SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION
LA BASE PARA UNA BUENA SALUD

JUDITH HERRERA FAJARDO
PREVENCIÓN: POR UNA ALIMENTACIÓN
SANA


La clave de una buena alimentación se encuentra en una dieta sana y
equilibrada
que
proporcione
una
cantidad
correcta
de
carbohidratos, grasas y proteínas, así como las vitaminas y minerales
recomendados. Una dieta ideal aporta una cantidad suficiente de
calorías para cubrir las necesidades energéticas, aunque no en
exceso, ya que ello provocaría un aumento de peso. Simultáneamente
aporta la cantidad correcta de fibra y agua para que el aparato digestivo
siga funcionando eficazmente.
DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE GRASAS


Al reducir el consumo de grasas también se reduce el riesgo de sufrir
una enfermedad cardíaca. Siempre que te sea posible intenta consumir
grasas insaturadas en lugar de las saturadas. Estas últimas se
encuentran en la carne roja, la leche, el queso, el aceite de coco y de
palma, la mantequilla y también en los alimentos
procesados, incrementando el nivel del colesterol en sangre, el cual, a
su vez, aumenta la acumulación de grasa en las arterias. En
cambio, las grasas insaturadas que se encuentran en el pescado
graso, el pollo, las nueces y en muchos tipos de aceite vegetal no
aumentan el nivel del colesterol, sino que, incluso, ejercen un efecto
protector sobre el corazón y el sistema circulatorio.
UNA COMIDA EQUILIBRADA


Al comer una gran variedad de alimentos de cada uno de los grupos
más importantes se cubren todas las necesidades nutricionales. Se
debe comer diariamente una diferente gama de alimentos
pertenecientes a las cinco grandes categorías: pan, cereales y otros
productos a base de grano; fruta; verduras;
carne, pollo, pescado, huevos y otras fuentes de proteínas
vegetales, tales como las alubias, los guisantes, las nueces y las
semillas; y productos lácteos.
INCREMENTO DEL CONSUMO DE FIBRA


Una comida sana no implica, precisamente, una reducción en la
cantidad de comida. Los alimentos con un elevado contenido de
fibra, tal como el pan o el arroz integral, la fruta fresca y las
verduras, llenarán sin que se consuman demasiadas calorías
superfluas. Asimismo, esos alimentos son una fuente adecuada de
vitaminas y minerales, ayudan a prevenir el estreñimiento y son útiles
en la regulación de la absorción de la glucosa y de los ácidos grasos, en
el sistema digestivo.
¿CÓMO CUBRIR LAS NECESIDADES DE FIBRA?
 Para estar seguro de que realmente se ingiere una cantidad mínima de
25 grs. de fibra diaria indicamos una serie de consejos para mejorar la
alimentación:
 Comer mucha fruta y verdura fresca.
 En lugar de tomar un zumo comer la fruta entera.
 Las verduras no deben cocerse o hervirse demasiado.
 No retirar la piel a la fruta y a las verduras, como la de las manzanas y
la de las patatas al horno. Pero no olvidar lavarlas antes,
 Decantarse siempre por los cereales integrales, así como por el pan y el
arroz integral.
 Recordar que las hojas exteriores de la lechuga, así como los nervios y
los tallos del apio, contienen más fibra que el resto.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Skarlet Llerena Gomez
 
Lamina comida balanceada
Lamina comida balanceadaLamina comida balanceada
Lamina comida balanceada
Tania Ruiz
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
Diego V O
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
Judith Avalos Mena
 
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante MeleroCharla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
codapa
 
La correcta alimentacion para preservar la salud
La  correcta alimentacion para preservar la saludLa  correcta alimentacion para preservar la salud
La correcta alimentacion para preservar la salud
Dayita Andrade
 
PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA CANTIDAD O...
PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS  PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA  CANTIDAD O...PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS  PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA  CANTIDAD O...
PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA CANTIDAD O...
Dinorah Antonio Toledo
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
Valery Palacios Arteaga
 
Alimentacion balanceada saia leonel
Alimentacion balanceada saia leonelAlimentacion balanceada saia leonel
Alimentacion balanceada saia leonel
leonelcamacaro
 
Alimentación física y salud.
Alimentación física y salud.Alimentación física y salud.
Alimentación física y salud.
VirSanJose
 
Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
EmersonDavila6
 
Power point
Power pointPower point
Power point
isabel
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Yorka Noha
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
Chinely Peláez
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
UAM AZC
 
Presentacion la alimentacion
Presentacion la alimentacionPresentacion la alimentacion
Presentacion la alimentacion
pamelardzr20
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceada
zankero
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
karensitaurrea
 
Salud y condición física
Salud y condición físicaSalud y condición física
Salud y condición física
VirSanJose
 

La actualidad más candente (20)

Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Lamina comida balanceada
Lamina comida balanceadaLamina comida balanceada
Lamina comida balanceada
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante MeleroCharla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
 
La correcta alimentacion para preservar la salud
La  correcta alimentacion para preservar la saludLa  correcta alimentacion para preservar la salud
La correcta alimentacion para preservar la salud
 
PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA CANTIDAD O...
PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS  PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA  CANTIDAD O...PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS  PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA  CANTIDAD O...
PRACTICAS ALIMENTICIAS NOCIVAS PARA LA SALUD: NUTRIENTES EN POCA CANTIDAD O...
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Alimentacion balanceada saia leonel
Alimentacion balanceada saia leonelAlimentacion balanceada saia leonel
Alimentacion balanceada saia leonel
 
Alimentación física y salud.
Alimentación física y salud.Alimentación física y salud.
Alimentación física y salud.
 
Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Presentacion la alimentacion
Presentacion la alimentacionPresentacion la alimentacion
Presentacion la alimentacion
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceada
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Salud y condición física
Salud y condición físicaSalud y condición física
Salud y condición física
 

Similar a NUTRICION LA BASE PARA UNA BUENA ALIMENTACION

Alimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-OAlimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-O
Black_Roses
 
La importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibradaLa importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibrada
Aprende de Todo
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
LLopezMLE
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
JESTMAR
 
COMO GANAR MASA MUSCULAR
COMO GANAR MASA MUSCULARCOMO GANAR MASA MUSCULAR
COMO GANAR MASA MUSCULAR
bryan4201
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Jesus Noria
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Erika Arevalo
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Geminis Nat
 
Diet as
Diet asDiet as
Diet as
moniluna23
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
heisa
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
heisa
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
Universidad Técnica de Machala
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
Andrew Montes
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
CarlosXavier74
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Nicole Ramon
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Jorge Valarezo
 

Similar a NUTRICION LA BASE PARA UNA BUENA ALIMENTACION (20)

Alimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-OAlimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-O
 
La importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibradaLa importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibrada
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
3 guiali
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
COMO GANAR MASA MUSCULAR
COMO GANAR MASA MUSCULARCOMO GANAR MASA MUSCULAR
COMO GANAR MASA MUSCULAR
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Diet as
Diet asDiet as
Diet as
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

NUTRICION LA BASE PARA UNA BUENA ALIMENTACION

  • 1. NUTRICION LA BASE PARA UNA BUENA SALUD JUDITH HERRERA FAJARDO
  • 2. PREVENCIÓN: POR UNA ALIMENTACIÓN SANA  La clave de una buena alimentación se encuentra en una dieta sana y equilibrada que proporcione una cantidad correcta de carbohidratos, grasas y proteínas, así como las vitaminas y minerales recomendados. Una dieta ideal aporta una cantidad suficiente de calorías para cubrir las necesidades energéticas, aunque no en exceso, ya que ello provocaría un aumento de peso. Simultáneamente aporta la cantidad correcta de fibra y agua para que el aparato digestivo siga funcionando eficazmente.
  • 3. DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE GRASAS  Al reducir el consumo de grasas también se reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Siempre que te sea posible intenta consumir grasas insaturadas en lugar de las saturadas. Estas últimas se encuentran en la carne roja, la leche, el queso, el aceite de coco y de palma, la mantequilla y también en los alimentos procesados, incrementando el nivel del colesterol en sangre, el cual, a su vez, aumenta la acumulación de grasa en las arterias. En cambio, las grasas insaturadas que se encuentran en el pescado graso, el pollo, las nueces y en muchos tipos de aceite vegetal no aumentan el nivel del colesterol, sino que, incluso, ejercen un efecto protector sobre el corazón y el sistema circulatorio.
  • 4. UNA COMIDA EQUILIBRADA  Al comer una gran variedad de alimentos de cada uno de los grupos más importantes se cubren todas las necesidades nutricionales. Se debe comer diariamente una diferente gama de alimentos pertenecientes a las cinco grandes categorías: pan, cereales y otros productos a base de grano; fruta; verduras; carne, pollo, pescado, huevos y otras fuentes de proteínas vegetales, tales como las alubias, los guisantes, las nueces y las semillas; y productos lácteos.
  • 5. INCREMENTO DEL CONSUMO DE FIBRA  Una comida sana no implica, precisamente, una reducción en la cantidad de comida. Los alimentos con un elevado contenido de fibra, tal como el pan o el arroz integral, la fruta fresca y las verduras, llenarán sin que se consuman demasiadas calorías superfluas. Asimismo, esos alimentos son una fuente adecuada de vitaminas y minerales, ayudan a prevenir el estreñimiento y son útiles en la regulación de la absorción de la glucosa y de los ácidos grasos, en el sistema digestivo.
  • 6. ¿CÓMO CUBRIR LAS NECESIDADES DE FIBRA?  Para estar seguro de que realmente se ingiere una cantidad mínima de 25 grs. de fibra diaria indicamos una serie de consejos para mejorar la alimentación:  Comer mucha fruta y verdura fresca.  En lugar de tomar un zumo comer la fruta entera.  Las verduras no deben cocerse o hervirse demasiado.  No retirar la piel a la fruta y a las verduras, como la de las manzanas y la de las patatas al horno. Pero no olvidar lavarlas antes,  Decantarse siempre por los cereales integrales, así como por el pan y el arroz integral.  Recordar que las hojas exteriores de la lechuga, así como los nervios y los tallos del apio, contienen más fibra que el resto.