SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN: LOS OBJETIVOS EN LA
EDUCACIÓN INFANTIL

   Los objetivos educativos se            Un sistema educativo cuyos objetivos
                                            se   basan     en    capacidades      está
    formulan    en    términos    de
                                            proponiendo la construcción de un
    capacidades, entendidas como
                                            aprendizaje         significativo.      El
    el potencial o la aptitud que
                                            aprendizaje         significativo       se
    posee   una      persona     para       caracteriza por partir siempre del
    adquirir nuevos conocimientos           nivel de desarrollo del alumno o

    y habilidades.                          alumna,       modificar      de      forma
                                            progresiva su estructura cognitiva y
                                            por establecer como meta prioritaria la
                                            capacidad de aprender a aprender.
 En la Comunidad Valenciana, los objetivos del Primer Ciclo de la
  Educación Infantil han sido establecidos en el Decreto 37/2008, de
  28 de marzo.


 Han sido establecidos nueve objetivos, que a continuación
  veremos con más detalle.
A) CONOCER SU PROPIO CUERPO Y EL DE LOS OTROS, SUS
POSIBILIDADES DE ACCIÓN Y APRENDER A RESPETAR LAS
                     DIFERENCIAS.
B) OBSERVAR Y EXPLORAR SU ENTORNO
FAMILIAR, NATURAL Y SOCIAL.
C) ADQUIRIR PROGRESIVAMENTE
AUTONOMÍA EN SUS ACTIVIDADES
HABITUALES.

                           Pero sigo
Ya sé hacer                siendo
muchas cosas               pequeño para
sin ayuda.                 hacerlo todo
                           solo.
Mamá

  Papá            Hassan
Amigos            Íker
                  María
Mascota

          0   5
E) RELACIONARSE CON LOS DEMÁS Y ADQUIRIR
PROGRESIVAMENTE PAUTAS ELEMENTALES DE CONVIVENCIA
Y RELACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO EJERCITARSE EN LA
RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.
F) DESARROLLAR HABILIDADES
       COMUNICATIVAS

 EN DIFERENTES LENGUAJES

  Y FORMAS DE EXPRESIÓN.
Actividades lógico matemáticas


Actividades lectoescritura
H) DESCUBRIR LA EXISTENCIA DE DOS
LENGUAS EN CONTACTO EN EL ÁMBITO
DE LA COMUNITAT VALENCIANA.



   Castellano          Valencià
I) DESCUBRIR LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAdamirez
 
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervenciónLectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervenciónZelorius
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chilejasnamolina
 
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Ana Laura L P
 
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Grecia Rivera
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
JazmnAriasPrez
 
Administración de recursos humanos institución educativa
Administración  de recursos humanos institución educativa Administración  de recursos humanos institución educativa
Administración de recursos humanos institución educativa
ines Rayland
 
Guión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lepGuión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lep
lizbeth Bernal Morales
 
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTILMODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
francisco Navarrete
 
El Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
El Desarrollo del Pensamiento Lógico MatemáticoEl Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
El Desarrollo del Pensamiento Lógico MatemáticoMartín Andonegui Zabala
 
Estrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La InvestigaciónEstrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La Investigación
Karem Esther Infantas Soto
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
Mpazvalenzuela
 
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoMapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoHeidy Rodas
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervenciónLectura procesos-diagnostico-intervención
Lectura procesos-diagnostico-intervención
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
Indicadores educativos.
Indicadores educativos.Indicadores educativos.
Indicadores educativos.
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
 
Evaluación por competencias
 Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
 
Educacion infantil en EEUU
Educacion infantil en EEUUEducacion infantil en EEUU
Educacion infantil en EEUU
 
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
Administración de recursos humanos institución educativa
Administración  de recursos humanos institución educativa Administración  de recursos humanos institución educativa
Administración de recursos humanos institución educativa
 
Guión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lepGuión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lep
 
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTILMODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MODELO INTEGRADOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
 
El Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
El Desarrollo del Pensamiento Lógico MatemáticoEl Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
El Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Estrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La InvestigaciónEstrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La Investigación
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
 
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoMapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
 

Destacado

Fundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaFundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaVioleta Hurtado
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela PáezFunción de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páezgabypf91
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
ObjetivosPili Np
 
Presentacion semillero vestigios educativos facultad de educacion lic p...
Presentacion semillero  vestigios  educativos  facultad  de  educacion lic  p...Presentacion semillero  vestigios  educativos  facultad  de  educacion lic  p...
Presentacion semillero vestigios educativos facultad de educacion lic p...Guiovanna Sabogal
 
Características de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantilesCaracterísticas de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantiles
mhermidar
 
119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia
119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia
119696949 avaliacao em_jardim-de-infanciaPelo Siro
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Silvana Silva
 
134
134134
Ppt presentación de ugel 2016 final
Ppt presentación de ugel  2016 finalPpt presentación de ugel  2016 final
Ppt presentación de ugel 2016 final
Victor Misael Rivera Guerrero
 
1185617336 26.animacaoeducacao infantil
1185617336 26.animacaoeducacao infantil1185617336 26.animacaoeducacao infantil
1185617336 26.animacaoeducacao infantilPelo Siro
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Concepto de educación infantil
Concepto de educación infantilConcepto de educación infantil
Concepto de educación infantilMayra Fernandez
 
Importancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantilImportancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantil
Kätëë Rodriiguez
 
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Juana M Lopez G-cano
 

Destacado (20)

Fundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación tempranaFundamentos de la educación temprana
Fundamentos de la educación temprana
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
La educación temprana
La educación tempranaLa educación temprana
La educación temprana
 
Educación Temprana
Educación TempranaEducación Temprana
Educación Temprana
 
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela PáezFunción de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
 
Ii. Contenidos Educación Infantil
Ii. Contenidos Educación InfantilIi. Contenidos Educación Infantil
Ii. Contenidos Educación Infantil
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Presentacion semillero vestigios educativos facultad de educacion lic p...
Presentacion semillero  vestigios  educativos  facultad  de  educacion lic  p...Presentacion semillero  vestigios  educativos  facultad  de  educacion lic  p...
Presentacion semillero vestigios educativos facultad de educacion lic p...
 
Características de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantilesCaracterísticas de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantiles
 
119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia
119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia
119696949 avaliacao em_jardim-de-infancia
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
134
134134
134
 
Ppt presentación de ugel 2016 final
Ppt presentación de ugel  2016 finalPpt presentación de ugel  2016 final
Ppt presentación de ugel 2016 final
 
1185617336 26.animacaoeducacao infantil
1185617336 26.animacaoeducacao infantil1185617336 26.animacaoeducacao infantil
1185617336 26.animacaoeducacao infantil
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Concepto de educación infantil
Concepto de educación infantilConcepto de educación infantil
Concepto de educación infantil
 
Importancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantilImportancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantil
 
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
 
Propuesta plastilina general
Propuesta plastilina generalPropuesta plastilina general
Propuesta plastilina general
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Similar a Objetivos de la educacion infantil

Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
Maria Del Carmen Cortes Alvarado
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
Silvia Flores Pizaña
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
Silvia Flores Pizaña
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Brendita06
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Aspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestroAspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestro
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
Docentes del Magdalena
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docxORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
MarcosLoyolaPortugue
 
INGLES S104
INGLES S104INGLES S104
INGLES S104
Perla Valdez
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fceceproosvelt2
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
creyessalazar
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docentepipekoh
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteFlavia.smc
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Aleja Rico
 

Similar a Objetivos de la educacion infantil (20)

Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
 
Preguntas de p a e m
Preguntas de p a e mPreguntas de p a e m
Preguntas de p a e m
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Aspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestroAspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestro
 
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docxORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.docx
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
 
INGLES S104
INGLES S104INGLES S104
INGLES S104
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecep
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docente
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Objetivos de la educacion infantil

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: LOS OBJETIVOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL  Los objetivos educativos se  Un sistema educativo cuyos objetivos se basan en capacidades está formulan en términos de proponiendo la construcción de un capacidades, entendidas como aprendizaje significativo. El el potencial o la aptitud que aprendizaje significativo se posee una persona para caracteriza por partir siempre del adquirir nuevos conocimientos nivel de desarrollo del alumno o y habilidades. alumna, modificar de forma progresiva su estructura cognitiva y por establecer como meta prioritaria la capacidad de aprender a aprender.
  • 3.  En la Comunidad Valenciana, los objetivos del Primer Ciclo de la Educación Infantil han sido establecidos en el Decreto 37/2008, de 28 de marzo.  Han sido establecidos nueve objetivos, que a continuación veremos con más detalle.
  • 4. A) CONOCER SU PROPIO CUERPO Y EL DE LOS OTROS, SUS POSIBILIDADES DE ACCIÓN Y APRENDER A RESPETAR LAS DIFERENCIAS.
  • 5. B) OBSERVAR Y EXPLORAR SU ENTORNO FAMILIAR, NATURAL Y SOCIAL.
  • 6. C) ADQUIRIR PROGRESIVAMENTE AUTONOMÍA EN SUS ACTIVIDADES HABITUALES. Pero sigo Ya sé hacer siendo muchas cosas pequeño para sin ayuda. hacerlo todo solo.
  • 7. Mamá Papá Hassan Amigos Íker María Mascota 0 5
  • 8. E) RELACIONARSE CON LOS DEMÁS Y ADQUIRIR PROGRESIVAMENTE PAUTAS ELEMENTALES DE CONVIVENCIA Y RELACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO EJERCITARSE EN LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.
  • 9. F) DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN DIFERENTES LENGUAJES Y FORMAS DE EXPRESIÓN.
  • 11. H) DESCUBRIR LA EXISTENCIA DE DOS LENGUAS EN CONTACTO EN EL ÁMBITO DE LA COMUNITAT VALENCIANA. Castellano Valencià
  • 12. I) DESCUBRIR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.