SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS, CRITERIOS, INDICADORES E INSTRUMENTOS DE
EVALUACION , MEDIANTE EL ANÁLISIS DE UN MODELO DE
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR
Es el proceso dinámico de elaboración de diversas acciones y tareas
que organizan, dirigen, ejecutan y controlan el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
ENFOQUE CURRICULAR
El conocimiento del enfoque es lo que va a facilitar al docente comprender los
elementos curriculares:
a) La intencionalidad
b) Contenidos
c) Actividades
d) Método, procedimiento técnico
e) Medios y materiales
f) Tiempo
g) Infraestructura
h) Evaluación
i) Objetivo, competencias.
Enfoque
Técnico (tradicional)
Enfoque
Práctico
Enfoque
Crítico
Característica
Centrado en objetivos
Centrado en la actividad.
Especial significación en
el proceso.
Centrado en la
persona.
Se orienta al
desarrollo del
pensamiento
crítico-reflexivo.
Objetivo
Formar un individuo bajo
una dimensión
exclusivamente instructiva
respondiendo a las
necesidades económicas y
sociales de un estado.
Que el conocimiento
adquiera significación para
el estudiante
Aprender a
prender, de una
forma
independiente,
activa y reflexiva.
Evaluación Sumativa, resultados Teoría y praxis
Formativa, la auto
y mutua
evaluación.
ENFOQUES EN LOS DISEÑOS CURRICULARES:
Diferencias de los componentes de la evaluación basada en enseñanza
y los componentes de evaluación basada en competencias.
Criterios de
evaluación
Pertinencia
Actualización
Objetividad
Aplicabilidad
Suficiencia
Eficacia
Eficiencia
Relevancia
Comprensividad
Coherencia
CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIA
TECNICAS DE
EVALUACIÓN
No formales
Observaciones
espontáneas
Conversaciones y
diálogos
Preguntas de
exploración
Semiformales
Practicas realizadas
en clase
Tareas realizadas
fuera de clase
Formales
Observaciones
sistemáticas
Prueba o
exámenes tipo test
Pruebas de
ejecución
TECNICAS DE EVALUACIÓN
Para evaluar una competencia es necesario:
Las rúbricas
 Definir los criterios de desempeño requeridos;
 Definir los resultados individuales que se exigen;
Portafolios
 Reunir evidencias sobre el desempeño individual;
 Comparar las evidencias con los resultados específicos;
 Hacer juicios sobre los logros en los resultados;
 Evaluar el resultado o producto final.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Características de los instrumentos de evaluación
a) Validez: Se refiere si una escala o prueba mide el constructo
correctamente. Se relaciona con la precisión entre el modelo
teórico construido en la investigación y la realidad empírica.
b) Confiabilidad: Será confiable cuando aplicado dos veces a los
mismos objetos produce resultado similar o cuando siendo
aplicado por dos investigadores diferentes al mismo objeto, los
resultados son los mismos.
c) Objetividad: Producir los mismos puntajes, disponer de normas.
Ejemplo de aplicación:
Syllabus de dos universidades distintas con un mismo Syllabus de una
asignatura:
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNI
ASIGNATURA: CONFORMADO DE METALES
Ejemplo aplicativo:
Se ha tomado el syllabus de una misma asignatura de dos universidades distintas una que está por
objetivos y otra por competencias:
Asignatura: Conformado de metales
Universidad Syllabus Criterio Indicadores
Evaluación
Técnicas Instrumentos
UNMSM Objetivo
Evaluación del
aprendizaje
Nota final
aprobatoria
Prueba escrita
Exposición
temática
Prueba mixta
(prueba teórica +
examen práctico).
UNI Competencia
Metodología
sistema de
evaluación G
Trabajo grupal
Prueba escrita
Exposición oral.
Exposiciones
dialogadas
Exposiciones de
lectura dirigida.
Prueba mixta .
1. Los syllabus de las universidad nacional analizada indican que es por
competencias pero la evaluación aún sigue siendo la tradicional
debido a que la evaluación de un aprendizaje basado en competencias
es más compleja por ser una medición personaliza.
2. El aprendizaje por competencias es el dominio que tiene cada
estudiante de los aprendizajes y como estos serán utilizados en el
mundo real.
3. La rúbrica se considera un instrumento adecuado para conseguir que
los estudiantes al ser evaluados perciban una apreciación positiva de
su logros.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Bautista Martinez, Juan (2012), Innovación en la universidad: Practicas, políticas y
retóricas. Editorial Grao, Barcelona.
Gonzales, Natalia; Salcines, Irina; García, Elena (2015), Tendencias emergentes en
evaluación formativa y compartida en docencia. Editorial Universidad Cantabria,
Santander.
https://books.google.com.pe/books?id=cD6d28L-1HAC&printsec=frontcover&dq=
MODELO+DE+PLANIFICACI%C3%93N+CURRICULAR+UNIVERSITARIA++2015
&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1sNyYgcrQAhVEF5AKHctNC8oQ6AEILTAE#v=onepa
ge&q&f=false
https://books.google.com.pe/books?id=jHbMicqxlfwC&pg=PA215&dq=dise%C3%B1o+c
urricular+universitario&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj7vbSiiMrQAhWIkZAKHWxMDo
cQ6AEIJTAC#v=onepage&q&f=false
https://prezi.com/pisygl0trpqa/enfoques-curriculares-y-modelos-de-planificacion-del-
curriculo/
http://www.cca.org.mx/profesores/congreso_recursos/descargas/mag_competencias.pdf
http://es.slideshare.net/rosaangelica30/libro-de-tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Alejandro Zavala Enriquez
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
USMA
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Evaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de Procesos
Mariel Rivera Vega
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bguPlan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
ricardo vera moreira
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 

La actualidad más candente (20)

Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Evaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de Procesos
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bguPlan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Destacado

Evaluación ept
Evaluación eptEvaluación ept
Evaluación ept
joelvioleta
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
alealmeida
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeGerardo Gonzalez
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4  Instrumentos y Criterios de EvaluacionModulo 4  Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
canalesdiaz_marisa
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 

Destacado (9)

Evaluación ept
Evaluación eptEvaluación ept
Evaluación ept
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4  Instrumentos y Criterios de EvaluacionModulo 4  Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 

Similar a Conceptos, criterios, indicadores e instrumentos de evaluacion

S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
An sn
 
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptxISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ElizabethVARGASESPIN
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
Miguel B. B.
 
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014   victor caizaSilabo evaluacion educativa 2014   victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caizaVictor Hugo Caiza
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Generalitat Valenciana - Education department
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Tolima
 
Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta
Propuesta de enseñanza Arquitectura  Uchile - abiertaPropuesta de enseñanza Arquitectura  Uchile - abierta
Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta
Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Tolima
 
Silabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativagonzaloedwin
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
walter osorio lee
 
CLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptxCLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptx
VanePinilla2
 
Introduccion a la_planificacion
Introduccion a la_planificacionIntroduccion a la_planificacion
Introduccion a la_planificacion
victorgerlach123
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
edy henriquez
 
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
Estadistica sistemas v programacion   2012 2Estadistica sistemas v programacion   2012 2
Estadistica sistemas v programacion 2012 2Carmelo Perez
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
Gabriela Donati
 
IdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docx
IdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docxIdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docx
IdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docx
ambersonyesidsandova
 

Similar a Conceptos, criterios, indicadores e instrumentos de evaluacion (20)

S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
 
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptxISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
 
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014   victor caizaSilabo evaluacion educativa 2014   victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
 
Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta
Propuesta de enseñanza Arquitectura  Uchile - abiertaPropuesta de enseñanza Arquitectura  Uchile - abierta
Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta
 
Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2
 
Silabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativa
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
 
CLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptxCLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptx
 
Introduccion a la_planificacion
Introduccion a la_planificacionIntroduccion a la_planificacion
Introduccion a la_planificacion
 
Contenido de la materia
Contenido de la materiaContenido de la materia
Contenido de la materia
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
 
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
Estadistica sistemas v programacion   2012 2Estadistica sistemas v programacion   2012 2
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
 
3curri
3curri3curri
3curri
 
Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
 
IdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docx
IdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docxIdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docx
IdentificarnlasncaracternnsticasndenlanEducacinnnnSTEM___256310dda51f965___.docx
 

Más de Recursos Docentes

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
Recursos Docentes
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
Recursos Docentes
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
Recursos Docentes
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
Recursos Docentes
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
Recursos Docentes
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
Recursos Docentes
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
Recursos Docentes
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tvClase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
Recursos Docentes
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
Recursos Docentes
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
Recursos Docentes
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
Recursos Docentes
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
Recursos Docentes
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Recursos Docentes
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
Recursos Docentes
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
Recursos Docentes
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
Recursos Docentes
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
Recursos Docentes
 

Más de Recursos Docentes (20)

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Ppt de 2
 
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tvClase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Conceptos, criterios, indicadores e instrumentos de evaluacion

  • 1. CONCEPTOS, CRITERIOS, INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACION , MEDIANTE EL ANÁLISIS DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
  • 2. EL DISEÑO CURRICULAR Es el proceso dinámico de elaboración de diversas acciones y tareas que organizan, dirigen, ejecutan y controlan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. ENFOQUE CURRICULAR El conocimiento del enfoque es lo que va a facilitar al docente comprender los elementos curriculares: a) La intencionalidad b) Contenidos c) Actividades d) Método, procedimiento técnico e) Medios y materiales f) Tiempo g) Infraestructura h) Evaluación i) Objetivo, competencias.
  • 4. Enfoque Técnico (tradicional) Enfoque Práctico Enfoque Crítico Característica Centrado en objetivos Centrado en la actividad. Especial significación en el proceso. Centrado en la persona. Se orienta al desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo. Objetivo Formar un individuo bajo una dimensión exclusivamente instructiva respondiendo a las necesidades económicas y sociales de un estado. Que el conocimiento adquiera significación para el estudiante Aprender a prender, de una forma independiente, activa y reflexiva. Evaluación Sumativa, resultados Teoría y praxis Formativa, la auto y mutua evaluación. ENFOQUES EN LOS DISEÑOS CURRICULARES:
  • 5. Diferencias de los componentes de la evaluación basada en enseñanza y los componentes de evaluación basada en competencias.
  • 7. TECNICAS DE EVALUACIÓN No formales Observaciones espontáneas Conversaciones y diálogos Preguntas de exploración Semiformales Practicas realizadas en clase Tareas realizadas fuera de clase Formales Observaciones sistemáticas Prueba o exámenes tipo test Pruebas de ejecución TECNICAS DE EVALUACIÓN
  • 8. Para evaluar una competencia es necesario: Las rúbricas  Definir los criterios de desempeño requeridos;  Definir los resultados individuales que se exigen; Portafolios  Reunir evidencias sobre el desempeño individual;  Comparar las evidencias con los resultados específicos;  Hacer juicios sobre los logros en los resultados;  Evaluar el resultado o producto final. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 9. Características de los instrumentos de evaluación a) Validez: Se refiere si una escala o prueba mide el constructo correctamente. Se relaciona con la precisión entre el modelo teórico construido en la investigación y la realidad empírica. b) Confiabilidad: Será confiable cuando aplicado dos veces a los mismos objetos produce resultado similar o cuando siendo aplicado por dos investigadores diferentes al mismo objeto, los resultados son los mismos. c) Objetividad: Producir los mismos puntajes, disponer de normas.
  • 10. Ejemplo de aplicación: Syllabus de dos universidades distintas con un mismo Syllabus de una asignatura: UNIVERSIDADES: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNI ASIGNATURA: CONFORMADO DE METALES
  • 11. Ejemplo aplicativo: Se ha tomado el syllabus de una misma asignatura de dos universidades distintas una que está por objetivos y otra por competencias: Asignatura: Conformado de metales Universidad Syllabus Criterio Indicadores Evaluación Técnicas Instrumentos UNMSM Objetivo Evaluación del aprendizaje Nota final aprobatoria Prueba escrita Exposición temática Prueba mixta (prueba teórica + examen práctico). UNI Competencia Metodología sistema de evaluación G Trabajo grupal Prueba escrita Exposición oral. Exposiciones dialogadas Exposiciones de lectura dirigida. Prueba mixta .
  • 12. 1. Los syllabus de las universidad nacional analizada indican que es por competencias pero la evaluación aún sigue siendo la tradicional debido a que la evaluación de un aprendizaje basado en competencias es más compleja por ser una medición personaliza. 2. El aprendizaje por competencias es el dominio que tiene cada estudiante de los aprendizajes y como estos serán utilizados en el mundo real. 3. La rúbrica se considera un instrumento adecuado para conseguir que los estudiantes al ser evaluados perciban una apreciación positiva de su logros. CONCLUSIONES
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Bautista Martinez, Juan (2012), Innovación en la universidad: Practicas, políticas y retóricas. Editorial Grao, Barcelona. Gonzales, Natalia; Salcines, Irina; García, Elena (2015), Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida en docencia. Editorial Universidad Cantabria, Santander. https://books.google.com.pe/books?id=cD6d28L-1HAC&printsec=frontcover&dq= MODELO+DE+PLANIFICACI%C3%93N+CURRICULAR+UNIVERSITARIA++2015 &hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1sNyYgcrQAhVEF5AKHctNC8oQ6AEILTAE#v=onepa ge&q&f=false https://books.google.com.pe/books?id=jHbMicqxlfwC&pg=PA215&dq=dise%C3%B1o+c urricular+universitario&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj7vbSiiMrQAhWIkZAKHWxMDo cQ6AEIJTAC#v=onepage&q&f=false https://prezi.com/pisygl0trpqa/enfoques-curriculares-y-modelos-de-planificacion-del- curriculo/ http://www.cca.org.mx/profesores/congreso_recursos/descargas/mag_competencias.pdf http://es.slideshare.net/rosaangelica30/libro-de-tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacin