.
Bibliografía:
● Dussel, Inés (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital.
Documento b´sico. Fundación Santillana. Recuperado de:
http://ifdcvm.slu.infd.edu.ar/aula/archivos/repositorio//250/
317/Dussel_Ines_2011_Aprender_y_enseniar.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
hugomedina36
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULOGERARDO700
 
Tarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricularTarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curriculargolave82
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricular
J Avalos
 
Currículo contextualizado
Currículo contextualizadoCurrículo contextualizado
Currículo contextualizadoleonardox
 
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOSDIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Abigahil Gomez
 
Bases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoBases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoDiiana Lopez Sanchez
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasUTPL UTPL
 
Enfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacionEnfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacion
Cada Instante No Te Siempre Te Voy A Kerer....
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularnabi_4_ever
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
caracol0614
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBjohnnikhriz
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
Jacqueline Castañeda
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMaría Janeth Ríos C.
 
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y ConstructivismoPrincipios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Gabriela Martínez
 
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Citlali O. Sánchez
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
Esquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativoEsquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativo
Alba Estévez
 

La actualidad más candente (20)

LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
 
Tarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricularTarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricular
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricular
 
Currículo contextualizado
Currículo contextualizadoCurrículo contextualizado
Currículo contextualizado
 
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOSDIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Bases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didacticoBases teoricas: planeamiento didactico
Bases teoricas: planeamiento didactico
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativas
 
Enfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacionEnfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacion
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y ConstructivismoPrincipios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
 
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
Ensayo el curriculum...tonantzi c.o.s.
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
Esquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativoEsquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativo
 

Similar a Nueva organización pedagógica del aula

Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Erick Cinat
 
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
geoclase
 
Presentación jefes de depto (1)
Presentación jefes de depto (1)Presentación jefes de depto (1)
Presentación jefes de depto (1)natalia_stechina
 
a- Presentación bibliotecarios
a- Presentación bibliotecariosa- Presentación bibliotecarios
a- Presentación bibliotecariosconectarcorrientes
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas icaprofeangy
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas icaprofeangy
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas icaprofeangy
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas icaprofeangy
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
profekaro
 
Reformas educativas ica[1]
Reformas educativas ica[1]Reformas educativas ica[1]
Reformas educativas ica[1]
jimenacornejo
 
Reformas educativas
Reformas educativas Reformas educativas
Reformas educativas BelenArbelo
 
Reformas educativas
Reformas educativas Reformas educativas
Reformas educativas jimenacornejo
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
J Carmen Salinas Albíter
 
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtualDel docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
AixaPastor
 
Yiec act3 fe
Yiec act3 feYiec act3 fe
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]fabiola lopez
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
rocimiri64
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
YeimiArletGarcaRiver
 

Similar a Nueva organización pedagógica del aula (20)

Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
 
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
 
Presentación jefes de depto (1)
Presentación jefes de depto (1)Presentación jefes de depto (1)
Presentación jefes de depto (1)
 
a- Presentación bibliotecarios
a- Presentación bibliotecariosa- Presentación bibliotecarios
a- Presentación bibliotecarios
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
 
Reformas educativas ica
Reformas educativas icaReformas educativas ica
Reformas educativas ica
 
Reformas educativas ica[1]
Reformas educativas ica[1]Reformas educativas ica[1]
Reformas educativas ica[1]
 
Reformas educativas
Reformas educativas Reformas educativas
Reformas educativas
 
Reformas educativas
Reformas educativas Reformas educativas
Reformas educativas
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
 
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtualDel docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
 
Yiec act3 fe
Yiec act3 feYiec act3 fe
Yiec act3 fe
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Nueva organización pedagógica del aula

  • 1.
  • 2. Integrantes: Acosta, María Agustina Ambroggio, Franco Belviso Ferreyra, Paloma Berrios, Eliana Braile, Vanina Del Castillo, María del Valle Dominguez, Miguel Fernandez, Natalia Funes Agüero, Jessica Garbarino, Sofía Garrido, Vanina Tutores: Mirta Roldan Ronald Tassara
  • 3. Índice ❖ Dimensiones centrales del proceso enseñanza - aprendizaje ❖ Aula ➢ Aula nueva ➢ Redefinición del método frontal ➢ Nuevos desafíos ➢ Nuevos beneficios ❖ La frontera entre lo escolar y lo no-escolar ❖ Aula definición-aula nueva y tradicional ❖ Mapa conceptual nueva organización del aula ❖ Conclusión ❖ Bibliografía sofia
  • 4. Dimensiones centrales del proceso enseñanza - aprendizaje La organización pedagógica del aula. La noción de cultura y conocimiento. Las formas de producción del conocimiento. “ Estructuran la acción escolar ”
  • 5. Aula Estructura material Estructura de comunicación entre sujetos Arquitectura Mobiliario Recursos disponibles Seres humanos que la habitan Relaciones de autoridad Circulación de la palabra entre sujetos Relaciones de saber y de poder definidas por maestros y alumnos
  • 6. Aula Nueva Redefinición como espacio pedagógico. Computadoras, Netbooks en el aula y su conexión en red. Hacen un quiebre en las secuencias y linealidad de las clases. Exige al docente un método de enseñanza más flexible y una atención individualizada. Índice
  • 8. Entonces, el aula nueva, redefine la educación frontal tal como la conocemos, que ya venía desde la época de Comenio.
  • 9. Las experiencias con las nuevas tecnologías en el cotidiano del aula actual, impulsan a que el docente responda a este desafío de manera abierta, incorporando y explotando el uso de estos nuevos recursos potenciales a su favor.
  • 10. Además la incorporación de las TICs tiene otros factores positivos como la integración de alumnos con capacidades diferentes, a continuación, una imagen que dice: “¡La prueba es mañana! Vea bien, oiga, mire…”
  • 11. LA FRONTERA ENTRE LO ESCOLAR Y LO NO-ESCOLAR Un quiebre de las fronteras del: La presencia de las nuevas tecnologías que permiten “estar y no-estar” *espacio físico *reglas *códigos específicos ESCUELA La idea de la “división de la atención” EJ:Celular Frente a los cambios actuales se presenta: Propone una redefinición del espacio aulico: *Comunicación múltiple y no centrado en 1 solo eje de interacción (profesor) *Más atención y capacidad de respuesta inmediata a diversos interlocutores
  • 12.
  • 13. Aquí te dejamos el link para visualizar el mapa conceptual completo que resume de qué se trata la nueva organización pedagógica del aula Usuario : alumno Contraseña: activewear Mapa conceptual
  • 15. El siguiente vídeo intenta definir las habilidades que los estudiantes requieren para aprender en la era digital.
  • 16. CONCLUSIÓN: Hay que entender la necesidad de modernizar y reconfigurar los sistemas educativos, debido a que el proceso enseñanza-aprendizaje ya estaría “superado”. La escuela 2.0 permitirá adaptar al siglo XXI, los procesos de enseñanza- aprendizaje, dotando a los alumnos de conocimientos y herramientas para su desarrollo personal y profesional, eliminando las barreras tradicionales y también digitales.
  • 17. Bibliografía: ● Dussel, Inés (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. Documento b´sico. Fundación Santillana. Recuperado de: http://ifdcvm.slu.infd.edu.ar/aula/archivos/repositorio//250/ 317/Dussel_Ines_2011_Aprender_y_enseniar.pdf