SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro Centro Educativo se propone continuar con la Metodología de Cambio iniciada años anteriores basada en el Asesoramiento, Capacitación y Perfeccionamiento Docente
considerándolos , pilares básicos para afianzar y acrecentar la calidad educativa promoviendo continuos espacios intra e interinstitucionales, acorde a los requerimientos de una sociedad
     en constante proceso de cambio, con la finalidad de que los alumnos alcancen por medio de aprendizajes significativos, graduados y acorde a sus posibilidades, las competencias
                prioritarias propuestas, descubran y aprecien valores , hábitos y desarrollen su autoestima , consolidando la fe, la confianza , el respeto y la solidaridad.




 Reformular el diseño para el desarrollo de un currículum flexible, abierto, participativo y contextualizado (con reajustes continuos de acuerdo a las necesidades) explicitando los
    criterios de evaluación y promoción de cada grado comunicables para alumnos y padres, teniendo como referente a la Propuesta Curricular de Cba. año 1997 , la incorporación de los
    N.A.P y fundamentalmente el Diseño Curricular en la Educación Primaria 2011 atendiendo a la diversidad y a las N.E.E.
   Continuar con la incorporación de alumnos a la comunidad de lectores asiduos a la literatura a través de distintas actividades de promoción a la misma (actividades áulicas,
    institucionales, uso de la biblioteca, proyectos de lectura.
   Internalizar , socializar y revalorizar el Código de Convivencia Institucional reformulado en el año 2009, aplicado en el año 2010, con la participación de todos los actores a través de
    talleres institucionales con padres-directivos - docentes y alumnos en el marco del Proyecto: “Por una convivencia armónica y Solidaria”, ampliándolo a través de distintas estrategias
    institucionales, aplicando los pilares básicos de la propuesta curricular Identidad y Convivencia, Ciudadanía y Participación.
   Posibilitar el Asesoramiento, Capacitación y Perfeccionamiento Docente en espacios intra (reuniones de asesoramiento, formativas y capacitación en servicio haciendo énfasis en
    Lengua y Literatura, Tics en el aula )e interinstitucionales para profundizar el marco teórico de las distintas disciplinas y lograr aprendizajes significativos con actividades que
    generen conflictos cognitivos, reflexionando sobre la práctica docente poniendo énfasis en el aprender a pensar, la creatividad y el hacer (aprender a aprender)
   Reforzar la constitución de redes intra e interinstitucionales para abordar las distintas problemáticas tratando de dar respuestas a las necesidades de la comunidad educativa
    (ESCUELA ESPECIAL- NIVEL INICIAL, MEDIO, TERCIARIO, PROFESIONALES PARTICULARES, BOMBEROS, POLICIA, MUNICIPALIDAD, HOSPITAL , ASISTENCIA SOCIAL
    secretaria de la Niñez, Mujer, Discapacidad y Flia de la Municipalidad)
   Aplicar todos los concomimientos adquiridos mediante la capacitación del año 2010, para incorporar la ESI a los contenidos a desarrollar en los diferentes grados.
   Continuar con la Psicopedagoga de la Esc. Especial y Profesionales particulares para el asesoramiento docente y trabajo con la diversidad, agrupamientos y N.E.E.
    Contribuir y/o propiciar actividades comunitarias y educativas organizando encuestas, talleres, reuniones, actos, paseos, encuentros, campamento, ami-jugandos, Feria del Libro,
    Maratón de Lectura (con la participación de padres, la Asociación Cooperadora, instituciones, etc) para incrementar la participación en todos los niveles..
   Contribuir entre toda la Comunidad Educativa (Docentes, docentes en situaciones especiales , personal administrativo, auxiliares , alumnos, Asociación Cooperadora y padres , de
    acuerdo a los Proyectos asignados para los distintos actores al cumplimiento de las acciones , al mantenimiento edilicio, y a la funcionalidad de los distintos espacios de la institución ,
    Equipa, Computación, Biblioteca fortaleciendo vínculos entre todos los involucrados para obtener los mejores logros posibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paula descripción
Paula descripciónPaula descripción
Educaciòn Inclusiva
Educaciòn InclusivaEducaciòn Inclusiva
Educaciòn Inclusiva
KarlaStefanyAngelesC
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
Melanio Bo
 
Introducción a Comunidades de Aprendizaje
Introducción a Comunidades de AprendizajeIntroducción a Comunidades de Aprendizaje
Introducción a Comunidades de Aprendizaje
Manolo Mabaga
 
Reflexion acerca de las practicas como docente
Reflexion acerca de las practicas como docenteReflexion acerca de las practicas como docente
Reflexion acerca de las practicas como docente
alazanindomable192
 
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENAAPRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
RUBEN CASTRO JIMENEZ
 
Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615
Foceb Unicauca
 
UTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaUTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
reinalupana
 
Funccoordeptoespec
FunccoordeptoespecFunccoordeptoespec
Funccoordeptoespec
Sandra Cabrera
 
Socialización Profic Remedios y Segovia
Socialización Profic Remedios y SegoviaSocialización Profic Remedios y Segovia
Socialización Profic Remedios y Segovia
Formartemas Educación
 
Competencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 newCompetencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 new
Renan Cayao
 
Implementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadoresImplementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadores
Maritza Villarreal
 
Reunión inicio de curso 3º ciclo
Reunión inicio de curso 3º cicloReunión inicio de curso 3º ciclo
Reunión inicio de curso 3º ciclo
cantadorantonio
 
Presentación Cooperativa Escolar
Presentación Cooperativa EscolarPresentación Cooperativa Escolar
Presentación Cooperativa Escolar
mavani85
 
Ponencia Desco Proyecto
Ponencia Desco ProyectoPonencia Desco Proyecto
Ponencia Desco Proyecto
SEDUCACION
 
Magazinechild
MagazinechildMagazinechild
Magazinechild
Mar Jurado
 
Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86
Julio Vallarino
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
Marta Montoro
 
Roa sandra proyectos
Roa sandra proyectosRoa sandra proyectos
Roa sandra proyectos
1104713100
 
DesafíO
DesafíODesafíO
DesafíO
webprimaria
 

La actualidad más candente (20)

Paula descripción
Paula descripciónPaula descripción
Paula descripción
 
Educaciòn Inclusiva
Educaciòn InclusivaEducaciòn Inclusiva
Educaciòn Inclusiva
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Introducción a Comunidades de Aprendizaje
Introducción a Comunidades de AprendizajeIntroducción a Comunidades de Aprendizaje
Introducción a Comunidades de Aprendizaje
 
Reflexion acerca de las practicas como docente
Reflexion acerca de las practicas como docenteReflexion acerca de las practicas como docente
Reflexion acerca de las practicas como docente
 
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENAAPRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
 
Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615Presentación proyecto foceb 0615
Presentación proyecto foceb 0615
 
UTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaUTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE_Reina Guanotoa Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
 
Funccoordeptoespec
FunccoordeptoespecFunccoordeptoespec
Funccoordeptoespec
 
Socialización Profic Remedios y Segovia
Socialización Profic Remedios y SegoviaSocialización Profic Remedios y Segovia
Socialización Profic Remedios y Segovia
 
Competencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 newCompetencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 new
 
Implementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadoresImplementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadores
 
Reunión inicio de curso 3º ciclo
Reunión inicio de curso 3º cicloReunión inicio de curso 3º ciclo
Reunión inicio de curso 3º ciclo
 
Presentación Cooperativa Escolar
Presentación Cooperativa EscolarPresentación Cooperativa Escolar
Presentación Cooperativa Escolar
 
Ponencia Desco Proyecto
Ponencia Desco ProyectoPonencia Desco Proyecto
Ponencia Desco Proyecto
 
Magazinechild
MagazinechildMagazinechild
Magazinechild
 
Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
 
Roa sandra proyectos
Roa sandra proyectosRoa sandra proyectos
Roa sandra proyectos
 
DesafíO
DesafíODesafíO
DesafíO
 

Destacado

Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
Maria Masseroni
 
Prioridad..
Prioridad..Prioridad..
Prioridad..
Maria Masseroni
 
Pei perfiles
Pei perfilesPei perfiles
Pei perfiles
Maria Masseroni
 
Pei proyectos 2011
Pei proyectos 2011Pei proyectos 2011
Pei proyectos 2011
Maria Masseroni
 
Pei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuelaPei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuela
Maria Masseroni
 
La escuela que tenemos
La escuela que tenemosLa escuela que tenemos
La escuela que tenemos
Maria Masseroni
 

Destacado (6)

Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Prioridad..
Prioridad..Prioridad..
Prioridad..
 
Pei perfiles
Pei perfilesPei perfiles
Pei perfiles
 
Pei proyectos 2011
Pei proyectos 2011Pei proyectos 2011
Pei proyectos 2011
 
Pei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuelaPei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuela
 
La escuela que tenemos
La escuela que tenemosLa escuela que tenemos
La escuela que tenemos
 

Similar a Pei obj. 2011

Pei estrategias
Pei estrategiasPei estrategias
Pei estrategias
Maria Masseroni
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Elizabeth Reyes R
 
Marco del buen desempe+¦o docente
Marco del buen desempe+¦o  docenteMarco del buen desempe+¦o  docente
Marco del buen desempe+¦o docente
Carmen Sotelo Patiño
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Elizabeth Reyes R
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
matenico
 
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdfSílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
leslieyc1
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .PdfEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Sergio Andres Salazar Cespedes
 
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
SEP
 
¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?
vimamani
 
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIAPROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
Mery Bg
 
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelariaProyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Mery Bg
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
Laura Barrera
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
Camilo Contreras
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
Juan Aguirre Noreña
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
superluismi
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
guestd7931c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
colserafico
 
Plan de gestiòn
Plan de gestiònPlan de gestiòn
Plan de gestiòn
profesoraudp
 

Similar a Pei obj. 2011 (20)

Pei estrategias
Pei estrategiasPei estrategias
Pei estrategias
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
 
Marco del buen desempe+¦o docente
Marco del buen desempe+¦o  docenteMarco del buen desempe+¦o  docente
Marco del buen desempe+¦o docente
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
 
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdfSílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .PdfEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
 
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
 
¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?
 
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIAPROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
 
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelariaProyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan de gestiòn
Plan de gestiònPlan de gestiòn
Plan de gestiòn
 

Más de Maria Masseroni

Programa fvyt 3ºaño-b-
Programa fvyt  3ºaño-b-Programa fvyt  3ºaño-b-
Programa fvyt 3ºaño-b-
Maria Masseroni
 
Formación vida y trabajo 3ºaño-b-
Formación vida y trabajo  3ºaño-b-Formación vida y trabajo  3ºaño-b-
Formación vida y trabajo 3ºaño-b-
Maria Masseroni
 
1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana
1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana
1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana
Maria Masseroni
 
Conviencia acuerdos
Conviencia acuerdosConviencia acuerdos
Conviencia acuerdos
Maria Masseroni
 
Aulas tic
Aulas ticAulas tic
Aulas tic
Maria Masseroni
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
Maria Masseroni
 
Proyecto las tics
Proyecto las ticsProyecto las tics
Proyecto las tics
Maria Masseroni
 
Pei docentes no docentes
Pei docentes no docentesPei docentes no docentes
Pei docentes no docentes
Maria Masseroni
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
Maria Masseroni
 
Rendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasRendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notas
Maria Masseroni
 
Gra 24 de marzo
Gra 24 de marzoGra 24 de marzo
Gra 24 de marzo
Maria Masseroni
 
La evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempoLa evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempo
Maria Masseroni
 
Leyes de prevencion a la violencia
Leyes de prevencion a la violenciaLeyes de prevencion a la violencia
Leyes de prevencion a la violencia
Maria Masseroni
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Maria Masseroni
 
Milagros scaranto
Milagros scarantoMilagros scaranto
Milagros scaranto
Maria Masseroni
 
Sosa y gonzàlez
Sosa y gonzàlezSosa y gonzàlez
Sosa y gonzàlez
Maria Masseroni
 
Nùñez, almiròn, devia
Nùñez, almiròn, deviaNùñez, almiròn, devia
Nùñez, almiròn, devia
Maria Masseroni
 
Nicolay y treppin
Nicolay y treppinNicolay y treppin
Nicolay y treppin
Maria Masseroni
 
Nicolás barrionuevo y alexis coria
Nicolás barrionuevo y alexis coriaNicolás barrionuevo y alexis coria
Nicolás barrionuevo y alexis coria
Maria Masseroni
 
Morosi y larrañeta
Morosi y larrañetaMorosi y larrañeta
Morosi y larrañeta
Maria Masseroni
 

Más de Maria Masseroni (20)

Programa fvyt 3ºaño-b-
Programa fvyt  3ºaño-b-Programa fvyt  3ºaño-b-
Programa fvyt 3ºaño-b-
 
Formación vida y trabajo 3ºaño-b-
Formación vida y trabajo  3ºaño-b-Formación vida y trabajo  3ºaño-b-
Formación vida y trabajo 3ºaño-b-
 
1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana
1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana
1° a b 2° a b y 3° a b t.mañana
 
Conviencia acuerdos
Conviencia acuerdosConviencia acuerdos
Conviencia acuerdos
 
Aulas tic
Aulas ticAulas tic
Aulas tic
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
 
Proyecto las tics
Proyecto las ticsProyecto las tics
Proyecto las tics
 
Pei docentes no docentes
Pei docentes no docentesPei docentes no docentes
Pei docentes no docentes
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
Rendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasRendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notas
 
Gra 24 de marzo
Gra 24 de marzoGra 24 de marzo
Gra 24 de marzo
 
La evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempoLa evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempo
 
Leyes de prevencion a la violencia
Leyes de prevencion a la violenciaLeyes de prevencion a la violencia
Leyes de prevencion a la violencia
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
Milagros scaranto
Milagros scarantoMilagros scaranto
Milagros scaranto
 
Sosa y gonzàlez
Sosa y gonzàlezSosa y gonzàlez
Sosa y gonzàlez
 
Nùñez, almiròn, devia
Nùñez, almiròn, deviaNùñez, almiròn, devia
Nùñez, almiròn, devia
 
Nicolay y treppin
Nicolay y treppinNicolay y treppin
Nicolay y treppin
 
Nicolás barrionuevo y alexis coria
Nicolás barrionuevo y alexis coriaNicolás barrionuevo y alexis coria
Nicolás barrionuevo y alexis coria
 
Morosi y larrañeta
Morosi y larrañetaMorosi y larrañeta
Morosi y larrañeta
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Pei obj. 2011

  • 1. Nuestro Centro Educativo se propone continuar con la Metodología de Cambio iniciada años anteriores basada en el Asesoramiento, Capacitación y Perfeccionamiento Docente considerándolos , pilares básicos para afianzar y acrecentar la calidad educativa promoviendo continuos espacios intra e interinstitucionales, acorde a los requerimientos de una sociedad en constante proceso de cambio, con la finalidad de que los alumnos alcancen por medio de aprendizajes significativos, graduados y acorde a sus posibilidades, las competencias prioritarias propuestas, descubran y aprecien valores , hábitos y desarrollen su autoestima , consolidando la fe, la confianza , el respeto y la solidaridad.  Reformular el diseño para el desarrollo de un currículum flexible, abierto, participativo y contextualizado (con reajustes continuos de acuerdo a las necesidades) explicitando los criterios de evaluación y promoción de cada grado comunicables para alumnos y padres, teniendo como referente a la Propuesta Curricular de Cba. año 1997 , la incorporación de los N.A.P y fundamentalmente el Diseño Curricular en la Educación Primaria 2011 atendiendo a la diversidad y a las N.E.E.  Continuar con la incorporación de alumnos a la comunidad de lectores asiduos a la literatura a través de distintas actividades de promoción a la misma (actividades áulicas, institucionales, uso de la biblioteca, proyectos de lectura.  Internalizar , socializar y revalorizar el Código de Convivencia Institucional reformulado en el año 2009, aplicado en el año 2010, con la participación de todos los actores a través de talleres institucionales con padres-directivos - docentes y alumnos en el marco del Proyecto: “Por una convivencia armónica y Solidaria”, ampliándolo a través de distintas estrategias institucionales, aplicando los pilares básicos de la propuesta curricular Identidad y Convivencia, Ciudadanía y Participación.  Posibilitar el Asesoramiento, Capacitación y Perfeccionamiento Docente en espacios intra (reuniones de asesoramiento, formativas y capacitación en servicio haciendo énfasis en Lengua y Literatura, Tics en el aula )e interinstitucionales para profundizar el marco teórico de las distintas disciplinas y lograr aprendizajes significativos con actividades que generen conflictos cognitivos, reflexionando sobre la práctica docente poniendo énfasis en el aprender a pensar, la creatividad y el hacer (aprender a aprender)  Reforzar la constitución de redes intra e interinstitucionales para abordar las distintas problemáticas tratando de dar respuestas a las necesidades de la comunidad educativa (ESCUELA ESPECIAL- NIVEL INICIAL, MEDIO, TERCIARIO, PROFESIONALES PARTICULARES, BOMBEROS, POLICIA, MUNICIPALIDAD, HOSPITAL , ASISTENCIA SOCIAL secretaria de la Niñez, Mujer, Discapacidad y Flia de la Municipalidad)  Aplicar todos los concomimientos adquiridos mediante la capacitación del año 2010, para incorporar la ESI a los contenidos a desarrollar en los diferentes grados.  Continuar con la Psicopedagoga de la Esc. Especial y Profesionales particulares para el asesoramiento docente y trabajo con la diversidad, agrupamientos y N.E.E.  Contribuir y/o propiciar actividades comunitarias y educativas organizando encuestas, talleres, reuniones, actos, paseos, encuentros, campamento, ami-jugandos, Feria del Libro, Maratón de Lectura (con la participación de padres, la Asociación Cooperadora, instituciones, etc) para incrementar la participación en todos los niveles..  Contribuir entre toda la Comunidad Educativa (Docentes, docentes en situaciones especiales , personal administrativo, auxiliares , alumnos, Asociación Cooperadora y padres , de acuerdo a los Proyectos asignados para los distintos actores al cumplimiento de las acciones , al mantenimiento edilicio, y a la funcionalidad de los distintos espacios de la institución , Equipa, Computación, Biblioteca fortaleciendo vínculos entre todos los involucrados para obtener los mejores logros posibles.