SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad tres
Lady Alexandra mora mariño
 Son utilizados principalmente para contar
.nosotros diariamente nos asociamos con los
números pero no logramos comprender su
verdadera complejidad y su alcance y son
representados con la letra (N)
 Todos los que sirven para contar los elementos del conjunto
 N= 1, 2, 3,4,5 ……… infinito (no tiene limites)
 Estos se pueden multiplicar y sumar por que el resultado
será otro numero natural
 3+ 5 =7 8* 9=72
 Pero no siempre se pueden dividir o restar
3/ 7=0,4285 3 – 4= -4
 Se escoge el origen de la semirrecta como el punto
correspondiente a cero y apartar de el se ubican en orden los
números 1, 2, 3 sucesivamente
 A esta asociación se los números naturales y puntos ubicados
en la recta se le llama punto que corresponde a cero
0 1 2 3 4 5
6 7 8 9
 en el sistema de numeración decimal cada 10 unidades de
un orden cualquiera , forma una unidad del orden
inmediatamente superior
Billones
Centena de billón
Decena de billón
Billón (B)
Miles de millones
Centena de mil de
millón
Decena de mil de
millón
Unidad de mil de
millón
Millones
Centena de
millón(cm)
Decena de
millón(dm)
Millon(m)
Miles
Centena de
mil(c m)
Decena de
mil(dm)
Unidad de
mil(um)
 el símbolo > se lee mayor que y el símbolo< se lee menor
que
 El numero 942 es menor que 938
c d u ambos números tiene nueve centenas pero
4decenas son mayores que 3 decenas
(4>3)entonces 942>938 sin importar que
2sean menores que 8 unidades unidades
9 4 2
9 3 8
 La adición y la sustracción permiten asignar a cada pareja de
números naturales otro natural . Los términos de cada
operación son :
 25 + 49= 74 + 25
49
74
843
 843 - 568 = 275 - 568
 275
sumandos Suma o
resultado
Sumandos
suma
minuendo
sustrayendo
diferenciaminuendo sustraendo
diferencia
 Clausurativa : la suma de dos números naturales es otro
numero natural
 Conmutativa : al cambiar el orden de los sumandos , la
suma no se altera
 Asociativa : para sumar tres o mas números se pueden
asociar de diferente manera y la suma es la misma
 Modulativa : todo numero natural sumado con cero da el
mismo numero natural el modulo de la adición es el cero (0)
 Una ecuación es una igualdad en donde se desconoce un
termino . Eses termino se llama incógnita . Resolver o
solucionar una ecuación significa encontrara el valor de la
incógnita
 X + 38 = 90 eje: 16 x m =50 +14
16 x m = 6 * resolvemos las operaciones
 16 x m = 64 * dividimos ambos lados
X +38-38=90-38 16 16 de la igualdad por 16
 X=52 m = 4 *resolvemos las operaciones
incógnita
 Multiplicación: asigna a cada pareja de números naturales
otro numero natural los términos son:
352 x 23 = 8096 352
x 23
1056
+ 704
8096
Divisiones la operación inversa de la multiplicación los términos
son:
764 12
44 63
8
cociente x divisor + residuo = dividendo
FACTORES PRODUCTO
FACTORES
producto
divisor
cocienteresiduo
 Clausutativa : el producto de los números naturales es otro
natural
 Conmutativa : al cambiar el orden de los factores el producto
no se altera
 Asociativa : en una multiplicación con tres o mas factores ,
estos se pueden agrupar de diferente forma y el producto es el
mismo
 Modulativa : todo numero multiplicado por uno da como
resultado el mismo numero . El modulo de la multiplicación es
uno (1)

 Potenciación : es la operación aritmética que tiene como objetivo hallar el
producto de los factores iguales
 El factor requerido se llama base
 el exponente es el numero que indica cuantas veces se toma como factor
 p = potencia
 A = base
 N = exponente
2 = 2x2=4
Radicación: representa la operación inversa , siendo el numero dividiendo el
radicando y el numero por el que se divide , el índice
27 = 3
3
índice
radicando
2
es una operación inversa de la potencia consiste en calcular el exponente
cuando se conoce la base b y la potencia
b = N
5 =N b =64 3 =243
Referencias bibliográficas:
Aventuras matemáticas 5
Editorial norma :
matemática progresiva uno , editorial norma , autor Nelson londoño
Para calcular la
potencia se
emplea la
potenciación
Para calcular
la base se
emplea la
radicación
Para calcular el
exponente x se
emplea la
logaritmación
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
blancavallejo
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Cecy Maestra TESCI
 
Los Números
Los NúmerosLos Números
Los Números
Jose Celso Barbosa
 
matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
Alejandro Cañas Ortiz
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
Rosa E Padilla
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
Potenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en zPotenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en z
Deyanira Ortiz R
 
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionPropiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionMaritza Bautista'
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Construcción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionales
Miguel Acero
 
Propiedades de los números
Propiedades de los númerosPropiedades de los números
Propiedades de los númerosUJED
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
Esaú Abimael Ruiz Palomo
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Mauricio Olaya Gaitán
 
Z potencia
Z potenciaZ potencia
Z potencia
alenpa
 
NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES
Anai Valencia
 
Propiedades de los numeros
Propiedades de los numerosPropiedades de los numeros
Propiedades de los numeros
Ivette Ramis
 

La actualidad más candente (18)

Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Los Números
Los NúmerosLos Números
Los Números
 
matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Potenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en zPotenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en z
 
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionPropiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Construcción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionalesConstrucción y orden de los numeros racionales
Construcción y orden de los numeros racionales
 
Propiedades de los números
Propiedades de los númerosPropiedades de los números
Propiedades de los números
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Z potencia
Z potenciaZ potencia
Z potencia
 
NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS RACIONALES
 
Propiedades de los numeros
Propiedades de los numerosPropiedades de los numeros
Propiedades de los numeros
 

Destacado

Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidad
Lariana Riffo
 
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
julianclaver
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
anaburduliz
 
Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100hitory_sam
 
Sopa de numeros
Sopa de numerosSopa de numeros
Sopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hojaSopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hoja
Iluicatl Apellidos
 
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
Marly Rodriguez
 
Numeros romanos 1 a 1000
Numeros romanos 1 a 1000Numeros romanos 1 a 1000
Numeros romanos 1 a 1000
Ronald Páiz
 
Taller sopa de letras matematicas
Taller sopa de letras matematicasTaller sopa de letras matematicas
Taller sopa de letras matematicas
yuleisidelahozt
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y OrdenarGuia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenarguest420dbd
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
Mabel Parra
 
Numeros ingles-del-1-al-1000
Numeros ingles-del-1-al-1000Numeros ingles-del-1-al-1000
Numeros ingles-del-1-al-1000
Oswaldo Chavaloc
 
Primer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasmePrimer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasme
Sony Alva
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativaJorge Vásquez
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka18
 

Destacado (20)

Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidad
 
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.Trabajo 111. Sistemas de numeración.
Trabajo 111. Sistemas de numeración.
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
 
Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100
 
Sopa de numeros
Sopa de numerosSopa de numeros
Sopa de numeros
 
Sopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hojaSopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hoja
 
Sopa de letras sobre numeros
Sopa de letras sobre numerosSopa de letras sobre numeros
Sopa de letras sobre numeros
 
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
 
Numeros romanos 1 a 1000
Numeros romanos 1 a 1000Numeros romanos 1 a 1000
Numeros romanos 1 a 1000
 
Taller sopa de letras matematicas
Taller sopa de letras matematicasTaller sopa de letras matematicas
Taller sopa de letras matematicas
 
Decenas unidades
Decenas unidadesDecenas unidades
Decenas unidades
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y OrdenarGuia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
 
Numeros ingles-del-1-al-1000
Numeros ingles-del-1-al-1000Numeros ingles-del-1-al-1000
Numeros ingles-del-1-al-1000
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
 
Primer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasmePrimer y segundomatemáticasme
Primer y segundomatemáticasme
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
 

Similar a NUMEROS NATURALES

CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
Nany Areany Urbina
 
Resumen u2
Resumen u2Resumen u2
Resumen u2
pam00077
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computosol-ossiris
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
michaellrperezr
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas ThaliaOrtiz
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
pradob9
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
Elio33
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalespreuproyeccion
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalespreuproyeccion
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
malo9828
 
Números naturales g1
Números naturales g1Números naturales g1
Números naturales g1
Dalila Hernández
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
MariaSnchez613647
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
jcremiro
 

Similar a NUMEROS NATURALES (20)

CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Resumen u2
Resumen u2Resumen u2
Resumen u2
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
 
Contenido 1
Contenido 1Contenido 1
Contenido 1
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Números naturales g1
Números naturales g1Números naturales g1
Números naturales g1
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

NUMEROS NATURALES

  • 2.  Son utilizados principalmente para contar .nosotros diariamente nos asociamos con los números pero no logramos comprender su verdadera complejidad y su alcance y son representados con la letra (N)
  • 3.  Todos los que sirven para contar los elementos del conjunto  N= 1, 2, 3,4,5 ……… infinito (no tiene limites)  Estos se pueden multiplicar y sumar por que el resultado será otro numero natural  3+ 5 =7 8* 9=72  Pero no siempre se pueden dividir o restar 3/ 7=0,4285 3 – 4= -4
  • 4.  Se escoge el origen de la semirrecta como el punto correspondiente a cero y apartar de el se ubican en orden los números 1, 2, 3 sucesivamente  A esta asociación se los números naturales y puntos ubicados en la recta se le llama punto que corresponde a cero 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 5.  en el sistema de numeración decimal cada 10 unidades de un orden cualquiera , forma una unidad del orden inmediatamente superior Billones Centena de billón Decena de billón Billón (B) Miles de millones Centena de mil de millón Decena de mil de millón Unidad de mil de millón Millones Centena de millón(cm) Decena de millón(dm) Millon(m) Miles Centena de mil(c m) Decena de mil(dm) Unidad de mil(um)
  • 6.  el símbolo > se lee mayor que y el símbolo< se lee menor que  El numero 942 es menor que 938 c d u ambos números tiene nueve centenas pero 4decenas son mayores que 3 decenas (4>3)entonces 942>938 sin importar que 2sean menores que 8 unidades unidades 9 4 2 9 3 8
  • 7.  La adición y la sustracción permiten asignar a cada pareja de números naturales otro natural . Los términos de cada operación son :  25 + 49= 74 + 25 49 74 843  843 - 568 = 275 - 568  275 sumandos Suma o resultado Sumandos suma minuendo sustrayendo diferenciaminuendo sustraendo diferencia
  • 8.  Clausurativa : la suma de dos números naturales es otro numero natural  Conmutativa : al cambiar el orden de los sumandos , la suma no se altera  Asociativa : para sumar tres o mas números se pueden asociar de diferente manera y la suma es la misma  Modulativa : todo numero natural sumado con cero da el mismo numero natural el modulo de la adición es el cero (0)
  • 9.  Una ecuación es una igualdad en donde se desconoce un termino . Eses termino se llama incógnita . Resolver o solucionar una ecuación significa encontrara el valor de la incógnita  X + 38 = 90 eje: 16 x m =50 +14 16 x m = 6 * resolvemos las operaciones  16 x m = 64 * dividimos ambos lados X +38-38=90-38 16 16 de la igualdad por 16  X=52 m = 4 *resolvemos las operaciones incógnita
  • 10.  Multiplicación: asigna a cada pareja de números naturales otro numero natural los términos son: 352 x 23 = 8096 352 x 23 1056 + 704 8096 Divisiones la operación inversa de la multiplicación los términos son: 764 12 44 63 8 cociente x divisor + residuo = dividendo FACTORES PRODUCTO FACTORES producto divisor cocienteresiduo
  • 11.  Clausutativa : el producto de los números naturales es otro natural  Conmutativa : al cambiar el orden de los factores el producto no se altera  Asociativa : en una multiplicación con tres o mas factores , estos se pueden agrupar de diferente forma y el producto es el mismo  Modulativa : todo numero multiplicado por uno da como resultado el mismo numero . El modulo de la multiplicación es uno (1) 
  • 12.  Potenciación : es la operación aritmética que tiene como objetivo hallar el producto de los factores iguales  El factor requerido se llama base  el exponente es el numero que indica cuantas veces se toma como factor  p = potencia  A = base  N = exponente 2 = 2x2=4 Radicación: representa la operación inversa , siendo el numero dividiendo el radicando y el numero por el que se divide , el índice 27 = 3 3 índice radicando 2
  • 13. es una operación inversa de la potencia consiste en calcular el exponente cuando se conoce la base b y la potencia b = N 5 =N b =64 3 =243 Referencias bibliográficas: Aventuras matemáticas 5 Editorial norma : matemática progresiva uno , editorial norma , autor Nelson londoño Para calcular la potencia se emplea la potenciación Para calcular la base se emplea la radicación Para calcular el exponente x se emplea la logaritmación 4