SlideShare una empresa de Scribd logo
Conseguir una educación integral del alumno/a, desarrollando las estrategias básicas de
aprendizaje,
favoreciendo una actitud de búsqueda y potenciando sus capacidades intelectual, motriz,
afectiva,
social y artística.
Facilitar que el alumno/a construya sus propios aprendizajes y manifieste ideas propias y
creativas,
partiendo de lo conocido y concreto, para llegar a lo nuevo y complejo.
Evaluar los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje mediante procedimientos basados en
criterios objetivos que permitan la mejora continua del proceso en todos sus niveles: alumno,
profesor y centro educativo.
Favorecer la adquisición de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos e históricos; la
capacidad de comprensión y expresión estética; así como el desarrollo físico.
Formar para la paz, la cooperación y el respeto entre los pueblos, potenciando la igualdad
entre los
sexos y favoreciendo la cercanía a todas las culturas.
Preparar para la vida, educando con valores democráticos, con respeto mutuo entre
profesores y
alumnos, a las instituciones sociales, al medio ambiente y entorno, solidaridad y participación
en la
comunidad.
Desarrollar la conciencia y sensibilidad por el medio ambiente proporcionando experiencias
diversas,
fomentando el consumo responsable y hábitos saludables.
Crear un clima positivo de participación, favorecedor de las relaciones de todos los miembros
de la
comunidad educativa (profesores, personas de administración y servicios, alumnos y padres)
con las
organizaciones e instituciones administrativas, sociales, culturales y económicas de nuestro
entorno.
Propiciar una convivencia y disciplina que favorezca el trabajo, mediante unas normas claras,
asumidas por todos, que den como resultado un modelo de comunidad educativa colaboradora,
participativa, informada y basada en el respeto.
Solución Organizativa.
En Cuarto de la ESO, el grupo de clase y diversificación curricular están compartiendo el
mismo aula por lo que en unas clases el aula está completa, pero en ocasiones están la mitad
de alumnos, mientras que los alumnos de diversificación curricular se van a espacios libres
(Taller de tecnología, informática, laboratorio…) lo que supone una desorientación y pérdida de
tiempo en las clases.
Solución: Teniendo en cuenta que el aula de Tecnología (Taller) es grande para el
número de alumnos que la usa, y que esta aula tiene dos puertas, se reducirá el Taller de
Tecnología, creando un aula pequeña para los alumnos de diversificación curricular y así se
podrá tener un aula para diversificación curricular y otra para cuarto de la ESO.
MESASPizarra
Pila
Puerta
Estanterías
Mesa profesor
Puerta
El resultadode dividirel aulaTallerseria:
Para conseguir este proyecto, necesitaremos fondos. Una de las opciones es pedir
dinero al AMPA (asociación de madres y padres de alumnos), si con esta ayuda no es
suficiente, se podría subir las cuotas 1€ por alumno, con estas dos medidas se podrían
recaudar:
1€ x 600 alumnos=600 €
600€ + AportaciónAMPA = 1200€
Teniendoencuentaque solose trata de hacer un muro en el aula Taller sería dinero
suficiente, Puesto que en el almacén disponemos de Mesas, sillas y pizarra.
En el caso de que el Dinerorecaudadonofuerael necesario debiéramos contemplarla idea de
pedir una subvención del Estado ya que es colegio es concertado.
¿Cuál esla actitudeducativadel centro?
¿Cuálessonlosobjetivos delcentro?
¿Cuálessonlaspautasde conductadel centro(RRI)?
¿Cómose desarrollalaactividadde losalumnosenel centro?
¿Se practican enel centrohabilidadesinstrumentalesbásicas?
¿Hay enel centro orientaciónescolarypersonal de losalumnos?
En el área de Orientación ¿se orientasobre el aprendizaje?¿ytemaspersonales?
¿Qué técnicasdidácticas se llevaacabo enel centro?
¿Se preocupael centropor la situaciónconcretade losalumnos?¿Ypone asu disposición
recursospara solucionarlas?
¿Hay comunicaciónenel grupoclase (Tutorías)?
¿Se organizael grupo clase para lastareas del aula(Delegado,Subdelegado…)?
¿Cómose evalúael progresode aprendizaje de losalumnos?
¿Hay una definición,adecuaciónyaceptaciónde losobjetivos porparte de todoslosmiembros
del colegio?
¿Qué valores orientanel proyecto del centro?
¿Cómose toman lasdecisiones dentrodelcentro?¿Quienesparticipan?
¿Cómose coordinael centro?
P
i
z
a
r
r
a
Puerta
P
r
o
f
e
s
o
r
P
u
p
i
t
r
e
s
Mesas
Estanterías
Pizarra
P
i
l
a
Profesor
Puerta
¿Cuándose realizaControl regulacióndel funcionamientodelCentro?¿Esde formacontinua
(Trimestralmente)?
¿Cómose comunicala información alosalumnos?
¿Cómoesla relaciónconlosalumnos?
¿Cómose cubren lasnecesidadesde adecuaciónde lascondicionesprofesionalesylas
necesidadesde laescuela?
¿Cómoesla relaciónconlas familias?
¿Cómoesla relaciónconla sociedad?
¿Qué recursosmaterialesydidácticos hayenel centro?
¿Cómose organizanpara todo el centro?
¿Es suficienteparael númerode alumnos?
¿Sabenlosprofesoresutilizarlos?¿Losutilizan?
¿Hay una correcta utilizaciónde losrecursoseconómicos?
¿Se desarrollan(Mejoran,enel casode sernecesario) estasactividades?
¿Cuál esel grado de implicación delcentroparacon losalumnos?
¿Cómoesel ambiente de trabajo enel centro?
¿Cuál esel papel del personal nodocente del centro?
¿Está completoenel ConsejoEscolar?
Las reunionesdel C.E.,¿tiene lugarenunhorarioque facilitasuasistencia?
¿Desempeñan biensusfuncionesdentrodel mismo?
¿Hay consensoenel consejoescolarala horade tomar decisiones?
¿Se reflejanporescritolosacuerdostomadosenel ConsejoEscolar?
¿Cuál esla metodologíabásicaque se ha adoptado enel centro?
¿Se han cumplidolosobjetivosprevistosenel ProyectoCurricularencuantoa metodología?.
En La carpetapara elaborarunPEC es necesarioincluir:
 La Ley Orgánica de educaciónvigente enese momento(LOE)
 El organigramadel centro
 Objetivosdel centroanivel globalysegúnlosdistintosniveles.
 El Proyectoeducativodel centro
 Proyectode calidadde gestióneducativa
 Horariosde lasclases
 Horariosde lasactividadesextraescolares
 Horariosde usode la biblioteca
 Fechade entregade notas
 Calendarioescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso fondep
Concurso fondepConcurso fondep
Concurso fondep
Flor Maria Perez Atao
 
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍACEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
Margarita Barrios
 
Proyecto guerrerense altamiranista
Proyecto guerrerense altamiranistaProyecto guerrerense altamiranista
Proyecto guerrerense altamiranista
Elizabeth Reyes R
 
Charla Innovacion Cristian Infante
Charla Innovacion Cristian InfanteCharla Innovacion Cristian Infante
Charla Innovacion Cristian Infante
jcadamuro
 
Pei obj. 2011
Pei obj. 2011Pei obj. 2011
Pei obj. 2011
Maria Masseroni
 
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
carmen098
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
teresamores
 
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
teresamores
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
TRABAJOSTIC
 
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
teresamores
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
Roxana Hernández Cruz
 
Encuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdocEncuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdoc
lety21saga
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
informaticacuitlahuac
 
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiGuias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Rouss Figueroa Soto
 
Colaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativosColaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativos
teresamores
 
Tendencias pedagogicas de mi practica docente patricia
Tendencias pedagogicas de mi practica docente patriciaTendencias pedagogicas de mi practica docente patricia
Tendencias pedagogicas de mi practica docente patricia
Carmen Alicia Asprilla Barrios
 
2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid
Pedro Fulano
 
Plan de gestiòn
Plan de gestiònPlan de gestiòn
Plan de gestiòn
profesoraudp
 
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

La actualidad más candente (20)

Concurso fondep
Concurso fondepConcurso fondep
Concurso fondep
 
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍACEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
CEIP SAN SEBASTIAN DE PUNTA UMBRÍA
 
Proyecto guerrerense altamiranista
Proyecto guerrerense altamiranistaProyecto guerrerense altamiranista
Proyecto guerrerense altamiranista
 
Charla Innovacion Cristian Infante
Charla Innovacion Cristian InfanteCharla Innovacion Cristian Infante
Charla Innovacion Cristian Infante
 
Pei obj. 2011
Pei obj. 2011Pei obj. 2011
Pei obj. 2011
 
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
 
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
 
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Encuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdocEncuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdoc
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
 
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiGuias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
 
Colaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativosColaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativos
 
Tendencias pedagogicas de mi practica docente patricia
Tendencias pedagogicas de mi practica docente patriciaTendencias pedagogicas de mi practica docente patricia
Tendencias pedagogicas de mi practica docente patricia
 
2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid
 
Plan de gestiòn
Plan de gestiònPlan de gestiòn
Plan de gestiòn
 
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
 
Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 78 (Dpto. de Humanidades)
 

Similar a Objetivos

Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Elizabeth Reyes R
 
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENAAPRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
RUBEN CASTRO JIMENEZ
 
PEM2020.pdf
PEM2020.pdfPEM2020.pdf
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
extensionface
 
Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)
Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)
Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)
PERE MARQUES
 
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksInvestigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
La educación en la sociedad actual
La educación en la sociedad actualLa educación en la sociedad actual
La educación en la sociedad actual
Eduardo Evas
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Elizabeth Reyes R
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENAINTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
Carolina U.P Carolina Rozo
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
Jhon Henry
 
Propuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativaPropuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativa
JulioMercado18
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Day2805
 
24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen
Llama Montaigne
 
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
Linda Castañeda
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 

Similar a Objetivos (20)

Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
 
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENAAPRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
 
PEM2020.pdf
PEM2020.pdfPEM2020.pdf
PEM2020.pdf
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
 
Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)
Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)
Competencias docentes en la Era Internet (v. 6.0)
 
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksInvestigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
 
La educación en la sociedad actual
La educación en la sociedad actualLa educación en la sociedad actual
La educación en la sociedad actual
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENAINTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
 
Propuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativaPropuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativa
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
 
24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen
 
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 

Más de taniaviridiana

Mercado
MercadoMercado
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
taniaviridiana
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bue
taniaviridiana
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
taniaviridiana
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintáctica
taniaviridiana
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
taniaviridiana
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
taniaviridiana
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
taniaviridiana
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
taniaviridiana
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
taniaviridiana
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
taniaviridiana
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
taniaviridiana
 
Paginas webs
Paginas websPaginas webs
Paginas webs
taniaviridiana
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2
taniaviridiana
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en inglés
taniaviridiana
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autor
taniaviridiana
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
taniaviridiana
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
taniaviridiana
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
taniaviridiana
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2
taniaviridiana
 

Más de taniaviridiana (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bue
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintáctica
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Paginas webs
Paginas websPaginas webs
Paginas webs
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en inglés
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autor
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2
 

Objetivos

  • 1. Conseguir una educación integral del alumno/a, desarrollando las estrategias básicas de aprendizaje, favoreciendo una actitud de búsqueda y potenciando sus capacidades intelectual, motriz, afectiva, social y artística. Facilitar que el alumno/a construya sus propios aprendizajes y manifieste ideas propias y creativas, partiendo de lo conocido y concreto, para llegar a lo nuevo y complejo. Evaluar los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje mediante procedimientos basados en criterios objetivos que permitan la mejora continua del proceso en todos sus niveles: alumno, profesor y centro educativo. Favorecer la adquisición de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos e históricos; la capacidad de comprensión y expresión estética; así como el desarrollo físico. Formar para la paz, la cooperación y el respeto entre los pueblos, potenciando la igualdad entre los sexos y favoreciendo la cercanía a todas las culturas. Preparar para la vida, educando con valores democráticos, con respeto mutuo entre profesores y alumnos, a las instituciones sociales, al medio ambiente y entorno, solidaridad y participación en la comunidad. Desarrollar la conciencia y sensibilidad por el medio ambiente proporcionando experiencias diversas, fomentando el consumo responsable y hábitos saludables. Crear un clima positivo de participación, favorecedor de las relaciones de todos los miembros de la comunidad educativa (profesores, personas de administración y servicios, alumnos y padres) con las organizaciones e instituciones administrativas, sociales, culturales y económicas de nuestro entorno. Propiciar una convivencia y disciplina que favorezca el trabajo, mediante unas normas claras, asumidas por todos, que den como resultado un modelo de comunidad educativa colaboradora, participativa, informada y basada en el respeto. Solución Organizativa. En Cuarto de la ESO, el grupo de clase y diversificación curricular están compartiendo el mismo aula por lo que en unas clases el aula está completa, pero en ocasiones están la mitad de alumnos, mientras que los alumnos de diversificación curricular se van a espacios libres (Taller de tecnología, informática, laboratorio…) lo que supone una desorientación y pérdida de tiempo en las clases. Solución: Teniendo en cuenta que el aula de Tecnología (Taller) es grande para el número de alumnos que la usa, y que esta aula tiene dos puertas, se reducirá el Taller de Tecnología, creando un aula pequeña para los alumnos de diversificación curricular y así se podrá tener un aula para diversificación curricular y otra para cuarto de la ESO. MESASPizarra Pila Puerta Estanterías Mesa profesor Puerta
  • 2. El resultadode dividirel aulaTallerseria: Para conseguir este proyecto, necesitaremos fondos. Una de las opciones es pedir dinero al AMPA (asociación de madres y padres de alumnos), si con esta ayuda no es suficiente, se podría subir las cuotas 1€ por alumno, con estas dos medidas se podrían recaudar: 1€ x 600 alumnos=600 € 600€ + AportaciónAMPA = 1200€ Teniendoencuentaque solose trata de hacer un muro en el aula Taller sería dinero suficiente, Puesto que en el almacén disponemos de Mesas, sillas y pizarra. En el caso de que el Dinerorecaudadonofuerael necesario debiéramos contemplarla idea de pedir una subvención del Estado ya que es colegio es concertado. ¿Cuál esla actitudeducativadel centro? ¿Cuálessonlosobjetivos delcentro? ¿Cuálessonlaspautasde conductadel centro(RRI)? ¿Cómose desarrollalaactividadde losalumnosenel centro? ¿Se practican enel centrohabilidadesinstrumentalesbásicas? ¿Hay enel centro orientaciónescolarypersonal de losalumnos? En el área de Orientación ¿se orientasobre el aprendizaje?¿ytemaspersonales? ¿Qué técnicasdidácticas se llevaacabo enel centro? ¿Se preocupael centropor la situaciónconcretade losalumnos?¿Ypone asu disposición recursospara solucionarlas? ¿Hay comunicaciónenel grupoclase (Tutorías)? ¿Se organizael grupo clase para lastareas del aula(Delegado,Subdelegado…)? ¿Cómose evalúael progresode aprendizaje de losalumnos? ¿Hay una definición,adecuaciónyaceptaciónde losobjetivos porparte de todoslosmiembros del colegio? ¿Qué valores orientanel proyecto del centro? ¿Cómose toman lasdecisiones dentrodelcentro?¿Quienesparticipan? ¿Cómose coordinael centro? P i z a r r a Puerta P r o f e s o r P u p i t r e s Mesas Estanterías Pizarra P i l a Profesor Puerta
  • 3. ¿Cuándose realizaControl regulacióndel funcionamientodelCentro?¿Esde formacontinua (Trimestralmente)? ¿Cómose comunicala información alosalumnos? ¿Cómoesla relaciónconlosalumnos? ¿Cómose cubren lasnecesidadesde adecuaciónde lascondicionesprofesionalesylas necesidadesde laescuela? ¿Cómoesla relaciónconlas familias? ¿Cómoesla relaciónconla sociedad? ¿Qué recursosmaterialesydidácticos hayenel centro? ¿Cómose organizanpara todo el centro? ¿Es suficienteparael númerode alumnos? ¿Sabenlosprofesoresutilizarlos?¿Losutilizan? ¿Hay una correcta utilizaciónde losrecursoseconómicos? ¿Se desarrollan(Mejoran,enel casode sernecesario) estasactividades? ¿Cuál esel grado de implicación delcentroparacon losalumnos? ¿Cómoesel ambiente de trabajo enel centro? ¿Cuál esel papel del personal nodocente del centro? ¿Está completoenel ConsejoEscolar? Las reunionesdel C.E.,¿tiene lugarenunhorarioque facilitasuasistencia? ¿Desempeñan biensusfuncionesdentrodel mismo? ¿Hay consensoenel consejoescolarala horade tomar decisiones? ¿Se reflejanporescritolosacuerdostomadosenel ConsejoEscolar? ¿Cuál esla metodologíabásicaque se ha adoptado enel centro? ¿Se han cumplidolosobjetivosprevistosenel ProyectoCurricularencuantoa metodología?. En La carpetapara elaborarunPEC es necesarioincluir:  La Ley Orgánica de educaciónvigente enese momento(LOE)  El organigramadel centro
  • 4.  Objetivosdel centroanivel globalysegúnlosdistintosniveles.  El Proyectoeducativodel centro  Proyectode calidadde gestióneducativa  Horariosde lasclases  Horariosde lasactividadesextraescolares  Horariosde usode la biblioteca  Fechade entregade notas  Calendarioescolar