SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso que implica identificar
y eliminar barreras para
impulsar la participación y el
aprendizaje de todos los
estudiantes a través de
la reconstrucción las políticas,
culturas y prácticas de la
escuela y del aula, con la
intención de asumir la
centralidad del aprendizaje en
una Escuela para Todos.
Las escuelas de hoy del Estado de Nuevo
León se caracterizan por ser diversas,
diferentes, plurales.
Flexibilidad
La inclusión en la base de la Escuela
del nuevo Nuevo León
Cuatro elementos constitutivos de la escuela inclusiva
Primer Elemento: “La inclusión es un proceso”.
Segundo Elemento: “La inclusión busca la presencia, la
participación, y el éxito de todos los estudiantes”
Pasos interconectados para que las escuelas
puedan avanzar en una dirección más
inclusiva (Ainscow. 2017)
Paso 1: Ten clara la dirección que quieres tomar.
Paso 2: Utiliza las habilidades y el conocimiento existente.
Paso 3. Desarrolla un lenguaje compartido sobre la práctica.
Paso 4. Promueve el respeto por la diferencia.
Paso 5: Comparte la responsabilidad en el liderazgo.
R
E
S
P
E
T
O
Incorporación de la diversidad en las escuelas inclusivas:
a. Alumnado con discapacidad
b. Alumnado con Aptitudes Sobresalientes (CAS)
c. población Indígena
d. población migrante.
El Organismo Internacional nos ofrece propuestas de cómo favorecer la educación inclusiva,
las cuales retomamos para orientar las acciones a llevar a cabo en el periodo inicial de
“recuperación” y que involucra a todas las instancias del gobierno del Estado
• Se requieren más leyes, políticas y prácticas.
• Centrar la financiación educativa en el alumnado más vulnerable, para fomentar un entorno de aprendizaje
inclusivo con énfasis en los más rezagados
• Compartir competencias y recursos dedicados a la inclusión. Diseñar mecanismos e incentivos para trasladarlos a
todas las escuelas.
• Incluir a las comunidades y las familias en las políticas de inclusión, desarrollando el diálogo con las familias sobre
prácticas escolares inclusivas.
• Establecer cooperación entre las distintas secretarías, sectores y niveles del gobierno, definir las necesidades,
intercambiar información y desarrollar programas específicos.
• Promover y mantener el diálogo con las ONG dedicadas a la educación.
• Asegurarse de que los sistemas inclusivos desarrollen el potencial de cada alumno: La infraestructura escolar no
debe excluir a nadie y debe aprovecharse el potencial de la tecnología
• Preparar, empoderar y motivar al personal educativo (aspecto central en la formación inicial y continua del
profesorado).
• Recopilar y evaluar datos sobre y para la inclusión educativa y así tener información de base para planificar
estrategias de actuación
• Fomentar el intercambio de experiencias en inclusión educativa
Acciones para
recuperar el
aprendizaje
perdido
(UNESCO,
2021):
1. Evaluar las
necesidades de
aprendizaje
2. Ajustar la
pedagogía para que la
enseñanza se adapte
más a las necesidades
y capacidades
individuales de los
educandos.
3. Dar prioridad,
formar y apoyar a los
docentes que son la
columna vertebral de
todo el sistema
educativo.
4. Hacer hincapié en el
aprendizaje
socioemocional
reconociendo las
necesidades en
materia de salud
mental de educandos
y docentes.
5. Garantizar la
inclusión e igualdad
de género y otros
grupos desfavorecidos
o vulnerables que han
sido los más afectados
por la crisis de la
COVID-19.
Elaborar y difundir los
contenidos de esta serie
“Educación inclusiva, clave
para la calidad con equidad
en el nuevo Nuevo León”,
para que sea referente,
junto con otros temas
desarrollados en la SENL,
donde se consideren entre
otras prioridades
- Identificación de las barreras
generadas
- Realización de ajustes al currículo
para que además de su pertinencia,
responda a los principios del diseño
universal para el aprendizaje (DUA), de
manera que no contenga barreras o
formas de exclusión ni tangibles ni
intangibles. Es decir, realizar los ajustes
razonables correspondientes a las
diferentes poblaciones escolares con el
apoyo de las UDEI.
- Utilización de estrategias pedagógicas
diversificadas y específicas para ofrecer
en la escuela y en el aula igualdad de
oportunidades para todos (flexibilidad
curricular y la aplicación de ajustes
razonables) y atención específica a la
diversidad garantizando la calidad, la
equidad y el máximo logro educativo,
apoyados por las UDEI.
- Diseño y difusión de “Atención
Educativa Inclusiva para la población de
educación básica con Aptitudes
Sobresalientes.”
Diseño e implementación
de un Programa de
Capacitación para
Directivos (supervisores,
inspectores y directores
escolares) y docentes de
todos los niveles y
modalidades educativas
Generar las condiciones
para que las estructuras de
las UDEI puedan apoyar a
directivos, docentes, padres
y madres de familia para
atender a toda la
diversidad. Acción
Coadyuvar con las
Normales para que sus
estudiantes puedan realizar
prácticas profesionales en
escuelas inclusivas de la
SENL y puedan adquirir la
experiencia de la aplicación
de sus conocimientos sobre
educación inclusiva y sus
implicaciones en su
ejercicio profesional.
Impulsar y promover
modalidades de atención
educativa priorizando la
atención a las comunidades
en condiciones más
vulnerables, siempre bajo la
perspectiva de educación
inclusiva con calidad y
equidad
null final.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion anual programa de estudios 2011
Planeacion anual   programa de estudios 2011Planeacion anual   programa de estudios 2011
Planeacion anual programa de estudios 2011
Luis Garcia
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Ivone Rodriguez
 
El Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría EducaciónEl Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
Lizbeth Salazar
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
diapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluacióndiapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluación
Javier Sanchez
 
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
Tere González
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
Nazaret Rodriguez
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Hugo EA-Garza
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion anual programa de estudios 2011
Planeacion anual   programa de estudios 2011Planeacion anual   programa de estudios 2011
Planeacion anual programa de estudios 2011
 
Pete y pat
Pete y patPete y pat
Pete y pat
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
 
El Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría EducaciónEl Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría Educación
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
diapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluacióndiapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluación
 
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael Fullan
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 

Similar a null final.pptx

1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx
1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx
1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx
ArturMagalloDomenech
 
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptxDUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
JorgeVargas575418
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadsuperluismi
 
Taller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aulaTaller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aula
Rosa María Palacios Cortinas
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
ceipfegalo ceipfgl
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revEitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revAdalberto
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Alianzas Educativas
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
Yarela Urrea Andrade
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
ALFA-TRALL
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Samantha Claudio
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Uriel Martinez Cervantes
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicostutuy10
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
dquispes
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)matenico
 

Similar a null final.pptx (20)

1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx
1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx
1.3. UN PECHAKUCHA SOBRE LA INCLUSIÓN..pptx
 
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptxDUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
Taller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aulaTaller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aula
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revEitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
 

Más de marisol martinez castillo

orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
marisol martinez castillo
 
BENZODIACEPINAS USOS EFECTOS SECUNDARIOS
BENZODIACEPINAS  USOS EFECTOS SECUNDARIOSBENZODIACEPINAS  USOS EFECTOS SECUNDARIOS
BENZODIACEPINAS USOS EFECTOS SECUNDARIOS
marisol martinez castillo
 
actividades de funciones-ejecutivas.pptx
actividades de funciones-ejecutivas.pptxactividades de funciones-ejecutivas.pptx
actividades de funciones-ejecutivas.pptx
marisol martinez castillo
 
HORARIO ESCOLAR.pptx
HORARIO ESCOLAR.pptxHORARIO ESCOLAR.pptx
HORARIO ESCOLAR.pptx
marisol martinez castillo
 
tabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptx
tabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptxtabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptx
tabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptx
marisol martinez castillo
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
marisol martinez castillo
 
tarea.pptx
tarea.pptxtarea.pptx
Cuaderno_Estim_Cogn.pdf
Cuaderno_Estim_Cogn.pdfCuaderno_Estim_Cogn.pdf
Cuaderno_Estim_Cogn.pdf
marisol martinez castillo
 
Tríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdfTríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdf
marisol martinez castillo
 
Presentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptx
Presentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptxPresentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptx
Presentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptx
marisol martinez castillo
 
3291572.ppt
3291572.ppt3291572.ppt
red de padre NL INFROMACION PLATICA.pptx
red de padre NL  INFROMACION PLATICA.pptxred de padre NL  INFROMACION PLATICA.pptx
red de padre NL INFROMACION PLATICA.pptx
marisol martinez castillo
 
ESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptx
ESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptxESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptx
ESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptx
marisol martinez castillo
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptxEXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
marisol martinez castillo
 
Ruleta independencia
Ruleta independencia Ruleta independencia
Ruleta independencia
marisol martinez castillo
 

Más de marisol martinez castillo (19)

orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
 
BENZODIACEPINAS USOS EFECTOS SECUNDARIOS
BENZODIACEPINAS  USOS EFECTOS SECUNDARIOSBENZODIACEPINAS  USOS EFECTOS SECUNDARIOS
BENZODIACEPINAS USOS EFECTOS SECUNDARIOS
 
actividades de funciones-ejecutivas.pptx
actividades de funciones-ejecutivas.pptxactividades de funciones-ejecutivas.pptx
actividades de funciones-ejecutivas.pptx
 
HORARIO ESCOLAR.pptx
HORARIO ESCOLAR.pptxHORARIO ESCOLAR.pptx
HORARIO ESCOLAR.pptx
 
tabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptx
tabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptxtabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptx
tabladedesarrolloinfantil-130924232227-phpapp01.pptx
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
 
tarea.pptx
tarea.pptxtarea.pptx
tarea.pptx
 
FASE 3.pptx
FASE 3.pptxFASE 3.pptx
FASE 3.pptx
 
Cuaderno_Estim_Cogn.pdf
Cuaderno_Estim_Cogn.pdfCuaderno_Estim_Cogn.pdf
Cuaderno_Estim_Cogn.pdf
 
bitacora.pptx
bitacora.pptxbitacora.pptx
bitacora.pptx
 
Tríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdfTríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdf
 
Presentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptx
Presentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptxPresentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptx
Presentación CTE PRIMERA SESIÓN.[3763].pptx
 
3291572.ppt
3291572.ppt3291572.ppt
3291572.ppt
 
red de padre NL INFROMACION PLATICA.pptx
red de padre NL  INFROMACION PLATICA.pptxred de padre NL  INFROMACION PLATICA.pptx
red de padre NL INFROMACION PLATICA.pptx
 
ESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptx
ESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptxESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptx
ESTRATEGIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.pptx
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptxEXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
 
Ruleta independencia
Ruleta independencia Ruleta independencia
Ruleta independencia
 
Efecto tequila
Efecto tequilaEfecto tequila
Efecto tequila
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

null final.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Proceso que implica identificar y eliminar barreras para impulsar la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes a través de la reconstrucción las políticas, culturas y prácticas de la escuela y del aula, con la intención de asumir la centralidad del aprendizaje en una Escuela para Todos.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Las escuelas de hoy del Estado de Nuevo León se caracterizan por ser diversas, diferentes, plurales. Flexibilidad La inclusión en la base de la Escuela del nuevo Nuevo León
  • 14. Cuatro elementos constitutivos de la escuela inclusiva Primer Elemento: “La inclusión es un proceso”. Segundo Elemento: “La inclusión busca la presencia, la participación, y el éxito de todos los estudiantes”
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Pasos interconectados para que las escuelas puedan avanzar en una dirección más inclusiva (Ainscow. 2017) Paso 1: Ten clara la dirección que quieres tomar. Paso 2: Utiliza las habilidades y el conocimiento existente. Paso 3. Desarrolla un lenguaje compartido sobre la práctica. Paso 4. Promueve el respeto por la diferencia. Paso 5: Comparte la responsabilidad en el liderazgo. R E S P E T O
  • 19. Incorporación de la diversidad en las escuelas inclusivas: a. Alumnado con discapacidad b. Alumnado con Aptitudes Sobresalientes (CAS) c. población Indígena d. población migrante.
  • 20.
  • 21. El Organismo Internacional nos ofrece propuestas de cómo favorecer la educación inclusiva, las cuales retomamos para orientar las acciones a llevar a cabo en el periodo inicial de “recuperación” y que involucra a todas las instancias del gobierno del Estado • Se requieren más leyes, políticas y prácticas. • Centrar la financiación educativa en el alumnado más vulnerable, para fomentar un entorno de aprendizaje inclusivo con énfasis en los más rezagados • Compartir competencias y recursos dedicados a la inclusión. Diseñar mecanismos e incentivos para trasladarlos a todas las escuelas. • Incluir a las comunidades y las familias en las políticas de inclusión, desarrollando el diálogo con las familias sobre prácticas escolares inclusivas. • Establecer cooperación entre las distintas secretarías, sectores y niveles del gobierno, definir las necesidades, intercambiar información y desarrollar programas específicos. • Promover y mantener el diálogo con las ONG dedicadas a la educación. • Asegurarse de que los sistemas inclusivos desarrollen el potencial de cada alumno: La infraestructura escolar no debe excluir a nadie y debe aprovecharse el potencial de la tecnología • Preparar, empoderar y motivar al personal educativo (aspecto central en la formación inicial y continua del profesorado). • Recopilar y evaluar datos sobre y para la inclusión educativa y así tener información de base para planificar estrategias de actuación • Fomentar el intercambio de experiencias en inclusión educativa
  • 22. Acciones para recuperar el aprendizaje perdido (UNESCO, 2021): 1. Evaluar las necesidades de aprendizaje 2. Ajustar la pedagogía para que la enseñanza se adapte más a las necesidades y capacidades individuales de los educandos. 3. Dar prioridad, formar y apoyar a los docentes que son la columna vertebral de todo el sistema educativo. 4. Hacer hincapié en el aprendizaje socioemocional reconociendo las necesidades en materia de salud mental de educandos y docentes. 5. Garantizar la inclusión e igualdad de género y otros grupos desfavorecidos o vulnerables que han sido los más afectados por la crisis de la COVID-19.
  • 23. Elaborar y difundir los contenidos de esta serie “Educación inclusiva, clave para la calidad con equidad en el nuevo Nuevo León”, para que sea referente, junto con otros temas desarrollados en la SENL, donde se consideren entre otras prioridades - Identificación de las barreras generadas - Realización de ajustes al currículo para que además de su pertinencia, responda a los principios del diseño universal para el aprendizaje (DUA), de manera que no contenga barreras o formas de exclusión ni tangibles ni intangibles. Es decir, realizar los ajustes razonables correspondientes a las diferentes poblaciones escolares con el apoyo de las UDEI. - Utilización de estrategias pedagógicas diversificadas y específicas para ofrecer en la escuela y en el aula igualdad de oportunidades para todos (flexibilidad curricular y la aplicación de ajustes razonables) y atención específica a la diversidad garantizando la calidad, la equidad y el máximo logro educativo, apoyados por las UDEI. - Diseño y difusión de “Atención Educativa Inclusiva para la población de educación básica con Aptitudes Sobresalientes.” Diseño e implementación de un Programa de Capacitación para Directivos (supervisores, inspectores y directores escolares) y docentes de todos los niveles y modalidades educativas Generar las condiciones para que las estructuras de las UDEI puedan apoyar a directivos, docentes, padres y madres de familia para atender a toda la diversidad. Acción Coadyuvar con las Normales para que sus estudiantes puedan realizar prácticas profesionales en escuelas inclusivas de la SENL y puedan adquirir la experiencia de la aplicación de sus conocimientos sobre educación inclusiva y sus implicaciones en su ejercicio profesional. Impulsar y promover modalidades de atención educativa priorizando la atención a las comunidades en condiciones más vulnerables, siempre bajo la perspectiva de educación inclusiva con calidad y equidad