SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMO
El conectivismo, es una teoría del
aprendizaje promovido por Stephen
Downes y George Siemens, llamada “La
teoría del aprendizaje para la era digital”.
3. Características diferenciales de
la teoría
El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que
reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad en
donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e
individual.
Las comunidades de aprendizaje, fuentes de información y los
individuos pueden considerarse nodos o puntos de conexión en
una red. Estas redes se dan dentro de una ecología de
aprendizaje y son claves al diseñar nuevos ambientes de
aprendizaje en la era digital
•Promueve el aprendizaje en red.
•Maximiza el uso de las tecnologías.
•Crea innovaciones en las estrategias
pedagógicas.
•Hace uso de las redes sociales.
•A más conexiones, mayor es el
aprendizaje.
4. Objetivos educativos que se
plantea
La palabra clave es CONEXIÓN: entre
comunidades especializadas, fuentes de
información y redes.
1. Contextualización
• Hay nuevos fenómenos relacionados con el aprendizaje producto
del avance de las ciencias y las tecnologías.
• La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como
actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de
aprendizaje hacia la edad digital.
• Muchas de los procesos manejados previamente por las
tecnologías de aprendizaje (en especial el cognotivismo y
constructivismo) pueden ser ahora realizados o apoyados por la
tecnología.
• Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber
dónde (la comprensión de dónde encontrar el conocimiento
requerido).
2. Principios del conectivismo
Sus argumentaciones no están basadas en
investigaciones profundas sino en la observación
de fenómenos recientes relacionados con las
personas que aprenden y en cómo las tecnologías
están afectando ese aprendizaje.
Algunos de estos principios son:
-El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de
opiniones.
-La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante
que lo que ya se sabe.
- La información actualizada y precisa es la intención de todas
las actividades del proceso conectivista.
-La toma de decisiones es en sí misma un proceso de
aprendizaje.
-El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.
-Un estudiante puede mejorar su propio aprendizaje si se
conecta con otras redes existentes.
5. Rol del estudiante
- Los estudiantes son incitados a aprender juntos, aprender con el otro,
mientras mantiene el control sobre su tiempo, su espacio, sus actividades,
su identidad. Haciendo uso de herramientas de redes sociales, aprender a
su propio ritmo puede ser la clave del éxito. Las herramientas permiten a los
estudiantes hacer presencia, comunicarse, colaborar, reflexionar y aprender.
- Interacción entre estudiantes
- Hacer parte de un ambiente auténtico (su ambiente), el cual apropia bajo
los parámetros de autorregulación, motivación e intereses comunes.
6. Rol del docente
• Validar la calidad de las conexiones que establece el aprendiz.
· Fomentar la habilidad y el deseo de continuar la construcción de sentido.
· Saber participar en comunidades de prácticas auténticas.
· Incentivar la investigación e inmersión en las redes de conocimiento.
· Dar el control a los estudiantes para que estos tomen el control de su propio
aprendizaje.
· Enseña a identificar la información valiosa de la que no lo es.
· Debe enseñar cómo organizar y aplicar la información encontrada por los
estudiantes.
· Debe de indicarle al estudiante la mejor manera de comunicarse y de pedir
ayuda a los expertos.
* Conversacional, colaborativo, cooperativo y facilitador para que los
estudiante construyan buenas conexiones de aprendizaje.
8. La relación docente-alumnos
Emens y downes argumentan que el conocimiento no es algo que
se encuentra en la cabeza de los profesores y que puede ser
trasvasado a la de los alumnos. El papel del profesor no reside
tanto en construir con el alumno un conocimiento nuevo sino en
gestionar y facilitar las herramientas necesarias para que, en un
contexto de aprendizaje amplio, puedan establecerse el máximo
número de conexiones posibles: conceptuales, sociales,
personales, entre otras
Supera la distancia espacial y temporal entre estudiante y
profesor.
9. Criterios e instrumentos de
evaluación
La evaluación es continua e incierta ya que el aprendizaje tiene lugar
en todo momento y durante toda la vida
El mayor valor de esta teoría es el enlace hacia el concepto de
"aprendizaje para toda la vida" que nos hace pensar en un cambio
desde el aprendizaje formal al informal.
“LO MEJOR SERÍA PREPARAR A LOS APRENDICES PARA EL
APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA”.
-“LA EXPERIENCIA HA SIDO CONSIDERADA LA MEJOR MAESTRA DEL
CONOCIMIENTO. DADO QUE NO PODEMOS EXPERIMENTAR TODO,
LAS EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS, Y POR CONSIGUIENTE
OTRAS PERSONAS, SE CONVIERTEN EN SUSTITUTOS DEL
CONOCIMIENTO. ‘YO ALMACENO MI CONOCIMIENTO EN MIS AMIGOS’
ES UN AXIOMA PARA RECOLECTAR CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA
RECOLECCIÓN DE PERSONAS (SIN FECHA).”
-ESTOS AUTORES PROVEEN UN ENFOQUE CONECTIVISTA AL
INDICAR “LA SIMPLE NOCIÓN QUE ALGUNOS DOMINIOS DE
CONOCIMIENTO CONTIENEN VASTAS CANTIDADES DE
INTERRELACIONES DÉBILES QUE, SI SE EXPLOTAN DE MANERA
ADECUADA, PUEDEN AMPLIFICAR EN GRAN MEDIDA EL
APRENDIZAJE POR UN PROCESO DE INFERENCIA”. EL VALOR DEL
RECONOCIMIENTO DE PATRONES Y DE CONECTAR NUESTROS
PROPIOS “PEQUEÑOS MUNDOS DEL CONOCIMIENTO” ES APARENTE
EN EL IMPACTO EXPONENCIAL QUE RECIBE NUESTRO APRENDIZAJE
PERSONAL.
Desventajas del Conectivismo:
 El aprendizaje cooperativo no se consolida si no todos participan
activamente en las redes.
 La actualización debe ser frecuente, tanto del equipo como del
software y el costo de ambos puede ser elevado.
 Disponer de lugares seguros para su almacenaje (en las escuelas).
 Dada la cantidad y variedad de información, el estudiante puede
perder su objetivo y su tiempo.
 No toda la información encontrada es confiable o de calidad.
 La “búsqueda” de información puede remitirse “copiar y pegar”.
 Es necesaria la capacitación continua de los docentes, que en
ocasiones puede ser costosa.
Ventajas del Conectivismo:
 Permite realizar diversos tipos de tratamiento de la información.
 Fomenta la alfabetización tecnológica (digital, audiovisual).
 Permite hacer uso libre del tiempo según las propias necesidades.
 Reduce las distancias temporal y espacial entre estudiante y profesor.
Crea un aprendizaje cooperativo entre estudiantes y profesor, donde
todos aprenden de todos y con todos.
 Tiene un elevado índice de motivación en los estudiantes.
 Permite desarrollar habilidades en la búsqueda de información. Y con
ello un pensamiento crítico.
 El docente puede interactuar con otros profesores.
 Fomenta la creatividad.
“En su corazón, el conectivismo es la
tesis de que el conocimiento está
distribuido a lo largo de una red de
conexiones, y por lo tanto el
aprendizaje consiste en la habilidad
de construir y atravesar esas redes”.
Stephen Downes.
http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_41_Recio_Carlo
s_Diaz_Juan_Saucedo_Mario_Jimenez_Sergio-_Conectivismo-ventajas-
desventajas.pdf
https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-
del-aprendizaje-para-la-era-digital/
http://clasicas.filos.unam.mx/files/2014/03/Conectivismo.pdf
http://uoctic-
grupo6.wikispaces.com/Conectivismo?responseToken=e7915c1982750763e
f5d113ed4b65347

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
ConectivismoCARINA
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoAlexiis Fernandaa Ojeda
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerMaría Bahamonde
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividadvilmalex12
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Norelmi Bracho
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
Angela María Zapata Guzmán
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajejoseangel04
 
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizajeParadigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
andreee87
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje  Invisible Aprendizaje  Invisible
Aprendizaje Invisible
Julissa Vargas Fuentes
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
YadelinBatista
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
marcela ramirez
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Teorías Educación a Distancia
Teorías Educación a DistanciaTeorías Educación a Distancia
Teorías Educación a Distancia
Yohamer Guevara
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensFelipe Miranda
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
 
Unidad 1 didactica
Unidad 1   didacticaUnidad 1   didactica
Unidad 1 didactica
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizajeParadigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje  Invisible Aprendizaje  Invisible
Aprendizaje Invisible
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Teorías Educación a Distancia
Teorías Educación a DistanciaTeorías Educación a Distancia
Teorías Educación a Distancia
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George Siemens
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 

Similar a El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.

El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
JavierPavitha94
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
ElxAbran
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismoKate_e17
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
ConectivismoAna Toriz
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaydurano
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
jenrrito
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1
PEDRO ALONSO MARTINEZ CORTEZ
 
Slider migdalia
Slider migdaliaSlider migdalia
Slider migdalia
MIGDALIAGARCIA10
 
Unirem (Conectivismo)
Unirem (Conectivismo) Unirem (Conectivismo)
Unirem (Conectivismo) jaraly
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 
Presentacióncurso de verano1
Presentacióncurso de verano1Presentacióncurso de verano1
Presentacióncurso de verano1debora santana
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 

Similar a El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital. (20)

El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1
 
Slider migdalia
Slider migdaliaSlider migdalia
Slider migdalia
 
Unirem (Conectivismo)
Unirem (Conectivismo) Unirem (Conectivismo)
Unirem (Conectivismo)
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Presentacióncurso de verano1
Presentacióncurso de verano1Presentacióncurso de verano1
Presentacióncurso de verano1
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.

  • 2. El conectivismo, es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens, llamada “La teoría del aprendizaje para la era digital”.
  • 3. 3. Características diferenciales de la teoría El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. Las comunidades de aprendizaje, fuentes de información y los individuos pueden considerarse nodos o puntos de conexión en una red. Estas redes se dan dentro de una ecología de aprendizaje y son claves al diseñar nuevos ambientes de aprendizaje en la era digital
  • 4. •Promueve el aprendizaje en red. •Maximiza el uso de las tecnologías. •Crea innovaciones en las estrategias pedagógicas. •Hace uso de las redes sociales. •A más conexiones, mayor es el aprendizaje.
  • 5. 4. Objetivos educativos que se plantea La palabra clave es CONEXIÓN: entre comunidades especializadas, fuentes de información y redes.
  • 6. 1. Contextualización • Hay nuevos fenómenos relacionados con el aprendizaje producto del avance de las ciencias y las tecnologías. • La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital. • Muchas de los procesos manejados previamente por las tecnologías de aprendizaje (en especial el cognotivismo y constructivismo) pueden ser ahora realizados o apoyados por la tecnología. • Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber dónde (la comprensión de dónde encontrar el conocimiento requerido).
  • 7. 2. Principios del conectivismo Sus argumentaciones no están basadas en investigaciones profundas sino en la observación de fenómenos recientes relacionados con las personas que aprenden y en cómo las tecnologías están afectando ese aprendizaje.
  • 8. Algunos de estos principios son: -El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. -La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. - La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista. -La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. -El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. -Un estudiante puede mejorar su propio aprendizaje si se conecta con otras redes existentes.
  • 9. 5. Rol del estudiante - Los estudiantes son incitados a aprender juntos, aprender con el otro, mientras mantiene el control sobre su tiempo, su espacio, sus actividades, su identidad. Haciendo uso de herramientas de redes sociales, aprender a su propio ritmo puede ser la clave del éxito. Las herramientas permiten a los estudiantes hacer presencia, comunicarse, colaborar, reflexionar y aprender. - Interacción entre estudiantes - Hacer parte de un ambiente auténtico (su ambiente), el cual apropia bajo los parámetros de autorregulación, motivación e intereses comunes.
  • 10. 6. Rol del docente • Validar la calidad de las conexiones que establece el aprendiz. · Fomentar la habilidad y el deseo de continuar la construcción de sentido. · Saber participar en comunidades de prácticas auténticas. · Incentivar la investigación e inmersión en las redes de conocimiento. · Dar el control a los estudiantes para que estos tomen el control de su propio aprendizaje. · Enseña a identificar la información valiosa de la que no lo es. · Debe enseñar cómo organizar y aplicar la información encontrada por los estudiantes. · Debe de indicarle al estudiante la mejor manera de comunicarse y de pedir ayuda a los expertos. * Conversacional, colaborativo, cooperativo y facilitador para que los estudiante construyan buenas conexiones de aprendizaje.
  • 11. 8. La relación docente-alumnos Emens y downes argumentan que el conocimiento no es algo que se encuentra en la cabeza de los profesores y que puede ser trasvasado a la de los alumnos. El papel del profesor no reside tanto en construir con el alumno un conocimiento nuevo sino en gestionar y facilitar las herramientas necesarias para que, en un contexto de aprendizaje amplio, puedan establecerse el máximo número de conexiones posibles: conceptuales, sociales, personales, entre otras Supera la distancia espacial y temporal entre estudiante y profesor.
  • 12. 9. Criterios e instrumentos de evaluación La evaluación es continua e incierta ya que el aprendizaje tiene lugar en todo momento y durante toda la vida El mayor valor de esta teoría es el enlace hacia el concepto de "aprendizaje para toda la vida" que nos hace pensar en un cambio desde el aprendizaje formal al informal. “LO MEJOR SERÍA PREPARAR A LOS APRENDICES PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA”.
  • 13. -“LA EXPERIENCIA HA SIDO CONSIDERADA LA MEJOR MAESTRA DEL CONOCIMIENTO. DADO QUE NO PODEMOS EXPERIMENTAR TODO, LAS EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS, Y POR CONSIGUIENTE OTRAS PERSONAS, SE CONVIERTEN EN SUSTITUTOS DEL CONOCIMIENTO. ‘YO ALMACENO MI CONOCIMIENTO EN MIS AMIGOS’ ES UN AXIOMA PARA RECOLECTAR CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA RECOLECCIÓN DE PERSONAS (SIN FECHA).” -ESTOS AUTORES PROVEEN UN ENFOQUE CONECTIVISTA AL INDICAR “LA SIMPLE NOCIÓN QUE ALGUNOS DOMINIOS DE CONOCIMIENTO CONTIENEN VASTAS CANTIDADES DE INTERRELACIONES DÉBILES QUE, SI SE EXPLOTAN DE MANERA ADECUADA, PUEDEN AMPLIFICAR EN GRAN MEDIDA EL APRENDIZAJE POR UN PROCESO DE INFERENCIA”. EL VALOR DEL RECONOCIMIENTO DE PATRONES Y DE CONECTAR NUESTROS PROPIOS “PEQUEÑOS MUNDOS DEL CONOCIMIENTO” ES APARENTE EN EL IMPACTO EXPONENCIAL QUE RECIBE NUESTRO APRENDIZAJE PERSONAL.
  • 14. Desventajas del Conectivismo:  El aprendizaje cooperativo no se consolida si no todos participan activamente en las redes.  La actualización debe ser frecuente, tanto del equipo como del software y el costo de ambos puede ser elevado.  Disponer de lugares seguros para su almacenaje (en las escuelas).  Dada la cantidad y variedad de información, el estudiante puede perder su objetivo y su tiempo.  No toda la información encontrada es confiable o de calidad.  La “búsqueda” de información puede remitirse “copiar y pegar”.  Es necesaria la capacitación continua de los docentes, que en ocasiones puede ser costosa.
  • 15. Ventajas del Conectivismo:  Permite realizar diversos tipos de tratamiento de la información.  Fomenta la alfabetización tecnológica (digital, audiovisual).  Permite hacer uso libre del tiempo según las propias necesidades.  Reduce las distancias temporal y espacial entre estudiante y profesor. Crea un aprendizaje cooperativo entre estudiantes y profesor, donde todos aprenden de todos y con todos.  Tiene un elevado índice de motivación en los estudiantes.  Permite desarrollar habilidades en la búsqueda de información. Y con ello un pensamiento crítico.  El docente puede interactuar con otros profesores.  Fomenta la creatividad.
  • 16.
  • 17.
  • 18. “En su corazón, el conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes”. Stephen Downes.